¿Qué he hecho para que vengas aquí a mirar? ¿Es por algo que he dicho? Si es bueno gracias por valorarlo, así soy yo. Si ha sido algo malo... ¡yo no he sido, me han jackeado la cuenta!
#13 No, a mí eso no me da igual, así que no intentes poner en mi boca cosas que no he dicho.
Que sea un fallo lamentable no justifica que se diga que es lo que no es, y lo que ha ocurrido no es una profanación de cadáver. Eso es así, no se presta a interpretaciones.
Sí hay que judicializar los fallos (...) ¿Ha cometido un fallo un funcionario? Pues que se hubiera fijado más, que ese era su trabajo.
Espero que tú jamás cometas ningún error en tu vida, al menos si eres tan duro contigo mismo como lo estás siendo ahora.
#21 Yo les entiendo. Fíjate que este fin de semana me fui a la cama algo perjudicado, me dormí con el móvil en la mano y en un mal sueño me moví y me registré una catedral a mi nombre, un partido político y presenté la declaración de la renta dejando ingresos sin declarar. ¡Malditos espasmos del sueño!
#11 A ver, que entiendo tu punto de vista, pero te estás calentando mucho.
Dice que ha sido error judicial, porque el juzgado no atendió correctamente y notificó a las partes el aviso del anatómico forense. El error ha sido del juzgado por no avisar, no del anatómico por destruir un tejido que ha dado plazo para reclamar.
Por otro lado, no tiene por qué ser necesario judicializar cada error de un funcionario. Esto lo digo a pesar de que soy el primero que defiende que tampoco debe reinar como actualmente la impunidad ante las malas actuaciones, particularmente las de los jueces.
Y por último, aunque te agarras con mucho empeño al término profanación, lo que ha ocurrido ni se acerca a lo que podría considerarse profanación de un cadáver. Desde luego no en cuanto a la literalidad jurídica del término.
#7Este tipo de cosas son restos de cuerpos que tienen familiares
Los cuerpos no tienen familiares, las personas tienen familiares.
cualquier cosa que se haga tendrá que ser con su consentimiento.
Me reconozco absolutamente ignorante de cómo es el procedimiento de destrucción de restos biológicos, vaya eso por delante, pero dudo mucho que el protocolo exija el consentimiento de ningún familiar para destruir tejidos de nadie. Casi casi ni un cadáver completo. Imagino que será más bien al revés: que es lo habitual la destrucción y que es la petición expresa de que no se haga lo necesario para evitarla.
Todo esto, insisto, son cábalas. Pero vamos, que me extrañaría muchísimo que sea lo normal pedir permiso a familiares para destruir muestras de tejidos utilizadas para investigar un crimen porque son eso, fragmentos, igual que en el hospital no te piden permiso para destruir un órgano que te extraigan. Y decía antes lo de los cadáveres completos porque, si no recuerdo mal de haberlo leído en algunas noticias en el pasado, si un cadáver no es reclamado por nadie se acaba destruyendo también. De ahí lo que decía: no creo que sea tanto cuestión de consentimiento sino de que nadie diga "quiero que lo conservéis". Bien no se diga por no quererse, por error o por no existir nadie legitimado para reclamarlo.
#3 Habrán seguido el procedimiento estándar para destruir tejidos y restos biológicos, como se hace siempre. Creo que podemos dar por hecho que ninguna persona que participara en el procedimiento lo haría pensando que estuviera haciendo daño a nadie, para esas personas es algo habitual del día a día y estaban destruyendo un fragmento de órgano, no un cuerpo.
Ese tipo de cosas no se guardan indefinidamente salvo que haya un motivo para hacerlo. Lo mismo en un anatómico forense, en un hospital (con tejido extraído en cirugías) o incluso en una facultad de medicina o veterinaria.
#105 No tengo los datos, pero diría que es más anecdótica la compra de pisos de 500k en una de las grandes ciudades del país que la de pisos/casas de ~60k o incluso menos tanto por su estado como por estar en localidades más pequeñas. Hay muchos pueblos donde por eso o menos tienes casas con jardín para entrar a vivir o casi.
#65 Tampoco es que sea tan difícil comprar una vivienda a tocateja si has pasado unos años ahorrando y/o algún familiar te hace un préstamo entre particulares. Fuera de las grandes zonas urbanas hay vivienda barata, y tal como están los alquileres incluso mucha gente en las grandes ciudades se plantea comprar viviendas en malas condiciones (a cambio de ser baratas) para al menos tener un techo e ir reformándolas conforme puedan.
#15 Te cuento más: lo que has metido con calzador ha sido tu alusión a Montero, en tono de defensa a ultranza y como si ella fuera la representante única del feminismo y toda la gente feminista tuviese que pensar como ella y estar de acuerdo con ella. Eso y esa falsa dualidad en la que pareces dar a elegir entre Montero y machismo.
PD: No sé de qué hablas con lo de darme por ofendidito porque en ningún momento me he ofendido ni he actuado como tal. Llevas demasiado interiorizados determinados recursos de ese discurso.
#22 La casilla de la Iglesia Católica no paga ni "beneficios sociales" (sea lo que sea a lo que te refieras con eso) ni educación ni hostias. Bueno, hostias sí, de hecho.
Cosas como Cáritas sacan pasta de la casilla de fines sociales (que en mi opinión tampoco debería existir), y ni siquiera es la parte principal de su financiación. De hecho, parte de lo que le llega a la Iglesia en esa casilla por lo que recuerdo no va a Cáritas.
Sobre beneficios "educativos", si te refieres a colegios concertados, los pagamos todos vía presupuesto de Educación y los padres con las cuotas esas "no obligatorias" pero obligatorias con las que muchísimas veces les coaccionan a pesar de ser ilegales. Repito: vía presupuesto de Educación, las casillas esas no tiene nada que ver. Y si hablas de educación privada, esa la pagan (y la deben pagar, que para eso es privada) los que la usan. Sólo faltaría que tuviéramos que pagarles los colegios privados de curas a los pijos.
#30 No cumplen ni el primero, van a cumplir el octavo.
#16 Es gracioso además porque el propio Manu Sánchez ha insistido muchas veces en que no se puede hacer humor con cosas que no compartes, así que supongo que según su yo del pasado sólo podrían hacer chistes quienes tengan o hayan tenido cáncer.
Que sea un fallo lamentable no justifica que se diga que es lo que no es, y lo que ha ocurrido no es una profanación de cadáver. Eso es así, no se presta a interpretaciones.
Sí hay que judicializar los fallos (...) ¿Ha cometido un fallo un funcionario? Pues que se hubiera fijado más, que ese era su trabajo.
Espero que tú jamás cometas ningún error en tu vida, al menos si eres tan duro contigo mismo como lo estás siendo ahora.