cultura y tecnología Suscribirse
160 meneos
449 clics
‘La infàmia’: la exposición que revisa el pasado esclavista de la burguesía catalana

‘La infàmia’: la exposición que revisa el pasado esclavista de la burguesía catalana

El Museu Marítim de Barcelona acoge una muestra que busca reflexionar sobre la riqueza que emergió en Catalunya desde finales del siglo XVIII y que se basó en buena parte en el tráfico y la explotación de esclavos procedentes de África

| etiquetas: museo marítim , barcelona , exposiciones , cataluña
No sólo la catalana. Aquí en Coruña tenemos el caso de la familia Barrié, que hizo su fortuna con esclavos y luego se volvió aún más rica con el franquismo
#1 De hecho, la mitad de las expediciones exclavistas que salieron desde A Coruña, eran promovidas por Juan Francisco Barrié D’Abadie (bisavuelo de Pedro Barrié de la Maza). La otra mitad de las expediciones fueron promovidas por parte del callejero coruñés...
#2 bisabuelo
#dedoGordo
#1 Tradicionalmente los que mas gallegos esclavizaron eran de la burguesía catalana.
#1 No sólo, pero este artículo trata del esclavismo catalán.
#1 Puede resultar obvio, pero la esclavitud es tan vieja como la humanidad. Sin olvidar que también existe antes de la humanidad... :roll:
Recordemos que, los mayores esclavistas de España, eran la familia Borbón...
Los monarcas eran los que tenían más esclavos de la península y, además, personalmente el Rey se llevaba un pico por cada esclavo que cambiaba de manos.
#4 Es la peste borbónica, como dijo el carlismo.
Me alegro de que aquí también se abra este melón, de que se inicie el debate de cómo muchas grandes fortunas, monumentos y grandes fachadas arquitectónicas de ciudades portuarias de Europa, se construyeron gracias a la compra-venta y traslado forzoso de seres humanos.

Sin embargo, cierto sectores se muestran muy incómodos ante dicho debate: ¡los africanos ya esclavizaban!, ¡Y las razzias de los magrebíes y turcos en el Mediterráneo, qué? (como si los cristianos no llevaran a cabo prácticas idénticas en la orilla sur) y poniéndose a la defensiva.

Como si para tratar un probela o un asunto desagradable en una familia hubiera que compararse con otras casas... :palm:
#5 Me parece muy curioso ese tipo de argumentos, que también utiliza #10, como si las desigualdades sociales solo existieran entre razas o culturas o algo así.

Parece que hay mucha retórica destinada a diluir el conflicto de clases, presente en todas las sociedades, para convertirlo en un conflicto de civilizaciones.
#14 ¡Ailurus fulgens! :hug:

Personalmente, lo de reducirlo todo a una cuestión de clase ignorando el componente cultural, los conflictos entre distintas élites por repartirse poder o recursos o el componente religioso y lo que supone este para el indivíduo y el grupo a la hora de entender el mundo que nos rodea... Es omitir partes importantes del relato necesario para comprender el pasado y el presente.

¿Que existe un deseo por parte del poder de que nos peleemos entre trabajadores para…   » ver todo el comentario
#27 ¡Serinus canaria! ;)

Lo que me refiero es que cuando apelan a cosas como que "los africanos se esclavizaban entre si" en el fondo lo que se está obviando es la idea de que los europeos también se enclavizabam entre si. El origen de las riquezas de la clase acomodada europea es la que es, y el colonialismo tiene mucho que ver con ello, pero la industrialización también siguió el mismo esquema de funcionamiento social.

Por eso en #12 asimilo las revoluciones obreras a los…   » ver todo el comentario
#14 #12 La explotación del trabajo es algo que lleva haciendose des de siempre, cuando el primer hominido decidió poner a otro a cazar mamuts mientras el se reservaba el mejor tajo. Se ha producido en infinidad de variantes a lo largo de la historia, de las cuales la esclavitud (que ha tomado tambien muchas formas) es una de ellas.
Por ejemplo tomemos las colonias industriales. Sus condiciones eran terribles a ojos de ahora, pero no les faltaba la mano de obra. Era la gente idiota o que? no,…   » ver todo el comentario
La burguesía viene de donde viene.
#3 la burguesía viene de hacer negocios de mil maneras. Simplificarlo al esclavismo es tener la mentalidad un poco estrecha o buscar la discusión gratuita.
#7 Un "poco". Esa gente ve el mundo en blanco y negro. Hasta que Varsavsky admite que apoya a Trump y Elon Musk. entonces los grises empiezan a verlos y no ven necesario boicotear nada.
#7 la burguesía viene de donde viene. En general, la riqueza se ha acumulado a base de explotar recursos y las personas han sido un recurso a explotar.
#21 lo que tú digas
Una noticia donde salen malvados burgueses catalanes! A portada rápido!
De acuerdo pero en este tema o follamos todos o la puta al rio. Porque el debate sobre el esclavismo en Europa es muy tendencioso. Al final acaba siendo un chantaje moral historico, que se usa para promover facilidades migratorias o directamente pedir "reparaciones". Con el argumento bastante espurio de que la riqueza de Europa se debe a la esclavitud (cuando es por la revolución industrial, que precisamente la hizo desaparecer).
El comercio de esclavos fue legal durante buena parte…   » ver todo el comentario
#10 No tiene nada que ver con la moral, es una mera explicación materialista que demuestra que la riqueza se ha generado en base a la explotación del débil y desamparado.

La industrialización acabó con el esclavismo a base de hacinar a los proletarios y hacer trabajar a sus hijos limpiando chimeneas por un centimo al año, ocurriendo todo eso en colonias industriales que tenían su propia moneda que no podía utilizarse fuera de la colonia.

Y esas colonias industriales, donde se producía una…   » ver todo el comentario
#10 Ese discurso tuyo, me suena a la bonita transición española, por parte de los políticos de hoy, desde el gobierno hasta los herederos del franquismo. Que todos esos que nombras se beneficiarán de la esclavitud no hace menos malos a los que aquí lo hicieron, así que aquí paz y después gloria.
Y ahora esos mismos son independentistas porque se sienten oprimidos
#6 ya salió el comentario. Una de las familias más importantes en el tráfico eran los Vidal-Quadras, te suena el nombre y adscripción política?
Ser independentista o no es independiente de esto. Los que querían autonomía y los que no, estaban de acuerdo con la esclavitud cuando eran clase dominante, pues sus negocios dependían se ello. Los obreros solían estar en contra, también con independencia de su visión territorial.
#11 Mas, Benach, Xifré, Samà, Goytisolo, Vidal Cuadras, Güell, López... Cuyos descendientes están en Junts, ERC, PP... Absolutamente todos tiran pelotas fuera cuando se habla del tema. "Eso ya pasó, cerremos el tema! No tenemos que ser responsables por lo que hicieron nuestros antepasados! El PP (O Junts-Convergència, o ERC) más!" no vaya a ser que la fortuna familiar esté manchada y se dude de haber trepado gracias a ello.

Muchos (coincidencia?), gracias a los favores de Franco más…   » ver todo el comentario
#16 perdona pero me das la razon. Los hay de todos los colores, luego nada tiene que ver con el independentismo, aunque te sepa mal.
Y no el discurso no es trumpista, no mezcles cosas sin sentido. Tú mismo dices que viene de antes de que Trump naciese.
#22 Nada que perdonar. Pero mi intención no era quitarte la razón, sino añadir contexto.

Y efectivamente, esto no viene de Trump. Siempre ha sido la estrategia de los poderosos dividir a los de abajo tirando de emociones como cortina de humo para evadir las vergüenzas. Pasó en el 33 a nivel global y vuelve a pasar ahora sólo que con nuevas herramientas y estrategias más sutiles.
#11¿ Vale pero entonces por qué el independentismo se comporta como si toda cataluña pidiera la independencia y como si el español no fuera una lengua más de la región igual que el catalán es una lengua de España? Y no me vengas con que no es así, porque con la consulta ilegal aquella se vio claramente que importaba un pito el nivel de abstencionismo y la imparcialidad de los que contaban los votos.

Tampoco me vengas con que si los del lado contrario también se comportan como si nadie quisiera la independencia porque no es verdad. Están bastante cansados de aguantar marranadas.
#19 A mi que me cuentas. Yo lo que digo es que no tiene que ver con la defensa de la esclavitud o con desentenderse de este pasado. Intentar mezclarlo con el proceso independentista como en tu mensaje ya es directamente ridículo.
#6 precisamente la burguesia, ricos y pijos son los menos indepes.
Pero tienes permiso para encender el ventilador de mierda, pues demuestra lo que eres.
#17 sí, claramente se ve que los políticos independentistas viven debajo de un puente porque ninguno de ellos son burgueses, ricos y pijos... como pollos sin cabeza váis...
Alguien más le da al botón de Meneo y no le contabiliza?

Parece que esta noticia molesta a cierta casta regional que controla Meneame ...
#28 a mí ahora mismo.
Me hace gracia que siempre que se habla de esclavitud sale estados unidos , Reino Unido , Espanya, Bélgica y sobretodo si rey Leopoldo mientras que a nuestros vecinos portugueses no se les menciona
Recomiendo mucho la magnífica novela "Mongo Blanco" de Carlos Bardem está inspirada en la vida de Pedro Blanco, un traficante de esclavos malagueño q estableció un imperio en la desembocadura del río Gallinas cerca de la actual Liberia. Con bastante rigor histórico narra la crudeza del tráfico de esclavos de mediados del XIX, en la q oficialmente estaba prohibido pero producía pingües beneficios a parte de la burguesía española, Borbones y personajes alto clero incluidos
La burgesia catalana, los primeros traidores de Cataluña
Cómo??? Catalanes, los seres de luz de menéane, traficando con esclavos???? Pero esclavizaban en catalán??? Y qué será lo siguiente: vascos, los otros seres de luz de menéame, creando una banda de terroristas hijos de puta o qué???
Lo que viene a ser la vieja europa y sus colonias... ahora los esclavizados somo nosotros.

menéame