edición general Suscribirse
342 meneos
1272 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Argentina de Milei, la más cara de América Latina con precios de Londres y salarios por los suelos

La Argentina de Milei, la más cara de América Latina con precios de Londres y salarios por los suelos

El barrio de San Telmo es el corazón turístico de Buenos Aires. Se vende todo lo icónico de Argentina for export: recuerdos del obelisco, del tango con bandoneones y sombreros, camisetas de Maradona, Messi, dulce de leche en todas sus presentaciones, ropa de cuero, mates, escudos de los clubes de Boca y River, o la universal Mafalda. Está todo, desde las calles empedradas y viejos cafés de inicio de siglo XX o más atrás, hasta bares de moda que abren toda la noche.

| etiquetas: argentina , milei
Comentarios destacados:                                  
#4 Ah, pero no hay inflación.!!
¿Qué no llegas a fin de mes?, no te preocupes, que a no haber inflación el mes siguiente no llegarás tampoco.
¿Qué no podés tomarte un bus por que quitaron los bonos al trasporte?, no pasa nada, sin inflación al mes siguiente podrás no pagar el colectivo igualmente.
¿Qué tenés 4 trabajos y aún así no podés llevar un plato a la mesa? Tranquilo, sin inflación ése plato seguirá igual de vacío el mes siguiente.
Ah, pero no hay inflación.!!
¿Qué no llegas a fin de mes?, no te preocupes, que a no haber inflación el mes siguiente no llegarás tampoco.
¿Qué no podés tomarte un bus por que quitaron los bonos al trasporte?, no pasa nada, sin inflación al mes siguiente podrás no pagar el colectivo igualmente.
¿Qué tenés 4 trabajos y aún así no podés llevar un plato a la mesa? Tranquilo, sin inflación ése plato seguirá igual de vacío el mes siguiente.
#4

En el supuesto (que ya es suponer) que la inflación mensual se mantenga, tienen un 37% anual.
#4 Claramente todos los problemas de Argentina es por el desastre de gobierno de Milei en los últimos 12 meses.
Antes de esos 12 meses Argentina era la Suiza de sudamérica en riqueza y la Alemania a nivel productivo.

Está claro que seguir con las políticas de las últimas décadas era la opción correcta.
#10 Entre seguir igual y tomar las medidas mas antisociales que te peudas imaginar, por mejorar un numerico, te creas o no, hay muchas más opciones.
#15 ¿ Cuáles de esas muchas más opciones que dices estaban en las papeletas electorales?

Que yo recuerde la mayoría de los argentinos deciden entre basicamente dos opciones realistas a gobernar: Massa o Milei.

No existían en ese gobierno alternativo a Milei mejores opciones (tuvieron décadas y no las aplicaron).

Si tras décadas siendo esclavo torturado me ofrecen una ruleta rusa de 5 de 6 balas y una salvación, la mayoría elegimos la ruleta rusa.
Eso es lo que han vivido y elegido los argentinos.
#16 Otro libre pensador que dice que para que incentivar no tener que elegir entre un bocata de mierda o un enema.
#18 Bien, pero no has respondido a mis preguntas....¿que alternativas reales había?

Tu ya sabes la respuesta: Ninguna. Pero para que te duele reconocerlo.
#22 La respuesta, visto lo visto, es seguir como estaban. Ahora no tienen cosas que hace unos meses sí tenían. Es que tú teoría de la ruleta es de coña vamos. O sea que para un enfermo de cáncer con paliativos, la opción lógica es hacerle caso a un curandero con lejía como remedio.
#57 "Ahora no tienen cosas que hace unos meses sí tenían"
Cómo la inflación más terrible del planeta
#76 Tampoco tienen a kirchner
#76 Estoy seguro que si busco en tus mensajes encuentro alguno diciendo que de que vale que vaya tan bien la macroeconomia en España si la gente vive peor.

Pues eso.
#92 Dale, busca
#96 Te veo seguro de que no lo voy a encontrar, porqué?
#16 Sobre todo si te dicen que esa ruleta tiene una sola bala y no te cuentan que tiene cinco.
#15 hombre, el "numerico" es precisamente lo que esta mejorando la calidad de vida de los argentinos... A ver si te crees que vivir con una inflacion de 3 digitos era bonito.
#32 Todos los indices de bienestar social indican lo contrario, pero ey, que bien se vive con la inflacción baja.
#43 no se que indice de bienestar social hablas.

Si te refieres a la pobreza, esta por debajo de 2023:
www.argentina.gob.ar/noticias/la-pobreza-y-la-indigencia-estan-bajando

Si te refieres a la seguridad. Ha mejorado:
www.infobae.com/politica/2024/11/28/patricia-bullrich-afirmo-que-argen

Si te refieres al clima social. Sus tasas de aprobacion siguen intactas:
Según Opina Argentina, la imagen positiva del jefe del Estado es hoy del 55%
www.descifrandolaguerra.es/encuestas-javier-milei-un-ano-de-gobierno-e
#50 "la pobreza está podría ser que estuviese por debajo...."
El enlace habla de proyecciones.

(Conviene esperar a los datos del INDEC)
#60 obviamente, el informe no ha salido. Te puedes esperar al resultado final si quieres.
#70 "Si te refieres a la pobreza, esta por debajo de 2023"
Obviamente obvias que el informe no ha salido.
#15 Mejorar un numerico dice...
#15 es que el problema es que no es cierto, había dos opciones, o votar de presidente al ministro de economía que era, literalmente, seguir como estaban, o votar al que prometía las medidas más antisociales que te puedas imaginar. Literalmente eran las únicas dos opciones, y sinceramente aunque sea de izquierdas entiendo a la gente que eligió la caja sorpresa
#74 Había cinco candidatos a las presidenciales :->
#78 en la segunda vuelta no
#84 pues había alternativas
#10 Las medidas liberales impuestas por el FMI llevan décadas en Argentina
#10 No, los problemas de la gente que no podía comer antes de Milei no son suyos.

Pero los problemas de todos los que antes sí podían comer y ahora no pueden comer como consecuencia de las políticas de Milei, pues sí.
#10 Estamos en medio de un incendio, ya se, la solución seguramente será tirarse por un barranco, si, no hay otra, es lo más sensato, además rebuzna "libertad" muy fuerte, sin duda es ahí
#10 Ese argumento es falaz en este contexto: hace dos años la Argentina no era el país más caro de Latinoamérica y los salarios no estaban por los suelos. Hoy están congeladas las negociaciones salariales y hay una prohibición desde el Estado que maneja este pseudoliberal de que haya mejoras salariales por encima de la inflación. Sin embargo liberó todos los precios de la economía, incluidos salud y educación. Es decir que en el Estado de Milei dispone que todos los precios son libres excepto la hora de trabajo.
#51 Donde está publicada esa prohibición??
#10 cual es el puto límite temporal para poder criticar las políticas económicas de milei? Cuando lleve cincuenta años?
#65 #71 #75 pues yo a él o a cualquier partido nuevo que llegue al poder en cualquier país lo mínimo que le daría sería su legislatura y para cuando lleguen la próximas elecciones ya se le puede machacar con todo lo no hecho, hecho mal o hecho en contra de su programa.
A 12 meses me parece muy pero que muy fuera de lugar.

Tras 12 meses solo lo sería si fuera tras una reelección y siguiera cagandola.
#10 solo debes mirar como estaban hace dos años (te doy margen) y como están ahora. Han pasado de la mierda a la diarrea.
#10 Tienes razón hombre hasta que no lleve milei 20 años con mayoría absoluta no sé le puede culpar de na
#10 ahora que está Milei es el momento de que los liberales vayais todos a Argentina. El milagro económico está a punto de suceder y será tierra de oportunidades y crecimiento que ningún liberal puede dejar pasar.
#4 Indico inflaciones en Argentina en los últimos años.
Por muy mal que lo esté haciendo Milei en cuanto a calidad de vida de los Argentinos, está claro que la inflación la está controlando.

2020: 31,60%
2021: 50,90%
2022: 94,80%
2023: 211% (él sólo estuvo desde el 10 de diciembre en el gobierno).
2024: 117,80%

En el último mes de diciembre 2024, "sólo" ha subido un 2,7%. Siguiendo una tendencia similar, podría quedarse en torno a un 40% en 2025.

Otra cosa es el debate sobre si el fin (reducir la inflación) justifica los medios (medidas contra el pueblo llano).
#12 Para los argentinos el fin sí justifica los medios. Lo demuestran todas las encuestas. No hay una soloque muestre que Milei pierde apoyo.

La inflación hace estrago y, principalmente, en las clases sociales bajas.
#14 Me parece normal, la verdad. Ver como tus ahorros pasan de valer 1 a 0,26 en 4 años... Ya es una mierda tener poco, pero ver que lo poco que tienes se desvanece sin que puedas hacer nada al respecto es frustrante e indignante.
Si ahora con Milei se estabiliza esa pérdida, al menos pueden empezar a enderezar el rumbo.
#19 Todos los argentinos lo saben y nadie ahorra en pesos argentinos.
#19 El que vive al día lo que le viene peor es que no le subvencionen lo que necesitas pero si vosotros decís que a los que sufren pobreza extrema les preocupa más la inflación que comer quien soy yo pa negarlo
#19 Tienen experiencia en esas lides. Que van, 4 monedas en 50 años?
#14

Lo demuestran todas las encuestas. No hay una soloque muestre que Milei pierde apoyo.

Si es que hay que quererlos ... como se tragan todas las trolas que le mete la prensa libertarra.

www.descifrandolaguerra.es/encuestas-javier-milei-un-ano-de-gobierno-e

Zubán Córdoba fijó en 41,4% la aprobación general al gabinete de Milei en su informe de octubre de 2024. Además, expuso que su imagen negativa alcanzó un 58,6%, mientras que la positiva

…   » ver todo el comentario
#12 ¿Y hay necesidad de reducir la inflación? Porque en el sistema económico argentino es la base para muchísima gente.

#14 No, la inflación no hace estrago en las clases sociales bajas, hace estrago en la clase social media.

Precisamente hace unos días había una noticia en la que discutíamos la diferencia entre las bases trabajadoras baja y media. La principal diferencia es que la clase baja no tiene capacidad de ahorro. Si no tiene capacidad de ahorro comentaba entonces que no tiene…   » ver todo el comentario
#42 la inflación no es solo lo que ahorras, también está lo que ingresas. Si ganas lo mismo, no ahorras porque es poco, y sube la inflación eres más pobre. Si eres clase media y tus ingresos no suben según la inflación acabas siendo pobre.

¿Crees que los salarios los reajustan continuamente según la inflación?
#62 No sólo es que lo crea, es que lo que veo es que en Argentina los salarios se reajustan continuamente según la inflación.
Si no sería imposible sobrevivir en Argentina con esa inflación.

Te debes de creer que el escenario de híper inflación Argentina es comparable con la prácticamente nula inflación que hay en Europa.
#68 es que no se podía vivir allí, la situación era insoportable. Por eso que salió Milei.

Los salarios se ajustaban más que aquí, y aún así la inflación corre más que el salario. A nadie le triplican el sueldo cada año.
#77 Solo 2023 cuando gano milei la inflación fue el 200%, el resto de años no había tanta inflación, es más este año completo de milei con toda su bajada de inflación y de gastos social la inflación es superior al terrible masa xD
#14 la inflación hace estragos en los que tienen pasta y por eso es por lo que tienen esa obsesión con ella.
Anda que si perjudicará solo a los pobres les iba a importar
#12 Muy bien, la inflación está controlada, genial!!! ¿Ha mejorado algo la vida de los argentinos? El 50% perdió sus trabajos, más de la mitad bajaron si umbral de pobres a indigentes, no se yo...
#21 El 50% perdió sus trabajos? En serio que os tenéis que inventar milongas por que no os caiga bien el loco del culo este?
datosmacro.expansion.com/paro-epa/argentina
#12

El tema es que la forma de controla inflación de Milei es como si tienes hipertensión y para bajarla te cortas una vena y la dejas sangrar. La presión baja, eso sí.

El problema de la derecha es que es incapaz de seguir más de un parámetro a la vez.
#28 Es exactamente así. Y no destrozan la vida de la gente porque sean inoperantes, es que simplemente no les interesamos.
#12 Dices que "2023: 211% (él sólo estuvo desde el 10 de diciembre en el gobierno)." pero omites que dispuso un fogonazo inflacionario que disparó la inflación mientras congelaba los salarios y desfinanciaba todos los servicios esenciales del Estado como salud, seguridad y educación.

www.bbc.com/mundo/articles/cgl67jzrn5vo
#54 La inflación en diciembre de 2023 fue del 25,5%. La de noviembre de 2023, del 18%. Ya ves tú que "fogonazo inflacionario", un 7%...
#12 Bueno… se puede decir que Milei fue el responsable de entre un tercio y la mitad de la inflación de 2023 porque se disparó al final del año cuando ya se sabía que ganaba Milei y habría una gran devaluación.

Que tampoco digo que la devaluación no fuese necesaria, pero las cosas como son.

Ahora la economía necesita otra devaluación pero Milei se resiste como gato panza arriba para no afectar su credibilidad. Veremos que pasa… estas cosas terminan reventando.
#86 Bueno… se puede decir que Milei fue el responsable de entre un tercio y la mitad de la inflación de 2023 porque se disparó al final del año cuando ya se sabía que ganaba Milei y habría una gran devaluación.
La de diciembre 2023 fue de un 25,5%, no hace falta inventar.
chequeado.com/el-explicador/la-inflacion-de-diciembre-fue-del-255-y-ce
Y decir que fué culpa exclusiva de Milei es ridículo teniendo en cuenta la inflación mensual de los meses anteriores, iba a estar en torno a ese numero igualmente (18,20% en noviembre, por ejemplo).
#12 Reducir la inflación es un primer paso esencial. Argentina tardará años en recuperarse de las políticas seguidas las últimas décadas, eso sí lo consiguen. Acabo de volver de estar un mes en Mendoza, mi pareja es mendocina, y he flipado con lo cara que es, sobre todo con sueldos de mierda.
#12 Miley solo estuvo desde diciembre, pero toda la de diciembre 25 % es cosa de Miley , reconocido por su propio gobierno
#12 ¡Qué crack el Milei! ¿eh?

Tengo entendido que ha eliminado o prometió eliminar un total de doce ministerios sin importancia:

- Jefatura de Gabinete de Ministros.
- Ministerio de Transporte.
- Ministerio de Obras Públicas.
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
- Ministerio de Educación.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Ministerio de Turismo y Deportes.
- Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Así yo también arreglo la economía de cualquier país.
#4 ostia. Antes tenias 2 problemas y ahora tienes uno. No vamos a reconocer ni siquiera eso?
#30 Antes tenias 2 problemas, pero ahora tienes 7.

- La inflación sigue alta
- No hay abonos de transporte que muchos argentinos usaban para poder ir a trabajar
- Han quitado el pago de muchos medicamentos
- Han quitado muchas pagas que la gente usaba para llegar a fin de mes
- Los sueldos bajan
- Están destruyendo los servicios sociales
- Están bajando las pensiones


Bonus track: la inflación esta bajando porque el consumo se ha pegado una ostia que no veas, porque la gente no puede comprar ni la cesta básica.
#39 no se, yo cualquier indicador que veo ha mejorado.

Inflacion, calificacion crediticia, seguridad, etc...
#41 Nuestros indicadores son muchísimo mejores, somos la locomotora de Europa.
#39 Sumemos la creciente homofobia amparada en los discursos violentos de los referentes de Milei, la desfinanciacion de los organismos de DD.HH, los ataques sistemáticos a las políticas sanitarias, los accidentes en rutas nacionales por falta de mantenimiento ya que cerró la obra pública y despidió trabajadores. Y estos listados no se agotan aquí. La llegada de estos elementos resucitados de la última dictadura junto a menemistas y macristas está convirtiéndose en una pesadilla humanitaria.
#39 Os voy a explicar algo que se te escapao a ti y al resto de los iluminados del consumo populista.
El consumo cae en picada en primer lugar porque la gente ya no hace acopio de mercaderias. Con una inflación del 25% mensual, apenas cobras el salario vas y lo gastas en todo lo que puedas acopiar. Ya que el peso no servia como unidad de ahorro. Ahora que la inflación ha caído de manera estrepitosa (entiéndase, para los estándares argentinos) la gente no hace acopio de…   » ver todo el comentario
#30 No se cómo cuentas los problemas de los argentinos, pero se nota que te puede la ideología, no los datos de la gente
#4 !! Y que viva la libertad* carajo!!!


*para quien se la pueda permitir, claro
#34 Si los precios suben, y están muy desacoplados de los sueldos, igual tus datos económicos mejoran pero tu población es claramente más pobre. #4 creo lo explica muy bien.
#49 por supuesto, por eso la inflacion es mala y hay que erradicarla.

Ahora bien. Cuando hay mas desacople, cuando los alimentos suben a un 15% mensual o cuando suben a un 2% mensual?

La mejora es innegable. Por supuesto no ha terminado ni mucho menos, el objetivo es llegar al 2% anual.
#4 El gobierno argentino (y de cualquier país) debe trabajar con estas dos reglas que son inquebrantables pase lo que pase:
1. No imprimir dinero.
2. No endeudarse.

Así que los gobiernos deben sobrevivir únicamente y exclusivamente con lo recolectado en impuestos y en lo que produce sus propias empresas estatales. Ahhh ¿que el gasto es mayor? No queda otra que recortar gastos hasta que el gasto sea menor.
#58 Ya ¿Y de que sirve todo eso? por que si el fin es no imprimir dinero y no endeudarse, ¿Dónde queda la gente? por que sin ciudadanos que muevan el dinero ¿Qué país queda? ... Esas reglas son para excusarse de no hacer bien las cosas, la población es pobre y eso es lo que importa
#79 el Estado nació para facilitar las vidas de las personas, que suavice la ley de la jungla. En ningún momento es para garantizar la vida de todos. Eso es imposible. Eso es el sueño de algunos idealistas del estado protegiendo al ciudadano desde la cuna hasta la tumba, pero es utópico, fantasioso. La ley de sálvese quien pueda o lucha para almorzar y no ser el almuerzo de otro, sigue muy vigente.
#58 Lo malo es que se está endeudando para mantener el tipo de cambio con el dólar artificialmente alto y maquillar la inflación. Al menos es lo que dice la noticia.

Eso destruye cualquier economía libre porque resulta más barato importar que producir. Cuando se desplome el peso, todos esos millones se los habrán llevado buitres especuladores extranjeros y Argentina volverá a quedarse en la quiebra y sin industria.
#58 eso es una barbaridad como la copa de un pino
#58 "El gobierno argentino (y de cualquier país) debe trabajar con estas dos reglas que son inquebrantables...
2. No endeudarse."


La deuda es la base de nuestro sistema económico basado en consumo creciente y crecimiento infinito.

Cuando un político dice en campaña electoral eso de:

"No hay que gastar más de lo que se ingresa" ya sabes que está engañandote.

Naturalmente puede haber otros sistemas económicos, pero creo que te gustan menos que las deudas y la impresión de dinero (que solo es la treta para seguir creciendo).

#111
#58 la impresión de monedas argentina en el 2024 es un 200% que en el 2023.
#4 a ver, esos precios ya estaban cuando el llegó y los sueldos también, siendo realistas seguramente sería mucho peor si la inflación hubiese seguido subiendo, y no es que yo sea ni mucho menos liberal, pero en el caso de argentina sinceramente no me veo con capacidad de criticar que votasen a éste tarado y es cierto que ha contenido la inflación aunque sea s costa de desmantelar el estado de bienestar
#73 No, los precios no estaban altos cuando él llegó, y lo se muy bien por que estaba allí, la gasolina apenas superaba los 800 pesos y ahora ronda los 1.300 pesos, y ya se sabe que si la gasolina sube, todo sube, en algunas ciudades de Argentina, cenar fuera cuesta 120€ cuando el sueldo apenas llega a los 500€
#82 "los precios no estaban altos cuando él llegó"
Pero vamos a ver, si estaban saliendo en las noticias de España a diario por culpa de la inflación, no me vaciles
#83 Te vacilo por que por mucha inflación que había hace un año, la gente salía, se movía, compraba y las terrazas estaban llenas, hoy han cerrado la mitad de las pymes y la gente mira con lupa lo que se gasta. ¿Qué tan importante es eliminar o no la inflación si la gente no puede vivir?
#98 No tengo ni la más mínima idea, pero ¿Cómo estaríais ahora si la inflación hubiese seguido subiendo al ritmo al que lo hacía a finales de 2023?
estudiodelamo.com/wp-content/uploads/2025/01/Inflación-Interanual-10
Las zonas privilegiadas en las grandes capitales latinoamericanas son carísimas, y no solo en Argentina.
Yo estuve viviendo hace 12 años en Lima, en uno de los barrios seguros, y cuando me decían que era más barato que España me reía, pagaba de alquiler 1.100€ por un piso con una habitación. Desayunar en frente de donde vivía eran más de 8€ siempre.
Mi pueblo es mucho más barato.
#2 estuve en Perú hace unos años, y flipé mucho con el nivel de vida de algunos barrios de Lima
#3 Yo estuve dos años en Lima, y era caro, podías ir a un mercado y las cosas eran más baratas, pero el pollo estaba colgado sin refrigeración. Cuento esto porque al final acabas yendo al supermercado, y ahí los precios se disparan.
Lo mismo de salir en la noche, tienen una oferta de ocio nocturno bastante bueno, pero te dejas la plata.
Lo mejor de Lima sin duda era la comida, está espectacular, podías ir al mercado y tomar una leche de tigre por 5 soles (1.25€+-) estaba buenísima, o te podías ir a restaurantes y gastarte 400 soles (100€+-) en una cena.
Buena época.
#2 Hay sectores en Bogotá donde el valor por metro cuadrado es más alto que en Nueva York
#13 te apuesto lo que quieras a que las zonas con los metros cuadrados más caros de NY son más caros que los de bogotá
#2 concuerdo contigo.
Conozco grandes ciudades de Perú, Colombia y Ecuador.
Y los precios no son baratos, son como donde vivo (Vizcaya) e incluso en barrios de pelucones, pítucos o fresas son aún más caros.
Eso sí oferta hostelera brutal (me imagino que el personal es barato)
#2 lima es carisimo hace decadas. Buenos aires, Mendoza, rosario, córdoba desde hace 1 año.

La paz es baratisima
#2 Y tu pueblo también es más seguro.
Esta poniendo como ejemplo de toda argentina la zona mas turistica de Buenos Aires?
#9 He estado hace poco en Chile (precios de consumo similares a España, en supermercados, tiendas, en hostelería, algunas cosas mas caras, otras algo mas baratas), y me contaba un argentino que los precios allí son exactamente el doble que en Chile.

Los argentinos que viven cerca de Chile se acercan ha hacer la compra.
#11 y eso pone mal a Milei o a toda la política de precios que se ha instaurado desde hace lustros en Argentina por comparación a las políticas más liberales (o/y neoliberales) que han existido en Chile desde el triste bombardeo del palacio de la Moneda?
#11 vaya, parece que el modelo neoliberal de Chile funciona :troll:
#11 Es mentira que los precios sean el doble que España, yo estoy aquí ahora, justo he estado un mes en San Telmo (microcentro) y ahora estoy en zona Palermo y desde luego los precios están caros respecto a latinoamérica (yo creo que similares a Uruguay), pero desde luego en ningún caso al doble que España, eso es una exageración.

Y si vas mirando las ofertas de los supermercados, no vas a la cafetería más cara y te alejas un poco de las zonas más céntricas para ir a restaurantes, los precios…   » ver todo el comentario
¡El manjar no es argentino!
Pero la economía Argentina va bien ...
#5 La economía Argentina está mejorando, todos los indices mejoran y la pobreza está mas baja que al final del gobierno anterior.
Lo que pasa es que no se sabe qué sacar para criticar a Milei:
Casi todos los indices mejoran--- ah pero la pobreza empeora (lo entiendo)
la pobreza se reduce--------------ah pero con esos precios Argentina no es atractiva para el turismo y eso será la ruina del país
#17 Cierto, los productos aumentan de precio, incluidos los alimentos, y la pobreza baja. xD xD
#17 #20 la pobreza baja. O eso dice un porcentaje marginal de un trimestre.

Pero la indigència ha crecido. Porque cuando un pobre no tiene ni para comer 3 veces pasa a un nivel inferior
#20 pues evidentemente si los precios de los alimentos cada vez son mas estables. Ayuda un poquito a planificar la compra de la semana vaya.
#20 Por primera vez después de mucho tiempo los salarios aumentan más que la inflación.
La gente está empezando a tener mayor poder de compra.
Un indicador claro es el aumento de consumo de carne vacuna que argentina volvió a recuperar el primer puesto a nivel mundial.
#20 mira las noticias, la pobreza baja y una de las causas es que la inflacion de los alimentos es muy baja
#20 Mira, cuando llegó milei el gobierno iba cuesta abajo y sin frenos, ahora está en la ruina pero al menos está estable, o al menos eso es lo que veo yo desde aquí (siendo consciente de que ni tengo la información ni me puedo fiar de la información que tengo). Yo soy de izquierdas, pero sinceramente viendo cómo estaba la inflación s finales de 2023 parece que los argentinos han esquivado una bala, solo espero que no les salga muy caro
#17 La economía de quién?

El país es un desastre, los ricos son más ricos y los pobres son más pobres.

Milei subiendo impuestos, vendiendo todo lo público y despidiendo a todos los funcionarios. Así yo también tengo superávit.

Me quieres decir a qué se deben las subidas de impuestos si deja de haber servicios públicos?

Este no se iba a cortar un brazo antes que subir impuestos?

Lo de estafar a los argentinos aliándose con empresas falsas de bitcoins y demás cómo lo llevas?

Milei es un puto loco que está llevando a su país a la ruina y tanto él como su familia tendrán que huir de Argentina porque irán a buscarlos para colgarlos de los pies.

Tiempo al tiempo.
#27 tiempo al tiempo eh?

Vale. Me lo apunto en la agenda. Te aviso en Septiembre para discutir como va la pobreza, los sueldos y la inflacion :troll:
#17 no mejora una mierda. Emitió en el 2024 un 200% más de monedas que en el 2023. Y lo poco que mejoraron otros índices fue por hacerse trampas al solitario., como aplazar el pago de la deuda para mejorar el déficit. Sin contar con la pérdida de empleos, de ayudas sociales, de derechos y del nivel de vida.
#29 y por qué crees tu que tiene cada vez más apoyo polular?
#94 ¿Quién dice que tiene cada vez más apoyo?
Y ese es el sueño liberal: precios para multimillonarios y sueldos de esclavos
Otro tema: Si para conocer los costos de la Argentina vas a tomar como ejemplo

San Telmo
Plaza San Martín
Recoleta
Palermo
Belgrano

Es que estás jodido jodido... Lugares para turistas a precio de turista ¿Vale lo mismo un bocata en Plaza del sol que en Barajas? ¿Podemos comparar los precios de La Rambla en Barcelona con los de un barrio?...

Eso es lo que están haciendo.
#59 en España el turismo es empobrecedor, pero Milei es muy malo porque los precios para turistas son muy altos :->
#97 Son 2 situaciones totalmente distintas.

Tú comentario demuestra que no conoces la situación Argentina, y tampoco la española
Pero como no va a bajar la inflación, si no pueden comprar ni la comida, como van a gastar en ropa, vacaciones, ocio y demás cosas que hacen que la economía marche? Afortunados los que viven cerca de las fronteras de países vecinos y pueden ir a comprar allí para poder comer, nadie se puede tragar que la pobreza disminuye si lo tienes para comer.
Mi abuelo decía: " sarna con gusto, no pica"
Esta es la noticia mas negativa que habeis encontrado de Miei???

Porque si es asi, tenemos Peluca para rato!
Eso es por que no han liberalizado lo suficiente
Pero la Argentina tiene este problema desde los 90... O antes.

En la Argentina de los 90 un salario base eran 360 U$ y los precios como en Miami.

Parece que algunos descubren ahora, con el gobierno de Milei, la misma metodología que usaron Menem, Los Kirchner, Macri y ahora el enano déspota.

Causan risa
Pues al estilo de Milei, a calzón quitao, les diré QUE SE JODAN
Igual que Madrid
MILEI ES UN FACHA
Cuanto más pobres sean, más barata será la mano de obra para las empresas yankis
Estoy en estos momentos en Buenos Aires. Café con leche y croissant 6 euros en una cafetería normalita. Cualquier compra en el DIA o Carrefour de 4 cosas, 30 euros.
«12
comentarios cerrados

menéame