Actualidad y sociedad
248 meneos
1109 clics
La desesperación de un langreano por el ruido de los 7 perros de sus vecinos: «Me genera tal estrés que he acabado yendo al psiquiatra»

La desesperación de un langreano por el ruido de los 7 perros de sus vecinos: «Me genera tal estrés que he acabado yendo al psiquiatra»

«No salen de ahí y los perros están desquiciados. Cuando no ladra uno, es otro y, si no, se pelean», relata el langreano, que añade que esa molestia continua y constante «me genera tal estrés que he acabado yendo al psiquiatra», asegura (...) «Para evitar oír los ladridos, pongo la televisión a todo volumen y me está provocando acúfenos de tenerla así; y cuando salgo a un recado, no quiero volver a casa porque no me puedo concentrar ni para leer un libro»

| etiquetas: ladridos , perros , langreo , ruido
105 143 0 K 397
105 143 0 K 397
Comentarios destacados:                          
#2 #1 te deseo 6 meses en su situación....
Este tema es criminal, que una persona tenga que vivir al lado de una perrera y que legalmente prácticamente lo única opción que te dejen es ir a la justicia y esperar sus plazos es una vergüenza.
Al igual que permitir que una persona pueda tener 7 perros en una vivienda, solo debería estar permitido tener un animal, y si quieres tener una perrera vete al campo a vivir.

Yo he tenido que soportar perros y te desquician, es más, se que en breve voy a tener problemas porque un vecino ha…   » ver todo el comentario
#3 Cosas veredes... luego sin embargo ves tirar hacia adelante la protesta de unos turistas, también en Asturias, que protestaban porque al lado había algún gallo y cantaba las horas por la mañana
#7 Pues igual que tira una para alante puede tirar la otra y seguro que con esto no hay una campaña estúpida con lo de "los pueblos son así si no te gusta no vengas".
No, hay unas normativas y hay que cumplirlas sea pueblo o no, que mierda es eso de "siempre ha sido así".

Si lo de los gallos cumplían normativa pues se joden los turistas, si no pues se jode y el de los gallos no debe haber más historia.
#14 En meneame hay un doble rasero. Si el que protesta es un recien llegado de la ciudad se tiene que adaptar a las costumbres del pueblo, no importa si el vecino del pueblo tiene 1000 gallinas ilegales en su casa.
#7 este señor es un fascista porque no le gustan los perros. Es un delito de odio contra los perrijos de esa familia numerosa, que está criando a esas criaturas para que nos paguen las pensiones.
#11 Tengo uno para otro perro de otra vecina, pero el alcance es limitado, no más de 10 metros, lo que conseguí es que no ladrara en la esquina de mi balcón. El problema de estos chismes es que no discriminan, cualquier ruido fuerte lo conecta, y que su eficacia es limitada.

De todas formas con esta vecina hablé, para que le pusiera un collar antiladridos, que funcionan muy bien, pero se lo pone por temporadas.

Cuando no lo tiene y me molesta tengo una aplicación en el móvil y un altavoz bluetooth que llega a frecuencias muy bajas y lo echo de la azotea sin problemas, se va de tirón.

El problema de estos dos perrancanos es que están a unos 20 metros, y no les afecta el altavoz, ni nada.
#12 Entonces algo te ha funcionado, no lo deseado, pero algo es algo.
Tenia poca fe en ellos. ¿Sería cuestión de usar un amplificador?
#16 Creo que para funcionar bien debe de estar en un espacio muy pequeño un patio y poco más.
Por mí experiencia, los collares son mucho mejores, es más, yo tenía un perro, y tuvo una temporada que le dio por ladrar por la noche, nada exagerado, se lo puse y a las dos semanas ya no ladraba nada.
La ventaja de los collares es que adiestran al perro, porque cuando ladra primero le avisa con una vibración, si sigue ladrando le da con ultrasonidos que le molestan, en poco tiempo el perro asocia el ladrido, la vibración y el ultrasonidos.

Para esto necesitas a un vecino razonable, si tienes un hijo de puta no hay nada que hacer.
#18 esos collares son ilegales por causar daños psicologicos, y hacer apologia de su uso y admitirlo publicamente te expone a que cualquiera te pueda denunciar
www.heraldo.es/noticias/nacional/2023/09/15/multa-collares-para-perros
#80 Harías bien en leer los que compartes. Los collares prohibidos son los que producen descargas eléctricas, no los de ultrasonidos.

Por un lado, los collares eléctricos, también conocidos como collares de choque, son unos de los que la nueva ley prohíbe. Su funcionamiento mediante descargas eléctricas controladas lo hace incompatible con el bienestar del animal.
#81 los collares electronicos que modifican la conducta del perro de manera automatica entran todos, igual que de impulsos y demas, lo que no esta prohibido son los inhibidores por separado, al igua lque pastores electricos, yo solo te lo digo luego haz lo que quieras
#83 Mi perro murió hace un año.

De todas formas estoy leyendo sobre el tema, y no se habla de los collares de ultrasonidos, solo de los que pueden provocar daños a los perros.
#87 yo te lo digo por que tuve que cambiarles los collares de vibracion con la nueva ley, y al preguntarle al veterinario por alternativas, acabe poniendo inhibidores homologados en la zona de las gallinas que es donde ladran, y estos tampoco pueden orientarse hacia el exterior de la finca, mi veterinario es bastante tikismiquis pero suele estar informado y me dijo eso, que los de ultrasonidos pueden provocar daños psicologicos si se estropean o el perro no puede evitar ladrar y tampoco puede escapar de su efecto a una zona segura
#88 ¿Como son esos inhibidores homologados?
#92 son como todos pero con el sello de la CE,
si lleva el sello de la CE se supone que ya esta en las frecuencias que piden y la distancia de accion esta verificada
#93 Yo tengo uno chino, y lo que he conseguido es que el otro perro, el de mi vecina, se aleje de mi balcón para ladrar, pero ladrar ladra.

Es una pena porque es una perrita que lo que tiene es ansiedad, tiene al menos dos años y no la he visto pisar la calle nunca, solo está en la azotea y el patio, además es una perra de caza, que necesitan aún más ejercicio.
#81 Harias bien en leer lo que pides que lean otros para no parecer ***** Cito del artículo: "Los collares de impulsos o vibración son otros de los que la ley ha prohibido su uso""
#100 Por otro lado entre que el perro acabe en una perrera por problemas de denuncias vecinales, o p onerle un collar eléctrico yo lo tengo clarisimo. La mia lo ha llevado a temporadas. Cuando protestaban los vecinos se lo ponia una temporada (a veces con enseñarselo estaba una temporada tranquila) y no ha sufrido traumas. Solo se come algún niño de vez edn cuando pero nada fuera de lo normal del meneante medio
#12 qué app es? Tengo vecino y altavoz ;)
#77 dog whistle
#11 Venia a plantearlo como posible solución con la misma duda que tu.
#3 Bueno, solo un animal no. De hecho, la mayoría de gente los deja solos en casay en ese caso lo ideal es que haya dos, porque así se hacen compañía.
#24 Por mí parte puedes tener los que quieras, mientras no molesten, y la gran cuestión, no antepongas el bienestar de tus perros al de tus vecinos.
#69 Los perros que están bien cuidados rara vez molestan a los vecinos. Son cosas que van de la mano.
#24 O pasa como a los de un vecino, uno ladra mientras el otro ahuya, los dos a la vez y durante un rato, se le pasó la tontería cuando se lo dije, afortunadamente.
#3 Yo no sé si le están amargando la vida a alguien, pero conozco quien tiene en su casa un permiso de "minizoo" (tiene un nombre que desconozco) y legalmente, en un ático del centro de Valencia (no le falta dinero) tiene la casa que parece el apartamento de Ace Ventura.

Tiene todos los bichos que nos podamos imaginar, todo lo que sea legal tener en una casa.
#3 Denunciante y denunciado viven en una zona periurbana semi-rural, creo que se trata de viviendas unifamiliares no adosadas, no de un edificio de apartamentos.
#3 hay normativas que regulan todo esto. Lo normal es que ningún vecino puede hacer ruido que pase de determinados decibelios, lo que incluye a los perros. Si este vecino tiene problemas y la justicia no hace nada, supongo que será porque no viven dentro del pueblo, y la normativa es diferente. Cualquiera que cuente que vive dentro de una ciudad o pueblo, y cuente que la policía no hace nada con los perros que le molestan, creo que miente. Si por ejemplo son las dos de la mañana, y hay dos…   » ver todo el comentario
#3 puede no ser legal. La normativa depende de los ayuntamientos y el langreo no me lo sé (ni lo he buscado) pero en Madrid son 5, cifra a partir de la cual, necesitas autorización.
Se ha metido con los perritos.
El infierno que está pasando no es nada comparado con el acoso que sufrirá ahora por parte de los sembradores de cacas en las aceras que argumentarán cosas tan profundas como " A mí me molestan los niños en el parque".
#15 En mi pueblo hay una escalada con el tema de las caquitas, no sé si es que hay gente que expresa así su rebeldía contra las leyes woke que coartan su libertad de ser unos cerdos gilipollas.
Y yo me pregunto si a los dueños de perros que no recogen sus cosas no les molestará tener que ir esquivando las cosas de otros perros que no son el suyo.
«La novedad es que hay abierto un expediente sancionador porque les denegaron el recurso y van a empezar a multarlos, pero esto no se va a solucionar con multas porque tienen dinero. Yo quiero que quiten los perros de ahí»

Qué coño nos costará, como país, implementar las multas acorde a la renta de cada uno.

El mínimo, lo que tenemos ahora con el SMI y a partir de ahí para arriba. Con ajustes lógicos que se adapten a diferentes situaciones y entendiendo que no será perfecto pero mejor que lo que tenemos.

Coño, copiadlo de otros países, no hay que inventar la rueda tampoco.

Joder.
#42 Entonces si el que delinque es alguien sin/bajos recursos, pues no se le multa supongo
En nuestro pais se supone que la justicia debe ser igual para todos. Aunque luego se saquen leyes que se pasan eso por el forro lo se.
#47 existen mínimos, pero si tu ganas 8000€ al mes que te metan 600 de multa no escuece, al que gana 1200 le jode. Por tramos como el irpf, 6000€ de multa al que gana 8000€ la próxima vez se lo pensará
#52 Esto venía a decir
Los peludetes... oyoyoy.

¿Para cuando un Sonderkommando que nos libre de los más molestos?Hace poco un chucho estuvo acosándome a ladridos en un parque, mientras su dueño charlaba con un conocido. Tentado estuve de ir a ladrarle a la oreja.
me sorprendió esta mañana que no mencionasen si tenía permiso para núcleo zoológico, que con 7 ejemplares es OBLIGATORIO.
#21 Depende del pueblo, creo.
#51 no, y desde la nueva Ley de Bienestar Animal ye obligatorio lo de 5 animales, da igual que teas 2 periquitos y una gallina junto a los perros: te joes y a facer papelones pal núcleo zoológico, que requiere unos permisos basados en que existan m2 suficientes pal animal, qque tea onde esparcer, jugar, comer, beber y no tar solo. Por eso me extraña que no haya probao esa vía.
yo tengo un familiar cuyo vecino tenía 4 perros en muy, muy mal estado, que apestaban y ladraban todo el día.
Un vecino, cansado, empezó a limpiarles la jaula (un cuadrado de unos 4m2) y darles de comer, y llamó al seprona 2 veces.
El seprona llegó, y al ver al duenho, sonrieron y dijeron "conho, Antonio! joder, que han protestado por tus perros tio, limpia un poco! aunque tampoco parecen tan sucios, no? venga, nos vemos manhana"
Y nada, que nunca pasó nada. Bueno si, que el Antonio insultaba al vecino por la calle, por denunciarlo.
#36 El diálogo y la concordia entre buenos vecinos :->
Yo tengo un par de vecinos con chuchos patada de esos que se lían a ladrar cada vez que entro o salgo de mi piso. 2

Lo que hice fue quedarme un minuto justo fuera de mi puerta. Caminando, jugueteando con las llaves. El ruido justo para que los perros sintieran que yo estaba ahí. Y dejar que se desgañitaran ladrando. Hasta que molestaban a SUS DUEÑOS y estos les mandaban callar. Con el tiempo, entendieron la situación.
A mí me hace mucha gracia cuando salen noticias del tipo: este tipo se muda de Madrid a un pueblo y se queja del ruido de nosequé cosa natural del pueblo.

Bueno, es que muchas veces el hecho de que ellos viviesen antes, o que sea algo "normal en un pueblo", no justifica las cosas. Por poner un ejemplo, los animales de granja están prohibidos en casi todos los centros urbanos. Por no hablar de los perros pastores sueltos (casi siempre mastines), que son un peligro en un montón de…   » ver todo el comentario
#43 Si durante 200 años a nadie le ha molestado la campanita, igual el problema lo tienes tu como recien llegado. Ademas de haber comprado sin saber ese detalle.
El siempre ha sido asi no siempre vale, pero tampoco vale el llego al sitio y me importa todo un cojon aqui se hace lo que yo diga o me guste a mi.

Muchas casas con animales llevan asi toda su vida (si se que te jode esa frase pero es la que hay), y esas mismas casas no tienen culpa de que alguien compre una a su lado y monte casita…   » ver todo el comentario
#50 "Si durante 200 años a nadie le ha molestado la campanita, igual el problema lo tienes tu como recien llegado. Ademas de haber comprado sin saber ese detalle."

Eso lo dices tú

"Muchas casas con animales llevan así toda su vida (si se que te jode esa frase pero es la que hay), y esas mismas casas no tienen culpa de que alguien compre una a su lado y monte casita rural. Cuando esas casas se construyeron ni habría centro urbano."

Ejemplo de cosa que…   » ver todo el comentario
#66 Tu realmente has leído mi comentario o solo lo que te interesa?
No todas esas casas están en su día en casco urbano. Que con el tiempo crezca y se le de dicha consideración es otro tema.
Mañana rodeas las granjas con urbanizaciones de lujo, y el problema son las granjas? No.

"en mitad del monte" -> Monte publico?
Yo no dije que no haya perros que sean un peligro. solo he comentado que ese monte por el que tu paseas puede no ser te titularidad publica.
Claro que puedes ir…   » ver todo el comentario
#66 "....A los pueblos de la España profunda, que es donde pasan estas cosas, se va cuatro que montan casas rurales, pero sobre todo gente con pocos recursos, a pueblos donde cuatro familias (que son las que suelen provocar este tipo de problemas) han acumulado capital y riquezas y son los dueños y señores del pueblo..."

Con esa frase demuestras que solo conoces un tipo concreto de 'pueblo', parece ser de la Comunidad de Madrid, no? Que miras tan cortas tienes, date una vuelta por la periferia, por favor.
#50 Enróscate la boina, bocsemita.
#86 No se que chorradas dices pero tu mismo.
Flipados hay en todos lados
#43 Los mastines están protegiendo rebaños, no suelen estar "en medio del pueblo". Están trabajando y normalmente en terrenos destinados a ello, si tu decides ir de excursión, si, eres tu quien debe alejarse de el.

Lo dicho, no salimos del yo yo yo
#43 A mi me hace gracia que no veas la contradicción cuando hablas de prohibiciones en centros 'urbanos' cuando el tema son los 'pueblos' en el resto del comentario. Opino que tienes una visión errónea de lo que es un pueblo (metes en el mismo saco cualquier tipología rural), llamas paleto a un autóctono y generalizas 'campanizando', cuando la mayoría de pueblos y aldeas de este país ni tienen iglesia (o lleva cerrada lustros/o con actividad muy ocasional), ni ayuntamiento, así que campanas menos aún. Tu texto huele a mesetario y es muy sesgado.
El caso es que la vida rural, lo 'normal' en un pueblo y dentro de los límites legales, se justifica por si sola. "Donde fueres, haz lo que vieres", no seas tan metropolitano.
Las palomas buchonas del mio también son muy molestas.
Me pregunto qué interés le ve la gente con dinero a tener unos pájaros encerrados... afición a encarcelar animales?
Habría que sacrificar a los dueños. :troll:
#49 por lo menos castrarlos
#27 "¡Si no sabe aguantar una broma, márchese del pueblo!"
no entiendo a la gente que prefiere poner en peligro a su familia hablando de matar animales en lugar de seguir cauces legales,
alguien en venganza podria matarlos a ellos o a sus seres queridos, por sus acciones no seria nada nuevo
www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2003/08/15/deguella-vecino-nigra
www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2025-02-10/crimen-vecinos-finc
www.lne.es/oviedo/2009/01/29/mata-tiros-vecinos-padre-hijo-21579434.ht
#34 Flores de Bach en el agua de los perros
Quizá insonorizar una parte de la vivienda, aunque sea una habitación pequeña donde descansar (entiendo que es una vivienda unifamiliar) sería una opción.
#28 o que el de los perros insonorice una para los animales, que es el que causa la molestia
#35 Jaaaaaaaaaaaa
Me imagino cómo están esos perros y con la ley en la mano debería solucionarse en un momento... sino siempre tienes la solución tradicional.
#29 que es...:popcorn:
Dejo aquí esto para posibles interesados: www.youtube.com/watch?v=9hD5FPVSsV0&t=6s
#39 Yo tengo al husky del vecino de despertador todos los días antes de que se vea ni la luz del alba. Ya me he levantado a mandarle callar en alguna ocasión ¿Me hizó caso? Ni de coña pero ahora parece que ladra un poco menos. No sé si estará madurando (se le ve joven) o el dueño se ha dado por aludido pero creo que antes de pasar a mayores lo mejor es intentar comunicarse (aunque sea con indirectas). Por cierto, lo del ahuyentador puede que funcione pero no hace mas que meter mas ruido y añadir otra molestia al barrio, lo he visto y oido en otras casas y en mi caso prefiero los ladridos.
esto tiene una solución química : que el afectado se hinche a ansiolíticos o otra.
#25 cuál es la otra? :popcorn:
#68 funciona realmente?
Vaya, vaya, vaya... ¿Dónde están los de "es que son ruidos naturales del campo", y "los urbanitas que se quejan de cualquier chorrada"?
El mascotismo, además de maltrato animal, lo es humano y vegetal...
Que pille unos buenos auriculares con cancelación de ruido. Mano de santo, oiga!
#32 no creo que los perros con auriculares no ladren
#37 que pruebe a metérselos por el orto (a los perros) El resultado te sorprenderá
#32 Los ladridos se siguen oyendo con auriculares de cancelación de ruido.
Una vez mas se hacen leyes que nadie cumple, si fuese cosa de hacienda se terminaba el problema en dis dias
Hay una novela corta muy buena sobre esto de Carlos Sisí: Edén Interrumpido.
Los ruidos no solo son molestos, pueden derivar en patologías serias.
#23 Eso será si lo pillan, si lo hace sutil no creo que vaya la policía a buscar huellas, cámaras y ADN...

Yo porque me gustan los animales y odio que se les maltrate, pero entiendo que en una situación tan estresante empieces a plantearte remedios "alternativos" aunque yo tendría en mente a los dueños, no a los perros... si, definitivamente #9 seria la solución adecuada.
#13 y que culpa tienen los perros? dejas de comer para no tener dolor de barriga? el dueño se hara con otros 7 perros sno se entera que fue a drede y 14 si se entera.
#30 A poco que el dueño sea medio avispao, siete perros muertos a la vez va a levantar sospechas de que fue a drede.
#53 si el vecino esta desquiciado... imagina el dueño
#30 Es que siempre es mejor envenenar a los perros, a ser posible de forma anónima, que plantarle cara al dueño. Que el valor de esta gente tiene sus límites, al igual que su inteligencia.
#1 te deseo 6 meses en su situación....
#2 Vivo en un pueblo y no te digo como solucionan aqui esas cosas porque algún flanders me mete un strike.
#5 en eso estoy de acuerdo... pero todo depende de lo loco que esté el dueño...
#5 En el mío, llevamos a los perros a psicologo.
Al dueño lo golpeamos hasta no poder más...pero sin llegar a matarlo.
Se le cura, se le cuida y cuando sana, volvemos con palos nuevos.
#9 Vaya flanders estais hechos. En el mio se coge al primogenito del dueño y se le lapida en la plaza pública. Al dueño le untamos en salsa barbacoa y se lo echamos a sus perros despues de 2 semanas sin comer. Al que ha denunciado se le sacrifica a el y toda su descendencia tambien pero sin sufrimiento, para que no perpetue una estirpe debil a la que le molesta los ladridos de los perros.
#27 a ti te gustó la última temporada de "Juego de Tronos" y especialmente los últimos capítulos, pillín... :-D
#5 Pero es criminal, prefiero pegarle una paliza al dueño.
Los perros no tienen culpa de que su dueño sea un mierda.
#5 mano de santo
#5 yo lo que estoy imaginando es como sería el titular si el afectado fuera de madrid y estuviera en Asturias por unos meses
#5 mi familia materna también es de pueblo y te confirmo que también solucionan esos casos "a su manera" pues tienen muy claro que acudir a la policía/justicia es perder el tiempo y además empeora las cosas porque ponen nombres y apellidos a los "quejicas"...
#5 El uso de "flanders" ahí cuando estás sugiriendo una solución drástica es totalmente inadecuado.


Lo del pueblo ya lo dejamos para otro día, que el que no quiere el stike soy yo xD
#70 #5 Las postas lo mismo que van, vuelven oiga. Quizás hay que mirar que no esté mas loco que tu el dueño del perro no sea que confunda a tu hijo con tu mascota y quiera venganza
#5 No te digo como solucionan lo de los asesinos de perros en mi pueblo y me la soplan los strikes.
#1 continuamente?
#1 !!! Qué bien se vive en el campo !!!
#1 Viví durante un par de años junto una casa en la que dos perros de gran tamaño se pasaban literalmente toda la noche ladrando a la luna. Te aseguro que a los 3 meses los pensamientos psicópatas empiezan a aflorar con una naturalidad pasmosa.
#17 Llevo dos años viviendo al lado de una jauria (menor que una rehala, son de caza) de perros, al amanecer me despiertan los ladridos y me dan las buenas noches cuando voy a dormir. Los perros estan todo el dia atados y solo los sueltan para cazar.
Lo primero que hice fue hablar con los dueños, pero nada.
Despues policia y guardia civil, pero nada, ni por ruidos ni por maltrato animal
Despues a la OCA por tema de nucleo zoologico en areas urbanas, pero nada
Tan solo me queda la opcion del…   » ver todo el comentario
#41 es que no es "casualidad" que las asociaciones de cazadores hayan presionado y conseguido que la flamante nueva ley de "bienestar animal" no afecte a los perros de caza.... que entre otras cosas les sigue permitiendo tenerlos encerrados ladrando noche y día sin consecuencias... inaudito en cualquier país civilizado y prueba bastante clara de que las justicia no es igual para todos... :-P

www.lasexta.com/noticias/sociedad/que-perros-caza-trabajo-entran-ley-b
#41 ¿Has probado con ultrasonidos? Cada vez que ladran un buen timbrazo hasta que aprendan a no ladrar...
#17 a la primera semana, no hay que esperar 3 meses.
«12

menéame