#31 la portada de cualquier periódico desde hace diez años? Salir a dar un paseo e interactuar? No lo sé, a mí lo que veo no me representa en absoluto... Y sí, lo achaco a una idiotización generalizada.
Pues casi el cien por cien de los venezolanos que conozco apoyaban (espero no equivocarme con el tiempo verbal) a Trump. Buena dosis de medicina esta. Edito: no consigo recordar a ninguno que no lo apoye. El cien por cien.
#28 Evidentemente que son "modas" (diría estilos). Por ejemplo Rietveld plasmó los principios artísticos del neoplasticismo en sus muebles... que efectivamente son bastante incómodos (aunque menos de lo que parece). Pero justo estás juzgando una selección de sillas importantes por su diseño (valor artístico), no creo que existan publicaciones con "las 100 sillas más cómodas de la historia", así que entrar a discutir sobre si te parecen bonitas o no... no tiene mucho sentido. Hay gente que dice lo mismo que tú de "Las señoritas de Avignon" de Picasso.
#16 Te ha quedado bastante cuñado tu comentario. Partiendo de que en las fechas en las que la mayoría de estas sillas se crearon no existía ni el concepto de ergonomía, ni una carrera parecida a diseño industrial, lo que hicieron estas sillas es romper y evolucionar completamente el concepto de mobiliario y su diseño, permitiendo, entre otras cosas, precisamente una producción industrial. Precisamente eso posibilitó el nacimiento de la carrera de diseñador industrial. Por poner más ejemplos de arquitectos haciendo "cosas que no funcionan", la casa Fansworth completamente abierta al exterior (todo ventanales y de 1951), no resultó vivible para los dueños, pero ahora 75 años después, dime qué porcentaje de viviendas que se lo pueden permitir, no tienen ese lenguaje en las fachadas. Y no, tampoco había mucha discusión sobre eficiencia energética entonces.
¿Soy yo el único que ve la mitad deformadas? Están mal incrustadas las imágenes. En algo donde el diseño es capital, el que pierdan las proporciones es bastante grave. Casi como para votar errónea.
#5 y tienes alguna idea de por qué atacaron? De por qué no con-"viven" en paz? O eso te la suda. Porque convivir mola mucho, pero esa palabra implica que ambos vivan en igualdad de derechos.
#2 es un medio israelí de izquierdas. Y muy crítico con Netanyahu. Aquí nuevamente le derecha se ha situado en un sitio que muchos olvidarán dentro de poco y más aún eligen ignorar ahora.
Y qué consecuencias tendrá? ¿Se le puede retirar la licencia para ejercer (por contravenir su código deontológico) a aquellos médicos que recomienden homeopatía? Estaría bien. Los farmacéuticos no tienen códigos de esos?
Si la comida no se externalizara empresas privadas que de eso tienen que (imagino) sacar beneficio y pagar sueldos etc... no sería tan descabellado. Yo no me gasto más de 200€ al mes en comida y eso da una media parecida al día. Imagino que además el gasto viviendo solo es bastante más alto. Pero claro, dile a una empresa que de esos seis euros tiene que sacar tres de beneficio... Ahí llegan el moho y el hambre.
#35 periodismo de verdad haría un titular tipo: "Multitudinaria protesta contra Mazón", seguido de un subtitular que añada: "También se escucharon protestas contra Sánchez".
El subtitular debe añadir información al titular, no corregirlo/matizarlo. Hay una intención editorial muy burda.
#14#10#48 Simplemente no me he explicado bien, pero con estos aires y humos tampoco me apetece. Quien quiera entender lo que quería decir que lo entienda. Los demás me la sudan(is) un poco bastante. Dice "los medios de comunicación, que tapan el nombre", y ahí Roig dice: "Es mentira". Y efectivamente, ESO, es mentira, como explica maldita.es, son los bomberos los que envían la imagen con el logo ya pixelado. Me he leído el enlace, y si lo hubieras hecho tú, o tuvieras la serenidad para entenderlo habrías entendido mi comentario. Y ESA mentira es lo que debilita los demás argumentos que, efectivamente, son muy ciertos. Pero nada oye, a lo vuestro.
Lo malo de cuando se mezclan mentiras con verdades es que las verdades pierden toda su fuerza.
Lo del pixelado del camión es efectivamente mentira maldita.es/malditobulo/20241030/rescate-camion-mercadona-pixelado/
Y Joan Roig empieza a decir es mentira justo tras lo del camión, y en ese caso, tiene razón, con lo cual se puede quedar ahí rayado en "es mentira" cuando el resto de argumentos de no haber cerrado sus centros tras la alerta de la AEMET son ciertos.
Por eso hay que tener mucho cuidado, les ha dado una herramienta valiosísima a cuantos quieran rebatir este video.
Esto, justo esto es lo que espero empiece a pasar de forma generalizada en el mundo. Éste es el rechazo pacífico que tienen que sentir de forma global.