edición general
236 meneos
3467 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Disney robó mi trabajo y lo vendió en sus parques de atracciones”  

El escultor Andrew Martin denuncia en un vídeo cómo un empleado de Disney robó uno de sus trabajos con licencia Creative Commons y fue vendido por parte de la empresa del ratón como una caja de música conmemorativa de su aniversario en parques Disney. [Vídeo en inglés, se recomienda activar subtitulos]

| etiquetas: disney , arte , robo , andrew martin
83 153 11 K 448 ocio
83 153 11 K 448 ocio
Comentarios destacados:              
#15 #8 el señor este parte de una base errónea. El no tiene el copyright de su versión por mucho que le haya hecho él, porque es una obra derivada de una obra de la que él no tiene autorización para hacer derivados. Así que no, en este caso Disney puede hacer lo que quiera, y es más, incluso lo puede demandar a él por infracción de copyright.

www.copyright.gov/circs/circ14.pdf
Only the owner of copyright in a work has the right to prepare, or to authorize someone else to create, an adaptation of that work. [...] In any case where a copyrighted work is used without the permission of the copyright owner, copyright protection will not extend to any part of the work in which such material has been used unlawfully. The unauthorized adaptation of a work may constitute copyright infringement
Yo la única ilegalidad segura que veo es que alguien ha tomado una obra de arte original, la ha trasladado a un modelo 3D y le ha metido una licencia creative commons por sus huevos morenos. No hay siquiera una alteración de la obra de arte original o, al menos, un cambio de una imagen 2D a un modelo 3D.

No va a denunciar porque no va a conseguir nada porque no tiene razón, y lo sabe.

Otra cosa es que hayan pagado a una persona por realizar el modelo 3D y esa persona haya tenido la picardía…   » ver todo el comentario
#37: Exacto, si el dibujo original es de Disney...

Otra cosa es si haces un dibujo parecido al de Disney (por ejemplo, un ratón antropomofro rechoncho y de grandes orejas), ahí sí puedes decir que es tuyo. Y aún así, si pones un BY-SA pueden usarlo, pero con la condición de que el "código fuente" esté a la vista y se pueda copiar (o sea, si hacen fabricación con moldes, que publiquen los moldes y en formato STEP :-D , nada de formatos cerrados). Lo único que cerraría el paso es el…   » ver todo el comentario
#37 la película que te acabas de montar.
#21 eso que dices es un mito urbano (basado en una mala interpretación de la doctrina del fair use, que no aplica en este caso) pero las leyes reales no funcionan así. Aquí tienes la ley: Title 17, § 103
The subject matter of copyright as specified by section 102 includes compilations and derivative works, but protection for a work employing preexisting material in which copyright subsists does not extend to any part of the work in which such material has been used unlawfully

si haces una obra derivada no autorizada (violando el copyright de la obra original), no tienes copyright sobre esa obra derivada
#23 él nunca ha exigido el derecho a explotar (económicamente) su trabajo, que es lo que es el copyright. Y aún con esas, lo que hizo el trabajador de Disney sigue siendo un robo de un trabajo ajeno. Que se reconozca su trabajo es lo que pide.
#24 si quieres creer esa fantasía eres libre, seguro que con ese argumento convences al juez :roll:
#26 hostias, menuda prepotencia para no tener ni idea sobre lo que enlazas ni saber centrarte en un debate. Te enroscas moviendo la portería por no rectificar. Te lo he explicado para niños pequeños y @fasta ha tenido la molestia (y paciencia que yo no tengo para personas que no reconocen su error) de explicártelo detalladamente. Pero solo venías a por el karma.
#24 el copyright es mucho más que explotación económica.

§ 106 Exclusive rights in copyrighted works
(2) to prepare derivative works based upon the copyrighted work;


el permitir obras derivadas es un derecho EXCLUSIVO del dueño del copyright (Disney). Existe una excepción a esto, el fair use (§ 107) pero es eso, una excepción, es algo muy complejo e implica la ponderación de 4 factores diferentes. No es una carta blanca para "hacer las obras derivadas que quiera mientras no las…   » ver todo el comentario
#39 a) no es necesario uso comercial para violar el copyright, eso es un mito urbano como expliqué en #23 y #27. El uso comercial es 1 (de 4) criterios que se analizan para determinar si puede haber una excepción por fair use, pero ni es el único ni es obligatorio.
b) admitir que Disney le puede enviar un C&D es admitir que está en efecto violando el copyright de Disney, pues sino no le podrían mandar nada
c) él no hizo nada transformativo (que ese, por cierto, es otro de los criterios del fair use), copió un personaje de Disney prácticamente tal cual, como se puede ver en #12
#41 Es que que él viole el Copyright, no tiene nada que ver con que Disney no tiene tampoco el derecho de usar un fanart de un personaje suyo y venderlo.

De nuevo, Disney tiene derecho a demandarle y pedirle que desista de usar su personaje. Lo dice él en el vídeo.

Estás mezclando cosas y se ve que comentas sin siquiera ver el vídeo.
#42 el video lo vi, pero eso no significa que sea correcto. Te cité la ley específica que dice que no tienes razón, que más quieres? te puede gustar más o menos, pero la ley lo que dice es eso que puse. Esto es parecido a cuando la policía obtiene unas evidencias de forma ilegal, después no las puede usar por muy buenas que sean esas evidencias (en teoría por lo menos) porque las obtuvo de forma ilegal. Si tu violas el copyright de alguien después no puedes pedir protección de copyright para el resultado de eso. El que está mezclando cosas sin haber leído mis comentarios ni mis fuentes (que son, literalmente, la ley) eres tu.
#43 Otra vez. Lo único que has citado es que está violando el Copyright, no que Disney tiene el derecho de vender y explotar obras que violen su Copyright.

Es bastante fácil de entender. Pero sigues erre que erre mezclando cosas.

Si yo hago una estatua del Tío Gilito en mi casa, no le pertenece la estatua a Disney y puede venderla, le pertenece el personaje y podrán denunciarme por utilizarlo y ponerlo al público.

Es bien fácil de entender. De nuevo, nada de lo que has aportado contradice lo que él explica en el vídeo. Parece que no lo has visto.
#46 si no lees bien mis mensajes pues no tiene mucho sentido seguir con esto... lo explico una última vez, por si es realmente que no estás entendiendo:
- si B hace un derivado ilegal de A, B no puede tener protección de copyright sobre su derivado
- si B no puede tener copyright, B no puede quejarse del uso que haga A de su derivado
- A, como dueño original del copyright, puede hacer lo que se le antoje con lo que hizo B (lo que incluye prohibirle a B que siga divulgando su derivado, pero también reutilizarlo)
#47 Pero qué Copyright no qué Copyright! xD

Que ésta persona no tiene ningún Copyright! No sabes diferenciar ni los tipos de derechos que hay sobre las obras, que no es sólo el Copyright.

Como para creerte con la capacidad de entrar en esta discusión...

No, si tienes los derechos sobre algo, no te da el permiso de quedarte o vender o hacer lo que quieras con obras que se hagan con ese algo. Tienes el derecho a denunciar y a que se deje de usar si crees que tus derechos se han infringido.

Sería tan ridículo como afirmar que Star Wars puede vender y beneficiarse de cortos que hagan fans sobre Star Wars. Es ridículo.
#48 gracias, aunque el daño está ya hecho. Solo venía a por Karma.

No solo le rebato, en otros comentarios también explico algo parecido a lo que tú comentas.
#49 pero que karma ni que karma, como si me importara, si llevo en esta web desde el 2007 y nunca pasé de 11 xD xD

PD: mucho blablabla pero el único que citó leyes fui yo. Sois graciosos, pero yo tengo mejores cosas que hacer. Este va a ser mi último mensaje en este hilo.
PD 2: y #51, es verdad que esto no tiene nada que ver con CC, pero Creative Commons es una licencia con mil versiones, hay versiones de CC que permiten el uso comercial y otras que no, decir "creative commons no permite el uso comercial" así a secas es otro error.
#51 sí, me refiero a eso que dice #52, depende del permiso Creative Commons.
Hay 4 sub-vertientes que lo permiten directamente. Y no sé los detalles, pero otras vertientes permiten ciertas modificaciones o adaptar la licencia  media
#21 no te parece que la razón por la que eso ocurre es precisamente por ser Creative Commons?
Si el tipo de registro es de uso libre, lo puedes usar tú, yo o Disney. Y quizá por eso lo tomaron.

Que no se vea bonito que una empresa como Disney no haga sus propias creatividades, es una cosa, que sea legal o no esté permitido, es otra.

Y ya no entro en #23 sobre si el "autor" tenía si quiera derecho a hacerlo o no, que no lo sé
#34 creative commons no permite el uso comercial. Además, quien robó el modelo se vio venir la funa y cerró sus cuentas durante un tiempo en cuanto leyó el mensaje del afectado por dicho robo.
A ver si lo supera ya. Han pasado 3 años y ahí sigue llorando. Al menos el hecho de que no haya puesto una demanda en el país de las demandas demuestra que es plenamente consciente de que no hay nada que rascar. Le metió licencia creative commons a algo que tenía copyright, así que es quien más tiene que perder.

Lo correcto, a mi parecer, es que Disney demandara a la empresa que les vendió un modelo 3D descargado de internet, y que lo que les pagaron por el modelo se lo diesen a este chico.
#9 a ver, si no consumes arte y no sabes que una empresa, por motivos evidentes, no puede tener poder sobre la autoría de un trabajo de un fan, por muy inspirado que esté en una propiedad intelectual, ¿para qué sigues enroscando el rizo?
#10 Es que no le veo ningún mérito a lo que ha hecho. De qué arte hablas, de copiar una obra de Disney sin aportar nada?
#11 en serio, la mecha la quemaste dos comentarios atrás. Además de intentar desviar el tema.
#13 De qué mecha hablas? En serio qué aporta lo que ha hecho? Son las dos figuras en la misma postura, què es eso que se supone que está aportando y que reclama? La imitación que ha hecho del trabajo de otro, cuyo principal mérito es parecerse lo más posible al original?
#14 lo que aporte es irrelevante. Es un trabajo suyo, robado por alguien que trabajó en Disney, y la compañía se puso de perfil cuando el autor intentó contactar con ellos. No dejas de dar vueltas sobre algo que se te ha explicado y que, como te he dicho otras dos o tres veces, se explica en el vídeo.
#14 Entiendo que, en este caso, aunque la figura sea prácticamente calcada de la original, lo que se ha utilizado es el modelo 3D tal cual que ha hecho este tipo, ese es el problema. La figura es de Disney, pero el trabajo de modelado en 3D que ha utilizado Disney no es suyo sino del autor del modelo.
Creo que a eso se refiere #4
#2 #15 #21 #4 En el comentario #69 de @Gresteh www.meneame.net/m/cultura/disney-roba-diseno-no-comercial-figura-limit del enlace que #17 comparte , explica la situación (y también algunos otros comentarios que permiten entender mejor el tema).

Por si sirviera para entender algo mejor el tema.

#29 Hay otro comentario de @hombreimaginario en el que dice "ha publicado / distribuido un modelo protegido por copyright con licencia CC (solo eso ya es

…   » ver todo el comentario
Suena muy raro porque esos muñecos son animatrónicos que están en el parque Disney Orlando desde que lo abrieron, por eso indica 50 aniversario. Son de Disney, chaval, de qué te estás quejando exactamente? (y mira que me jode defender a Disney)

disney.fandom.com/wiki/Tiki_Room_Drummers
#7 Todo esto se trata en el video.

El escultor ha hecho un modelo inspirado en dicha figura y le han robado el modelo, ya que hasta las grietas son exactamente las mismas.

Es como si alguien hace un fanzine de Dragon Ball y Planeta o Shueisha deciden publicarlo como si fuera la obra de Toyotaro.

Porque precisamente es un producto que tiene una firma en la parte baja de la figura.
#8 Lo dice como si fuera su "obra" algo que él hubiera ideado y no es más que una copia que él ya ha hecho de una "escultura" de Disney. Es como si yo hago un Mario en 3D, y Nintendo saca a la venta uno calcado... pero es que es suyo.
#8 el señor este parte de una base errónea. El no tiene el copyright de su versión por mucho que le haya hecho él, porque es una obra derivada de una obra de la que él no tiene autorización para hacer derivados. Así que no, en este caso Disney puede hacer lo que quiera, y es más, incluso lo puede demandar a él por infracción de copyright.

www.copyright.gov/circs/circ14.pdf
Only the owner of copyright in a work has the right to prepare, or to authorize someone else to create, an

…   » ver todo el comentario
#15 no, Disney no puede hacer nada contra él porque el fanfiction y trabajos artísticos basados en propiedad intelectual están permitidos siempre y cuando no recurra a la remuneración económica. Por eso la obra era de libre uso y no podía tener uso comercial.

Lo que no puede hacer Disney, por muy propietaria que sea del personaje original, es apropiarse de un fan art y publicarlo tal cual como si la elaboración del modelo fuese propia.
#15 Él no vende la obra, así que no ha incumplido nada del Copyright, como él dice en el vídeo, Disney podría enviarle una carta para que desista o intentar demandarle para que deje usar el personaje, pero lo que no tiene derecho Disney es a vender un fanart.

No tiene los derechos sobre el arte hecho de un personaje suyo, tiene derechos sobre el personaje en si, que es distinto.
#7 Que dice que le han robado unas grietas xD xD
La "grietas" que declara iguales ya son así en el original, no acabo de verlo ...  media
#12 teniendo en cuenta que has puesto lados opuestos en cada imagen….
#19 No, las caras del tambor está invertidas
#20 para ti la perra gorda. Las grietas no son las mismas. Para que así fuera tendría que usar un escáner 3D porque, y esto se deduce pensando tan solo un poco, de memoria no se pueden reproducir.

Por cierto, las grietas que sí son 1:1 son las de la figura musical respecto al modelo 3D
Aquí el susodicho  media
#1 pero le ha pintado la valla ?
#3 Te la pintará cuando no le des comida que dé asco >:-(

www.youtube.com/watch?v=IG9QodmDdRA

:-D :-D
#1 #3 Ese personaje yo diría que está basado en Ub Iwerks.

elpais.com/elpais/2019/11/18/icon_design/1574099963_740413.html

Fue él quién diseñó a Mickey Mouse, no Walt.
Ponte a buscar ahora con el buscador, pero esto ya salió hace tiempo
#16 si, y si ves el video verás nada más empezar que esta es una actualización con novedades.

Vamos, que el enlace de #17 es relacionada.
Le han fusilado el monigote, yo me esperaba algo muy inspirado en su obra, pero no esto
#2 tan inspirado que muestra en el video que es una copia 1:1 de su trabajo. Robar algo así es, por motivos evidentes, mucho más sencillo y rentable que robar un trabajo inspirado en Aladdin. Porque en el último caso, al estar relacionado con un producto icónico y popular, “explotaría” de manera mucho más sencilla en los grandes medios de comunicación.
Esto es como cuando utilizan textos mios y los extienden, totalmente sin acreditar (podrían hacerlo si cumplen la licencia) que me quedo el texto nuevo porque han roto la licencia y obviamente no atribuyo nada.
#43De nuevo. Lo único que has citado es que está violando el Copyright, no que Disney tiene el derecho de explotar obras que violen su Copyright.

Es bastante fácil de entender. Pero sigues erre que erre mezclando cosas.

Si yo hago una estatua del Tío Gilito en mi casa, no le pertenece la estatua a Disney y puede venderla, le pertenece el personaje.

Te cuesta.
Es lo mejor que lo puso pasar este robo.

A más tardar en 2 años sus problemas económicos serán un recuerdo, si es que los tiene. Esto se arregla antes de llegar a un juzgado y muy bien arreglado.
#30 Qué problemas económicos si este señor es un caradura, su trabajo dice, cuando no ha hecho más que copiar 1:1 el trabajo de otros.

Suerte tiene que Disney no le haya mandado a su equipo legal.
Me flipa que estemos otra vez hablando de algo tan irrelevante e indefendible y que encima la fuente sea un vídeo de tik tok.

menéame