Sobre política y políticos.
587 meneos
1274 clics
Ontario cancela el contrato de 100 millones de dólares con Starlink a raíz de los aranceles estadounidenses [ENG]

Ontario cancela el contrato de 100 millones de dólares con Starlink a raíz de los aranceles estadounidenses [ENG]

El líder conservador Doug Ford "rompe" el contrato de Ontario por valor de casi 100 millones de dólares con Starlink, empresa de Elon Musk, a raíz de los aranceles estadounidenses sobre casi todos los bienes canadienses. Ford dijo además que Ontario prohibirá a empresas estadounidenses contratar con la administración provincial hasta que se retiren los aranceles. "Las empresas con sede en EE.UU van a perder decenas de miles de millones de dólares en ingresos nuevos, y es culpa sólo de Trump", afirmó.

| etiquetas: doug ford , ontario , canadá , starlink , aranceles
238 349 0 K 400
238 349 0 K 400
Comentarios destacados:                            
#2 #1 ojo que los mexicanos apuestan por consumir productos made in Canadá en una hermandad sin precedentes
Ontario sigue al ataque después de retirar las bebidas alcohólicas estadounidenses
meneame.net/story/ontario-retirara-alcohol-estadounidense-estanterias-
#1 ojo que los mexicanos apuestan por consumir productos made in Canadá en una hermandad sin precedentes
#2 Ajolá se queden en medio y haya alianza México-Canadá.
#2 los mexicanos apuestan por lamerle las pelotas a Trump mas bien

www.meneame.net/story/presidenta-mexico-anuncia-trump-pausara-mes-aran
#13 Pues parece al revés, no? porque ahí dice que trump pausará, no que los mexicanos lamerán nada...
#99 pausará porque de momento le estan lamiendo las pelotas llevando al ejercito a vigilar la frontera del lado Mejicano, luego si esto va bien y mientras se le ocurra otra cosa para que le laman el culo lo deja en pausa.
#2 ¿Y cómo se transportarán esos productos de Canadá a México, con EEUU entre medias?
#18 vete a saber
#18 En camión
#18 Hombre, por el nuevamente formado Golfo de América no podrán pasar, pero me da que sigue habiendo dos oceanos bien grandes y un cielo altísimo por el que cruzar un trozo de tierra.
#18 La mayor parte de las mercancías se mueven en barco.

Escrito desde las Canarias.
#40 En norteamerica son por tren.
#18 Tambien han cerrado las fronteras?
#18 vaya peregunta. Pues por los tuneles de los narcos.:troll:
#18 Por avión o por barco, que la costa oeste no es mucho mas larga que hacerla por tierra.
#53 Por avión, no por encima de EEUU.
Por barco tendrá que ser, pero evitando las aguas territoriales de EEUU.
Todo lo que antes iba por tierra, tendrá que ser ahora por barco, con lo que se complica el transporte y la logística.
#69 ¿va a cerrar EEUU el espacio aéreo a Canadá y México?
#80 Poder puede, otra cosa es que lo haga, que visto el tema, yo no lo descartaría...
#84 Comenzaría a pensar que la estrategia de Trump es quemarlo todo...
#85 La estrategia de Trump es la misma que la de un matón en el patio de un colegio que quiere quedarse siempre con las mejores meriendas. En su cabeza sonaba bien, y le daba votos, luego, en la práctica.....
#80 visto la 'perfecta' gestión de los controladores aéreos gringos estos uktimos dias, es mas seguro (y barato) enviarlo por barco
#92 Están diciendo que en el accidente de Washington el problema no estuvo en el controlador sino en el piloto del helicóptero. Tendremos que esperar el informe del accidente para tener datos más fiables. Del resto de accidentes no he oído nada de que sea responsabilidad de los controladores
#80 Si Canadá boicotea los productos de EEUU y se pone a comerciar con México ¿por qué no lo va a hacer para todo lo que no sea transporte de pasajeros?
#18 Por barco
#18 los lanzarán en catapulta
#58 hostia, ojalá.... Te ahorras a saco de pasta y 100% "green". Eso sí, que apunten bien... xD
#18 ¿En barco?
#18 Carromato
#18 Cómo se transportan actualmente?
#2 x.com/TrumpDailyPosts/status/1886440603996840266

Méjico ya ha cedido.

Y como te descuides un poco, en Canadá no van a poder consumir ni su propio petróleo, porque no tienen forma de llevarlo a sus principales ciudades sin pasar por América.  media
#2 Los mexicanos siempre se han llevado bien con Canada, por ejemplo las empresa minera que explota el oro mexicano es canadiense.
#1 Más rojo al mapa:  media
#3 Tiene todo el sentido del mundo, desde la perspectiva del señor Trump.
#15 Por supuesto, un estado con una economía débil es más fácil de controlar y subvertir.
#3 ghostbusters!!!
#3 Justo en el clavo!!
#3 me interesa bastante, ¿ De dónde sale este mapa?
#32 pero e.iten en el espectro electromagnetico español y anulan las señales de esa frecuencia.
#63 Es mi navegador habitual, en 3 sistemas operativos.
#73 Ah, creí que sabias de qué estaba hablando ... Firefox OS ... ¿Que propones en libre exactamente para sustituir Android?
#75 Hay cositas. Por ejemplo lineageOS. Están verdes pero con un empujoncito económico sale un producto serio en pocos meses.

Veo que harmonyOS también tiene una versión OpenSource. Desconozco si será usable.

Pero vamos, que si nos vamos a escapar de los yankees, que no sea para ir a parar con los chinos.
#87 ¿Y algo que no te limite el teléfono a un 40% de sus posibilidades con Android? ...
#89 Perdona, pero eres tú quien quiere ponerse Harmony. a mi Android ya me va bien. Y alternativas existen, y las buscaré cuando las necesite.
#91 Estamos comentando sobre alternativas a Android, por lo que pudiese ocurrir, para nuestros móviles por la tontería esta del truñ, y me hablas de opciones libres. Como dices, harmony tiene que ser libre en su core igual que lo es android por derivar de linux, es más, deriva del core de Android directamente, pero en ningún caso se puede decir que ninguno de los dos sea una alternativa libre, ya que sólo funcionan adaptándose al diferente hardware de cada fabricante ... Es toda la capa superior la que diferencia a unos de otros, y sobre todo, las apps, aunque en realidad una gran parte no son más que accesos a otras máquinas en la red donde se ejecuta realmente el servicio ...
Magnífico día :hug:  media
#37 Pero legisla sobre el espectro electromagnetico en España.

Y yo no puedo emitir en la frecuencia de starlink pq esta emitiendo Elon.

Y no ha pagado por quitarmela.
#42 es bastante obvio que la legislación española no aplica a los satélites de otros países.
#48 Es obvio q deberia ai emiten en el espacio aereo español.

Es obvio q yo no puedo emitir en el espectro en el q emite Starlink y, por tanto, debieran pagar
#42 El tema del espectro lo lleva otro ministerio.
Este cobra por dar internet, ya sea por fibra o radio.
#68 No pierden nada que tuvieran. Simplemente cancelaron algo que habían contratado. De la noticia:

"Ontario firmó un acuerdo con Starlink en noviembre para brindar acceso a Internet de alta velocidad a 15.000 hogares y empresas elegibles en comunidades rurales, remotas y del norte para junio de 2025
#70 Esta claro.
El nuevo Reino Unido que quiere UXIT pero con el mundo. Se van a dar de bruces con la realidad.
Mas le vale espabilar a EU sobre la que se le viene encima.
#27 entonces cómo es incorrecto?
Hasta donde yo sé, Méjico ha "pausado" temporalmente la imposición de sus propios aranceles a cambio de que EEUU pause los suyos, y de la intensificación de controles fronterizos por ambas partes (EEUU no quiere que pasen personas, Méjico no quiere que pasen armas). Pasado este periodo, si EEUU insiste en aranceles, ya veremos lo que pasará. Yo, personalmente, no le llamo a esto "ceder".
#37 El espectro electromagnetico es dominio publico y su uso privativo requiere de una licencia.
#59: Habrá que sacar las antenacas de pillar Wifis lejanos que había antes y ponerlas a mermeladear (jamming) la señal de StarLink, solo por trolear. :-P :-D
Starlink es algo que desde el principio era dudosamente legal, y que mucho de los gobierno no se atrevieron a meterle mano por la fama de elon. A ver como sigue esto
#7 ¿por qué ilegal? ¿Según qué leyes?
#19 ¿Sabes que hay la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que cobra impuestos a las telcos?

www.cnmc.es/
#31 no sabía que esa comisión tuviera jurisdicción en Estados Unidos o Canadá.
#37 Pero venden en España.

Deben estar pagando, sino hay que crujirlos

sede.cnmc.gob.es/tramites/competencia/denuncia-de-conducta-prohibida
#19 #32 No he dicho ilegal.
Starlink solo es legal por una excepción histórica de que los proyectos espaciales que dependen de la fcc no tienen que hacer ningún estudio de impacto ambiental, cuando los que dependen de la nasa o del dod si. Esto era ya que los satélites de comunicaciones era muy limitados y estaban en orbitas geoestacionarias, lo cual los hacia imposibles de ver y con posiciones muy bien definidas.
Esa excepción, dejo de tener sentido en el momento que las telecomunicaciones…   » ver todo el comentario
#60 Proteger las tribus sin contactar? que quieres decir con eso? que no podemos mandar satélites al espacio por si los ven las tribus sin contactar y se asustan o como? no entiendo.
#64 si, básicamente les están jodiendo sus posibles creencias respecto al firmamento, y para evitarlo solo hay que mandar los satélites mas alto, lo de starlink es exagerado, el resto del sector cumplían.
Es que el tema es ese, hasta que llego spacex todos actuaban con una cierta conciencia respecto al cielo nocturno
#56 lo dudoso legal es los satélites, no los terminales o las operaciones de tierra (que yo sepa), es un tema un poco complicado, lo menciono en #60 , lo que digo es que no les conviene que deje de haber buena fe con el servicio
#7 ilegal? Los satelites operan fuera del espacio aereo de los paises
#32 Técnicamente, no hay un límite legal de altura para el espacio aéreo. Suena rocambolesco, pero es así.
#7 No tiene porque, Starlink esta dividido en celdas de 25km y cobra precios según donde está la celda y no da servicio en otra, así puede pagar los correspondientes impuestos y ajustarse a la ley local, a los itinerantes (que si se pueden mover de celda) les cobra otro precio, pero no se que condiciones tienen.
Es lo que habría que hacer. Además de Prohibir operar a las empresas estadounidenses en la U.E. Empezando por Facebook, Amazon y Google.
#11 venga, nos quedamos sin WhatsApp, Google Maps o teléfonos Android.
#21 Incorrecto también se prohíben.
#21 Se crean alternativas europeas.

Tampoco es tecnicamente tan complejo, la unica dificultad actual es q no hay espacio para ninguna mas y no vas a tener dinero para hacer una.

Me parece perfecto.

Es li q hizo china y hoy tiene alternativas.
#11 #25 #43 #79 Prohibe Google Cloud Platform, Azure, AWS... y verás que risas
#21 A tomar por saco.
#21 yo en breve me voy a pillar un dumbphone, me quedaré sin todo eso que dices
#11 Claro que si, vamos a prohibir google en la U.E, tota,l ni que lo usara el 99% de la poblacion ¿no?
#23 Pues se usa otro buscador. Si prohibir operar a empresas americanas, sería una respuesta adecuada.
#25 Si no es por el buscador, que es por la enorme cantidad de servidores relacionados con la compañía y las redes que tiene.
Diràs que físicamente no es verdad, pero quedan los contratos que los que sí la tienen realmente no quieren perder.
#23 Hace 10 años te daría la razón. Hoy Google es una commodity totalmente prescindible. Se usa, porque se usa. Sobretodo por android. Pero existen alternativas europeas muy válidas
#11 Amen a eso
y esa foto?
#39 La periodista que hace el artículo. Muy majeta.
#50 un @admin , @imparsifal o @Carme debería eliminar la imagen, creo yo :-/
#39 Al parece es la autora del articulo y la parabólica debe tener menos atractivo.  media
Como esto siga así, Trump va a sufrir un JFK de los mismos empresarios que subvencionaron su campaña pensando que ellos solo saldrían beneficiados.

No se si es el sesgo de Menéame o la capacidad de Trump como altavoz de sus políticas, pero hacía mucho que no veía a un político a una persona que creyese tanto en la megalomania estadunidense, y la vez, fuese tan ignorante de las consecuencia de sus actos en contra de su propios intereses.
A Trump le preocupa más lo que haga Alberta, que es donde está mayoritariamente el petróleo canadiense y creo que, de momento, les siguen vendiendo.
Iba a menearla ahora mismo... bien por Ontario.
#5 hombre, yo me alegro, pero para paja tampoco me parece......
#14 depende de lo que curres.... Ahí lo dejo a la imaginación del lector.
#83 vicioso
Doug Ford es otro populista. Debe estar encantado con esas medidas tomadas sin haber calculado las consecuencias de nada.

Bocachanclismo a full.
Y si Trump fuese un agente de inteligencia Chino?? :tinfoil:
#30 A veeeerr... mucho aspecto de chino no tiene... y lo de la inteligencia, ya tal.
A mí como agente sólo me evoca "agente naranja"
Un contrato de 100M no se rompe tan fácilmente. Lo que no cuentan es la penalización de haberlo hecho (porque lo más habitual es que la haya)
A pesar que me encanta esa medida, hay que pensar que como EEUU haga lo mismo pero al revés y no compren nada de Canadá....
#61
No puede dejar de comprar a Canadá( Ni a muchos países) , es la fuente de minerales, energía, materias,... màs barata que tiene en el planeta.
Cualquier otra forma de obtener lo mismo, producido en el paìs le costaría como mínimo el doble,lo que dañaría mucho la economía americana.USA lleva cerca de 50 años desmantelando industrias o extracciones o producción agrícola, a otros países , con costes sensiblemente inferiores y ahora se da cuenta que ha caído en una trampa; se ha convertido en un importador, bàsicamente y totalmente dependiente.
A ver si la EU hace lo propio
Si Ontario ha roto un contrato, tendrá que pagar la correspondiente indemnización por incumplimiento del mismo.
#16 Nervioso, ¿eh? Al amo ya no le va tan chachi como os prometió, se le están rebotando.
#36 jajaja, buenísimo. xD
A Starlink 100 millones de dolares no creo que le preocupen mucho.

Esperemos que se apunten más.
#8 A Elon Musk puede que no. A la empresa Starlink puede, sobre todo si tenemos en cuenta que los beneficios en 2024 fueron de 124 millones de dolares...

Es el 80% de su beneficio.
#9 tienes que calcularlo sobre ingresos, no sobre beneficios (que gran parte de esos 100M son costos operacionales, no van todos al bolsillo de elon). Starlink tuvo unos ingresos estimados el año pasado de 7800 millones, así que 100 millones son algo así como el 1,3%. Sumando eso a que proyectan unos ingresos para este año de casi 12000 millones, como mensaje está bien pero a escala empresarial no es gran cosa.
#12 Y sin embargo, el coste marginal de proveer este contrato es muy bajo. Un 1.3% a escala empresarial es... una barbaridad.
#22 #26 a ver, yo no soy precisamente fan de Elon, por mi que se joda bien jodido, solo quería indicar que no tiene nada que ver ingresos con beneficios. Cuando una empresa proyecta aumentar en un año sus ingresos en 4200 millones, que al final sean 4200 o 4100 a nivel empresarial es más un error de redondeo que algo que cause pánico. Eso no quita que cualquier empresa prefiera ganar 100 a no ganarlos, eso está claro, pero es que Starlink tampoco es cualquier empresa, puede operar a pérdidas por décadas y a Elon no se le va a mover un músculo (Starlink no cotiza públicamente, es 100% de SpaceX y Elon controla el 80% del voto de SpaceX)
#12 El problema real es que una PROVINCIA de un estado es un cliente de 100 millones de dólares. Falta por saber que sucede con Quebec y sobre todo con British Columbia. Y lo que van a hacer otros países afectados que también son clientes de empresas norteamericanas. Porque igual no compensa la balanza de pagos.
#9 #26 Y ahora la gente que lo utiliza allí se quedará sin internet por una guerra comercial entre 2 países, si ponen aranceles y necesitas eso si o si tendrás que pagarlo y si tu gobierno decide quitarlo, te tienen que dar una alternativa. No puedes tener disponible algo en lo que puedes basar tu negocio y de repente te lo quitan, eso es inseguridad jurídica.
#68 Anda que no hay alternativas a Starlink...
#12 Eso es un poco relativo. En una empresa como starlink la mayor parte de los costos operativos son fijos. Tengas 1.000 usuarios o 100.000.

El único coste que varia es de soporte y atención, al publico el resto son fijos.
#12 Coño, a mí no me parece poco perder de un plumazo el 1,3% de tus ingresos teniendo en cuenta que esto es sólo una región y que seguramente no será la única fuente de ingresos que pierda Tesla... No será la ruina de la empresa, pero no creo que sea tampoco irrelevante.
#_21 ¿Cuánto crees que podría tardar en llegar Harmony OS a mi xiaomi?.
#33 Para que quieres eso? Busca algo OpenSource, cojones. Que eso es salir de las brasas para saltar directamente al fuego. Y si, lo he dicho exactamente como quería.
#46 ¿Rescatamos a firefox del olvido o qué?
Si tu vecino te putea, te defiendes. Normal.
«12

menéame