Tecnología, Internet y juegos
148 meneos
1386 clics
Amazon limitará las formas en las que puedes transferir libros al Kindle desde el 26 de febrero

Amazon limitará las formas en las que puedes transferir libros al Kindle desde el 26 de febrero

Multitud de usuarios en el foro Reddit están reportando haber recibido un mensaje de información de Amazon en su dispositivo Kindle en los últimos días. Este mensaje les informa de que, a partir del 26 de febrero, la opción «Descargar y transferir vía USB» dejará de estar disponible, por lo que la conexión WiFi será la única forma de intercambiar libros en tu Kindle.

| etiquetas: amazon , kindle , calibre
69 79 0 K 305
69 79 0 K 305
Calibre es la auténtica salud.
Yo solo uso calibre, ni siquiera he registrado mi kindle y está siempre en modo avión.
Si se ponen tontos el próximo ebook será un Kobo
#4 Same here. Hasta uno que compré de segunda mano, sigue registrado a nombre de su antigua dueña, pero no ha conocido ninguna wifi. Calibre es bien.
#12 una antigua dueña muy confiada..
#4 Lo mismo aquí.
#4 Creo que el problema es otro.

Es si compras libros en Amazon, los descargas y luego los pasas por USB al Kindle.

Antes al menos si hacías eso se podía quitar el DRM y poder pasar el libro al dispositivo que quisieras. Es más, yo siempre lo he hecho para poder leer el libro en un Kobo o en MoonReader en el móvil

Si me prohíben esa opción tengo claro que no me compraré ningún libro más en Amazón. Hay más tiendas, o si no, pirateo. Y compro bastantes libros digitales.
#4 Ayer mismo compré un libro en para mi lector Kobo y resulta que no podía descargarmelo al ordenador y meterlo con calibre a la biblioteca si no que me exigía que tuviera instalado el adobe algo porque el libro tenía DRM y no tuve otra manera de meterlo al e-book desde el wifi. Por suerte, todavía se pueden meter libros con calibre pero me llevé un mosqueo considerable.
#49 Sí, es una putada. Pero acabo de probar que se puede instalar el Adobe Digital Editions. descargar el libro al PC y luego pasarlo con el Calibre. Y si quieres, quitar el DRM por el camino.
Me encanta mi Kobo Aura.
#1 Cuenta, cuenta. Soy usuaria habitual de Kindle y es la primera vez que oigo eso de “Kobo Aura”. Podría buscar en internet, y lo haré, pero me interesa conocer de primera mano la opinión de un usuario de eso, sea lo que que sea.
#3 Yo tengo el Kobo Libra Color, y está muy por encima del Kindle.

Lo primero, tiene botones para pasar la página. Que parece una chorrada, pero es muy útil. Luego funciona bastante bien. El color es útil para anotaciones; poco más. Y puedes usar un lápiz para ello (no es necesario comprar el original, hay clónicos más baratos que funcionan bien)
#34 de chorrada nada. Yo tengo un Kindle de tercera generación (el del teclado incorporado), y si no lo he cambiado a día de hoy es precisamente porque las páginas se pasan con botones. El día que lo jubile, tengo clarísimo que será por otro con botones físicos para pasar de página.
#40 Yo el primer ebook que tuve fue un Sony PRS-505, y una maravilla de ergonomía. Se estropeó y lo sigo echando de menos.

Yo sin botones no lo compro, lo tengo claro.
#41 Mi primer ebook es un Sony prs t1. Todavía funciona después de unos 14 años.

Es perfecto para leer, e incluso me sobra el wifi. Los botones son imprescindibles y cualquier otra cosa es accesoria.
#58 El mío se rompió, si no aún seguiría con él.

#60 Va bien. De todas formas entre que dure un mes y que dure una semana no le encuentro mucha diferencia, se carga de vez en cuando y ya.
#62 lo se, preguntaba más por el tema de cuantas páginas pasas que por días, que es lo que realmente gasta la batería.

Yo por ejemplo uso la letra más pequeña, con lo que cambio de página cada más tiempo, y en los ebooks me dura la batería mucho más de la media

De ahí que me interese como se comporta con la pantalla de color.
#63 Más o menos igual que los otros. Dura bastante.
#64 perfecto, thanks
#58 Qué suerte porque el mio era un dolor de muelas. Se quedaba colgado cada dos por tres y perdía por donde iba, al reiniciarlo entraba en bucles, un horror!
#40 Aqui con un Kindle 4 dos años he estado tentado de consumir innecesariamente, mi politica actual es "hasta que explote". Le limpie toda la goma porque se autodestruyo y la pintura del marco le siguio el mismo camino, aun no he tenido que intervenir en la bateria pero ya lo he abierto para revisarla.
#34 Anotado queda que tiene botones.
#50 Aqui te ganamos dos :-P
#34 #8 ¿que tal de batería?

Que yo andaba mirando entre el paperwhite 16gb y el kobo libra colour.

Pero con esta noticia creo que ya lo tengo claro.
#34 el kindle tiene botones muy gordos para pasar pagina. xD

Pero lo fabrica Apple. Con eso deberia bastar para saber que es una basura.

Por supuesto muy al estilo Apple no lee el formato universal, que es el epub
#65 El Kindle es de Amazon, y las últimas versiones no tienen botones.
#68 Es de Amazon pero lo fabrica Apple. Lo siento no caonozco todos los modelos de todas las marcas, pero el mio tiene botones.
#79 el formato del Kindle es ePub desde hace bastantes años
#81 como cambian las cosas con el tiempo.
#34 Me lo apunto para cuando llegue la hora de cambiar. Tengo un Kindle Oasis y la verdad es que acostumbrado a los botones para pasar página se me hace cuesta arriba pasar a un modelo sin botones.
#1 Se me fastidió el Kindle tras largos años de uso y justo el mes pasado me hice con un Kobo Clara. De alguna forma me alegro de esta noticia porque me demuestra que la compra fue más que acertada.

#3 Es el ebook de Rakuten con la particularidad sobre el Kindle que es capaz de leer más formatos y no tiene restricciones estúpidas como la que van a imponer sin necesidad de hacerle modificaciones.
#3 Kobo es uno de los competidores del Kindle. Para mi la principal ventaja es que Kidle te impide leer libros en formato epub (tienes que convertirlo con Calibre o similar). Epub es el formato estandard para libros electrónicos.

Aparte de eso, ya son cuestiones de detalle. Si tal modelo tiene botones para pasar página y el Kindle no, si es más fácil de agarrar por su forma...

Pero mejor que marcas de hardware "cerrado", te recomendaría un ebook basado en Adroid. Son como tablets de tinta electrónica que les puedes poner las app que más te gusten sin hacer cosas raras.
topesdegama.com/actualidad/productos/ebook-android
#48 Ya cambiaron en Kindle y ahora epub es el formato por defecto. Antes había que subirlos en .mobi y, efectivamente, era un rollo andar con conversiones.
#66 No sé de dónde sacáis que epub es el formato por defecto. El Kindle sigue sin funcionar con epub, lo que pasa es que cuando enviáis un libro por mail o mediante la aplicación, este lo convierte en el formato que usan esos dispositivos. Bien controlado tienen todo lo que pasáis al lector de esa forma.
#1 El Aura One? A mí porque al final se me fastidió la pantalla después de cinco años y casi no se veía, creo que de tanto usarlo para manga, que pasas más páginas que con libros normales, pero era un buen cacharro. Ahora tengo un Kobo Libra y la verdad es que los botones físicos hasta mejoran la experiencia.
#7 Otro con el Libra por aquí y encantadísimo con el cacharro.
#8 yo soy de kobo Forma, prácticamente igual de diseño pero con una pulgada más de pantalla.
#7 Para leer manga y comic en general ¿no crees que es mejor opción una tablet?
la pantalla es más grande y es a color.

yo uso el kindle para libros y la tablet para comics, novelas gráficas, etc. Que además almaceno en la nube parte de la colección, lo que quiera leer en los próximos meses, lo clasifico y lo voy bajando para leer, con lo que se ahorra memoria de almacenamiento.
#25 Para leer cómics sí que es mejor una tablet, para leer manga van perfectamente los de tinta electrónica. Con 8 pulgadas vas bastante bien servido para el tamaño que suele tener un manga estándar, y se ve todo perfectamente. Sospecho que contribuye a joder antes las pantallas de tinta electrónica, eso sí. Para el cómic a color sí que ya veo obligatorio usar una tablet, pero este año por fin ya avanzó el tema de la tinta electrónica a color, con lo que no descartaría que en el futuro salgan…   » ver todo el comentario
#7 El Aura One con 8" era el cacharro perfecto. Lo pise sin querer y fue un jarro de agua fría saber que estaba discontinuado... Ahora ando con un Kobo Elipsa 2E; genial, pero sigo echando de menos al Aura One.
#28 A mí el Elipsa me llamaba, pero me parecía muy caro para un cacharro solo con un par de pulgadas más. Además, ahora que tengo un Kobo con botones creo que es más práctico que estén ahí; ya es raro que pase las páginas en la pantalla táctil. Espero que en unos años mejoren las pantallas a color para dar el salto.
#1 Y yo con mi Pocketbook Verse, que además mantiene los botones para pasar páginas
#10 Mi próximo lector será de esa marca, me parece incluso mejor que Kobo, más compatible.
#1 Y yo enamorado de mi Kobo Clara
#1 yo feliz con el Kobo libra.
#1 Ya somos dos cero arrepentimiento
Interesante concepto de propiedad nos está quedando….
#5 paradójicamente ya hubo polémica por borrar en remoto 1984

www.libertaddigital.com/internet/amazon-borra-1984-y-rebelion-en-la-gr
#11 en el titular, borrar los libros publicado por una editorial que no tenía los derechos
#14 Libros que el comprador había pagado y tenía en su libro.
#43 el tema no és tan sencillo. El que compra un móvil robado en el metro también habrá pagado por el trasto, pero si aparece el propietario bien que tendrá que devolvérselo.

En resumen, que el comprador del libro reclame a quién se lo haya vendido sin tener los derechos.
#51 Lo entiendo pero también entiendo que cuando compro un libro físico en una librería no van a mi casa a quitármelo por un problema de derechos.
#55 seguramente, pero diría que el escenario y todo lo que rodea son diferentes.
#56 Cierto, en uno tienes la propiedad de lo que compras y en el otro no.
#57 la propiedad no lo tengo muy claro, pero, a lo práctico, la posesión y el control físico está claro que sí.
#61 Y ese es el motivo por el que, si te interesa de verdad un libro, es mejor tenerlo en papel o al menos en un PDF libre de DRM. Si tienes un libro “comprado” en Amazon o en cualquier otro sitio similar, puede desaparecer en cualquier momento. Por nosequé de los derechos de autor o porque no le guste al gobierno de turno.
El único kindle que tengo es el 3 Keyboard con jailbreak hecho y al que no le sacan actualizaciones desde hace eones, buena suerte desactivándome el USB. xD
#23 tengo el mismo pero mis hijos rompieron los enganches a la funda de cuero, así que pillé un paperwhite. Luego al final uso los dos, cuando hace mucho sol el keyboard tiene los botones para pasar página y el nuevo para cuando hay poca luz
#23 Yo uso mi Kindle de 5ª aún, pero la batería dura poco ya. El próximo que me compre será un Kobo seguramente.
#37 te gano, tengo un Touch de 4rta :troll:
#37 Ya somos 2. Es cierto que el mio "explotó" la pantalla y se puso negra pero tenía un monton de años y muchísima tralla que le di de viajes, frio, calor, arena...
Con toda mi tristeza fui a casa de mis padres y mi madre tenía el mismo casi nuevo. No lo usaba mucho porque se habia cogido uno con luz así que ahí sigo. Una gozada la verdad.
Mi kindle lleva en modo vuelo desde que lo compré...
#35 Así lo tenía yo, en los tres modelos que tuve y que sucesivamente se jodieron la pantalla, tenía el modelo 4, no quería más chorradas que encareciese, el precio de ahora me parece un despropósito.
Yo he enviado archivos-libros vía email al Kindle con mi tarifa de datos. Luego es emitir wifi con tu móvil y que el lector se conecte a 'tu red". Sin wifis de hotes, curro, discobares u otros antros de mala muerte.
Hay páginas de libros que con VPN y bloqueadores de publicidad aún funcionan.
#6 Yo creo que el problema va a venir porque para eso lo tienes que enviar a una dirección [email protected], y presumiblemente desde Amazon vayan a hacer un listado de los libros que te hayas descargado por este sistema para intentar cobrarte por ellos o bloquear el dispositivo si no pasas por caja.

Ponerle puertas al campo, porque a las malas habrá que hacer un downgrade al Kindle a la 5.16.2.1.1 y luego desbloquearlo así para poder ponerle el KOReader... si no lo tienes ya :troll:
#15 No tienen forma de saber si esos epubs los has comprado en otras tiendas, el día que les dé por bloquear eso y se intenten montar su jardín a lo apple, ya saltará la UE y yo volveré a mi kobo h2o :-P
#16 Tienen copia de todos y cada uno de los fichero transferidos, ya te digo yo si son capaces de saber si es un libro con su DRM, si has pasado por su store o si cuando te pidan documentación como prueba de su compra vayas a ser capaz de proporcionarla.

Lo más terrible es que tienen tu método de pago, espero que no te metan un cargo de golpe porque a más de uno le hunden un semestre, si no más.
#17 El tema de los epubs es que los puedes modificar como quieras (calibre), pero vamos, que el día que empiecen a bloquear el sistema de enviar tus epubs por email al kindle me vuelvo a mi kobo

Y mira que suelo comprar e-book en amazon pero no tienen todos o en el idioma en que los busco
#18 Yo he usado mucho el envío desde Calibre y el último día (hace una semana) ya me he quedado mosca porque no ha funcionado con varios libros, y eso que en la tarea de Calibre figuraba correctamente enviado y en mi servidor de email también.

Siempre podrías poner el KOReader que comento en #15 tanto en Kobo como en Kindle. Es como un LineageOS para móviles.
#20 Por ahora no me ha fallado a mí o a mi mujer (le mandé varios precisamente hace unos días), pero que raro lo que dices la verdad o_o yo lo que hago normalmente es enviarlo por gmail a la cuenta de [email protected] y por ahora nunca me había fallado

Y lo del primer post, ya lo había guardado desde el principio :-P gracias por la info :-)
#21 Yo también he usado gmail para el envío, y los tengo en elementos enviados sin error alguno de rechazo del servidor ni nada extraño. El 3/2 pasaron bien, pero el 8/2 ya no llegaron y los tuve que pasar por cable.
#22 yo utilizo también este método de enviarlo por email.
El último fue el día 13, llegó sin problemas.

Si quitan esta funcionalidad, adiós kindle. Yo al menos, me cambio.
#16 Hay cientos de identificadores en los ePUBs piratas.
#45 Sí, pero me refería a que si has comprado un epub en otra tienda no "deberían" poder bloquearte de enviarte el epub a tu propio aparato (que es comprado, no alquilado).

Respecto a los piratas, depende de donde los consigas y hay apps para modificarlos :-P
#6 me interesa eso de las páginas que siguen funcionando
#75 Necesitarás un navegador como Opera con su propia VPN y bloqueador de anuncios.
Una de las páginas va por torrents y la otra desde "gestores de descarga".
Pues nada....compraremos un kobo. Estaba pensando en el de color...¿ alguna opinión?
Ánimo con el Jailbreak. Ahora parece que no es muy difícil de hacer.
Alguien con un BOOX? Me parecen la mejor opción al tener tienda de Android, lo que facilita acceso directo y fácil a Kindle y eBiblio.
Que sigan disparando contra su pie...
Hasta que "mueran" seguiré usando mi viejo Papyre de 6", que parece inmortal porque tiene casi 20 años. Y para cómics y otros textos mi vieja Tablet A. Como relevo ya tengo ojeado el Pocketbook.
Cambié mi kobo por un kindle solo por el efecto de pasar página de este último. Pero si se ponen tontos volveré a Kobo, era perfecto en todo.
Mi kindle esta en modo avion desde el primer dia.

Si cuando se rompa no puedo hacer lo mismo pues comprare otra marca
Sabéis si hay forma de descargar todos los libros de amazon al PC o hay que hacerlo uno a uno?
A los que pagamos por los libros no nos afecta esto.
#30 a menos que lo uses para leer libros clásicos, o apuntes de la universidad o cualquier documentación que prefieras que no se publique en internet.

Están diciendo que no podrás pasarte documentos por el USB, no?
#31 Podrás pasarlos por WiFi.

Aún así, es indignante que eliminen una característica de un producto por el que has pagado. Habrá a quien le suponga un grave perjuicio.
#30 Enhorabuena, luego te damos dos medallas.

¿Tomar prestados los libros de una biblioteca pública también está mal? Si tuviera que pagar por cada libro que leo, no leería ni la mitad... Vaya manera de fomentar la lectura.
#44 no está mal porque una biblioteca está para eso. Que tú quieras equiparar coger un libro de una biblioteca con bajartelo de algún canal no oficial es otra cosa.
#30 Precisamente esta medida afecta a los compradores, pues lo que han hecho es quitar la opción de descargar tu libro legalmente comprado para pasarlo por cable, almacenarlo o editarlo a tu gusto. Es decir, que ese libro solo lo podrás leer utilizando un dispositivo kindle o mediante la aplicación móvil/tablet de kindle.
Yo llevo años usando kobo y algunos libros no están en otras páginas porque son exclusivos de amazon, los he comprado ahí y ahora resulta que no podré sacarlos para leer en mi dispositivo.

Los que piratean van a seguir viviendo exactamente como siempre: sin problemas.

menéame