Leyendo el artículo, me parece un masaje para Blue Origin y una puesta a caldo a SpaceX, cuando no debería ser así.
El New Glenn va con mucho retraso, ha logrado poner en órbita una carga (prueba) pero no ha conseguido el que en mi opinión debería haber sido su primer objetivo, recuperar la primera fase, lo más caro del lanzamiento. Ahora necesitan fabricar otra primera fase. ¿Cuanto tiempo y dinero les llevará? Me creo que no precisamente poco (de ambos). La parte difícil no es subir, es bajar. Ahora mismo el New Glenn es como cualquier otro cohete lanzador, más grande y capaz eso si, pero no tiene ninguna otra diferencia.
SpaceX por su parte, además de estar en desarrollo de un sistema mucho más económico y sobre todo rápido de construir, se ha orientado en la parte difícil del asunto, el retorno de los componentes 1era y 2a fases. La velocidad de desarrollo es abrumadora. Además ya ha conseguido (una sola vez por ahora) la recuperación de una primera fase.
Por tanto, está bien logro pero no ha destacado respecto a lo previsto y esperado.
#8 Yo tenía un problema similar de inestabilidad en el suministro (180v ~227v). Aviso a Iberdrola (por la zona es la distribuidora), me vienen y me dicen que es cosa de un registro en mi parcela. Les insisto que no, que revisen la bajada del transformador (que también está al lado) y vaya, una conexión defectuosa en la salida de distribución al barrio. La apañaron y que vendrían en otro momento a ponerlo bien (que Iberdrola tenía que emitir una orden de trabajo para que la subcontrata haga la reparación). No se le ha vuelto a ver el pelo, pero los 230v clavados desde entonces.
#18 Fuera de su territorio era agresora. Dentro de su territorio era agredida. Lo que viene siendo un invasión de territorio.
Se supone que un país debe estar dentro de su territorio. Todo lo demás es invadir otros territorios. En un conflicto se supone que se debe expulsar al invasor fuera del territorio propio y mantenerlo ahí. Todo lo demás seria un ahora te invado y, luego tu, luego otro,... por tanto todos invaden a todos y así no hay respaldo legal por parte de nadie.
Lo mismo esta sucediendo en otras partes del planeta y no se habla de invasores.
Aparte de que no se que pinta que los coreanos actúen DENTRO de Rusia con su permiso. mientras que tal y como indica #1, sobre otras nacionalidades en Ucrania no pasa nada. ¿Y cuando esas otras nacionalidades actúan en Kursk? ¿Están sus países invadiendo territorio Ruso y por tanto Rusia se ve legitimada a atacar a esos países (que no controlan la situación de sus ciudadanos beligerantes es un conflicto militar extranjero [iluso el que se lo crea])? (p.ej.: cuando aquí se juzgo a los que fueron Siria, ¿ocurrirá lo mismo con lo que van a Ucrania?)
#32 Bueno, cuestión de pareceres. Yo aprovecho el "pit-stop" para algún tentenpie, estirar la patas, etc. Hay que recordar que estas situaciones no son el día a día. De diario se carga en casa. Solo en viajes se carga en "ruta". Aunque hagas 200km al día, cargas en casa. Por eso no hay tantos eléctricos enchufados por todos los lados.
#15 Los postes de carga pueden tener mas de una manguera, PERO, las contabilizan por separado (son puntos de carga únicos, cada uno con su identificador). Lo puedes ver en cualquier aplicación de carga. En algunos surtidores tienes distintos tipos de enchufes (Combo, ChaDeMo, etc), pero son excluyentes para el punto de carga.
#7 La no-noticia (o articulo para buscar el clic-bait), es una comparación que no tiene mucha razón de ser. No trata del numero de vehículos eléctricos contra vehículos de combustión.
#39 El día que "casquen" como aquí que toda factura se ha validar contra el servidor de Hacienda en el momento de emitirse e incorporar el QR para comprobar en la propia hacienda si esa factura ha quedado registrada verás como se corta un poco el tema. Eso a nivel nacional lo veo imposible por intereses, pero en un territorio más reducido es gestionable. Ahí las Haciendas regionales si que pueden morder. Pero siempre habrá algún partido político que se resista a ese control.