El análisis de su equipo, en el Instituto Europeo de Bioinformática, y usando una enorme cohorte de pacientes, revela un nuevo mecanismo que impulsa el osteosarcoma, el cáncer óseo pediátrico más complicado. Isidro Cortés-Ciriano es muy joven y ya puede decir que ha hecho una contribución fundamental en la lucha contra el cáncer. Responde por teléfono a las preguntas de la SER desde Cambridge y bromea con el hecho de que nuestro primer contacto ha sido a través de un cruce de emails en inglés: "un zaragozano y un murciano hablando en inglés, au
|
etiquetas: osteosarcoma , investigadores , españoles , cancer , huesos
www.meneame.net/story/fallece-hija-luis-enrique-tras-no-superar-osteos
Muy letal y de estos que a mí siempre me han intrigado ¿Cómo un organismo nuevo como el de un niño puede enfermar de cáncer? Para los perezosos, por esto es:
La cromotripsis -viene del griego "chromo", cromosoma, y "thrypsis", romper en pedazos- es un fenómeno genético, ya conocido, en el que un cromosoma se fragmenta y se reorganiza de forma caótica causando pérdidas de material genético en un corto período de tiempo y lo que los científicos llaman "reordenamientos complejos"
Su obra es muy conocida pero que si se da el caso de que no la conocéis os la recomiendo mucho.
Lo que no quita que, nosotros deberíamos invertir mucho más en ciencia para que está gente no acabe investigando en otro país o para otro país.
Es cierto que estos investigadores están en GB, pero están en el Instituto Europeo de Bioinformática, que a su vez depende del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, el cual tiene varios laboratorios en toda europa incluyendo uno en Barcelona, y que son apoyados por varios estados miembros europeos entre ellos España.
Es una pena enorme que alguien joven y sano con toda la vida por delante y unas ganas de vivirla tremendas de la noche a la mañana le caiga una sentencia de muerte así, sin ni saber de dónde sale.
Ahora ya se sabe un poco más, a ver si ayuda a salvar vidas.
Si no fuese por los putos "conservadores" seríamos el país más avanzado y capaz del mundo en proporción de población, ya estaríamos establecidos en Marte.
No es coña ni exageración, lo creo plenamente.
Por desgracia, nos lastran.
… » ver todo el comentario
El castellano y el resto de lenguas que tenemos es increíble, es muy sofisticado, pero creo que el inglés también lo es, y tiene ventajas y desventajas con respeto a nuestras lenguas, como poder crear palabras de forma más eficiente, por ser menos sofisticada su gramática, ¿No crees?.
Lo que apoyo de lo que dices, es que tenemos una base increíble de conocimiento y sabemos cómo explotar eso en nuestro beneficio, pero no lo hacemos, eso es lo triste.
Creo que es gramaticalmente innegable, aunque nunca descarto equivocarme.
Como debe ser. Las cosas importantes se hablan en idiomas importantes.
Yo tengo compañeros de trabajo españoles y de América Latina con los que insisto en hablar en inglés, aunque sea entre nosotros dos.
El español lo dejo para hablar con mi familia o en webs españolas como esta.
Además de que lo que dices es mentira.
www.youtube.com/watch?v=s4l8DTZ-yQA Moon "Luna" se enfrenta a la Doctora Ana María Polo por no hablar en Español | Caso Cerrado CC #9.
Es que a la pobre chica la destruye.
No es ya que sean agresivos, que aparezcan en niños y gente joven (mi hija tiene 13 años) o que en muchos casos terminen en amputación, sino que da igual, que tienen una probabilidad altísima de metastizar; incluso hasta 20 años después de haberte quitado, con operación o amputación, el tumor (casi… » ver todo el comentario