#1 ah pero si que lo hemos votado.
Porque te crees que fueron tan machacones con lo de la constitución europea en su momento?
Hasta que salió que no en algún sitio y cambiaron el paripé
#1 claro que si.
Porque la realidad es que podrían usar los mismos medios pero para dar voz a sus políticas.
Pero en vez de eso, mejor no lo usamos, prohibido Twitter en meneame y si usas Twitter eres facha y mágicamente problema solucionado!
Luego nos sorprendemos cuando perdemos las elecciones.
#76 bueno,te sorprenderías,pero quién quería fumar fumaba y quien no,no.
Que algo no sea legal no influye nada en su uso, el móvil ha venido para quedarse,la sociedad ha cambiado y hasta yo que tengo 30 y largos me siento ya un poco desactualizado....imagínate los que sean mayores
#56 nada que ver, aja.
Pues yo cuando tenía 14 años me metía en el chat de terra y me entraban señores mayores a diario,pero mi padre,que es listo,me contó mil veces como un tío mayor se había intentado aprovechar de él haciendo autoestop y yo era muy consciente con 14 años que si quedaba con alguien podía ser mentira y podía acabar mal y que si me mandaba una foto de rabo ,esa foto la podía encontrar cualquiera al día siguiente.
Es que ya hay una generación que se ha criado con móviles, yo tenía móvil con 14 años,lo que pasa es que solo servía para jugar a la serpiente.
El debate no es el móvil el debate son las redes sociales, y que no os deis cuenta enseña lo equivocados que estáis y lo poco que podéis ayudar a vuestros hijos
Bueno, es que tienen razón.
Las viviendas turísticas hace 10-15 años me ofrecieron la posibilidad de viajar con mi grupo de amigos MUCHO más barato que si fueramos a un hotel. En cierta forma han democratizado los viajes.
El problema,como en todo, está En el exceso y el descontrol.
#8 o no,en mi generación decían lo mismo con las consolas y el rol,que parecía que íbamos a ser todos satánicos.
La realidad es que los tiempos cambian y ahora se sociabiliza de otra manera.
Claro que son los padres #7,la culpa SIEMPRE es de los padres.
No tienes que ser un tirano de tus hijos,tienes que hacerle entender a tu hijo de 13 años que ese niña tan mona que me manda fotos en tetas a cambio de verle pajeandose es un señor de 40 años de Albacete que quiere romperle el culo, es enseñar a tu hija de 14 que la vida de las redes sociales no existe, que ella no es tan guapa ni lo va a ser nunca y eso no importa.
Porque aunque tú hijo no tenga móvil....va a encontrar los resquicios,se lo va a prestar un amigo etc.
Anda que no me saltaba yo el filtro ese familiar que tenía telefónica para ver porno con 15 años...
Y mi abuela estaba horrorizada de que me dejaran jugar con la Gameboy siempre que quisiera en vez de estar en la calle jugando, y mira,estoy gordito pero he salido bien.
Al final del día,somos seres sociales y es un equilibrio complicado,no podemos no darle el móvil a un chaval de 13-14 años hoy en día es condenarlo al ostracismo. #1 y tú hija, se va a desconectar socialmente de sus compañeros por esa decisión,y si encima es un poco introvertida,puede que no consiga recuperar ese tiempo perdido
#1#5 hay algo más que mucha gente no sabe, yo me dedico al mundillo y si entiendo.
Hay desabastecimiento porque....España paga muy poco dinero por sus medicamentos!
Si España paga 10 euros por una caja, y en Alemania pagan 24, al ser parte de la union europea el sistema nacional de salud alemán puede comprar medicamentos a España y luego reetiquetarlos, ahorrándose un dineral.
Además si hay 1000 cajas de un medicamento y Alemania paga 24 Inglaterra 30 y España 10,las venden antes a los otros países.
La solución pasa por precios unitarios en la unión europea,cosas que encarecería el gasto sanitario español muchísimo
#10 si lo haces a nivel de todo Tenerife lo que estás haciendo es que solo la gente con pasta pueda viajar,yesee es mi argumento.
A mí eso me beneficiaría porque puedo pagarlo,pero la gente que no tiene mucho....no.
Los pobres en casa y currando que no molesten
#5 estoy bastante convencido que nadie se hospeda en ese pueblo, es mas, el problema que tienen es que la gente va se hace la foto y se va, sin gastar dinero, asi que esa medida...no serviría.
Me parece una buena medida pero el final del artículo...
"Está claro que, a día de hoy, no se puede tener algo bonito sin leyes y medidas que pongan orden en el turismo masivo y excesivo que destroza pueblos y ciudades, convirtiéndolos en parques temáticos y cargándose la autenticidad."
Que leyes pueden ponerse para evitar que la gente vaya a un sitio que le interese ver? Es imposible controlar eso, siempre habrá un sitio de moda o sitios siempre de moda que la gente quiera visitar.
Cuando nos dicen "hay que evitar el turismo de masas" lo que están diciendo es que hay que evitar que tú, que eres pobre y das un poco de asco,salgas de tu puta casa
#9 pues hombre un poco locos si la verdad.
Según Google ese pueblo tiene 900 habitantes ,con lo que podemos discutir si debería tener 1 médico o no,pero pediatra seguro que no tienen que tener, hay muy pocos niños en el pueblo.
Yo estoy ya harto de decirlo, no puedes vivir en un pueblo de 900 habitantes y pretender tener los mismos servicios que en el centro de Madrid, es imposible
#6 30? Y si escuchas canciones de los hippies en los 60 lo mismo, 65 años después.
Está muy bonito eso de protestar contra el sistema con bonitas canciones y fumando porros, pero a ver si la gente se da cuenta ya que solo hay una manera de cambiar las cosas y no es esa.
Y tampoco lo es subir noticias de gaza en meneame por cierto
#26 pues te pregunto,tú usas ese biomarcador,vale.
Pero un neurólogo de ciudad real o un geriatra de granada,lo usan? Y digo más...pueden pedirlo libremente?
Pregunto desde la ignorancia porque soy médico y jamas he visto eso en un informe clínico.
Siempre pone lo mismo: probable enfermedad de alzheimer
#1 lamentablemente es una no-noticia.
Una persona que tenga edad para que se piense en el alzheimer y que realmente tenga una encefalopatía hepática...está muerta.
La encefalopatía hepática aparece solamente en casos muy avanzados de cirrosis,cuyo único tratamiento es el trasplante hepático el cual no se realiza a mayores de 68 años.
El 50% de las personas con encefalopatía hepática están muertas en un año