Tanto el verano como el invierno son malas épocas para sacar el máximo partido de coche eléctrico desde el punto de vista de la eficiencia. Las altas temperaturas y las bajas temperaturas afectan al rendimiento de su batería, pero no lo hacen por igual con todos los modelos. Como cada año, para comprobar qué coches soportan mejor el frío y cumplen mejor con las cifras de homologación oficiales anunciadas por la marca, el medio noruego motor.no ha hecho una comparativa de 25 coches en sus gélidas carreteras.
|
etiquetas: tesla , peugeot , autonomía , polestar , noruega
Las carreteras son tan penosas, que prefieren el tren o el avión, directamente. El coche, para las necesidades locales. Normal que se tiren de cabeza al eléctrico.
No obstante, recordemos que las baterías chinas LFP tienen menores fluctuaciones que las NMC.
La tecnología en baterías mejora cada año, y el mejor camino es continuar hacia esa dirección.
El problema no solo es exclusivo de los coches y de Noruega, en Sevilla mi bicicleta eléctrica tiene menor autonomía que el resto del año
www.lavanguardia.com/motor/20230125/8703969/coche-consume-mas-combusti
Claro que los gasolina y diesel tienen fluctuaciones más que sustanciales. Y sí es cierto que a los usuarios de estos vehículos.
Pero sí es cierto que las fluctuaciones en las baterías NMC, son elevadas según la velocidad y la temperatura con variaciones (algo, no mucho) más elevadas entre máxima y mínima autonomía que las LFP.
(Comparto imagen de estadísticas de de autonomía Model Y AWD LR. La variación de autonomías entre uno de combustión y un VE es…
De hecho, los vehículos de combustion que suelen ser más caros son los más potentes, y por tanto con menor autonomía que los más eficientes.
Yo creo que es incluso más relevante tener en cuenta la degradación de los distintos tipos de batería (ya menciono LFP y NMC en #2 y #13), que las variaciones de temperatura,. sobre todo si están tenidas en cuenta y son mínimamente previsibles.
Mientras tanto mucha gente no puede permitirse ser conejillo de indias.
También llevan depósitos más grandes. Me acuerdo de ir a la gasolinera con un todoterreno antiguo de mi suegro a llenarlo y cuando se iba acercando a 100 euros ya le dije al gasolinero que parara
" Y sí es cierto que a los usuarios de estos vehículos en realidad tienen en cuenta entre poco o nada la autonomía de estos vehículos según factores de temperatura y velocidad."
Es decir, es cierto que un coche en invierno puede consumir más que en verano, si aparca en la calle y hace trayectos cortos. Pero no siempre será así.
Si comparamos con los eléctricos, que entiendo que era tu intención, el "puede" se convierte en un "siempre"
Mi coche ha consumido 20kWh/100km en mi viaje a casa este verano, y approx 20.8kWh/100km en navidades. 4%, y eso contando que en verano fuí con ruedas de verano y ahora de invierno.
Tengo un Q4 (77kWh) y de 25kWh reales no bajo, también es verdad que siempre parto desde Murcia y mis destinos (Granada, Valencia o Madrid) me pillan en pendiente siempre
El punto de mayor consumo: A8 a la altura de Mondonhedo. Media de 35kwh si mal no recuerdo. Menos mal que son pocos km
Pero las baterías en si se degradan con los cambios de temperatura, y con el frío pierden efectividad.
Ten un coche en un garaje y otro en la calle.
Aunque el de la calle pueda recuperarse algo en verano, el frío del invierno hace que la batería dure menos años que la del que duerme en garaje.
El único "pero" que le pongo al coche eléctrico es el intento de imposición tanto a fabricantes como a usuarios.
Los dirigentes lo están haciendo como el culo.
¿Tiene menos autonomía? Pues lo cargaras más a menudo. O a lo mejor el noruego medio hace Oslo-Kirkenes todos los fines de semana, como aquel que no se lo compra por si hace un Cádiz-Barcelona un verano.
Esto son artículos asusta-viejas o asusta-posibles compradores de eléctricos.
He tenido mil discusiones con gente que me dice que mi coche es una mierda de juguete porque solo tiene 450km WLTP. Gente de Galicia. Gente que no sale de galicia nunca. Galicia mide unos 200x200km, así que jamás llegarías a quedarte sin bateria en un día si vas y vuelves.
Se trata del miedo a "vale, no salgo nunca, pero...y si quiero salir?" Bueno, pues cargas, joder.
Yo me pego viaje a casa en coche eléctrico cada anho, y si, es más largo, pero si yo puedo, que hago viajes largos con frecuencia (aparte de ir a casa) CASI cualquiera puede.
Y en noruega todo cristo tiene eléctrico. 15% menos de autonomía? COMPRO.
Las carreteras son tan penosas, que prefieren el tren o el avión, directamente. El coche, para las necesidades locales. Normal que se tiren de cabeza al eléctrico.
Antes de comprar un Tesla del nazi de Musk, me compro la patata del E-3008, aunque me tenga que alquilar un térmico para el resto de días.
En su lugar otros se habrían negado a arrancar en muchas situaciones.
¿O nos creemos que los coches de hace cien años no fallaban más que una escopeta de feria?
the just man (with a lot of money) in the just place
Cc #26
Y luego en el día a día no pago nada, cargo en el trabajo o a 200m de casa que hay cargadores gratis a 7kW
Las críticas suelen venir de conductores de otros coches a combustión por lo que les ha contado Ángel Gañan.
Esto del coche eléctrico va a expulsar de las carreteras a los de siempre, a la clase obrera trabajadora, que será muy verde y tal, si, pero las posibles consecuencias... hay que darle una repensada. Sobre todo si luego ves como la clase alta, va a comprar el pan en avión prácticamente, de que sirve al final?
Pues hacer al pobre más pobre y al rico más privilegiado
Justo mis favoritos de los eléctricos, los Polestar
Acabaré comprándome uno. Cuando reviente mi gasolina dentro de 10 años, espero, claro, jajajaja
La autonomía según WLTP es algo irreal, ya que se prueban en períodos cortos de tiempo (minutos) y en lo que los de ciencias llaman "condiciones normales", 25 ⁰C y 1 atmósfera de presión (esto último es ironía, pero no se aleja mucho de cómo lo hacen).
Deberían incluir autonomía en situaciones extremas, como con viento fuerte de frente y de costado, frío extremo y calor extremo. Y así sí te haces mejor idea de la autonomía del coche.
La autonomía EPA (la normativa de EEUU) es un poco más realista, pero tampoco tiene en cuenta estos factores extremos.
Una prueba exigente que partas desde nivel del mar, por autopista y llegues a 1.000 metros, a poder ser con frio y calefacción puesta y conduciendo bruscamente con acelerones y frenadas, siempre en los limites de velocidad. Pero no optimizando la conducción.
MAPC : Mínima Autonomía en las Peores Condiciones.
Nos darían autonomías de 250-300km y todos sabríamos que eso es el peor de los casos, a nada que hagamos una conducción eficiente y no sea todo subida continuada tendríamos
Que igual te hacen la prueba yendo a 60, en sexta durante 100 km detrás de un camión que quite el aire ... no me extrañaría
De qué cojones sirve comparar el WLTP con el consumo en invierno, y decir que es por el frio?
Menuda subnormalidad, por dios.
Repite los estudios en verano, exactamente mismo circuito, MISMAS RUEDAS, todo igual, y luego me cuentas la diferencia. Pero coparar WLTP (un standadr, no es un enganho, es un puto estandar, igual que cuando un gasolina homologa 5.5l/100km pero tu siempre consumes 6l/100km, aunque claro, le dices a los amigos que haces 5.0l/100km porque tu si que sabes conducir).
Me interesa la info, pero estoy por votar irrelevante porque es eso, irrelevante.
Polestar cochazo.
En la noticia no lo indica.
La clave es en irte al menú de consumos y mirar tu consumo real en los últimos kilómetros, y comparar.
El consumo homologado es de 14,7 kWh/100 km, y yo tengo de unos 17 -18 KWH/100, sin hacer el bestia, pero sin ir pisando huevos.
Con 75 KW de batería me salen unos 530 - 410 Kms.
Eso o se va cuesta abajo conduciendo como una abuela o detrás de un camión para que te corte el aire.
Una vez que sabes lo que hay, mucho mejor.
Con respecto al invierno, y el consumo, la mayor parte se va en calentar la batería, y si tienes bomba de calor, mejora bastante, pero vamos, 771 de autonomía ni en sus mejores sueños.
es.wikipedia.org/wiki/Toyota_bZ4X
Supongo que a alguien engañarán, porque si no no la harían.
Yo tengo el UX 300-e, la pérdida estimada por frío es de un 20%, con la calefacción a tope y mal tiempo un 30%
Si viajo por autopista a menos de 7°C y viento/lluvia, los 300km de autonomia que tiene este modelo que es de 2019 (hay un de 2022 con 25kwh más que llega a 450km) se quedan más o menos en 200km, por carretera igual 225km.