Multitud de usuarios en el foro Reddit están reportando haber recibido un mensaje de información de Amazon en su dispositivo Kindle en los últimos días. Este mensaje les informa de que, a partir del 26 de febrero, la opción «Descargar y transferir vía USB» dejará de estar disponible, por lo que la conexión WiFi será la única forma de intercambiar libros en tu Kindle.
|
etiquetas: amazon , kindle , calibre
Si se ponen tontos el próximo ebook será un Kobo
Es si compras libros en Amazon, los descargas y luego los pasas por USB al Kindle.
Antes al menos si hacías eso se podía quitar el DRM y poder pasar el libro al dispositivo que quisieras. Es más, yo siempre lo he hecho para poder leer el libro en un Kobo o en MoonReader en el móvil
Si me prohíben esa opción tengo claro que no me compraré ningún libro más en Amazón. Hay más tiendas, o si no, pirateo. Y compro bastantes libros digitales.
Lo primero, tiene botones para pasar la página. Que parece una chorrada, pero es muy útil. Luego funciona bastante bien. El color es útil para anotaciones; poco más. Y puedes usar un lápiz para ello (no es necesario comprar el original, hay clónicos más baratos que funcionan bien)
Yo sin botones no lo compro, lo tengo claro.
Es perfecto para leer, e incluso me sobra el wifi. Los botones son imprescindibles y cualquier otra cosa es accesoria.
#60 Va bien. De todas formas entre que dure un mes y que dure una semana no le encuentro mucha diferencia, se carga de vez en cuando y ya.
Yo por ejemplo uso la letra más pequeña, con lo que cambio de página cada más tiempo, y en los ebooks me dura la batería mucho más de la media
De ahí que me interese como se comporta con la pantalla de color.
#34 Anotado queda que tiene botones.
#50 Aqui te ganamos dos
Que yo andaba mirando entre el paperwhite 16gb y el kobo libra colour.
Pero con esta noticia creo que ya lo tengo claro.
Pero lo fabrica Apple. Con eso deberia bastar para saber que es una basura.
Por supuesto muy al estilo Apple no lee el formato universal, que es el epub
#3 Es el ebook de Rakuten con la particularidad sobre el Kindle que es capaz de leer más formatos y no tiene restricciones estúpidas como la que van a imponer sin necesidad de hacerle modificaciones.
Aparte de eso, ya son cuestiones de detalle. Si tal modelo tiene botones para pasar página y el Kindle no, si es más fácil de agarrar por su forma...
Pero mejor que marcas de hardware "cerrado", te recomendaría un ebook basado en Adroid. Son como tablets de tinta electrónica que les puedes poner las app que más te gusten sin hacer cosas raras.
topesdegama.com/actualidad/productos/ebook-android
la pantalla es más grande y es a color.
yo uso el kindle para libros y la tablet para comics, novelas gráficas, etc. Que además almaceno en la nube parte de la colección, lo que quiera leer en los próximos meses, lo clasifico y lo voy bajando para leer, con lo que se ahorra memoria de almacenamiento.
www.libertaddigital.com/internet/amazon-borra-1984-y-rebelion-en-la-gr
En resumen, que el comprador del libro reclame a quién se lo haya vendido sin tener los derechos.
Con toda mi tristeza fui a casa de mis padres y mi madre tenía el mismo casi nuevo. No lo usaba mucho porque se habia cogido uno con luz así que ahí sigo. Una gozada la verdad.
Hay páginas de libros que con VPN y bloqueadores de publicidad aún funcionan.
Ponerle puertas al campo, porque a las malas habrá que hacer un downgrade al Kindle a la 5.16.2.1.1 y luego desbloquearlo así para poder ponerle el KOReader... si no lo tienes ya
Lo más terrible es que tienen tu método de pago, espero que no te metan un cargo de golpe porque a más de uno le hunden un semestre, si no más.
Y mira que suelo comprar e-book en amazon pero no tienen todos o en el idioma en que los busco
Siempre podrías poner el KOReader que comento en #15 tanto en Kobo como en Kindle. Es como un LineageOS para móviles.
Y lo del primer post, ya lo había guardado desde el principio
El último fue el día 13, llegó sin problemas.
Si quitan esta funcionalidad, adiós kindle. Yo al menos, me cambio.
Respecto a los piratas, depende de donde los consigas y hay apps para modificarlos
Una de las páginas va por torrents y la otra desde "gestores de descarga".
Hasta que "mueran" seguiré usando mi viejo Papyre de 6", que parece inmortal porque tiene casi 20 años. Y para cómics y otros textos mi vieja Tablet A. Como relevo ya tengo ojeado el Pocketbook.
Si cuando se rompa no puedo hacer lo mismo pues comprare otra marca
Están diciendo que no podrás pasarte documentos por el USB, no?
Aún así, es indignante que eliminen una característica de un producto por el que has pagado. Habrá a quien le suponga un grave perjuicio.
¿Tomar prestados los libros de una biblioteca pública también está mal? Si tuviera que pagar por cada libro que leo, no leería ni la mitad... Vaya manera de fomentar la lectura.
Yo llevo años usando kobo y algunos libros no están en otras páginas porque son exclusivos de amazon, los he comprado ahí y ahora resulta que no podré sacarlos para leer en mi dispositivo.
Los que piratean van a seguir viviendo exactamente como siempre: sin problemas.