Actualidad y sociedad
323 meneos
1231 clics

De los 52,9 °C de Nueva Deli a los 66 °C de Irán: Las olas de calor baten récords en todo el mundo ]ENG]

Las temperaturas excepcionalmente altas registradas en Nueva Deli durante los últimos días son notables, pero no sin precedentes. En los últimos años, el mundo ha sido testigo de numerosos fenómenos meteorológicos extremos que ponen de relieve la creciente gravedad del cambio climático. Una pequeña ciudad en el noroeste de China registró el año pasado 52 °C, la cifra más alta jamás registrada en el país. En 2021, Sicilia en Italia registró 48,8 °C, la cifra más alta jamás registrada en Europa. El año pasado en Irán se informó de otro ...

| etiquetas: olas de calor , india , 52 , 9°c , china , europa , irán
130 193 0 K 482
130 193 0 K 482
¿66? ¿no se les habrá ido la mano con la medida? o_o
#1 Parece que la temperatura fue verdadera: "La estación meteorológica del Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico, en la ciudad iraní de Asaluyeh, registró el domingo una temperatura de más de 66 grados Celsius, según informara la cadena CNN":
www.montevideo.com.uy/Ciencia-y-Tecnologia/Iran-registra-temperatura-d
#3

Pues estaba mirando a ver si era una zona especialmente susceptible como esos sitios empozados ... pues no, está pegada al mar (peor me lo pones)

en.wikipedia.org/wiki/Asaluyeh

Con esa temperatura, ya pescas las gambas cocidas directamente. o_o
#8 Con 70º (durante un tiempo) el agua queda desinfectada...
#12

Te bañas y sales con los huevos cocidos :-D
#18 Y estéril, aunque visto por el lado bueno se pueden ahorrar la vasectomía y la ligadura de trompas. Que no sé si se lleva mucho por esos países.
#1 Se suelen dar en circunstancias de fuertes vientos, algo así pasó en Valencia hace unos meses, donde se dieron casi 47º.

www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2023/08/10/record-historico-a

#3 #8
#20

Joder con el viento. Pero una cosa son 47 grados (yo ya me he muerto 15 grados antes) y otra 66.
#21 Si, claro, la diferencia es abismal, lo que digo es que debieron darse ese tipo de circunstancias para que se llegara a esa barbaridad de temperatura.
#22

Entiendo que el ambiente de la zona, con desierto por todas partes ha tenido que ayudar.

Quieras que no, el clima valenciano es mucho más suave.
#20 Pues 47 en valencia tiene que ser muerte, cuando he ido yo al mediterráneo con 32-33 y la humedad lo paso mal y eso que yo vivo en una zona de Extremadura que llegamos a 45 fácil y tenemos quincenas con noches que no bajan de 25
#20 son los efectos colaterales por la moda de las freidoras de aire :troll:
#8 En Galicia este año las bateas se han ido a la mierda.

En la TVG dicen que no se explican la alta mortandad, pero ya el año pasado los biólogos había alertado de la subida de la temperatura del agua.

Y quieren poner una papelera en la cabeza de la ría de Arousa, que además de consumir agua como toda la provincia de Lugo, la devuelve al río con 13° de sobre-temperatura.

Cuando vengan las consecuencias en 5 o 10 años, dirán de nuevo que no se explican la mortandad de los animales.
#35 en Galicia la Xunta y las cofradías no quieren decir ni averiguar la verdad solo se pone a ver cómo repartir los fondos de ayudas.

Se la suda si desaparecen las rías mientras puedan pillar cacho
#60 Las cofradías no, algunas cofradías.

Por suerte no son todas iguales, aunque por desgracia el resultado final sea el que tú dices, aún hay gente que ve el problema e intenta solucionar lo que puede.
#61 cierto alguna queda pero son mayoría las que se venden por dinero a quien sea.

Que algunas lleven el logo de ence en grande como su gran benefactor es algo que me deja patidifuso. No termino de entenderlo, pone a la vista de todos donde están sus valores.
#60 Por eso en los mitines del PP no paran de hablar sobre su incondicional apoyo a los agricultores, pescadores y ganaderos. Volquetes de ayudas desde Europa.
#3
¿Al sol?
Ó en sombra.
Pues con 66° empiezas poco a poco a hervir. Que es a 100°C
#3 Pinta a que fue por efecto Fohn, como las ponentadas en nuestra costa mediterránea, pero a lo bestia o_o
#3 La noticia que enlazas es de 2023 :-/
#3 A ver si lo tenian al sol ¨D
#1 No lo dicen directamente, pero en la noticia hablan de "sensación térmica", que es una combinación de temperatura y humedad.

clima.bio/indice-de-sensacion-termica-heat-index/

CC. #3
#3 Esa noticia es del año pasado?
#55 Los 66 grados de Irán son del año pasado, lo pone la entradilla, al final. Y la noticia.
#3 A gustito andando por el asfalto...
#3 No he leído la noticia, pero desde la barra del bar me atrevería a decir que es más bien sensación térmica, pues creo que a los 65 grados C la vida humana se extingue.
#1 Pues es posible que sea eso. Es decir, para que una temperatura sea precisa esta debe medirse de acuerdo a unos estándares y normativas de la OMM. Incluso hay estaciones metereológicas que pueden no cumplirlas. Y por supuesto, el termómetro de las paradas de autobús no tienen nada de oficial.
Por lo que, podría ser 66°C una temperatura real, pero hay que tener ojo con esto.
#1 podrían utilizar ese calor para generar energia
#43 Si el problema no es generar energia, con un 3,25% de area del sahara cubierta de placas solares tienes energia para el planeta, el problema es distribuirla y almacenarla.
#1 Qué va. En verano siempre ha hecho calor.
#1 Es un "índice térmico" o "sensación térmica", no una temperatura real. Y al parecer en este caso usaron un estándar americano que solo tiene en cuenta temperatura y humedad y es conocido por exagerar mucho en casos extremos.
#1 En otra noticia he leído que se refiere a la sensación térmica.
#1 Estuve hace un año por Mauritania, y mi reloj (un Garmin Fenix 7 de los ultimos) mostraba 62 grados de sensacion termica y ni siquiera estabamos en un dia de los mas chungos.
Es el problema de las medias.

Que la temperatura media del planeta suba 1 grado no significa que a todos nos sube 1 grado. En algunos sitios no subirá, en otros subirá 5 grados y en alguno incluso bajará
#4 Por Física Estadística si sube la temperatura media va a subir la desviación típica respecto a esa media, así que efectivamente habrá más disparidad de registros y de fenómenos meteorológicos
en.wikipedia.org/wiki/Thermal_fluctuations#Fluctuations_of_the_fundame
#31 También por la física de fluídos.
#31 ¿A que te refieres con que suba la desviación típica?
#68 A la de la misma variable estocástica de la cual se evalúa la media: en este caso, el campo de temperatura a lo largo y ancho del planeta.
#79 yo no veo tan obvio que un aumento de las temperaturas implique un aumento de los gradentes, no digo que no se de en el planeta (pienso que se va a dar) , pero de ahí a decir que va ha haber un aumento las diferencias de tempereratúra en todo lo que se calienta
#80 ¿? Léete el Reif o el Landau&Lifshitz de Física Estadística o al menos el enlace que indiqué en #31

Como ejemplo, aquí lo ves gráficamente para la distribución de Maxwell-Boltzmann de velocidades en un gas (a mayor temperatura, mayor desviación típica)
es.wikipedia.org/wiki/Distribución_de_Maxwell-Boltzmann
#81 Si, esto lo entiendo , esto es intrínseco a un objeto a una temperatura, pero esto se comporta así en una muestra a una temperatura , no quiere decir que una pelota al calentarse, va a tener unos puntos de su superficie más calientes que otros , que como te digo en el caso de la tierra creo que va a ser así por la forma que tiene de calentarse (que practicamente es en el ecuador) 
#82 Creo que tienes algunas lagunas, el propio campo de temperaturas es una variable "promedio local" de las fluctuaciones estadísticas de las moléculas. Por ejemplo, puedes tener una caja aislada con un gas a temperatura constante y uniforme espacialmente en su interior (la puedes definir bajo la aproximación del continuo para un gas no enrarecido) y que las moléculas tengan una distribución de velocidad como la del enlace que te indico en #81 (no tienen todas la misma "temperatura"). Si calientas el gas en esa caja y pasa a otra temperatura mayor constante y uniforme espacialmente, la distribución estadística de las velocidades de las moléculas es semejante en forma, pero con mayor desviación típica.
#83 Pues eso parece , que tengo algunas lagunas , por ejemplo no entendo la aclaración del paréntesis  (no tienen todas la misma "temperatura") para mi esta variable es macroscópica y no tiene sentido aplicarla a una molécula (supongo que por eso la has metido entre comillas) has podido utilizar la palabra velocidad o mejor dicho enegía cinética o no se que me has querido decir.
Comprendo que al pasar modelo discreto existe una distribución como la que has enlazado sobre sus…   » ver todo el comentario
#4 No sé, a ver que dice el primo de M. Rajoy.
Dudo mucho que esta temperatura se haya dado anteriormente al menos los últimos milenios. No puede ser normal. Se avecina una hecatombe. Sabemos que esto es un desastre mientras estamos procupados por el turismo y la industria.
#11 Yo estoy preocupado por el turismo, concretamente por el exceso de turismo. Que se vayan a su puta casa.
#11 Es imposible saber si estos episodios de récord de temperatura se dieron en el pasado, de hecho yo no dudo que se hayan dado desde que el ser humano está en el planeta
#11 A lo mejor el Apocalipsis (el libro) no iba tan desencaminado con eso de fuegos infernales que lo consumen todo y mares que hierven.
#47 Eso eran volcanes dle mediterráneo.
#47 este año he pensado exactamente lo mismo
#11 Pues del turismo nos podemos despedir, porque si aquí hace el mismo calor que en el Sáhara mientras que en Inglaterra y Alemania tienen días de playa...
#11 se avecina. Expertos hablaban de 2100, recientemente estamos hablando de 2050, incluso 2040. Hablo de expertos optimistas

Otros más realistas apuntan a 2030

Será algo progresivo pero lamentablemente se está acelerando mucho
#11 y lanzándonos bombas y rearmandonos. Yo creo que las élites saben que habrá que luchar por agua potable y tierra fértil.

Ya me lo pongo yo :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
A ver quien llega primero a los 96º del etanol absoluto.
#7 ¿ Que no ? Ya verás cuando los ricos empiecen a comprar propiedades y los de allí no puedan aguantar la subida de precios (de todo) y tengan que marcharse.....
#13 Que sepas que estás hablando ya del pasado y presente....
Los 50ºC son los nuevos 40ºC.

Hay que reeditar “50 grados a la sombra (¡qué calogg!)”
Nos están avisando.
Pero somos demasiado gilipollas.
En Oviedo, 14 º C.
#2 tú sigue así y en breve vas a ver promociones inmobiliarias en las mil glorietas.
#5 Aquí no dejamos entrar a gente de fuera.
#2 callai la boca ho!
#2 No falla el de:

- "Pues en mi pueblo refresca por las noches"
#19 "Una rebequita por las tardes se agradece"
Siempre han hecho 66° en Irán
#30 Y las gaviotas dónde irán?
#30 Irán a 66ºC pero no volverán.
"Los 50 son los nuevos 40"
Hablaba de grados centígrados :'(
Veo que pese a estar cerca del mar Assaluyeh tiene poca humedad. En este momento (las 18:02 en Assaluyeh) tienen 29ºC y 40% HR, lo que implica una humedad muy baja.
weather.com/weather/tenday/l/Asaluyeh+Iran+IRXX0116:1:IR

En los lugares con humedad baja es más fácil ver temperaturas altas porque el aire es menos denso y se calienta con más facilidad.

Por ejemplo en Barcelona en plena ola de calor se pueden alcanzar temperaturas máximas de 33,1ºC mientras que la humedad no baja del…   » ver todo el comentario
66º no me lo creo.
Uff... yo pongo mi mini-sauna a 70º y ya le vale...
#39 No tenéis ni idea, Esto lo soluciona Milei dejando que la gente se busque la vida para refrescarse, y quien no lo consiga pues un problema menos y más comida para los demás. :troll:
Esto se soluciona llenando piscinas y quemando carbón para alimentar la sobredemanda por los aires acondicionados :troll:
#15 Y viajando innecesariamente a Tailandia todos los veranos, comprando ropa que no necesitamos, comiendo carne, yendo en coche a todas partes... :hug:
#27 O si no (llámame loco si quieres), igual podríamos empezar exigiendo a EEUU y China que relajen la raja con las emisiones de CO2 antes de que nosotros sigamos rebajando hasta que acabemos viviendo en la edad de piedra.

Que no digo que no tengamos que hacer cosas, pero poner todo el foco en que no consumas carne cuando el vecino esta quemando carbón me parece estúpido porque da la casualidad de que la atmósfera es la misma para todos y no entiende de fronteras.  media
#27 o ya si nos ponemos serios, reduciendo la producción y repartiendo mejor.
#27 Ahí, ahí, agenda 2030 hasta el fondo.
#15 No te rias pero hubo un politico que dijo que para bajar la temperatura en las calles iba a poner aires acondicionados en las calles y problema resuelto.
No os preocupéis que la fusión fría está por llegar y tendremos energía suficiente para combatir el frió y el calor. Lo he visto en un documental en Amazon Prime. :-P
que la gente se espere a julio para pillarse los aires acondicionados
#10 Y los paneles solares para alimentarlos.
Buf, como está la cosa por Tirán. Aquí por Aldán también se siente mucho calor. Galicia está fatal, no vengáis que os asáis de calor.....
Si es cierta la media seria un nuevo récord de temperatura mas alta jamás registrada en la tierra. Yo no me lo creo directamente. Habría que ver como se ha tomado esa media, no me la creo ni al sol fíjate.

menéame