Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.
Y esto puede ser cierto en algunos casos de personas que, partiendo de la nada, han llegado a amasar grandes fortunas. Pero la realidad es que la mayoría de los que están arriba en la escala social, lo suelen ser porque han recibido contactos, relaciones, acceso a centros de élite
|
etiquetas: rico , inteligente , dinero , pobre , mezquino , tramposo
Se han demostrado científicamente los efectos de la riqueza en la forma de pensar y actuar respecto a uno mismo y los demás.
Un experimento es por ejemplo una partida de Monopoly en la que unos jugadores tienen una ventaja explícita e injusta y conocida por todas las partes, por ejemplo que las propiedades les cuestan la mitad o que no pueden entrar en la cárcel. Una vez terminada la partida los ganadores siguen considerando que han ganado por méritos propios minimizando por completo su injusta ventaja.
Y esa visión que tienen de sí mismos les lleva a por ejemplo coger más galletas de un tarro que está ahí para todos, mientras que los perdedores se sienten menos merecedores de ese premio. A pesar que han perdido de forma injusta.
Se han demostrado científicamente los efectos de la riqueza en la forma de pensar y actuar respecto a uno mismo y los demás.
Un experimento es por ejemplo una partida de Monopoly en la que unos jugadores tienen una ventaja explícita e injusta y conocida por todas las partes, por ejemplo que las propiedades les cuestan la mitad o que no pueden entrar en la cárcel. Una vez terminada la partida los ganadores siguen considerando que han ganado por méritos propios… » ver todo el comentario
Vídeo explicativo de 2min30s [EN]:
www.bbc.com/news/av/magazine-31854074
Artículo detallado:
nymag.com/news/features/money-brain-2012-7/
Edito, ya veo a #73
www.elmundo.es/f5/comparte/2019/09/13/5d7b7e8f21efa017608b4586.html
yo lo veo como algo sabido y aceptado por todos desde hace años, solo que ahora esta demostrado científicamente, y es que eso de que todos tenemos las mismas probabilidades es la zanahoria perfecta para que los pringaos tiremos de los carros de los ricos, sintiéndonos además, unos perfectos afortunados
yo lo veo como algo sabido y aceptado por todos desde hace años, solo que ahora esta demostrado científicamente, y es que eso de que todos tenemos las mismas probabilidades es la zanahoria perfecta para que los pringaos tiremos de los carros de los ricos, sintiéndonos además, unos perfectos afortunados
yo lo veo como algo sabido y aceptado por todos desde hace años, solo que ahora esta demostrado científicamente, y es que eso de que todos tenemos las mismas probabilidades es la zanahoria perfecta para que los pringaos tiremos de los carros de los ricos, sintiéndonos además, unos perfectos afortunados
El dinero no da la felicidad, pero no me importaria llorar en un yate.
El dinero no da la felicidad, pero da para yates, fiestas y **, que hacen que se te olvide.
El dinero no da la felicidad, pero procura una sensacion muy parecida que necesita un especialista de pago para explicar la diferencia.
El dinero no da la felicidad, se estan feliz con 50 millones como con 48.
Si el dinero no da la felicidad, ¿por que nadie lo devuelve?.
woddy allen, arnold schwarzenegger, jules renard y otros.
El que ha pintado eso seguramente en casa tiene nevera y electricidad, y puede ir al supermercado a comprar todo tipo de productos.
Eso es ser rico en muchas partes del mundo. Pero ricos son los otros.
Si le preguntas a alguien que tiene dos viviendas y tres coches pensará que ricos son los otros, que los hay que tienen mansiones y cientos de millones de euros en sus cuentas.
Si le preguntas a ...
Ricos son los otros.
Como dice #11 siempre hay alguien más rico que tu.
Doble vara de medir.
El típico análisis simplón que apenas sirve para hacer un par de frases grandilocuentes sin ningún tipo de resultado.
Por tanto no, no eres rico, en todo caso serias menos pobre, son los número los que te meterían en un saco u otro, no tu percepción.
León Tolstói (Ana Karenina)
La felicidad del momento se abre camino ante todas las circunstancias, es una necesidad humana, la persona adapta sus expectativas a su realidad y encuentra momentos de felicidad en los lugares más insospechados.
La felicidad recordada es a la que nos solemos referir como "felicidad", es un análisis racional de los hechos pasados para juzgar si hemos sido o no felices. Caso por caso está determinada por lo último que… » ver todo el comentario
Saludos.
El rico es ladrón o hijo de ladrón
Tenía razón.
Con esto quiero decir que en todas partes hay de todo: hay ricos mezquinos y ricos buena gente. Hay pobres mezquinos y pobres buena gente. Cualquier generalización es una falacia en sí misma.
Dicho esto, no me extraña que semejante mierda de artículo sea de este blog, que es una basura sensacionalista que se viste de "ciencia" para colar opiniones baratas.
Yo también conozco gente de mucho dinero, encantadores según mi punto de vista, pero también de los que echan pestes quienes trabajan para ellos.
Y esto no quita para que también los haya encantadores con todo el mundo. Como dice el dicho, "en todas partes cuecen habas", pero en el caso de la gente con mucho dinero hay una anomalía estadística.
Lo que dicen en el video que no se si has visto, es la conclusión de las investigaciones científicas publicadas, no hablan de suposiciones personales.
www.pnas.org/content/109/11/4086?phpMyAdmin=cfc2644bd9c947213a0141747c
psycnet.apa.org/doiLanding?doi=10.1037/a0020092
Lo importante de mi comentario viene después, en la estupidez de generalizar sobre cualquier colectivo heterogéneo.
Yo me di cuenta con esa experiencia, pero vaya, no es ni necesaria. Solo hay que pensar un poco. Claro que es más cómodo demonizar lo que no conocemos, y si nos hace compensar nuestro complejo de inferioridad, mejor todavía.
No sé si el patriarca es un cabrón o no, pero te lo encuentras en los pasillos y no te devuelve el saludo.
Como conozcan a tu joyero esos investigadores de Berkeley les van a quitar los doctorados.
Saludos.
Supongo que el autor no piensa, como tú, que somos todos subnormales.
Pero en realidad y si a cómputo global que es en lo que tenemos que comparar (con toda la riqueza del planeta) ponemos a todos los joyeros que no pertenecan a una multinacional (esos computan como la multi) cogiendo de los joyeros los beneficios de la empresa por un lado y Amancio y sus beneficios personales( no Inditex si no Amancio) por otro
Los números y la realidad se impone, los joyeros… » ver todo el comentario
Cada persona es un mundo, da igual que sea rica o pobre.
Saludos.
En cualquier caso si podría ser cierto, que cuando una persona tiene una ventaja competitiva respecto al resto adquirida o no, ya sea ser mas rico, mas guapo, mas fuerte, mas inteligente, etc, puede caer en el peligro de creerse mejor que los demás, pero ya no es una cuestión de ser rico o no, si no de ser humilde o no y como en todos lados/grupos de personas hay gente indeseable y hay gente estupenda.
Y las premisas las tienen los tontos que piensan que "todos los ricos son malos malosos".
Si te molestas en escribir una frase solo para señalar que me falta un acento debe ser que he tocado hueso.
En cuanto a corregir faltas ortográficas, yo agradezco cuando me lo hacen a mi. Ya veo que si te ha molestado es que "he tocado hueso".
Por otra parte buena edición del anterior comentario, hablabas del artículo para pasar a hablar de "los tontos", bueno como entenderás no voy a comentar sobre lo que "los tontos" opinen, respecto al artículo, como ya te he dicho, dice la mayoría, y tú esperiencia personal en un caso y de pasada tampoco inválida lo que el artículo plantea.
Ambos lo verán en las noticias y en los documentales.
Lo que quiero decir es que no hace falta ser muy rico para desconectarse de la pobreza.
Así que también somos unos ricos hijos de la gran puta en cuanto quitas un poco de zoom a la foto.
Saludos.
Esa construcción que haces de personajes planos para unos y complejos para otros te lleva a un discurso fanático con pocas posibilidades de aportar nada útil.
Lo que no aporta es meter en el saco de los ricos a los que simplemente son menos pobres, o llamar rico al que tiene un plátano porque lo comparo con el que tiene cero plátanos. Como te he dicho es sencillo saber quién es rico de verdad y quien no lo es.
Tus palabras, muy numéricas: Los ricos lo son por dos vías, una es por heredar una fortuna y luego saber gestionar o dilapidar, la segunda seria por carecer de escrúpulos y hacer dinero a base de aprovecharse de los demás o del dinero ajeno.
Si eso no es clasificar ...
Mira te voy a poner yo caritas también a ver si te centras porque vaya tela
Aquí: www.meneame.net/c/32737558
No dice "la mayoría". ¿Que luego lo matice en el artículo? Da igual, titular sensacionalista del mierdablog sensacionalista "lacienciaysusdemonios".
Y añado, aunque luego diga "la mayoría", ese dato se basa en sus cojones morenos.
Respecto a basarse en sus cojones morenos... "Yo una vez conocí ..."
Y ya te he explicado que era un ejemplo sin más para ir al meollo, que generalizar es siempre estúpido.
Dejo la conversación aquí porque no pareces saber discurrir lo suficiente. Y no hay que dar perlas a los cerdos.
www.businessinsider.es/patrimonio-debes-tener-edad-ser-considerado-ric
En fin... Que nivel.
Pues sí ... que nivel.
Lo dicho, menudo nivel...
La confusión vino de que era el mismo hilo de discusión y defendíais la misma postura argumental, sois indistinguibles (bueno, el primero hizo dos categorías de ricos, tú una única, gracias por ayudarme a ver esa sutil diferencia).
Lo que es indistinguible es tu intento te salir del jardín en el que te has metido tirando pa`lante.
Y soy trabajador por cuenta ajena.
- Benja_Bueno
www.meneame.net/c/32737558
Indistinguible de lo de la herencia o ser un cabron, jajajaja, tu mismo...
Sois indistinguibles
Esto es lo que sí dije: [...] tiene nevera y electricidad, y puede ir al supermercado a comprar todo tipo de productos. Eso es ser rico en muchas partes del mundo.
Pero que si se tratara de tergiversar me has citado un par de veces esto : "Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres" obviando el resto del argumento para darle el significado que tú querías porque pensabas que estabas contestando a otro, es que no puedo evitar reírme
- Benja_Bueno
www.meneame.net/c/32737558
El típico análisis simplón que apenas sirve para hacer un par de frases grandilocuentes sin ningún tipo de resultado.
Objetivamente los ricos son los que están en ese grupo, no los defino yo, los define su capacidad de disponer y acaparar recursos que tienen los que no están en ese grupo.
Análisis simplón de la realidad es pensar que la opinión de otro te mete en un grupo del que estás muy lejos
Hay gilipollas en todas partes, en los barrios obreros la solidaridad y la empatía existe en la misma proporción que en los barrios ricos, los pobres no tienen super poderes y los ricos no son villanos...
Pero mola más pensar al revés...
No vaya a ser que la subida de impuestos le afecte
No.
Eso es describir el marco mental generalizado, ricos son los otros. Por ejemplo de tu comentario deduzco que tú no te consideras rico. O es por que no eres rico o por que ricos son los otros.
Objetivamente los ricos son los que están en ese grupo, no los defino
… » ver todo el comentario
Yo no pongo el listón, hay algo indiscutible, el 1% que controla más de la mitad de los recursos es el grupo de la gente más rica del planeta, el porcentaje de gente que controle menos del 1% de los recursos será la gente más pobre, si tú eres una persona que no controla ni la mitad de riqueza que los que están en el… » ver todo el comentario
www.ted.com/talks/paul_piff_does_money_make_you_mean/
mil disculpas por el spam
Eso es muy discutible, de hecho el 0,1% de la población que controla más recursos es más rica que el 0,9% de los que has citado.
El hecho de que hables de "más rica" además ya presupone que hay otros ricos aparte de esos.
El listón lo pones tú donde te da la gana, que es lo que se hace de forma generalizada. No te preocupes lo que… » ver todo el comentario
Dentro de ese grupo del 1% hay gente más rica y menos rica, objetivamente si perteneces al 1% que controla más recursos que el 99% del resto de la población eres rico, eso si quieres lo niegas. Ahora bien, una vez que sabes lo que es riqueza y pobreza, te puedes ubicar perfectamente, los datos estan ahí, y ser menos pobre no te convierte en rico.
Ricos son los demás.
Saludos