edición general
420 meneos
1151 clics
VLC supera los 6.000 millones de descargas y ofrece subtítulos generados por inteligencia artificial (ENG)

VLC supera los 6.000 millones de descargas y ofrece subtítulos generados por inteligencia artificial (ENG)

VLC, el popular reproductor multimedia de código abierto desarrollado por la organización sin ánimo de lucro VideoLAN, ha superado los 6.000 millones de descargas en todo el mundo y ha presentado un sistema de subtítulos basado en inteligencia artificial. La nueva función genera automáticamente subtítulos en tiempo real -que luego pueden traducirse a muchos idiomas- para cualquier vídeo utilizando modelos de IA de código abierto que se ejecutan localmente en los dispositivos de los usuarios, eliminando la necesidad de conectividad a Internet.

| etiquetas: vlc , subtítulos , ia
Comentarios destacados:                
#6 Larga vida a VLC!! y a Firefox, Thunderbird, GNU, etc etc
Larga vida a VLC!! y a Firefox, Thunderbird, GNU, etc etc
#6 Thunderbird todavia existe??!?
#26 ¿Qué te hace pensar que no sea así? El proyecto se desvinculó de la fundación Mozilla, y desde entonces van lentos pero seguros. Yo lo uso tanto en casa como en el trabajo, y encantadísimo.
#26 Yo lo uso en el trabajo, casa, etc creo que no hay otro mejor para gestionar cuentas de correo, calendarios, etc
#26 Ahora también para Android play.google.com/store/apps/details?id=net.thunderbird.android
#47 El de Android lo llevo usando un tiempo, y de momento estoy contento con el.
Se lo tiene ganado a pulso ser uno de los mejores reproductores.
#2 y ya por fin se puede quitar el subtítulo de encima de la imagen?
#2 La versión "4.0.0-dev" (para compilar en casa) aun no tiene esa característica de generar nada.
code.videolan.org/videolan/vlc/-/blob/master/NEWS
La descarga "oficial" es la 3.0.21 www.videolan.org/vlc/ y por supuesto NO ofrece eso.

Es un anuncio de esos que prometen mucho, pero no para hoy. Propio de una feria CES.
Recuerdo cómo era el mundo antes de VLC... cuando había que instalar packs de códecs de vídeo y audio interminables... qué pereza.
Pues ahora tienen que implementar la traducción simultánea a cualquier idioma, y adecuando las facciones de los actores.
#13 y que cambie los finales
#36 y un poco "lo del medio".
#13 #36 y paz en el mundo
#55 Contestas así porque no has visto a la IA realizar esas traducciones simultáneamente.
Quedan perfectas.
Eso sí, no están implementadas en VLC porque eso sería un gasto enorme de recursos hacerlo cada vez....por ahora.
pues mira, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los subitulos en español que te descargas hoy en día son traducciones de mierda (*), o en latino e igual de mal traducidas, lo de la IA no será mala opción.
(*) excepto las multi lenguage que suelen ir adjuntas en los .mkv y que suelen ser traducciones oficiales de la plataforma o dvd.
#18 lenguaje!
Si se ejecuta de forma local, supongo que va a ser bastante pesado.
#12 Si utilizan "whisper" en modo local, el más básico necesita una GPU del carajo para funcionar en tiempo real.
Pero voy a probarlo!
#50 Depende de cual modelo utilices. Con whisper small (244M) en Q8_0 mi CPU es lo suficientemente rápida para funcionar más rápido que a tiempo real.
Wow, de locos. Ya no tendre que buscar los subscen opensubtitles.
#4 si activas el add-on vlsub, y buscar por hash, en dos clics tienes los subtitulos en pantalla
#15 Con el husler de barnims puedes activar la opcion slept-for2 y con eso seleccionar 2 idiomas al mismo tiempo, uno por el spiker y otro por el ortosr.
#42 ná, mucho mejor el plugin Mercator que te hace proyección esférica de los subs directamente en la córnea
Si al menos mejorasen el rendimiento.... me encantaba VLC pero tuve que dejarlo porque en mi PC, las películas a 4K iban a tirones. Fue ponerme otro reproductor similar, open source y tal, llamado MPC-BE y la noche y el día. Las pelis ahora van como la seda, aunque sean 4K de sesenta gigas (lo se, soy muy exquisito con la calidad de imagen).

Pues eso, que en mi pinión, lo que le falta a VLC es mejorar mucho su rendimiento y actualizar su interfaz a algo un poquito mas moderno.
#22 Buen reproductor tambien si.
#10 En la scene angloparlante están los contenidos con la etiqueta SPANISH. Lo que pasa es que se comparten en foros/trackers/ftp privados y son difficiles de acceder.

Luego están los ripeos partículares (si buscas mi nick en exvagos o demás, veras subidas de DVD/Bluray/musica/juegos)...pero no siguen una base de datos como la inglesa y por ende, es muy facil que al poco tiempo dejen de ser accesibles ( en mi caso, uso mediafire y google drive y tengo aportes que llevan años subidos). Luego están los materiales subidos a trackers privados, que esos ya son de dificil acceso también.
#16 Los trackers privados me flipaban hace 10 años, pero hoy en día ya los veo más como un atraso. Conseguir invitación es un rollo, muchas de las pelis raras (que son las que me interesaban, porque las nuevas eran fáciles de encontrar) se quedan sin seeders a los pocos meses, y lo de los hit & run puede llegar a ser absurdo (a mí me cayó uno porque se le jodieron los servidores y no me contabilizó 24 horas, y otro porque tuve el PC tocado una semana. Personalmente preferiría que fuese todo público.
#34 A mí me echaron de HDOlimpo por segunda vez ( en la primera por no llegar al ratio minimo) por que aunque tenía el ratio bien, solo bajaba contenido freeleech.

A eso súmale la norma que tienen que te exiguen estar solamente en esa web. De locos.
#68 "te exiguen estar solamente en esa web"

y cómo lo saben?
#72 Ni idea. Supongo que por el nick.
#68 Si es que ya digo que tienen tantas normas arbitrarias que al final es un rollo estar ahí . A mí una vez me mandaron una alerta en uno porque no entraba cada semana a su web. Termina convirtiéndose en hacer deberes eso de estar dentro.
#78 Yo estoy en 2 y muy agusto. Y luego ya llevo años subiendo cosas a diversos foros en DD. Siempre en servers gratuitos. Más que nada (aunque sé que es un ilicitio civil), para preservar material.

Hasta cuelgo cosas en youtube. Haces un video con una imagen y luego pones los links en los comentarios.
#79 Es que tú pones [HDO] en emule, o el código de cualquiera de los que había antes, y te sale un montón de material disponible. A la gente se la sopla lo de las exclusividades y a mí me alegra, porque por lo menos cuando cierran no se pierde todo.
#80 Pues sí. Por eso a mí no me importa que lo que yo suba, lo compartan en otros sítios (porque no tengo derechos sobre esos materiales).

Otra cosa es que cobren. En internet hay una tipa que tiene una tienda online de pdfs piratas. Yo escaneé la coleccion de Gabai de VASCOS CON HISTORIA para LA MANSIÓN CRG. Ella cogió los archivos,los pasó a PDF y los vende por bizum y paypal.
Para muchos sería más interesante que ofreciera traducción de subtítulos ya existentes, ya que existen muchas series, películas y documentales en los que es sencillo encontrar subtítulos en inglés, pero no en otros idiomas.
#59 Ahora casi no hay fakes en el Emule, creo que precisamente porque ya no lo usa la mayoría. Donde veo mucho enlace falso y mucha confusión es en las páginas de torrents, al menos las que usaba yo. No se si sigue siendo así.
Por cierto ahora que veo ésto me he perdido lo del easter egg navideño, mmm curro... fiesta... y resfriado, navidades intensas este año sí. xD
VLC es cómo un Lardrover de los viejos, feo pero robusto y que nunca te dejará tirado, ah y para toda la vida
Pero por lo que leo lo están testeando no? Todavía no está en la versión actual
#83 usa el buscador general y mete términos tipo "peliculas HD", "estrenos 4k", "series en emisión", "clásicos mkv", o lo que se te ocurra... y te saldrán grupos a los que acceder, investiga y darás con alguno bueno.

Yo estoy en uno de los trackers privados mejores para torrents y el 75% de lo que le bajo lo hago a través de Telegram
Pero si sigue en la .0.21. Se actualiza una vez al año el cabrón, cuando en las nightly cada rato.
A ver si llega la 4 porque la verdad es que en algunos códecs petardea demasiado o se genera artefactos al avanzar vídeo.
Lo probaré con un curso online que grabé donde el tutor era un americano que hablaba sin mover la boca, parecía un ventrílocuo.
¿Alguien sabe que lleva por debajo para generar los subtítulos? ¿alguna versión en tiempo real de Whisper quizás?
Bueno, al final ahora mismo te ofrecen subtitulos "automaticos" youtube, X, chrome, etc. Que te lo meta un reproductor es un paso natural. Ojala Pot player dé el paso pronto porque es el que yo uso principalmente.
#28 los subs automaticos de algunos videos está deente, pero las traducciones por ia... Madrecita que dolor
Pues yo hace un tiempo me he pasado a PotPlayer, por que con VLC tenia un bug muy extraño, cada poco tiempo, se me activaba el skin y no podía volver a la versión normal, ni borrando la configuración, la unica solucion era desinstalarlo al completo borrando el registro y la carpeta configuración del usuario, y al poco de instalarlo volvia a pasar. PotPlayer esta bastante bien y tiene una interfaz más bonita, la verdad.
#60 Para buscar cine clásico creo que es la mejor opción, con cine moderno va bien pero, lo que dices, hay otras opciones. A mi que no me gusta complicarme con estas cosas, me arreglo con emule para casi todo
#73 ¿y como contactas? porque aunque solo uses ¿kaldemia? necesitas unos contactos iniciales
#77 Solo necesitas un contacto. Puedes saberlo e introducirlo a mano. También hay un servidor solo para eso, pero te debes desconectar del servidor inmediatamente después.

Para sesiones posteriores, el programa recuerda una lista de contactos. Solo necesita uno que responda.
Solo falta que consigan arreglar ese bug de android, que hace que haya miniparones cuando reproducen los subtitulos.

forum.videolan.org/viewtopic.php?f=32&t=144325&sid=6fca5801fa6
Vaya, qué interesante lo de los su títulos, me hubiese venido bien al ver el juego del calamar 2 en vo...

Por cierto, vaya mierda de temporada...
Voy a ir probando lo de los subtítulos en alguna película antigua.
Hoy en día prácticamente todo lo que se baja viene con subtítulos.

#1 No me lo explico. Pintaba obra maestra.
#5 Hace un lustro que no descargo nada. No sé ni qué lugares/métodos se estilan ahora. Y de eMule el rendimiento que obtenía era ínfimo. Me quedé en las páginas de Torrent que han ido cerrando y de las que ya no debe quedar ninguna fiable que conozca.
#7 Yo repesqué emule hace poco para descargar cine clásico y alucinó con la velocidad de bajada, y eso que no mr he molestado ni en configurar los puertos :roll:
#8 kodi con adon pslantir 3. Ahí tienes lo que quieras.
Que no se entere mucha gente no sea que nos lo cierren.
#48 Sé que están chapando muuuuuchas fuentes de recursos (plugins) para kodi. Lo tienen enfilado.
#8 Le tendré que dar una nueva oportunidad ....

Para mi torrent era muy cómodo, porque no estoy al día de las películas que hay, así que me metía en páginas de torrent, donde venían catalogadas por género y con una descripción. Así descargaba unas y no otras. En eMule es más difícil porque de antemano tienes que saber qué buscas.
#7 Si sabes inglés el torrent va perfectamente aunque solo tires del viejo Pirate Bay. En español ya no sabría decirte, pero conozco a gente que nunca dejaron de piratearlo todo, no ven nada en inglés, y no tienen mayores problemas para estar al día con películad y series.
#7 Yo no desinstalé el eMule, pero lo usaba ya poco. Últimamente está viviendo una segunda juventud.
#17 Yo eMule lo usaba poco. Mucho fake y en esa época torrent iba como un tiro. Además, creo que la lista de servidores que viene por defecto no es que tengan mucha variedad y fuentes de semillas en castellano.
#59 NO USES servidores con el eMule
#7 prueba por Telegram
#19 pero hay que saber en qué grupos meterse de antemano, no?
#7 el emule está bastante bien, en especial para pelis viejas que no están ni en las plataformas.

Yo sigo usando emule y torrent, los torrents privados son lo mejor, pelis en 4k antes de salir en streaming, volcados directos de los discos uhd, una calidad que no te da el streaming.

En cuanto a los subs, en webs en español suelen traer audio y sub en español, pero hay webs donde ponen mucho contenido en inglés y las webs de subtitulos no siempre los tienen.

Ayer bajé el documental de George a. Romero y si, tenía subtitulos, pero muchas partes en japonés, y lecturas de texto, no estaban traducidos
#21 En eMule le has cambiado la lista de servidores? porque creo que es lo que me falla a mi
#58 busqué por Internet y le puse la primera que vi. Como solo lo uso para pelis que no encuentro en torrent, me sirve por ahora y suelen bajar rápido. Lo mismo para otras cosas no está tan bien
#21 #58 #63 En la mansión crg, todavía compartimos solo por la mula.
#7 Buscando unblockit en Google puedes ir a una página que enlaza a otras de torrent en su versión más reciente. Para cine valen muchas, para series uso eztv.
#7 dale ahí, dale
#7 No tengas miedo: TeMe a DonTorrent
#7 Emule va de cine y encuentras de todo. Para torrents uso RARBG, eztv, solidtorrents y alguna otra y sin problemas, sin necesidad de trackers privados.
#7 lo más cómodo y fácil que hay hoy en día es el plugin Balandro sobre Kodi
#7 stremio con un plan de pago en realdebrid, son 3 euros al mes. Podrás ver todo lo que quieras, todas las películas, series, dividas por plataformas si quieres. Eso si, hay que configurarlo bien y lleva su tiempo. Pero una vez hecho todo eso es una pasada. Yo lo veo todo en 4k en streaming sin un solo corte yh los subtitulos te los pone automaticamente
#7 eMule se ha beneficiado de las velocidades actuales.
#5 Creo que se refiere a la segunda temporada, porque la primera era buenísima (si aguantas el primer capitulo y te va ese rollo)
#1 Yo acabo de terminarla y no he tenido problemas en verla en VO con subtítulos en castellano, aunque no con VLC, con stremio y los plugins de Torrentio y Opensubtitles.

#5 #9 Y sobre la temporada a mi me ha gustado. He visto las dos del tirón y es obvio que no es tan buena, no tiene ningún capítulo como el del juego de las canicas, que es una maravilla, pero me parece una buena continuación y tengo muchas ganas de que estrenen la tercera temporada.
#5 The firm didn’t say when it planned to roll out the feature.

De momento a esperar
#1 A mí me ha gustado, una pena que haya que esperar meses hasta la siguiente mitad.
#1 Youtube ya te lo hace, incluso puedes escoger traducirlos a cualquier idioma.
Pregunta por completo desconocimiento:

Como ganan perras empresas completo la de vlc? Porque tiene que haber un equipo importante detrás no?
#53 Venden conos de tráfico. :troll:
#56 Ajajajajaja jajaj hostia me has pillado desprevenido
#53 Que yo sepa viven de donativos y el staff son unas pocas personas, que programan en su tiempo libre.
Por fin podré entender de que hablan en mi colección porno

menéame