Francia tardó 120 años en duplicar su población envejecida del 7% al 14% (y Suecia, 80), las previsiones dicen que "la India alcanzará ese hito en tan solo 28 años". EE.UU. tardó 160 años de pasar de 3.7 hijos por familia a 2.7, Filipinas lo ha hecho en 15 años. Da igual donde miremos, el problema siempre es el mismo: el cambio demográfico se está acelerando y la consecuencia directa es que se está volviendo inmanejable. Los demógrafos coinciden en que el gran factor detrás de la caída de la natalidad parece ser la tasa de urbanización.
|
etiquetas: demografia , países , envejecimiento , natalidad
Ya lo decía Bertrand Russell: "No temas ser excéntrico en tu opinión, porque cada opinión ahora aceptada fue alguna vez
… » ver todo el comentario
Creo que nunca han preguntado a los ciudadanos.
Y eso pasa por aumentar la igualdad entre el nivel de vida en los distintos países (educación y sanidad sobre todo) y dejar de matarnos entre nosotros.
Y en países asiaticos va a ser el despiporre. China, Japón, Corea, Taiwan, Indonesia,... países con natalidad tan mala como la nuestra pero con casi cero inmigración.
En Europa tenemos un mini-problema de ese tipo con el baby-boom
El artículo no trata problemas de fertilidad.
Yo no digo que no haya problemas de fertilidad que hace años no había, pero no es la principal causa de la menor natalidad y no es para nada el contenido del artículo.
Es un mal titular, por error o por desconocimiento
www.xataka.com/investigacion/experimento-que-comenzo-8-ratones-6-5-m2-
"Comenzaron a cambiar su actitud y comportamiento con el tiempo, hasta que finalmente se negaban hasta a luchar y se limitaban a comer y dormir, pasando incluso de reproducirse."
Ojo, creo que estamos lejos de alcanzar la población que la tierra podría sostener si nos organizáramos bien e hiciéramos un uso eficiente de los recursos, lo que pasa es que no lo hacemos y que nos hacinamos en ciudades.
Vamos que se formó una sociedad matriarcal pura y dura.
No es nada ‘biológico’, tiene más que ver con los incentivos sociales y el cambio cultural. Las ciudades son entornos donde tener muchos hijos no supone un retorno económico importante. En el mundo rural un niño es un activo, en la ciudad es una carga. Y parte del encallamiento demográfico de los países occidentales se debe a que sus entornos rurales se pareen más a pequeños barrios urbanos aisladas que al mundo rural del resto del mundo.
Ya sabemos que lo ideal es que se muera pronto la gente mayor. Y visto que los putos fascistas con poder ya se pasean a sus anchas por el mundo, no tendremos que esperar mucho para que alguno de ellos fomente esa solución (serán los pobres, claro).
Por supuesto, solo los mayores con menos recursos.