Además del respaldo legal a las medidas anunciadas por el Gobierno, los técnicos de la Comisión Europea han situado a España como uno de los pocos países, junto a Bulgaria, Letonia y Portugal, donde “los precios de las casas están sobrevaloradas” y su evolución “puede ser vista como un factor de riesgo para una fuerte corrección futura si las condiciones económicas se deterioran”.
|
etiquetas: españa , burbuja inmobiliaria
Si no está alimentada por consumo interno, directamente lo está por el consumo externo de aquellos extranjeros que buscan hacer negocio con el mercado inmobiliario español.
En los 2.000 raro era el que no tenía una hipoteca al 100% variable y llegando al 50-60% del sueldo.
Hoy en día las hipotecas se dan al 80%, al 90% en muy raras excepciones y ningún banco tiene hipotecas basura en grandes cantidades.
En los 2.000 había una cultura del pelotazo, auspiciado por políticos y empresarios corruptos con acceso a crédito que proporcionaban las cajas y algunos bancos que se unieron a la fiesta.
Hoy en día la creación… » ver todo el comentario
Hay una cosa infalible: que se promocione el teletrabajo 100% de tal manera que la gente pueda mudarse a zonas mas baratas sin problema de tener que ir al trabajo y que se descentralicen los trabajos de las grandes ciudades... los de oficinas tambien... hay miles de kilometros cuadrados de terrenos y viviendas vacias en pueblos y ciudades pequeñas, la España vaciada y esas cositas... que esta vaciada no por que la gente se levante un dia y diga, me voy a la gran ciudad... no, estan vaciadas porque no hay trabajos ni posibilidad de teletrabaajr desde ellas...
Pero esa es mi opinión, yo no soy nadie...solo digo que esto pinta feo igual que pintó en 2006 para muchos.
Si no está alimentada por consumo interno, directamente lo está por el consumo externo de aquellos extranjeros que buscan hacer negocio con el mercado inmobiliario español.
x.com/JulianMaciasT/status/1597175161555365888
No, en serio.
Las burbujas explotan cuando el desequilibrio es inaguantable, y como digo en #6, lo que el mercado interno no aguanta, lo está aguantando el mercado foráneo.
(Aún así las desigualdades están en aumento y el poder adquisitivo bajando)
Hasta que se desmorone el castillo de naipes creado.
Y eso de que nunca explota, dudo que seas tan joven como para no acordarte de lo que ocurrió hace 15-16 años.
Por supuesto las casas buenas siguieron subiendo.
Y como digo, actualmente el precio de la vivienda en España está sostenido en una gran parte por dinero procedente del extranjero y especulativo, impactando directamente en las economías de las capas sociales más vulnerables de la sociedad española.
¿Que dependerá aún en gran parte de la zona geográfica española y… » ver todo el comentario
Un ejemplo. En un barrio de Tres Cantos, en concreto Soto de Viñuelas, se venden montones de chalets. No en otras partes de Tres Cantos. El motivo, creo que es lo que antes era un buen barrio ahora está en la huella de ruido de Barajas, y es una mierda vivir ahí. Idealista me manda avisos todas las semanas de otro chalet en venta ahí. Pues macho, no se bajan de la burra, los mismos chalets siempre, algunos llevan años, y a pesar de la cantidad de oferta no bajan ni un euro.
En cuanto cae una pieza, luego automáticamente caerán otras tantas, básicamente porque los tentáculos de aquellos que incrementan los precios a nivel masivo (básicamente porque se dedican a eso, a la especulación) en varias regiones del país, se reducirán significativamente en el momento en… » ver todo el comentario
Y todos sabemos en este hilo que estos mecanismos de control brillan insultantemente por su ausencia.
Ahora, durante el período de reducción de demanda de vivienda, sin duda existirá un impacto determinado en la venta incluso en esas zonas con mayor demanda.
Hya mucha gente que se come con patatas su casa para toda la vida, porque compro tan caro que nunca podrá venderlo por el mismo precio
Y ya si nos ponemos a mirar precios de alquiler, es para… » ver todo el comentario
Está horrible la vivienda. Yo por suerte no tengo mis raíces en Valencia, pero si las tuviera, ahora me vería compartiendo piso, viviendo en zona chunga o viviendo con mis… » ver todo el comentario
No se en Montecarmelo, pero Pozuelo de Alarcón, Moraleja, y las ahora mismo extremadamente pudientes Rozas, Majadahonda, Molino de la Hoz, Bohadilla, Villanueva de la Cañada y del Pardillo, Villafranca del Castillo, Matas, Torrelodones vivieron descensos de hasta el 35%, es decir, algo que vale 800k pasa a valer 620 y aun así no… » ver todo el comentario
Lo digo porque mi tía vive allí y hace como 20 años le costó la casa +750K (urbanización privada) y cobran bastante, bastante bien los dos… si para ti eso no es clase media-alta ( para mi alta son los millonetis ) dime dónde deberían vivir…
A ver cómo de urgencia Blackstone pone a la venta 30.000 viviendas en capitales como Madrid/Barcelona, cómo la iglesia se deshace de la vivienda que usa para especular, cómo los grandes fondos buitres en el ajo sacan su pezuña para llevarla a otro lado, cómo esos tenedores "particulares" con más de 7 viviendas empiezan a temblar de la ostia que se…
Y SOCIMIs fuera, a pagar los mismos impuestos que el resto de empresas.
Ningún partido con más de 10 diputados va a proponer eso. Y en caso de que uno de los pequeños lo fuerce, ya se tumbará en tribunales o en la unión europea.
Luego que si empresas se van a Holanda...
Que poca capacidad de visualizar el futuro.
Pero es que no se puede parar el tren porque si se para se quedan sin comer todos los que están montados en dicho tren.
Sí los chalets que dices llevan años sin venderse y no cambian el precio del anuncio, eso es porque el precio del anuncio es superior al precio de mercado. Con lo cual lo más probable es que si coges cualquiera de ellos y le haces una oferta al dueño por una cantidad notoriamente inferior a la del anuncio, este te la acepte. Y ese será el precio del chalet, no el del anuncio.
Pero vamos a ver, puestos a incumplir leyes lo hacemos bien e incumplimos todas¿No?
Hay que joderse.