Tecnología, Internet y juegos
382 meneos
748 clics
Bluesky, competidor de X, se acerca a los 700 millones de valoración por el "efecto Trump"

Bluesky, competidor de X, se acerca a los 700 millones de valoración por el "efecto Trump"

Bluesky se encuentra en la fase final de captación de nuevos fondos en una ronda liderada por Bain Capital Ventures que valoraría la red social en unos 700 millones de dólares (680 millones de euros), según tres fuentes familiarizadas con la operación.

| etiquetas: bluesky , x , twitter , trump , elon musk
153 229 0 K 213
153 229 0 K 213
Comentarios destacados:                      
#3 Hombre, decir que Bluesky es “competidor” de X es como decir que el Murcia B es competidor de Liverpool en la Champions.
Este es el año de Bluesky en Menéame.
#1 Meneando posts de Bluesky desde Linux en un pc de escritorio.
#10 y el escritorio es de grafeno
#1 hace unos años, era Mastodon, ahora Bluesky.
#15 Yo creo que Mastodon nunca llegó a tener tantos usuarios ¿no?
#44 Pues no se, yo me metí en mastodon para probar. Con tanto servidor, uno no sabe realmente cuanto el groso de usuarios.

Es un sitio tranquilo, y la gnete parece normal.
Lo malo es que muchas cuentas y sitios oficiales no están. Se suplen con bots que relanzan cosas de cuentas oficiales, aunque no llega a ser lo mismo.
#44 ¿Pero cuantos son activos?
Hombre, decir que Bluesky es “competidor” de X es como decir que el Murcia B es competidor de Liverpool en la Champions.
#3 Aún no lo es. Espero que lo consiga. Pero veo una tendencia cansinopeligrosa a convertirse una cámara de eco y de tíos desnudos.
#4 También lo iba a ser Mastodon.

La realidad es que solo oímos o leemos sobre bluesky para decir lo maravillosa que es, si miras meneame, no hay ni un solo meneo de esa red, pero si los hay de twitter.
#5 buscar en meneame, qué fumas???

Lo digo por su buscador...
#5 www.meneame.net/story/cabalgata-reyes-magos-remedios-sevilla-pedro-san

He tenido que buscarla a mano porque no salía nada usando el buscador por url.
#8 si, y por ese, cuantos hay de x?

Ese es el asunto
#16 Como habías dicho que no había ninguno...

Ten en cuenta que hace menos de un año que quitaron las invitaciones y la gente empezó a moverse para allá hace unos 2 meses.
#19 A ver, cuando se dice por ejemplo "paro 0" no es que haya cero, se considera paro 0 por debajo del 4%.

También hay cadenas de tv con 0.0% de share, pero todo el mundo sabe que tuvo audiencia.

Comparado con twitter, no hay meneos de esa otra.
#20 Me parece un buen ejemplo, pero por hacer un poco de mimimi: cuando hay menos de un 4% de paro lo que se considera que hay es "pleno empleo" no "paro cero"
#92 mimimimi

xD

Pal caso da igual xD
#5 no me voy a poner a buscar, pero ya he visto unos cuantos. Aunque son insignificantes en comparación con los del loco de la colina.
#5 Porque,quienes ya no están en twitter ya casi no se pasan por aquí. Ya hay fuentes de información alternativas novedosas y prometedoras que mensaje,aunque esta red se mantenga bastante bien.
#3 Cuando en Meneame X deje de ser la fuente más compartida, entonces igual hablamos

xD

cc: #5  media
#17 se me hace raro que en esa lista no esté por ejemplo el país, y estén mapasnoseque y keblog.
#26 ¿Igual sitios más visitados son los que más clics tienen?

No los más compartidos.
#36 por eso me extraña. Porque me parece más normal que la Ser que se comparte todos o casi todos los días, algunos días más de una vez , tenga más clicks que dos webs que no he visto aquí nunca.
#80 Ya.

Es la observación que hago en #36.

#17
#26 Ni La Sexta, diariored, el salto diario,e tc.
#17 Compartida no, visitada.
#5 Tan falso como que hubo una semana que el comando puñitos cerrados negativizaba cualquier envío relacionado con Bluesky incluso cuando el enlace era de otro dominio...
#5 Ahí le has dao... No debería salir a portada nada que tenga que ver con X.
#4 Por eso mismo dejó la gente X, porque se convirtió en una cámara de eco y bots de tías desnudas :troll:
#28 Si es que es eso lo que veo que está pasando. Sigo a la gente que ya seguía en twitter pero que se ha migrado. De cierta cuerda, sí. Y lo único que hacen es poner pantalllazos de twitter sobre "mirad este otro, qué facha es". Joder chico para eso te cambias? xD Que de manera suelta vale, pero está siendo una turra importante (tampoco sigo mucha gente de momento, lo mismo también es culpa mía por la falta de variedad).

#23 Llevo casi los mismos tíos desnudos en unos meses que tías desnudas en 10 años de twitter xD No se qué puñetas le pasaba al algoritmo, pero vamos parece que ya va relajando.
#29 a mi me pasó al principio con los furros, pero van afinando. Roma no se hizo en un día :troll:
#4 A ver, la gente se queja de que quiere espacios seguros sin mensajes de odio, pero lo cierto es que lo que la gente quiere es cosas de las que quejarse, y los espacios seguros sin mensajes de odio nunca van a proporcionar eso así que nunca van a lograr ser una competencia real. Porque aunque logre funcionar luego la gente se pasará la mayor parte del tiempo en twitter, para que la insulten, para luego poder irse a bluesky, a decir que twitter es un "shithole" lleno de odio y que tiene que cerrar.

Para que existan los espacios seguros tienen que haber espacios no seguros, los espacios seguros siempre estarán supeditados a la existencia de un espacio no seguro que es más grande.
#28 Dependerá de para qué lo uses. Yo tengo Bluesky y lo uso para seguir algunos medios, a cuatro opinadores contados, y para subir fotografía que es uno de mis hobbys y seguir a otros fotógrafos. Y gracias a los filtros que puedes poner, no tengo por que leer las gilipolleces habituales ni a quienes les replican haciéndoles casito.
#4 Vale, lo de los tíos desnudos no me pasa sólo a mí :-D
#3 Sobre todo en bulos.
#3 El símil sería que X es como el Hormiguero hace 1 año y Bluesky la Resistencia.
Un año después, la Revuelta le pasa la mano por el lomo al Horniguero. Con Bluesky y X pasará lo mismo. La tendencia es clara.
#57 En un año te recuerdo el comentario.
#73 Dale a favoritos. Yo ya lo he hecho con el tuyo.

No solo es la tendencia, cuentas que abandonan X para ir a Bluesky si no que en un año igual X está vetado y baneado en Europa.
#3 Bueno, si twitter fuese el liverpool habría pasado de la champions a ir de farolillo a punto de bajar a segunda, y con inercia para ir bajando mas...
#87 Claasaaaro xD xD xD xD
#3 La verdad es que a diferencia del futbol, donde el Liverpool lleva ganando campeonatos desde el SXIX. En el mundo de las redes sociales los reinados son cortos: En 2005 en España reinaba MySpace, en 2010 arrasaba Tuenti (que tenia más trafico que Google y Facebook juntos), pero en 2015 Facebook ya era omnipresente y parecía la red definitiva, sin embargo en 2020 empezó un progresivo declive que le ha llevado a estar en 2025 por debajo de Instagram, Twitter y Tiktok (y antes de que acabe el…   » ver todo el comentario
#3 Tiempo al tiempo. En su momento nadie iba a decir que Tumblr moriría en un par de meses y bueno... está en la UCI con un tratamiento para mantenerlo en vida que poco va a durar.
#94 Ni tiempo ni nada.

Bluesky no le llega ni a la suela de los zapatos y no es por tiempo, es porque X es la mayor red social y hace esa comparación es absurdo.

Bluesky no va a tener 600 millones de usuarios N-U-N-C-A.

Ni en esta ni otra dimensión.
#95 ¿En base a?
Qué fue de Mastodon?
#7 Va mejor que Twitter, bluesky y meta juntas. Ni es para lo mismo,ni necesita ser el estándar de ninguna industria para ser más relevante que ese triunvirato.
#7 necesitas una cuenta nueva cada vez que entras porque no está unificado
#13 ¿Qué instancia te obligó a crear una cuenta nueva?
#21 ¿Qué es una instancia? Si hay que saber que es una instancia para conocer bien Mastodon entonces ya sabes porque nunca va a ser una alternativa.
#37 100% de acuerdo. El problema de Mastodon es de UX, la gran olvidada de los nerds. Los sistemas descentralizados tienen un handicap muy duro ahí. La centralización tiene ciertas pegas, pero también muchas ventajas. Aún así es un riesgo demasiado alto que las principales herramientas de comunicación a nivel planetario estén en manos de cuatro multimillonarios.
#53 eso no es una pega, la pega es monetizar con carga de trabajo de moderación. Un servidor de Mastodon puede ser autista e invisible para los usuarios internos como Pixiv(lo que hace dinero y lleva la carga de moderación) respecto a Pawoo.net(antiguo servidor de mastodon y que daba visibilidad externa a Pixiv).
#58 Ya, no estoy de acuerdo en que ese sea el problema. El problema es que una red descentralizada no va a tener usuarios porque tienen una UX más compleja que un servicio centralizado (Twitter, Threads/Meta, BlueSky...). Y sin "efecto red" estás jodido. Da igual que tengas el mejor sistema del mundo para monetizar usuarios si no tienes usuarios.
#78 no tiene nada complejo. Lo único que puede costar entender es que algo como www.meneame.net/story/bluesky-competidor-x-acerca-700-millones-valorac al ponerlo en otra red tenga una visibilidad por otros lados y que puedas verlo desde la aplicación o pagina del la instancia propia. La ventaja de activitypub es que esa visibilidad externa la puede ver el usuario, no solo la administración.

El problema es que soportar multimedia es caro, las redes con dinero lo soportan, redes sin dinero lo externalizan, y externalizar se lleva los gastos pero también los ingresos, y mucha gente consumiendo desde tu servicio supone ingresos, ser solo una pasarela de enlaces limpios no supone ingresos.
#78 Menéame podría tener un gemelo en mastodon, realmente en Lemmy, y no se notaría nada para los usuarios normales, pero sería aún menos visitas web, ese es el problema. Eso sí, lo que no trabaje el buscador propio lo podría hacer la caché del programa cliente.
#37 lo que es un dominio web, si sabes que en forocoches y meneame son web distintas para participar en ellas a través de buscador web o aplicación propia(menéame puede ir por XMPP curiosamente) tambien deberias conocer que las instancias son distintas, permitiendo participar en ambas con un buscador web, aplicación propia de cada instancia(muy pocas) o una aplicación común.

Sé que no va ser una alternativa por el problema para monetizar los servidores, como los RSS, ambos sistemas pueden ir…   » ver todo el comentario
#55 No creo haber entendido mucho de tu mensaje. El XMMP me ha flipado.

Mastodón es algo que estará bien para el usuario de Linux en escritorio. O sea, para casi nadie.

Y lo que se pretende es intentar competir con X, es decir, ser competitivo para casi todos.
#89 Menéame podía ser una instancia Lemmy(similar a Mastodon, más centrado en hilos como un foro) y sería invisible para ti y para la inmensa mayoría de usuarios, otros en vez de usar el navegador o la aplicación de Menéame usarán una aplicación de activitypub para clientes «normales y otros más centrada en la automatización(no es que menéame sea complicado de automatizar).

La razón de cerrar las redes sociales es que servicios como este: www.graze.social/feeds aún gratis en Bliuesky,…   » ver todo el comentario
#21 ni idea. Yo busco, iniciar sesión en mastodon y cada vez me he tenido que crear una cuenta nueva. La segunda vez me di cuenta de que era un sitio web diferente y pensé que intentaban robar mis datos pero resulta que funciona así. Aún no me he hecho bluesky porque no me animo. Pero en algún momento debería borrar todas mis cuentas de Twitter porque Musk es un fascista.
Aquí uno que ha cambiado Twitter por Bluesky y muy contento. Faltan cuentas interesantes, pero cada vez somos más. Que le den a Elon.
#25 Estoy desde la beta y hace un año era un desierto sin apenas cuentas en español y a día de hoy prácticamente todo el mundo a migrado a Bluesky, faltan los despistados, que llegarán.
Bluesky es esa burbuja donde los que tienen puño de hierro y mandíbula de cristal se pueden refugiar y seguir gozando de sus cámaras de eco.
#14 Tanto Disney como Facebook/Instagram reconocieron
implícitamente hace poco que detrás de su censura había una agenda woke, al igual que dijo Musk que se encontró cuando compró Twitter. Ahora que han perdido el monopolio del relato en redes huyen como ratas a lugares que aún creen que pueden controlar.

Pero la sociedad ya está cambiando, cada vez se les desprecia más y tienen menos lugares donde montarse cámaras de eco. Lo que lo estoy disfrutando yo no tiene nombre xD
#24 Claro. Todos son woke. Excepto Musk, que apoya a partidos neonazis y cuiestiona la conveniencia de invadir UK. Ese es centrado.
#46 "Todo lo que no me gusta es woke" (TM)
#24 "Tanto Disney como Facebook/Instagram reconocieron
implícitamente"

Zuckerberg lo ha reconocido explícitamente y de manera expresa.
Una de las noticias del año, pero para MNM, ni existe dicha noticia.
#24 «Tanto Disney como Facebook/Instagram reconocieron implícitamente hace poco que detrás de su censura había una agenda woke».

¿Dónde has visto eso?
#52 Google: Disney fin agenda política/ video zukerberg supresión verificadores
#54 ¿Cuál dirías que fue la última película no woke de Disney antes de que empezara a seguir esa agenda?
#64 Ni idea, no soy gran fan de Disney la verdad.
#54 #64 Disney es propaganda política desde que hacía los videos de la segunda guerra mundial donde los japoneses eran todos feos y dentudos. O incluso antes.

No creo que nadie pueda afirmar a ciencia cierta cuando empezó ese "sesgo woke", porque para empezar nadie tiene muy claro que significa ese sesgo

Para mi "woke" en cine es una película donde salen personajes LGBIT pero las mujeres no deben ser sexuales, porque las cosifica (si ocurre lo mismo, pero sin personajes LGBIT, es simplemente una peli facha/conservadora). ¿cuando apareció el primer personaje abiertamente LGBIT en Disney? Pues ahí paso de ser facha a woke :troll:
#70 Puedes verlo tú mismo si sigues las indicaciones de #54

Un saludo
#24 Menuda fantasía mental de comentario…
#60 tú puedes intentar seguir en la burbuja, pero cada vez será más difícil. Advertido quedas.
#61 Me parece a mi que la burbuja es la tuya, en realidad sois cuatro mataos, sólo que tenéis poco trabajo y gritáis mucho todo el rato.
#61 La burbuja en la que a través de redes sociales se aparenta una mayoría social de ultraderecha (bots y cuentas falsas) pero luego llegan las elecciones y nos damos cuenta de que la ultraderecha son 4 gatos trasnochados y la burbuja se desinfla.

Cc #66
#24 Reconociéron implicitamente=me lo he inventado y me quedo tan ancho
#14 Los fachas, a pasar de sus caras y no estar diciéndoles lo guapos que son mientras se cagan en tu puta madre y te acosan y amenazan, le llaman "vivir en una cámara de eco". Todo ello mientras esos bastardos no visitan ni por casualidad un sitio que no les repostee en bucle las burradas de sus Amados Líderes y sus miles de bots.

Te tienes que reír, de los putos derechitos de los cojones. La capacidad de proyección que tienen es ilimitada.
#35 We believe that there must be better strategies to sustain social networks that don’t require selling user data for ads. Our first step in another direction is paid services, and we’re starting with custom domains.

Me alegra ver que la idea no es meter anuncios pero si quieren ser sostenibles vendiendo dominios, lo veo bastante complicado ...
Siempre que veo esta clase de noticias no puedo evitar recordar este meme ...  media
La verdad que es ganar Trollmp las elecciones y todo el mundo empieza a ganar dinero xD.
¿Y cual es el modelo de negocio de Bluesky que justifique esa valoración?
#31 Tienen a mucha gente que no para de postear en el resto de rrss que se van a Bluesky, eso debe valer mucho.
Felicidades, antes trabajabais para alimentar Xtwiter, ahora trabajáis para alimentar Bluesky.

Para quien no quiera vender su información teneis el fediverso, cada cual elija.
700 millones xD xD xD xD. Eso vale cualquier empresa de medio pelo en USA
Bueno, en tu primer mensaje no habían mensajes de BlueSky. Ahora ya estás buscando el ratio entre uno y otro. Para haber 11 mensajes entre el primero y el segundo que has escrito es una gran progresión.
Se mantiene sin publicidad ni registros raros y eso es extraño.
Vaya, si todo Menéame se iba a ir de X a Bluesky, no me digas que no se ha notado
Ni Twitter valia 40k millones ni Bluesky vale 700 millones.

El de BlueSky quiere vender a algún pardillo y dar un pelotazo antes de que estalle la burbuja que está montando.
#43 Diría que Elon ya ha rentabilizado los 40K millones. Mira cómo tiene las acciones de Tesla, sus bitcoins y su relación con Trump. Le ha salido muy barato. Creo que somos nosotros los que tenemos mentalidad de pobre.
No meto ahí ni 10 centimos.
cuando este llena que cierren la puerta
Todos los politicos echando mierda sobre x tan mal no lo hace
Mira mamá estoy posteando en Bluesky sin manos!
yo les hice una donacion bastante generosa, FUCK ELON
es de elon mucs tamién... muacs.
es su traballo de coia.
comentarios cerrados

menéame