#1 Todavia recuerdo un video que vi por aqui, justo antes de las elecciones de argentina.
Estaba un pavo explicando porque iba a votar a Milei :
1. Mira , Milei a dicho que va a pasar la economia a Dolares.
2. Aqui tengo una tabla : 1 cafe cuesta un dolar , pero ahora cuesta 1000 pesos!!!
3. Las cosas van a ser 1000 veces mas baratas...!!!
El presentador se lo intentaba explicar , pero el hombre cortocircuitaba, no lo lograba entender.
No me queda diafano que sea un comico, por un lado me parece brutal el derrape mental como para ser real, por otro lado gilipolleces mas grandes se oyen (Si me suben el sueldo voy a pagar mas IRPF y cobro menos...)
#27 yo seguí el caso un poco y efectivamente era un cómico haciéndose pasar. Lo que no quita que efectivamente se oigan cosas que son del mismo calibre
#_24 pinzadelaropa #20 en concreto creo que ese vídeo era una especie de humorista argentino impostando a los votantes de Milei
pero los votantes de izquierda se piensan que es real y no una pieza de humor.
hay que tener cuidado con el humor, ironía, sarcasmo y los sketchs. Las personas que votan izquierda pueden pensar que es real, e incluso con cascada de positivos (ver #20 )
#1 El populismo es así. Tiras pa alante mintiendo, y cuando te pillan mientes más. Los grandes capitales están empujando estos discursos en todo el mundo, porque se saben ganadores con él. Sólo ver el discuso de hoy de Trump te da la idea de la línea marcada.
#2 Genial la forma de Charlie de irse con la satisfacción del deber cumplido por haber explicado al memo cómo funciona lo de los aranceles y por qué son inflacionarios.
El impacto de Trump en la economia USA sera historico. Ademas es que si pones aranceles tambien te los van a poner a ti. Hacer america grande de nuevo, esta entelequia de recuperar tiempos pasados, ademas de inutil, les va a salir carisima.
Bueno, no es ten sencillo. Está claro que el cliente paga los aranceles, pero si un producto tiene un arancel elevado, hace que pierda competitividad frente a los que no tienen aranceles. Y no vende. Mira los coches eléctricos chinos. Los clientes no pagan los aranceles, ya que con esa barrera ni se llegan a vender.
#5 Claro, no comprarás el producto exterior, sino uno nacional, pero ese nacional seguirá siendo más caro que el chino sin aranceles, por lo que el precio termina subiendo también.
#5 Los aranceles están bien para proteger tu industria, eso significa que tienes que tener industria específica que proteger. Si no eres capaz de producir la mayoría de los productos o eres terriblemente poco competitivo en ellos solo sirven para crear inflación que pagan los consumidores. Además si lo juntas con la deportación de trabajadores y con el paro tan bajo que tienen, ni siquiera van a ser capaces de aumentar la produccion de forma interna de lo que sean capaces de producir.
#11 Cuidado, que un arancel por si solo tampoco es del todo legal, los aranceles vienen acompañados generalmente con ciertas "características" del producto que se quiere limitar.
Entonces en lugar de proteger tu industria (algo que en el corto plazo se visualiza como posible) en realidad lo que estás haciendo es condenarla a producir un artículo que no solo nos competitivo por el precio, no lo es por tecnología ni prestaciones.
El mayor ejemplo de esto es la situación de las automotrices europeas tras todas las medidas proteccionistas que se tomaron frente a los autos chinos, hoy... Ya no tienen como competir con ellos y están todas condenadas al cierre.
#5 por lo tanto al intermediario (el chaval ese) no le quedará más que pagar más caro por las camisetas, por lo que serán más caras y tendrán que competir con otros productos más importantes
#5 En un coche puede que el margen es un porcentaje de dos dígitos, en una camiseta por ejemplo donde en Bangladesh cuesta fabricar 1$ y en España cuesta 3$ si tú le metes un arancel del 100% sigues sin llegar, y eso contando que el de aquí tenga la capacidad de producción que en algunos casos las industrias no están dimensionadas porque ya no salía a cuenta hacer millones de productos cuando ya solo se vendían miles. Luego está el tema de la necesidad y la capacidad de compra, que no entren… » ver todo el comentario
#18 Estoy de acuerdo, pero el porcentaje de arancel está limitado por la imaginación del político. En los paneles solares es el 50%, en los coches eléctricos un 100%. En una camiseta…el 5.000%?
cuando la respuesta es "Trump dice que tal cosa es asi ..." en ese momento te has de dar cuenta que es casi imposible hacer que recapacite.
Y perdonarme pero esta actitud da miedo.
Estaba un pavo explicando porque iba a votar a Milei :
1. Mira , Milei a dicho que va a pasar la economia a Dolares.
2. Aqui tengo una tabla : 1 cafe cuesta un dolar , pero ahora cuesta 1000 pesos!!!
3. Las cosas van a ser 1000 veces mas baratas...!!!
El presentador se lo intentaba explicar , pero el hombre cortocircuitaba, no lo lograba entender.
Y asi nos va.
www.meneame.net/m/politica/votante-milei-piensa-sueldo-100-000-pesos-c
Aqui dicen que efectivamente era un comico o algo:
www.tiktok.com/@eldestape/video/7273483279506951429
Aqui en las noticias:
www.youtube.com/watch?v=Q5CUPwUUS8o
No me queda diafano que sea un comico, por un lado me parece brutal el derrape mental como para ser real, por otro lado gilipolleces mas grandes se oyen (Si me suben el sueldo voy a pagar mas IRPF y cobro menos...)
Algo vi, pero me cuesta creer que la gente es tan gilipollas.
#20 en concreto creo que ese vídeo era una especie de humorista argentino impostando a los votantes de Milei
pero los votantes de izquierda se piensan que es real y no una pieza de humor.
hay que tener cuidado con el humor, ironía, sarcasmo y los sketchs. Las personas que votan izquierda pueden pensar que es real, e incluso con cascada de positivos (ver #20 )
Como se ve por cierto en este mismo envio.
Ahora pensad los millones de personas a los que no se lo están explicando y comprendes por qué la gente vota a derechas.
Se puede decir o se ofenden los centrados locales?
p.d.: No me gusta juzgar a las personas por su aspecto, oero en este caso me cuesta.
Entonces en lugar de proteger tu industria (algo que en el corto plazo se visualiza como posible) en realidad lo que estás haciendo es condenarla a producir un artículo que no solo nos competitivo por el precio, no lo es por tecnología ni prestaciones.
El mayor ejemplo de esto es la situación de las automotrices europeas tras todas las medidas proteccionistas que se tomaron frente a los autos chinos, hoy... Ya no tienen como competir con ellos y están todas condenadas al cierre.
Y perdonarme pero esta actitud da miedo.