Actualidad y sociedad
328 meneos
602 clics
Tailandia legaliza el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a finales de año

Tailandia legaliza el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a finales de año

Tailandia se convirtió este martes en el tercer país de Asia y el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a final de año tras superar una serie de trámites formales.La tercera y última lectura del proyecto de ley fue aprobada hoy por el Senado con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), lo que se suma al gran respaldo que ya obtuvo en marzo en la Cámara de Representantes

| etiquetas: tailandia , legalización , matrimonio , igualitario
155 173 1 K 528
155 173 1 K 528
Comentarios destacados:                  
#2 Además, la nueva ley garantiza a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales, tales como derechos de herencia, desgravaciones fiscales y adopción de niños, entre otros.

Es justo y necesario,me alegro por ellos y que cada vez más países se sumen contra esa discriminación.
Además, la nueva ley garantiza a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales, tales como derechos de herencia, desgravaciones fiscales y adopción de niños, entre otros.

Es justo y necesario,me alegro por ellos y que cada vez más países se sumen contra esa discriminación.
Matrimonio igualitario. Estuve buscando con Google y significa "matrimonio del mismo sexo". Pensé que quería decir que la pareja hacía todo de forma igualitaria, fregar los platos, poner la lavadora, barrer la casa, etc. No sé, pero creo que antes era más fácil hablar el idioma español.
#3 Yo esperaba que fuera un matrimonio en el que a la hora de divorciarse iban a tener ambos los mismos derechos. :troll:
#4

¡Cómo se nota que te informas por tu cuñao!
#4 probablemente eso si lo sea
#4 o que se conservase el apellido como ahora ha legislado Turquía
#53 Te he leído en #23, y estoy seguro que tú has leído #3, #4 y #35. No quiero desvirtuar el tema de este hilo, me alegro de que cada vez más países adopten un enfoque más igualitario. Pero estaba claro que ese título iba a atraer a gente que 1) no está familiarizada con la expresión (que vuelvo y repito: no estará tan extendida si estamos discutiendo esto), 2) aún no estando familiarizada, se imagina a qué se refiere, y sobre todo 3) no está de acuerdo con que sea una expresión apropiada y que se generalice (aunque por supuesto ni mi opinión va a conseguir que se deje de usar, ni la tuya que los mimimimis arqueemos una ceja cuando la leamos).
#55 Matrimonio igualitario en Google:
Aproximadamente 4.650.000 resultados

Pues nada, es una expresión nada familiar y que no estará tan extendida... :roll:
#3 Algunos sois tan mimimimi con el idioma que flipo. Llevamos años, si no décadas, usando esa expresión. ¿Has vivido en otro planeta o cómo va esto? ¿O solo son ganas de seguir con el "todo mal siempre"?
#9 Yo había escuchado esa expresión antes, pero también la relacionaba más con la igualdad de papeles entre las personas de un matrimonio heterosexual. No sé si ha habido un problema de marketing o qué, pero que sepas que la interpretación que hace #3 es la más habitual. A lo que tú te refieres generalmente recibe el nombre de "pareja/matrimonio del mismo sexo".
#35 Porque tú lo digas. La expresión "matrimonio igualitario" es de uso extenso y común.
Puedes leerme también en #23, o también leer a #28.

es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo
El matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, matrimonio homosexual, matrimonio gay, matrimonio para todos o simplemente matrimonio es una institución social de carácter civil o religioso que reconoce la unión conyugal concertada por dos personas del mismo sexo, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
#38 Pues por aquí otro que no había escuchado antes eso de matrimonio igualitario para referirse a lo que siempre ha sido el matrimonio homosexual. Y tienes razón, algunos somos muy mimimimi con el idioma, pero es básicamente porque la cabeza no nos da para entender por qué, existiendo ya varias expresiones con las que todos nos entendemos y que no son para nada despectivas, de repente hay que aceptar una nueva con la que sólo se entienden unos cuantos (y para muestra, este hilo) y que además…   » ver todo el comentario
#52 existiendo ya varias expresiones con las que todos nos entendemos
Esa ES una expresión con la que todos nos entendemos, menos los mimimimi.
Me puedes leer también en #23
#3 Sí, a priori el término no me parece ni mejor ni peor que decir "matrimonio homosexual", o "matrimonio del mismo sexo", que es el que habitualmente se empleaba, pero he tenido que mirarlo por si era otra cosa o había algún matiz. Supongo que es para abarcar el complejo espectro de identidades de género que existen actualmente pero, realmente, el problema en estos casos se limitaba al sexo, ¿no? Si era diferente se podía uno casar, pero si las dos parejas eran del mismo sexo, entonces no. ¿Alguien que se anime a explicar por qué es mejor la denominación de "matrimonio igualitario"?
#11 Es exactamente por eso. El término “homosexual” históricamente se consideraba una desviación sexual, por eso no se usa. Y sobre el sexo, tb se pueden casar personas que han hecho tratamientos hormonales de cambio de sexo, por eso “mismo sexo” es demasiado específico.
#20 anda, no sabía que ahora tb estaba mal decir homosexual
#32 En casa sigo usando “homosexual” desde que intenté hacerme al moderno y usar “no binario” y mis hijos me corrigieron con argumentos que ni entendí ni recuerdo. Cuando estoy fuera, gays, lesbianas, etc. según el caso.
#11 Pues para no tenerse que referir a ninguna distinción de sexo, orientación sexual o identidad de género. Me parece la acepción más igualitaria posible. ¿Qué puede haber más igualitario que llamarlo igualitario? ¿Molesta a alguien?
En todo caso, ¿de verdad hay que poner ahí el debate o esto no es más que una extensión del "que lo llamen como quieran pero no matrimonio"? Porque estoy viendo que la mayor parte de gente que pone en duda la acepción no es, ni mucho menos, por la acepción que tiene un problema.
#23 En realidad es matrimonio a secas. Cuando se habla de igualitario es en noticias donde se menciona que se ha aprobado una ley que iguala al tradicional matrimonio en uniones del mismo sexo, nada más.
#60 Gracias, capitán Obvio :roll:
#3 #11 "Matrimonio igualitario" suena mejor que "matrimonio del mismo sexo", y es más corto y rápido de decir.

Además evita debates complejos entorno al sexo y al género. Las contrucciones culturales entorno a los mismos pueden ser bastante distintas a nuestra interpretación occidental.

Por ejemplo, en Indonesia hay lugares con 5 géneros www.bbc.com/mundo/vert-tra-56761988

El concepto de "matrimonio igualitario" equipararía todas las uniones posibles entre los distintos géneros, en cambio, la etiqueta de "matrimonio del mismo sexo", no.
#28 En Indonesia seguramente hay una estricta segregación de los sexos y una idea muy rígida de lo que se supone que deben hacer los hombres y las mujeres para ser considerados como tales. Por eso tienen variantes de "no hombres" y "no mujeres".

A pesar de lo anterior, distinguen perfectamente a hombres y mujeres al instante, y los que mandan son los primeros. Son indonesios, no concejales de Esquerra.

feministes.cat/es/blog/antropologia-feminismo-mitos-topicos
#64 ¿Acaso el artículo de la BBC dice lo contrario?
#66 La verdad es que el reportaje de la BBC podría ser peor, en cuanto al caos terminológico e inconcreción que suele verse en este tipo de escritos. Es bastante comedido.

Para empezar, no hay dos géneros, ni tres, ni cinco. El género es un sistema, y nos referimos al género de una determinada sociedad o cultura, en singular.

Cuando cierta gente, para argumentar alguna de sus tonterías, dice cosas como que "Hay pueblos donde se distinguen X géneros", por supuesto, cuanto más…   » ver todo el comentario
#67 Anque el origen pueda ser una casta sexual al servicio de otros varones, la deriva social puede haber transformado ese rol más allá de lo sexual. Como de la misma forma el chamanismo se ha diluido.
#70 Pos mu bien.
#11 Pues porque no explicita una imagen o connotación sexual, simplemente una unión sentimental donde el amor es el nexo.
#3 O el mejicano. El español de España y el ¿? de Méjico.
Unos avanzan mientras en Europa pinta que vamos a retroceder bien rápido..
#10 No es tan descabellado tomando en cuenta lo que está pasando con el aborto en EEUU.
#17 no hace falta irse tan lejos, Polonia está en la Unión Europea y ha prohibido el aborto recientemente.
#30 Y en Malta te pueden meter al truyo por abortar
#31 al mrio?
#47 Por favor caballero, cierre al salir.
#10 Que no falte el que no sabe leer.
#1 ¿Europa?, siempre dudo de Asia, Africa, América y Oceanía.
#1 país bajo una democracia tutelada por los militares y un rey intocable
#26 o sea como en españa :troll:

era broma, cierro la puerta al salir
#40 lo del rey no se queda muy atrás la verdad
#33 Buena medida para luchar contra la compra venta de personas. Entiendo que tú estás a favor de ello, ya que criticas esa medida.
#58 Tienes que ser una cuenta troll por cojones... Lo pone en la puta noticia que enlaza el comentario que respondo. Es una PUTA MEDIDA para evitar la compra de niños en el extranjero. Aunque lo maquillan en el titular con lo LGTB.
Lo de subnormal te lo guardas para tus padres. Aunque ya bastante tienen con mantenerte, no es necesario que les insultes.
#54 Yo estoy en contra de los viernes de alquiler, pero creo que no has entendido la noticia.
En Italia está prohibido que una pareja homosexual tenga hijos en común.
Así, las mujeres solteras o lesbianas no pueden acceder a tratamientos de fertilidad y, para ello, tienen que ir al extranjero.
Del mismo modo, los homosexuales no pueden casarse ni adoptar hijos, ni siquiera pueden adoptar al hijo de su pareja si este no es biológico.
Esto lleva no solo a la discriminación, sino también a la pérdida de derechos del niño.
Si, por ejemplo, una madre adoptiva soltera inicia una nueva relación, su pareja podrá adoptar a su hijo solo si es un hombre, pero no si es una mujer, y lo mismo ocurre con padres solteros.
Lo importante, es que se votó con aprobación de todo el mundo.
En España recordemos que el PP lo impugnó en el Tribunal Constitucional.
También viendo las pintas del rey que tienen no me extraña que aprueben esta ley, lo mismo además de sus mujeres esclavas se apunta algún muchacho también al harén
#5 Si, y luego el PP tuvo mayoría absoluta, y Rajoy fue a una boda entre personas del mismo sexo.
#14 De ahí que no haya quien entienda la hipocresía de presentar el recurso al Constitucional. O tú si?
#16 Captar votos, concretamente los de los religiosos conservadores mas recalcitrantes.

Muy habitual en política, captar votos señalando "problemas" que en realidad ni siquiera piensas resolver, como la sanidad, la pobreza, la ley mordaza....

En fin, para variar me alegré de que los peperros mintiesen.
#14 y? Cuantos años estuvo ese recurso puesto? Ha salido Feijoo diciendo que se arrepienten y que aprueban incondicionalmente la ley aquella y el matrimonio homosexual? Curiosamente no
#22 Claro, quieren los votos de los ultraconservadores
#14 Lo mismo hicieron con la ley del divorcio y creo que en España no hay nadie que se haya divorciado más veces que Álvarez Cascos. :troll:
#5 Eso es lo importante " se votó con aprobación de todo el mundo"
El resto pajas.
En Tailandia las percepciones del género de cada uno son difusas y todo es un poco confuso. :troll:

Como sea, enhorabuena a los tailandeses. :hug:
#7 A los que no dejan de gimotear con lo del género neutro allí les explotaría la cabeza
En Tailandia el tema del "tercer género" lleva siglos siendo tolerado. Alli no se preocupan mucho de las apetencias sexuales y las identidades de género de sus compatriotas, así que es lógico que se acepte legalmente lo que siempre ha sido aceptado socialmente.

#12 Cierto, a los de la "Maldita Agenda 2030" les da un patatús si van por allí.
Enhorabuena pues :hug:
Ya contaba con que entendieras lo que te dé la gana, ni me sorprende.
Cagüen si hubiera esperado unos meses Daniel Sancho no hubiera sentido vergüenza y tenido que hacer filetes a su novio. :troll:
#46 ¿lo dijiste? :roll:
Bienvenidos al siglo XXI.
Joder, cuando vi esto di por hecho que ya era así:
www.youtube.com/shorts/0nB9E7xScwY
Por un lado, muy bien: se conquistan derechos. Me alegro que la mentalidad retrógrada respecto al sexo vaya desapareciendo.
Pero... Tailandia no deja de ser una monarquía casi absoluta. También en Israel la homosexualidad está legalmente aceptada (o eso creo) y cometen racismo y genocidio. Me huele a "PINKWASHING".
#37 Más que pinkwashing, yo creo que es un tema cultural: allí las religiones abrahámicas tienen menos peso, por lo que la homosexualidad se ve de otra manera, al igual que pasa con el género.
El asqueroso de las crocks y la gorra del revés estará que revienta.....Con lo macho que es.
Uno se pregunta que cómo sería antes, pero no. No hay nada de eso. Es que han legalizado el matrimonio homosexual y ya está, pero lo ponen en un titular raro para hacerse los interesantes.
Creí que ya lo tenían superado, es el país donde lo de ser gay se ve de lo más normal.

Se ve en películas, series, libros, etc.
#6 De hecho, con la cantidad de ladyboys que hay, yo daba por hecho que ya era completamente legal.

Lo que me sigue rechinando es que prohibieron la canción "My Way" de Sinatra en los karaokes. Y creo que en Filipinas también. Cosas de la ley tailandesa, que es muy particular
Y por cierto Tailandia otro miembro de los BRICS por lo que quedarán aislados como Rusia...
#15 Tailandia no es BRICS
#44 Dije que lo va a ser.

menéame