cultura y tecnología Suscribirse
216 meneos
735 clics
El 55,8% de la población mayor de 18 años residente en España en 2020 presentaba exceso de peso

El 55,8% de la población mayor de 18 años residente en España en 2020 presentaba exceso de peso

Resultados del estudio ENE-COVID sobre la situación ponderal de la población adulta en España.

| etiquetas: españa , gordos , peso , obesidad
Comentarios destacados:                    
#7 #3 El sobrepeso es un problema de salud, otra cosa es que se utilice para insultar.
#5 ¿Dónde ves la diferencia? Porque, desde el cariño, está chica no está gorda, es que está peligrosamente gorda, y ella lo sabe.

Normalizarlo no es bueno.
#8 La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). El sobrepeso y la obesidad pueden ser también consecuencia de una TCA pero muchos casos no lo son y son un conjunto de factores genéticos, endocrinológicos y de malos hábitos dietéticos (que no una TCA).

Dicho de otro modo, la anorexia es siempre un problema psiquiátrico de dismorfofobia.
#10 Del mismo modo que la delgadez extrema puede ser debida a trastornos alimentarios, enfermedades o adicciones, y no las celebramos.

Por alguna razón, en este tema esto resulta gracioso y digno de elogio.
La diferencia con hace 20 años es para llorar. La cantidad de gordos y obesos que hay entre la chavalada es inquietante.

En vez de abordar esto como se abordaba y aborda la anorexia, como dice #12 , te salen retrasados de partidos de izquierda y PSOE hablando de gilipolleces como cuerpos no normativos, que si gordofobia, que si los médicos tienen que dejar de mandar dieta a los obesos...

No cabe un subnormal más veniéndote que si estás como un mamut no pasa nada, es "normal".
Desquiciante.
#25 estoy de acuerdo con lo que dices, lo único que no comparto es que culpes a los partidos de izquierdas y no a los de derechas. Te recuerdo qué los partidos de derechas han estado criticando cualquier medida que quería tomar Garzón para combatir esto, además de que ven una aberración que los niños no puedan comer "chuches" como si fueran sanas por los cojones, y para más inri siguen fomentando la ingesta de carne sin control, con los problemas de salud y peso que eso acarrea.
#34 Al final la medida estrella de Garzón, el nutri-score, quedo un poco en bluff. Y mira que incluso a mi me parecía una buena idea sobre el papel.

Y respecto a la carne, soy consciente de que el exceso de carne en nocivo, pero la ausencia es muchísimo peor, como bien sabemos todos los imbéciles a los que se nos ha ocurrido seguir una dieta vegana sin suplementos.
#50 si que se ha quedado un poco buff el nutri-score, creo que lo plantearon regular. Aunque para mí fue más útil la medida de subir el IVA a según que precios azucarados, y yo aún iría más allá.
#50 la ausencia de carne no tiene absolutamente nada de nocivo. Lo nocivo es ser imbécil y no saber transicionar a una dieta vegana. Que con leer un libro o algún blog bien informado es suficiente, no es física cuántica. En el mundo hay millones de personas que siguen una dieta vegana sin el menor problema de salud u organización.
#77 Si, los veganos siempre están cantando las bondades de su dieta.

Luego, lo de que su fantástica dieta necesita de suplementos, te lo dicen con la boca mas pequeña, que queda feo.
#78 el único suplemento que se necesita es la B12 y oh! Sorpresa la dieta basada en animales también lo necesita. La diferencia es que el vegano se toma una pastilla a la semana y el carnívoro tiene que comer animales que han sido atiborrados a B12 para que le llegue algo. Los dos se complementan solo que los no veganos de forma vicaría.
#79 Pues que le pongan la b12 a los garbanzos.

Yo no vuelvo a caer.
#80 ya se lo ponen a la leche de soja y cosas así.

La decisión de hacer lo correcto (seguir una dieta basada en plantas) tiene que surgir de usted mismo. Espero que en un futuro se informe correctamente y actúe en consecuencia y por el bien de la humanidad.
#25 Los partidos de derecha que sirven mierda en los comedores de los colegios quieres decir? Los que sirven menús de telepizza a los críos? Me parece que esos muy de izquierdas no son.
#12 También resulta otra cosa extraña de estos tiempos que la variante de disforia que conocemos como "dismorfofobia" es considerada un problema a solucionar, pero la disforia que afecta a la autopercepción del género -probablemente debida a presiones sociales sobre el género que uno tiene que performar- y que como la dismorfofobia puede llevar a un infierno de operaciones estéticas (y hormonas...), esa la celebramos.
#1 Si los pasajes de avión (de tren y de bus) se vendiesen 'al peso', se acabaría rápido la tontería, y mejorarían los índices de salud general. ;)

... excepto que habría tacaños/as que seguirían adelgazando (incluso por debajo del peso mínimo saludable) parra ahorrar aún más en el billete. :-(

C.C.: #2 #3 #7 #4 #5 #10 #6
#13 con poner un precio mínimo hasta un peso en concreto solucionado. No has tenido mala idea no jaja
#32 Para ser justos, el 'peso mínimo saludable'* tendría que calcularse para cada individuo/a en concreto (en base a tablas regladas de peso / estatura / sexo / edad), ya que no es lo mismo el peso mínimo saludable para un 'pivot' de 2,10 m. de altura, que para una bailarina de 1,60 m. :-)

* Por debajo del cual ya no se harían descuentos.
#13 Tu simplismo iba a decir que me sorprende, pero que va, hay tantísima gente que "no piensa" como tú que ya nada me extraña.
#43 El comentario está escrito empleando una buena dosis de sarcasmo :-) , pero en el fondo 'la masa' es así: Tiende a comportarse o a hacer aquello que menos esfuerzo le cuesta, o que más barato le sale.

En realidad dicha propuesta no vendría siendo muy diferente a otras ya existentes, como por ejemplo las dirigidas a incentivar el ahorro de agua, el consumo responsable, el reciclaje, etc. Solo que en este caso se trataría de incentivar la salud. (Ahí es nada).

Claro que para eso también habría abaratar (¿subvencionar?) los alimentos saludables, ya que si a 'la masa' le sale más barato continuar a base de comida basura, pues no adelantamos nada. {0x1f44b}
#13 La medida me parece buena, pero a algunos, como a mi, nos afectaría bastante poco, creo que sumando los 3 medios de transporte que mencionas no llego a un billete al año: uso algo que se llama coche.

Educación nutricional obligatoria en el cole (también para los padres) y un buen impuesto a la comida basura, para costear los gastos que ocasiona, también estaría bien, aunque lo mismo nos ganamos alguna sanción de EEUU por perjudicar a sus grandes empresas de comida basura como McDonnalds
:-D
#10 ¿Me vas a decir que no podemos fiarnos de la autopercepcion de una persona? Vaya vaya, algunos se van a llevar un disgusto terrible
#8 Imagínate que presentase las campanadas una persona con una pierna amputada. La gente acudiría en masa a los quirófanos para amputarse extremidades.

Desde el cariño te lo digo www.youtube.com/watch?v=bP5HlfaEcag

Estamos a día cuatro de enero ¿No te parece que las víctimas de la presentadora se han dado mucha prisa en engordar?
#8 Y sin el cariño, no es ningún familiar ni amistad y lo único que hace es normalizar estar gordísima.
Pero si ni siquiera podía tomar un sorbo cruzando ese... brazo con el del otro presentador.
#8 El otro día la vi por primera vez y menuda papada y brazos se gastaba. No está gorda, está muy gorda.
La opinión pública es curiosa. Imaginad presentando el fin de año a una evidente anoréxica. Ahí lo dejo.
#4 Igualito oye. Es lo mismo una evidente anorexica que la tipa que presentó las campanadas.

Hay que joderse.
#5 es peor.
#5 Igualito no, la obesidad es bastante peor que la anorexia, ya que todo el mundo tiene asumido que la anorexia es una enfermedad, y a la obesidad se le presta muchísima menos atención.

Una persona anoréxica tiene muchas más posibilidades de superar su trastorno que una persona obesa
#48 menudo día llevas Manolo! Deja de decir estupideces anda, guapo. Que con lo de los bulos de X ya has tocado techo hoy.
#5 Lo mismo no pero muy parecido, son casos de mala salud, una por exceso y la otra por defecto
#4 Anda que no ha habido evidentes anorexicas presentando de todo
#20 La Pedroche desde luego va por otra vía. :troll:
#21 Sí, la de los prostíbulos.
#4 Ya la tenemos como consorte del Jefe de Estado
#4 Pues igual de mal.
#26 qué novedad es esa? Chicote lleva años con su tripón en antena 3
#31 No estas al día, este es Chicote hoy  media
#36 debe ver las reposiciones
#36 pues no, la verdad que el tipo nunca me cayó del todo bien, y no veo tele (al broncano tampoco)
Pero oye, me alegro que se haya puesto en forma
Normal.

El almuerzo de mi abuelo, agricultor que trabajaba el campo a macho y azada, sin tractores ni hostias: un poco de pan, alguna pieza de fruta de temporada.

El almuerzo de la gente de ahora, currando sentados todo el puto dia: valenciasecreta.com/en/bars-where-to-have-lunch-valencia/

Dieta meditepollas.
#6 nadie desayuna eso habitualmente.
#9 Eso es el "almuerzo" y se ha puesto de moda como algo "típico" de valencia más o menos la última década. Ahora tienes miles de bares en Valencia provincia que te ofrecen "el almuerzo" y son barras de pan con un relleno que te podrías encontrar perfectamente en cualquier puto bar de camioneros de Texas, EEUU.

Por supuesto, es tan "típico" que nadie que tenga más de 35 años ha visto esas abominaciones en su niñez, ni a sus padres almorzar semejantes mierdas.
#15 #14 #11 A ver , me he equivocado al escribir,pero quería poner "almuerza"

Y sigo pensando que nadie almuerza eso "habitualmente".

El "habitualmente" era la parte importante de mi comentario aunque haya llamado más la atención mi error al escribir
#17 No me lo he tomado como un error, sino porque para mucha gente de otras partes del país llaman almuerzo a otras comidas que no son la que hay entre la comida y el desayuno. Simplemente por eso.
#17 Es el almuerzo habitual en cualquier polígono industrial de Valencia
#11 l'esmorzar es de toda la vida, lo que se ha puesto de moda son bocatas como el brazo que son subnormaladas. Realmente l'esmorzar es el gasto, vamos, todo menos el bocadillo.
#15 mas tarde de las 11si no es fin de semana ya no es normal ir a almorzar.
#11 El almuerzo es típico de Valencia. Yo toda la vida me he llevado el bocadillo del almuerzo al colegio y en la universidad me compraba el del día por menos de 200 pesetas.

Lo que no es típico es meterse una barra entera y luego no comer. Eso sí que es de hace unos 15 años
#6 A ver si acaba ya la moda esa de almuerzos de bocatas de a metro donde hace falta un desfibrilador al lado. Que menuda burbuja hay montada en algo que como dices era para trabajadores de oficios que requerían de gran esfuerzo. Y no todos los días. Empezó en La Pascuala en su antiguo local y ahora hay auténticas monstruosidades que dan vergüenza ajena.

Eso y el poner a los bares de almuerzo nombres valencianos para que vaya el votante medio del PP que no sabe ni decir "bon dia" de…   » ver todo el comentario
#14 La Pascuala, he ido dos veces, hace unos 15-16 años la primera y unos 10 la segunda. Los bocadillos mu grandes, pero el pan to rancio, la carne de caballo no demasiado buena (y fue de las últimas veces que comí carne de caballo), el bar petadísimo (no entiendo por qué porque hay sitios mil veces mejores) y las camareras les faltaba tirarte el bocadillo a la cara y mandarte a tomar por culo, un trato horroroso.

Pero por algún motivo que desconozco, se supone que esa pocilga está en el top ten de los bares de Valencia, cuando en cualquier McDonald's comes mejor, más tranquilo y te tratan mejor también.
#9 Sí, la gente allí "almuerza"*... eso.

* Llaman almuerzo a eso de las 11.00-12.00.
#6 el almuerzo de tu abuelo tampoco es que fuese muy sano, diría yo. No sé qué intentabas decir con eso.
Comer sano es caro, comer mal es barato. La fruta y verdura, o pescado y carne valen un riñón en cambio pizzas, nuggets y esas mierdas son baratas.

Pis yi mi higi lis diminguis inis lintijis qui pingui in rimiji li nichi di intis… ” calla,
pesado!!!

Que no todo el mundo tiene tiempo ni ganas de pegarse un día entero en la cocina.

Cansino.
#28 Pues sí, es una de las causas de tanta obesidad a nivel mundial, no solo de España. Ya no es solo el precio sino la costumbre de no ponerse a cocinar ni planificar comidas porque no hay tiempo o ganas. El estado de vida sedentario que hemos adoptado como sociedad es otra de las causas indudables.
#28 'Comer sano es caro, comer mal es barato.'

Otro 'mantra' facilón e incierto.
#58 De facilón e incierto nada.

Si quieres comer bien necesitas comida sana, para ello no basta con ir al mercado y comprar cosas frescas y sin procesar, necesitas tiempo para preparar esas comidas o pagarle a alguien que te las prepare.

Y no me salgas con que cualquiera puede o la gente quiere todo hecho cuando la "gente" así en general pasa muchísimo de todo y busca lo práctico siempre, en todo el puto planeta.

Así que si unas croquetas congeladas valen 3€ la bolsa y tardan 10…   » ver todo el comentario
#61 Un kilo de pechugas vale poco más y se tarda lo mismo en la plancha.
Unas legumbres puede parecer que necesitan mucha elaboración pero es básicamente ponerlas a cocer con alguna verdura más y te puedes dedicar a otra cosa.
Ah que la gente el problema es que prefiere esas croquetas a unas pechugas a la plancha por tener el paladar viciado...
#74 Ok, has puesto dos platos, puedes poner 7 si quieres. La realidad es la que es. A la gente no le apetece cocinar porque va a tope cada día y por muy sencillo que lo pintes, es una tarea más.

Pensar el menú, comprar las cosas, prepararlas, si no es cada día, un par de días para toda la semana.

Lo otro lo compras, lo guardas en el congelador y lo sacas para preparar.

PD: Yo soy partidario de comer saludable y variado, yo personalmente como saludable y variado, pero yo tengo tiempo y tengo…   » ver todo el comentario
#75 Bueno yo soy el que cocina en casa y menos igual el finde que hago algo más calórico como unas hamburguesas con beicon, tengo ya mi rutina de comidas para toda la semana.

Está claro que a la gente no le gusta cocinar pero también es verdad que tenemos malos hábitos.
Parece que hace falta comer 3 comidas potentes al día cuando apenas consumimos calorías por nuestro tipo de vida.
El brócoli o la coliflor tampoco son caros, los huevos...

También es culpa de que intentamos comprar todo en el super, a veces sale más barato acercarse al mercado que yo tengo la suerte de tenerlo a 600 metros.
También os digo, según mi informe médico tengo sobrepeso ligero. Y lo que tengo son músculos.

Muchas veces el indicador de sobrepeso es una puta mierda de IMC que no vale para nada a poco que estés un poco fuerte.
#65 y #66: Es lo que venia a decir, si pesas mucho por estar fuerte y de grasa estás bien (ni mucha, ni poca), no estás mal de salud sino todo lo contrario.

El consejo en general es el de siempre: haced pesas, especialmente si sois mujeres, que la osteoporosis es en parte por la falta de estímulos a los huesos. Y nada de coger unas pesas ligeras que te puedas hacer 60 repeticiones seguidas, tiene que ser una carga que permita hacer unas 8-15 repeticiones, pero esto mejor que os lo organice alguien acreditado.
#82 yo por una condición médica me tuve que poner y tengo una habitación dedicada a mantener actividad física, básicamente porque no me gusta ir al gimnasio, pero si hacer pesas.

Y entre eso, los controles del médico, y comer bien (por obligación y por salud) pues estoy bastante bien. Es tener fuerza de voluntad y en mi caso una condición médica.

Yo diría que de normal haciendo deporte, dejando el azúcar y los ultraprocesados todo va bien. Que no quita que si quedas con amigos puedas saltarte un día, siempre que el resto seas constante
La OMS nunca ha dejado de señalar el problema de la obesidad

www.meneame.net/story/oms-realizo-estas-fuertes-propuestas-sobre-obesi
Pues ahora seremos más. Yo engordé 10kilos desde entonces que, midiendo 183, me dejan en 98kg.
Sí, ya empiezo con el propósito de adelgazar. Pero después del roscón de reyes y de comer los turrones y polvorones sobrantes.
#42 '... del roscón de reyes y de comer los turrones y polvorones sobrantes.'

No sé qué veis en esas 'porquerías'.
#59 Están muy buenas esas porquerías pero hay que saber controlarse y no ponerse morados de esas cosas
#59 sabrosos manjares navideños. A mí, que me gusta tooooda la comida, me parecen riquísimos.
Teletrabajando, me tengo que limitar mucho el tener comida por ahí.
El IMC sin el perímetro abdominal no es un medidor fiable
El problema del artículo es que carece de fecha, y las referencias anuales a las que se refiere solo llegan hasta 2023.

Que no creo que cambie mucho de un año a otro, pero votar artículos sin fecha de publicación en el enlace me chirría.
Eso fue cosa de :
Los postres en pandemia.
Las planchas de cerveza que se incaba la gente.
Estar encerrados en casa
no teneis ni puta idea de almorzar en condiciones os animo s meteros un buen variado
Y vamos subiendo, pero como he dicho en otro comentario, no es un problema exclusivamente de España, Por poco que nos interesemos nos damos cuenta de que es un problema global y muy serio. Los estilos de vida de las sociedades más avanzadas dan lugar a esto y la solución no es sencilla para nada. A nivel individual algunas personas van adaptando su ingesta de alimentos (y su calidad) con sus requerimientos calóricos y sus necesidades concretas. No es una cuestión estética, es una cuestión de salud, de calidad y de expectativas de vida. Y los "simplismos" no ayudan nada. Otra cosa es echarle la culpa a los movimientos que revindican que no se juzgue los cuerpos ajenos y defender esto es hacer gala de una desinformación muy elevada.
Podrían juntarlos a todos en marzo y hacer una presentación de primavera apoteósica.
Yo no creo que tenga sobrepeso, pero trabajo sentado y los dos niños me dan poco espacio para hacer ejercicio, aunque sea simplemente andar varios km.
Al final he decidido comer bastante menos pan y el vaso de Coca Cola diario, cambiarlo por agua, y dejar la Coca Cola solo para días especiales.

Ya no es estar gordo o no, es simplemente darse cuenta de que tomamos una cantidad ingente de calorías que no quemamos. Y que todo tiene muchísima azúcar, incluso los alimentos salados.
qué menos que tener derecho a sentirnos representados en las campanadas y en la tele pública! no vaya a ser que hagamos un esfuerzo por dejar de estar insanos y entonces no queramos ser como la gente famosa que cobra un pastón por contar hasta doce a pesar de representar un modelo de vida insano y perjudicial para la salud de cualquiera! lo importante es que el pueblo quiera ser como la gente que sale en la tele... cuanto más peso mejor
Y los que no, son unos pesados
Qué gordofóbica es esta noticia
Con 1,75 de alto y 76 de peso en el reconocimiento médico me decían que tenía sobrepeso. Tampoco sé qué baremo usan, pero vamos, todo el mundo son gordos
#41 Eso es un IMC de 24,82.
Se considera sobrepeso a partir de 25.
Así que todavía no has cruzado el umbral, pero estás a punto de hacerlo.
Salvo que estés muy musculado, seguramente sí que convendría que perdieses algo de peso.
#52 si, pero de ahí a llamarlo sobre peso… me parece exagerado. Quizás debería haber una franja más amplia en la que uno esté en su peso, y no sea superar una línea y tener sobrepeso directamente
Ya estamos con la gordofobia
#3 El sobrepeso es un problema de salud, otra cosa es que se utilice para insultar.
#3 Qué gordofobia? Gordofilia más bien, este año ha presentado las Campanadas una mastodóntica Lalachus representando a la mayoría de la gente de este país, dando ejemplo a seguir, mala alimentación y cero ejercicio
#3 Dirán que el capitalismo también es malo porque hace que engordes.
comentarios cerrados

menéame