Actualidad y sociedad
384 meneos
1962 clics
La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes"

La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes"

Los especialistas de ciberseguridad avisan del riesgo que entrañan las brechas sufridas por empresas e instituciones, aunque estas no incluyan contraseñas o datos de pago. “Pueden no tener mis datos bancarios, pero tienen mi DNI, saben que yo pertenezco al Santander o que estoy dado de alta en Telefónica, o que soy cliente de Iberdrola. Con eso ya tienen suficientes datos para elaborar un intento de estafa súper dirigido en el que se hagan pasar por estas empresas para engañarte.”

| etiquetas: privacidad , datos , ciudadanos , ciberseguridad
166 218 0 K 479
166 218 0 K 479
Comentarios destacados:                    
#2 Y cuanto nos van a pagar estás empresas a sus usuarios por ponernos en riesgo dejando nuestros datos en manos de delincuentes?!?!?!
Y cuanto nos van a pagar estás empresas a sus usuarios por ponernos en riesgo dejando nuestros datos en manos de delincuentes?!?!?!
#2 eso iba a decir.
¿Habrá algún tipo de compensación?
#3 Será que la ley de protección de datos solo es para pymes y autónomos...
#6 ¿Lo dudabas?
#6 solo la de proteccion de datos?
#3 Hay sanciones que van a la caja común. Yo sí soy partidario de que hubiese indemnizaciones directas a los afectados pero, cuando se prueba la violación de las leyes de protección de datos, sí que suele haber sanciones.
#2 Otra buena pregunta es ¿Cómo puedo confiar en una empresa que no es capaz de mantener sus datos más sensibles seguros?
Pero, claro, lo más jodido es que varias de las empresas que han dejado sus datos expuestos son parte de oligopolios... Si no estás en una estarás en otra muy parecida.
Y bueno, lo de la DGT ya clama al cielo. Si esta es la seguridad del Estado apaga y vámonos
#21 Sobre la DGT, pues no sé que verosimilitud tendrá esta historia, pero una vez cuando mi empresa preguntó a la DGT porqué una API estaba caída su respuesta fue "se nos ha acabado el diesel" :shit: xD

No sé si nos contestó el chistoso de turno, si nos estaban troleando o si se había roto una toma de luz del CPD y habían fallado los grupos electrógenos de emergencia, pero fue descacharrante.
#2 Tú denuncias a la agencia de protección de datos, expones el caso, ellos hacen todo y tú no ves un euro y tampoco te cuesta más tiempo que ese. Si llega a término la empresa en cuestión paga una multa, a todas luces insuficiente, que va a las arcas, de todos.
#2 nunca. siguiente pregunta...
Si cuando os llamen desde vuestro banco y saluden diciendo Shalom, desconfiad
De nada
#1 parece una tontería, pero me "llamaron" del banco sin apenas saber mi idioma y yo decía cosas al azar como "cuchara, pene, navajazo en el pecho, mi amigo es madera..." respondiendo a preguntas de datos que me pedían y parecía que las apuntaban.
#5 Yo llevo una semana recibiendo un montón de llamadas haciéndose pasar por mi compañía de la luz y ayer empezaron con SMS de paquetes "no entregados".  media
#25 igualito a mi, llevo ya muchas semanas con las llamadas de la "compañía de la luz" así en genérico xD y da igual que lo bloquees, cada vez es un número nuevo, Lo del SMS de paquetes lleva años
#25 Los de Los paquetes son una lacra, llevan meses.
#25 me llaman para preguntar si mi nombre y apellido era correcto, y para ofrecer bajarme la tarifa de la luz. Me enviaron un SMS con un número de teléfono que es el único del que les debería coger las llamadas.
#25 En la época de los smartphones la tecnología debería estar suficientemente avanzada como para que una llamada pueda ser autenticada por el propio operador, es decir, que las empresas registren sus números con el operador y que sea este quien garantice que cuando te llegue una llamada salga en verde como teléfono verificado.
#5 #25 yo llevo muchos años bloqueando números de spam a diario (o apuntado en la lista robinson)
#5 Esta mañana me ha llegado un whatsapp de uno que dice que me ha ingresado no sé cuantos miles de euros en la cuenta.
#29 he sido yo por error. Me devuelves los 5.000€ por favor?
#29 a mi igual. Y ayer dos llamadas raras tb.
#5. Arriesgas demasiado incluso respondiendo incoherencias. En mi caso si quién me llama no está en mi lista de contactos NUNCA descuelgo. Y en el Whatsapp tres cuartos de lo mismo, restringido a familiares y amigos íntimos.

Y cada día que pasa tengo un poco más claro que el siguiente paso podría acabar siendo prescindir por completo del tontófono.
#1 Cuando dentro de nada quien te llame sea una voz generada por IA en perfectísimo castellano y entrenada específicamente para el phishing, ese criterio ya no te va a valer.
#17 Ya se está haciendo. A mi me llaman al menos 4 veces al mes con una IA y está bastante conseguida. Incluso cuando le preguntas si es una IA tiene una respuesta preparada que no está nada mal.
#46 ¿es la estafa de la ia/robot relacionado con las subvenciones de placas solares?
#60 Exacto, esa misma. Ahora están con otra de no me acuerdo qué y la voz es de una chica.
#1 Yo desconfío aunque me digan "bon dia" en perfecto valenciano.
#1 no es tan así, aunque como broma tiene gracia.

A mi mujer (40 años) la llamó el "banco" delante mío notificándola unos cargos sospechosos en su cuenta. El guion que tienen aprendido es muy bueno, en perfecto castellano, créeme, mi mujer puso el manos libres y oí toda la conversación, a mi me la coló (ingeniero informático, trabajo en temas relacionados con la iso 27001), solo empecé a sospechar cuando le indicó que debía autorizar en su móvil una acción que le llegaría a través de…   » ver todo el comentario
A partir de ahora hay que tener mucho más cuidado con las llamadas, mensajes y otro tipo de actividades.

Estamos totalmente expuestos a la delincuencia.

Piden tranquilidad, sí, pero estamos vendidos.

Susan ya saben los datos de la DGT, tienen el número de carnet de identidad de casi 40 millones. Una indemnización es una milonga comparado con lo que puede llegar a pasar.

¡Vaya locura a partir de hoy!
#7 susan? Susana? Susan Sarandon?
#8 jajajaja. Puto autocorrector. Quería decir AHORA.
#8 susan == su santidad el papa de roma xD
#7 No lo dicen mucho pero Casper ya tenía muchos de estos datos en su poder
#12 hasta el chaval este que sale en videos de juankers con pasamontañas contaba que se habia montado una megabbdd con todos los datos que habia ido robando de diferentes empresas
#16 eso dice él, ¿tú crees que no exageraba?
#31 Me da que por desgracia es cierto
#31 parece bastante plausible, puede que este solo farde de cosas que otros han hecho pero si lo piensas un poco termina pareciendo logico ir integrando todos los datos obtenidos en algo asi.
Trabajo en una oficina bancaria y cada vez hay más casos.
No deis nunca el número de visa en texto plano, no deis nunca una imagen del DNI sin pixelar la mayor parte de los datos, mantened los pagos por internet bloqueados hasta que no los necesitéis, no deis nunca clic a un enlace recibido, especialmente cuando plantea algo urgente. Si os llaman del banco, cuidado, ya que se están produciendo muchas llamadas falsas. No paguéis nunca una transferencia a una cuenta si no podéis comprobar que es legítima (siempre hay que exigir certificado de titularidad firmado digitalmente y que pueda ser chequeado).

La cosa se está poniendo muy seria.
#32 Una pregunta, ¿Qué es más seguro, usar Google Pay o pagar con tarjeta?
#35 A nivel técnico, igual. Pero Google es una empresa de publicidad (su negocio principal es comerciar con tus datos) por lo que, personalmente, me fio menos. El banco no necesita vender tus datos para sobrevivir como le pasa a Google. Ya te roban de otros lados :-)
#41 Gracias, era mi percepción pero está bien preguntar.
#35 Yo prefiero pagar con tarjeta ya que hay más formas de protegerte. La mayoría de los bancos permiten desactivar los pagos por internet y activarlos solo cuando lo necesitas Una manera bastante segura es crear una tarjeta recarga -virtual o física, da igual- con lo que limitas mucho el riesgo. Yo, por ejemplo, les he dado una tarjeta recarga a mis hijos y tengo desactivados sus pagos por internet. Así, incluso si se la roban, el riesgo es muy limitado. Admito, de otro lado, que no me fío de Google. Aunque yo trabajo en un banco, así que posiblemente no soy imparcial.
#32 ¿Por qué no transferir sin comprobar titularidad? ¿Porque si se acusa a la cuenta de destino en algún momento de blanqueo de capitales irán legalmente a por todos los que transfirieron a la misma?
#38 Por qué pueden estar dándote la cuenta de un tercero. Pongo un ejemplo muy habitual:
Un proveedor te envía un mail diciendo que a partir de ahora las facturas se las pagues a otra cuenta, ya que ha cambio de banco. La realidad es que un pirata ha craqueado la dirección de correo del proveedor y te está enviando los datos de una cuenta mula. Cuando recibe el dinero, se lo lleva a otra parte. Luego, cuando el proveedor te dice que no le has pagado y se descubre lo ocurrido, ya es tarde.
#54 Ah, vale. Para proveedores y gente así tiene sentido, y cualquier cambio en la cuenta hay que validarlo con la persona por otro canal. Pensaba que también lo decías para pagar alguna cosa por Internet a la cuenta de un desconocido; por si Hacienda iba a por los emisores, ignorantes del uso que se haga de la cuenta de destino.
#32 Una pregunta que trabajas en un banco, ¿porque no hay nada similar a una tarjeta prepago anónima en circulación? ¿ los bancos prefieren las estafas al blanqueo de capitales?
#39 Este producto existe y se usaba mucho hace unos años, pero diría que las normativas han obligado a que deje de ofrecerse. Tenemos aun algún caso en banca de empresas, pero se trata de tarjetas dadas de alta hace años. Desconozco, no obstante, si generar una hoy día podría ser ilegal o no -aunque sé que el sistema lo permite-.
Ahora bien, siempre puedes crear una tarjeta recarga a tu nombre para pagar por internet, con lo que minimizas el riesgo al importe que tengas en ella.
#57 Si pero necesito una cuenta para recargarla, no puedo ir a un super y cargarla de dinero como haría con un prepago de móvil, y a mi me parece que sería la solución para tener un dinero similar al metálico en electrónico.
#58 Existen varias tarjetas prepago que no necesitan cuenta bancaria. Yo he usado la que tiene correos. Cuesta 1,50€, si no recuerdo mal, cada recarga y vale tanto para la calle como para internet.
#75 gracias por la info.
#32 Lo que no entiendo es como es posible que en España tengas que dar tu tarjeta para que te cobren. Al menos antes era así, llevo mucho tiempo fuera de España, en el país que estoy un empleado nunca toca tu tarjeta con sus manos. El abuso de las hostelerias con el DNI es otra. Luego estan los buscadores de seguros que piden todos tus datos, le pones no compartir nada y al momento ya te están llamando de cosas que no tienen nada que ver y anda que no van datos ahí...
#69 perdona aquí nadie toca la tarjeta, ya no estamos en época de cuando comprobaban con el DNI. De hecho se paga mucho con móvil y nadie toca nada
Estamos hablando de abusos y estafas cometidas por gente que no son los dueños de Santander, Telefónica o Iberdrola, ¿verdad?  media
Aquí en Irlanda hackearon hace unos años el sistema público de salud y robaron todo. Recibimos llamadas extremadamente convincentes porque tienen todos nuestros datos. Yo los suelo pillar porque me he mudado a otra cosa y la dirección que tienen del hackeo es antigua.
Esto mismo pienso yo
Me acaban de colar la portabilidad de un número en mi cuenta de la compañía del teléfono. La empresa dice que yo he dado el visto bueno pero no me facilitan los datos de la operación que se hizo por internet
#27 Cuidado, pueden suplantar tu identidad fácilmente con SMS de verificación.

Cambia el número de teléfono en todos los servicios que uses (banco, etc)
Hay que tener mucho cuidado con los mensajes, no contestar nunca jamás y bloquear mensajes y llamadas al instante.
#18 si es alguien que quiere saldar una deuda se comunicará por canales oficiales, a los números desconocidos yo los tengo bloqueados por defecto, el anti spam de Gmail funciona genial para la mayoría de correos basura y los SMS, si no son de tipo solicitud de segundo factor pedidos por mí, van también a eliminados sin leer. Es lo único que me da molestias, tener que vaciar los dos o tres que me llegan al mes de estafas
Asumamos que la seguridad y privacidad de nuestros datos no le importa realmente a nadie, a veces ni a buena parte de los afectados. Y por supuesto, olvidaos de compensaciones (tampoco es que ayuden realmente, más allá de su nivel simbólico).

No confiéis demasiado en vuestras propias medidas de seguridad, ni en las de las empresas y gobiernos que los gestionan.
Tampoco confiéis en que vuestros empleadores gestionen bien vuestros datos y asumid que pueden ser casi públicos.
No os fiéis tampoco…   » ver todo el comentario
Bendito Google Pixel que me bloque a toda esa morralla tanto en llamadas como en sms desde hace mucho tiempo.
En una semana he recibido 3 SMS fake de correos:
"CORREOS
La entrega de su paquete ha sido suspendida debido a que falta un numero de calle en el paquete. Por favor, actualice: "
Mis datos seguro que están a buen recaudo.

Lo mejor es que me mandan el SMS a las 3 y 4 de la madrugada.
#19 Pues lo más genial son los Whatsapp con teléfonos de lugares como Indonesia o Bielorrusia en castellano y a nombre de Carmen o Luisa, por ejemplo. Claro, la Carmen que todos conocemos en Yakkarta. xD
Ofreciendo trabajo, buenas inversiones... Lo que no sé quién puede ser tan pardillo como para caer. Pero si lo hacen es porque alguien pica.
#23 pues hay por ahí reportajes de gente que pica y acaba arruinada, porque al principio reciben dinero (de otros estafados), creen que es cierto, luego les piden que adelanten dinero, lo hacen, y cuando no obtienen la rentabilidad que esperaban tienen dos opciones: asumir que les han estafado o entrar en el sistema para estafar a otros.

Había un cocinero al que le habían soplado miles de euros que había ahorrado para montar su restaurante y ahora tenía juicios por toda España.
#23 Conozco a uno que cayó en esta mierda.

Rollo una chica guapita que se "preocupa" por ti, te da charla, etc.
Te ofrece un negocio, depositas 50€ y te da 70€. Luego metió 100€ y le dieron 150€. Depositó 10k y se lo "bloquearon". Acabo metiendo 40k para "desbloquearlo" y ya los da por perdidos.
#23 A mi me ha escrito Conchi de Phnom Pehn! Debe ser prima de Carmen de Yakkarta.
1 #19 Sobre lo del spam hay poco que hacer, aparte de marcarlos como spam. Pero para que no te despierten de noche, puedes programar el "no molestar" del móvil para que de 23h a 7h sólo te notifiquen por llamadas de x contactos concretos. A mí de noche sólo me pueden despertar si me llaman mi madre, mi hermano o mi pareja.
#28 Tu no sabes lo que es el cloud, la externalización de servicios, y las sub-sub-subcontratas, ¿verdad?
#64 yo si, pero por tu comentario veo q el q no tiene ni idea eres tu, un saludo magete
#65 Pásale el Pronto y un pañito a la bola de cristal, que no lo estas viendo muy claro. Majete.
Primer paso, desconfiar por defecto de cualquiera que te llame diciendo ser de un banco, compañia electrica, compañia telefonica, aseguradora o venderte cualquier producto o servicio.
Aunque su telefono sea correcto (falsifican el identificador de llamada para simular que son de tu banco u otra compañia). Pedirles una extension o numero de caso para llamarles tu. Despues tu buscas en la web el numero de la empresa y les llamas tu.

Reportar todas las llamadas de spam telefonico/probable estafa. Buscar el telefono desde el que te han llamado en google y probablemente te saldran como primeros resultados paginas tipo listaspam donde puedes ver multiples reportes y reportar.
A todo hay que sacarle su lado positivo.

Yo diría que las empresas y profesiones relacionadas con la ciberseguridad van a petarlo en los próximos años.
Yo al teléfono móvil prácticamente ya ni contesto, el 80% mínimo de las llamadas que recibo son de intentos de fraude o spam. También estoy acostumbrado a recibir SMS de phising tanto de mi banco como de bancos con los que no tengo ninguna relación.

Por poner un ejemplo, aunque en general ya casi no respondo a números que no conozco, los que empiezan por 621 directamente a spam. Me tuvieron crucificado varios meses hasta que decidí bloquearlos todos.
Lo que vienen son las elecciones europeas... y hay que manipular los votos.
Son las elecciones de los bots
Consejo: llevaros el dinero a un banco en el q haya detras un buen equipo tecnico.
#20 Te recuerdo que la resistencia de una cadena es la que corresponde a su eslabón más débil. Por muy buen equipo técnico, siempre habrá algún garrulo que meta la pata. Eso por no hablar de los usuarios, que también la metemos. Por cierto... ¿un banco con un buen equipo técnico? jajajajajajajajajajajajajajaj Me descojono.
#26 por eso mismo, un buen equipo tecnico es importante, para contrarrestar esas fallas
#26 qué bancos conoces? yo conozco personas que pasaron por BBVA y son más que brillantes. Hay muy buenos equipos de ingeniería en España. Otra cosa es la burocracia y procesos de esos mastodonte.
#26 Claro que siempre habrá quien meta la pata. Pero también creo que se puede minimizar un poco el riesgo, ya no sólo si el propio cliente se informa de la reputación de seguridad del banco; sino que también minimice los riesgos en procesos de seguridad cuestionables. Por ejemplo, en un banco donde cuando llamas te atiende una persona que te pide un par de posiciones aleatorias del PIN; puedes asumir que en el peor caso podría anotarlas y reunirse con otros que atienden por teléfono para…   » ver todo el comentario
#26 Los bancos deberían apoquinar dinero y pagar un publi reportaje en el hormiguero o alguna mierda de esas en horario primetime: - venimos a advertir a todos los clientes de banca móvil que los bancos jamás les pediremos sus datos de contacto ni contraseñas vía SMS, correo, llamada o similar. Y que deben conectarse SIEMPRE desde sus propios enlaces guardados en favoritos, no se conecten desde redes públicas, etc y sepan que pueden ser víctimas de robos como le pasó a Fulanito, que perdió tantos mil euros por una estafa.
Eso sí que sería un dinero bien invertido en publicidad
#20 ¿Y eso cómo lo sabes, hay alguna comparativa del equipo técnico de los bancos?
#82 gracias a mi magia Voodoo lo se
Fue a una oficina de una distribuidora de gas, tenía una pareja ya talludita, que explicaba a la administrativa. Nos llamaron sabían nuestros DNI, direcciones, nos cambiaron de empresa, cargos en el banco... Ni buscando el número en Google ni hiya ni nada funciona...
Yo ya llevo varios días recibiendo más spam del habitual en el correo
hay más estafadores que personas
A mí me llamaron ayer: ¿Hola, con quién hablo? xD
Por supuesto colgué sin decir nada y bloqueé el número.

menéame