Bluesky se encuentra en la fase final de captación de nuevos fondos en una ronda liderada por Bain Capital Ventures que valoraría la red social en unos 700 millones de dólares (680 millones de euros), según tres fuentes familiarizadas con la operación.
|
etiquetas: bluesky , x , twitter , trump , elon musk
Es un sitio tranquilo, y la gnete parece normal.
Lo malo es que muchas cuentas y sitios oficiales no están. Se suplen con bots que relanzan cosas de cuentas oficiales, aunque no llega a ser lo mismo.
La realidad es que solo oímos o leemos sobre bluesky para decir lo maravillosa que es, si miras meneame, no hay ni un solo meneo de esa red, pero si los hay de twitter.
Lo digo por su buscador...
He tenido que buscarla a mano porque no salía nada usando el buscador por url.
Ese es el asunto
Ten en cuenta que hace menos de un año que quitaron las invitaciones y la gente empezó a moverse para allá hace unos 2 meses.
También hay cadenas de tv con 0.0% de share, pero todo el mundo sabe que tuvo audiencia.
Comparado con twitter, no hay meneos de esa otra.
Pal caso da igual
cc: #5
No los más compartidos.
Es la observación que hago en #36.
#17
#23 Llevo casi los mismos tíos desnudos en unos meses que tías desnudas en 10 años de twitter
Para que existan los espacios seguros tienen que haber espacios no seguros, los espacios seguros siempre estarán supeditados a la existencia de un espacio no seguro que es más grande.
Un año después, la Revuelta le pasa la mano por el lomo al Horniguero. Con Bluesky y X pasará lo mismo. La tendencia es clara.
No solo es la tendencia, cuentas que abandonan X para ir a Bluesky si no que en un año igual X está vetado y baneado en Europa.
Bluesky no le llega ni a la suela de los zapatos y no es por tiempo, es porque X es la mayor red social y hace esa comparación es absurdo.
Bluesky no va a tener 600 millones de usuarios N-U-N-C-A.
Ni en esta ni otra dimensión.
El problema es que soportar multimedia es caro, las redes con dinero lo soportan, redes sin dinero lo externalizan, y externalizar se lleva los gastos pero también los ingresos, y mucha gente consumiendo desde tu servicio supone ingresos, ser solo una pasarela de enlaces limpios no supone ingresos.
Sé que no va ser una alternativa por el problema para monetizar los servidores, como los RSS, ambos sistemas pueden ir… » ver todo el comentario
Mastodón es algo que estará bien para el usuario de Linux en escritorio. O sea, para casi nadie.
Y lo que se pretende es intentar competir con X, es decir, ser competitivo para casi todos.
La razón de cerrar las redes sociales es que servicios como este: www.graze.social/feeds aún gratis en Bliuesky,… » ver todo el comentario
implícitamente hace poco que detrás de su censura había una agenda woke, al igual que dijo Musk que se encontró cuando compró Twitter. Ahora que han perdido el monopolio del relato en redes huyen como ratas a lugares que aún creen que pueden controlar.
Pero la sociedad ya está cambiando, cada vez se les desprecia más y tienen menos lugares donde montarse cámaras de eco. Lo que lo estoy disfrutando yo no tiene nombre
implícitamente"
Zuckerberg lo ha reconocido explícitamente y de manera expresa.
Una de las noticias del año, pero para MNM, ni existe dicha noticia.
¿Dónde has visto eso?
No creo que nadie pueda afirmar a ciencia cierta cuando empezó ese "sesgo woke", porque para empezar nadie tiene muy claro que significa ese sesgo
Para mi "woke" en cine es una película donde salen personajes LGBIT pero las mujeres no deben ser sexuales, porque las cosifica (si ocurre lo mismo, pero sin personajes LGBIT, es simplemente una peli facha/conservadora). ¿cuando apareció el primer personaje abiertamente LGBIT en Disney? Pues ahí paso de ser facha a woke
Un saludo
Cc #66
Te tienes que reír, de los putos derechitos de los cojones. La capacidad de proyección que tienen es ilimitada.
Me alegra ver que la idea no es meter anuncios pero si quieren ser sostenibles vendiendo dominios, lo veo bastante complicado ...
Para quien no quiera vender su información teneis el fediverso, cada cual elija.
El de BlueSky quiere vender a algún pardillo y dar un pelotazo antes de que estalle la burbuja que está montando.
es su traballo de coia.