Ocio, entretenimiento y humor
127 meneos
2823 clics
Español cree que argentina es mas barato❌ Monta pitote

Español cree que argentina es mas barato❌ Monta pitote

Walter Aniston acompaña al streamer español Ego al super en argentina para comparar los precios con los españoles

| etiquetas: españa , argentina , supermercado , precios
61 66 2 K 144
61 66 2 K 144
Comentarios destacados:                        
#56 #42 #3 #8 #34 Se llama atraso cambiario. Es un truco contable de Milei, debería devaluar la moneda para ponerse "al nivel" del resto de monedas, pero no lo hace porque necesita recaudar muchos dólares y se le estropearían las cuentas.

Ésto hace que la gente en el país tienda a importar más, porque es más barato, pero obviamente a la larga debilita la economía porque reduce la producción interna. Suele acabar en crisis si dura mucho.

Y de hecho, creo que es el principal obstáculo para firmar ese nuevo préstamo que tanto necesita con el FMI, y a su vez, el préstamo es imprescindible porque se están quedando sin dólares para mantener ese valor del peso y para lograr levantar el cepo.

Acabo de ver que ese cepo que prometía levantar desde el minuto 1, que luego retrasó para principios de 2025, ya lo ha vuelto a retrasar para el año que viene. No le están saliendo las cuentas, parece que están en un momento bastante crítico.

PD: No esperéis que ningún fanático pro milei os explique nada de esto.

EDIT: Ésto es parte de la obsesión de Milei de tratar el tema de la inflación como una cuestión solo de lograr superavit (que aún no consiguió, a pesar de tanto recorte y del gasoducto de vaca muerta).
#6 ¿En España se cultiva café?.
#10 Café no sé, pero marrones, a cascoporro.
#21 Serán castañas, y si se cultiva café en España, en Gran Canaria en concreto, en Agaete, pero daría para hacer dos o tres cápsulas.
#10 el café, ese producto tecnológico de gran valor añadido.

Café, barato de importar. Una manufactura, con marca, que contiene café, caro de importar.
Y la diferencia no es proporcional si quiera, tiende a exponencial.

Sino Japón y Colombia tendrían el mismo pib per cápita
CC #6
#10 incluso en la comarca de Osona, en Catalunya.:troll:

Una cápsula de Nespresso es mucho más que café.
#10 Sí, en Gran Canaria, aunque la producción es pequeña.
#6 no como en España, que compramos el café de los famosos campos de café gallegos.
#6 vale, pues los yogures, 1 yogur al precio de casi 4 aquí, y eso no tiene importación ninguna.
#7 No ha dicho eso.
#16 Viví y estuve escolarizado en Bs. As. de 1978 a 1982 y nunca jamás vi abreviar su nombre de otro modo. A ver si algún argentino me corrige.
#17 Tú espera a que oigan "Baires". A muchos les dará un chungo.
#17 vale, que aproveche
#16 #17 tanto cuesta escribir Buenos Aires? No creo que la mayoría de españoles entiendan ni una abreviatura ni la otra.

Es como si vas a Argentina y hablas de Bcn.
#49 O Barna
#34 Viviendo mal. No salen.
#37 No saldrán pero son el país con mayor consumo vacuno per cápita del mundo. Algo no cuadra.
#45 También son uno de los países con mayor número de cabezas bobinas. Tienen más vacas que argentinos.
No sé qué no cuadra.
#48 Que la carga de vaca es cara en comparación con casi cualquier otro alimento. No salen pero se pueden permitir comer vaca por encima de cualquier otro país del mundo. No cuadra.
#61 También es España el mayor productor de aceite de oliva del mundo y mira los precios
#65 No entiendo que me quieras decir con eso.
#61 Porque igual eso ya no es así y con la subida de los precios los argentinos ya no comen tanta carne de vaca como antes.

¿Somos conscientes de cómo van a terminar tipos como Milei, Musk, Trump, etc, no? Quien siembra vientos, recoge tempestades.
#6 y el pan Bimbo en Argentina también es importado? y la Quilmes?
#15 Por ponerlo en contexto: aquí la Quilmes la tienes a 2,94€/l el botellín, allí a 3,80€/l la lata. La importación, dice. :troll:
#47 #5 #15 #55 #41 #8 #34 #53 Obviamente en Argentina están mal, a pesar de lo que digan o no digan algunos medios y youtubers, que suele suelen caer del lado de milei, trump, .... que es El Lago que da dinero.

Y está mal por varias cuestiones, como bien apunta #23, la inestabilidad no es buena. Otra parte importante también es el atraso cambiario que Milei no quiere corregir a propósito, y que hace que los productos en esa moneda se aprecien con respecto al resto del mundo. No está…   » ver todo el comentario
#60 Noruega es intervencionista

xD xD xD

Para empezar, Noruega es uno de los países más ricos del mundo.

Para seguir, la inflación en Noruega no pasa del 3% anual. Igual que en Argentina xD

La inflación espanta la inversión.

Hacer tiempo en Inditex había un mapamundi. Encima de Argentina ponía "economía inflacionaria"

Eso es lo peor que le puede ocurrir a la economía de un país.

No invierte ni Dios y el que vende yogures los pone al precio que le da la gana

cc #53 #63 #55 #69
#80 Creo que eso no está en duda. La cuestión es cómo solucionarlo.

Gente como milei, con recetas antiguas (mismo en Argentina ya lo había hecho menem), cree que sólo es cuestión de "arreglar" las correctas del estado yéndose a superavit y luego dejando un mercado muy libre (poca protección social, reglamentos,...).

De momento el resultado parece estar siendo claramente malo. Cada vez dependen más del fmi; la producción interna (salvo sector primario), cayendo mucho; cada vez…   » ver todo el comentario
Sigo desde #80

Por qué los países no luchan contra la inflación???

Porque es un chollo para el estado. O mejor, para los que viven directamente del estado.

- El estado recauda cada vez más porque los precios y los sueldos son cada vez más altos
- El estado actualiza directamente los ingresos de sus asalariados (políticos, pensionistas, funcionarios, etc) conforme a la inflación.
- El estado renegocia la deuda con los acreedores con mucha facilidad, que pierden el valor de su deuda…   » ver todo el comentario
#86 Nada de eso. Tonterías.

Cómo te explicaba en #85, sólo economías con mucha capacidad exportadora (suiza, noruega, ...) son precisamente los que duelen tener algo de superavit en las cuentas. Y si lucha suele ser la contraria, tratan de evitar que su moneda suba en exceso.

El resto del mundo suele trabajar con un ligero déficit.

La inflación no es por el déficit exclusivamente, y tener un poco de déficit o deuda (la deuda Argentina es mucho más baja que la de España, EEUU, Francia,…   » ver todo el comentario
#89 no, la inflación tiene que ver con la impresión monetaria y el déficit del estado.

Cuanta más moneda haya en circulación que no se corresponde con la producción real, y deuda, más inflación.

El déficit del estado crea inflación, pero al estado le da igual, porque suele utilizar este déficit para comprar votos para ganar las siguientes elecciones
#86 Tuo, eres un demagogo del copon.

TODO lo q dices son soflamas vacias

Q barbaridad

Es q ni siquiera coincide lo q dices con la conclusion q sacas, voy a seguir tus puntos:

- 'Los ciudadanos' tambien son los jubilados, los parados, los funcionarios y los q trabajan para empresas publicas o en contratos publicos.

- Los q no pertenecen a esos grupos se benefician de q esos grupos tienen mas y gastan mas, compran mas, hay mas demanda y eso hace q se trate de abastecer esa demanda con…   » ver todo el comentario
#69 #47 #5 #15 Muchas infos veo por ahí que señalan que Argentina iba peor que lo que decían y que va mejor que hace un año...
Cada vez más...

www.libremercado.com/2025-01-29/la-motosierra-de-milei-ha-sido-el-mayo  media
#81 Anda ya! Vete a manipular a otro sitio. No me vendas a pegar panfletos liberales, que ya los tengo muy aburridos.
#82 Son estadisticas del FMI
#90 El enlace que pegas es de libremercado.com, un panfleto de los que no te cuentan que por ejemplo Milei necesita aumentar la deuda con el fmi otra vez y a pesar de lo que había dicho en campaña sobre estos préstamos. Eso es manipulación.

En cuanto al superavit, tenía entendido que era solo primario, pero bueno, igualmente de logro nada. El resto de países (salvo excepciones) tienen déficit regularmente, eso no es un problema. Claramente no es lo que genera la inflación.

El caso es que…   » ver todo el comentario
Yo tengo claro que si tengo que traficar con algo en argentina, me dedico al tráfico de capsulas dolce gusto jajajaja
#1 Yo tengo más claro todavía que voy a mencionar a @Findeton para que nos explique por qué lo que vemos, en realidad no es así.
#42 #3 #8 #34 Se llama atraso cambiario. Es un truco contable de Milei, debería devaluar la moneda para ponerse "al nivel" del resto de monedas, pero no lo hace porque necesita recaudar muchos dólares y se le estropearían las cuentas.

Ésto hace que la gente en el país tienda a importar más, porque es más barato, pero obviamente a la larga debilita la economía porque reduce la producción interna. Suele acabar en crisis si dura mucho.

Y de hecho, creo que es el principal obstáculo…   » ver todo el comentario
40 ecus le cobraron a mi señora el otro día por una pechuga de pollo con ensalada y un agua con gas en BBAA.
#12 tomo nota, pero me da que no va a ser una opción popular entre gente que lleva escribiendo BB. AA. 30 años. Yo me amoldaré. :troll:
#2 Claro, si pides menús de lujo ¿Qué esperas?
#19 no, un servicio de habitaciones de estar por casa.
#24 Pues vaya tela
#2 que hubiese ido al CaixaBank
#2 ¡con gas na menos!
#70 está aburguesada.
#2 40 ecus? ?(
1,60€ por cada yogur ... :-/ y ese es el más barato
#34 se deduce que aquí aún tenemos mucho margen para empobrecernos antes de que haya una explosión social
#7

Me parece una muestra bastante significativa.
#38 "Hace ofertas" el precio es el mismo, las OFERTAS no.

Y luego hablas de la inteligencia de los demás. xD

Puedes comprar en la tienda online y recogerlo en cualquier sucursal del país "listo" (es irónico, en realidad eres todo lo contrario).
#43 "Ofertas y catálogos". Cada una con diferentes precios y sucursales...Llámalo como quieras pero cada hoja es diferente para según la sucursal que sea. Pero es que no hay debate, hay decenas de sitios y cada uno con sus precios, unos mas y otros menos. Han ido al conurbano a un sitio de gente clase media baja y los precios son los que han enseñado. cc #38
#38 #44 No sé a quién demonios intentas engañar. Basta con abrir cualquier catálogo y ver que los precios e incluso ofertas aplican para centros por todo el país y para las compras a través de la web COTODIGITAL para recoger en cualquier centro.

PROMOCIÓN VALIDA EN SUCURSALES DE COTO DEL 07/02/2025 AL 09/02/2025. PARA MÁS INFORMACIÓN Y CONDICIONES O LIMITACIONES APLICABLES, BUSCAR EN COTO.COM.AR/LEGALES SECCIÓN "MIX ALIMENTOS" VÁLIDA PARA COMPRAS EN SUCURSALES DE CABA, BUENOS AIRES, NEUQUÉN, MENDOZA, ENTRE RÍOS, SANTA FE Y COTO DIGITAL (WWW.COTODIGITAL.COM.AR).  media
#58 www.coto.com.ar/sucursales/index.asp Mira si hay sucursales... Las ofertas y precios varian, no todas tienen los mismos precios
#87 Mira que eres pesado. Te acabo de poner la prueba de que los catálogos sirven para Bs.As y varias Provincias del interior y la compra por internet en todo el país y sigues. xD

Al ignore. No aportas nada.
El milagro de milei… milagro para el y la banda de hdp que lo rodean
#33 Claro, la culpa es del hdp que lleva 1 año en el poder. Antes en Argentina los perros llevaban collares de longanizas.

Te puede gustar o no la política liberalista por otras consecuencias que tenga, pero es innegable que, por norma general, a mayor intervencionismo estatal, mayor son los precios o menor es la oferta.

Querer culpar a Milei y a sus políticas de esto es para hacérselo mirar.
#53 A partir de cuando se le puede culpar y deja de ser culpa de la "herencia recibida"?

Noruega es intervencionista y los precios son similares a los de aquí (a excepción del alcohol) y no les falta de nada
#60 sí, la comunista Noruega que está en los puestos más altos de libertad económica del mundo es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
#53 pero es innegable que, por norma general, a mayor intervencionismo estatal, mayor son los precios o menor es la oferta. .
Esto no es innegable
#63 #53 es más, es una bobada
#63 dime economistas que contradigan esto
#53 no sé, pero yo estuve hace un año un par de días y los precios del supermercado eran más razonables.
#53 Eso de a cuanto mayor intervencionismo o suben los precios o baja la oferta era eso que decían de que forzar una bajada de precios en las mascarillas haría que dejasen de tener beneficio y entonces nos quedaríamos todos sin mascarillas y eso iba a ser el desastre y... no paso nada, bajaron los precios muchísimo y se siguieron vendiendo como si tal cosa.

Ojo, que no creo que sea el caso de los precios en Argentina, supongo que irá por otro lado más que porque el vendedor le saque un 500% al papel higiénico, o eso espero.
#72 no paso nada, bajaron los precios muchísimo y se siguieron vendiendo como si tal cosa.

Que haya funcionado con un producto no quiere decir nada. En aquel momento estaba medio mundo interesado en fabricar mascarillas y al final bajaron

Lo que ocurre en Argentina, un país pobre con precios carísimos, es una absoluta falta de inversión, de libre mercado y de competencia por la inflación desde hace muchas décadas.
#72 por eso he dicho por norma general. El mercado está compuesto por personas. Tiende a la eficiencia, pero en base al ensayo y error, por lo que no es rápido. Cuando hay shocks en el mercado, una intervención estatal puede conseguir esa eficiencia de forma más acelerada y luego quitarse cuando el mercado ya ha aprendido el valor.
#53 esto te lo has escuchado en el podcasts de wolverine o lo sacas del telegram de los follardillas?
#53 ¿No venía a arreglarlo o va a ser como Montoro ? Dirá como dijo Fabra chica “ Que se jodan”
#33 la inflación ha bajado muchísimo

Si tú pensabas que iba a poner sueldos y precios europeos en un año, vas listo

Él mismo dijo que iba a ser muy duro.
Flipante ver lo que dicen del supermercado y luego el otro tipo esta fuera.... Parece que no están en el mismo país....
En un país como Argentina es inútil comparar, los precios en Buenos Aires difieren a veces en más del 100% que en otras ciudades que hay miles de kilómetros de distancia. O incluso en Tierra del Fuego dónde a pesar de que los combustibles no tienen impuestos una cena para dos en un restaurante malucho te puede costar 90€.
#3

La población del área de Buenos Aires es un tercio de la población de Argentina. Afecta a una gran parte de la población.
#4 O sea, al resto del país que les den ¿No?
#3 Claro, por eso 16 capsulas de dolce gusto cuestan 4 veces lo que aquí.
#5 Por eso digo que comparar precios con los de aquí es absurdo. Además, van y comparar productos de importación, allí no se fabrica el dolce gusto, se importa.
#6 Claro, en Argentina importan la leche porque no tienen vacas y el agua embotellada es de meteorito.
#5 Yo lo veo completamente razonable. Hace no mucho estaba hablando con un empresario argentino y me decía que ellos sin un margen de beneficio de al menos el 100% no se movían. Que si riesgos de cambio, con el dólar blue o el amarillo, que si inflación galopante y no sé cuántas cosas más. Ahora piensa que esa caja de café seguramente ha pasado por al menos dos empresas: 4 veces el precio de origen.
#3 COTO es un cadena por toda la Argentina que tiene los mismos precios en todo el país.
www.coto.com.ar/

Dejá de intentar defender lo indefendible
#29 A ver, en el vídeo han buscado lo más llamativo, eso está claro. Mirando la web de Coto, la botella retornable de Coca-Cola Zero de 2L vale 2030 pesos (1,86 €) y en Mercamona, 2,10 €. Me da la sensación de que los productos azucarados están gravados con un impuesto extra, los yogures llevan un logo, "Exceso en azúcares - Ministerio de Salud".
Aún así me parece carísimo todo, teniendo en cuenta el salario medio. Puede que comprar en mercados de abasto sea más asequible, pero desde luego con esos precios, y cobrando la mitad, no creo que estén para fiestas.
#3 joder, qué pocos sentimientos tienes, diciendo cosas racionales
#31 #3 ¿Y en que parte de España los precios son más altos que los del vídeo?
#3 el milagro de Milei… para el y la banda de hdlgp que lo rodean
#35 pero tienen libertá-carajo (pueden elegir entre vainilla y frutilla). Eso también cuesta
#3 ¿Me estás diciendo que en España cuesta lo mismo una cena en Málaga que en Santiago de Compostela?

¿O que los precios de un Carrefour en Madrid son los mismos que uno en Badajoz?

En el supermercado las diferencias pueden ser muy pequeñas, pero en restauración ya te digo yo que no.
#50 Dependerá de dónde y qué vayas a cenar, no? Seguro que una mariscada en Santiago es mas cara que una hamburguesa en Málaga
#3 Tengo familia en Mendoza, San Juan y Córdoba. Mi madre acaba de volver de estar en Barcelona y me dice que el Mercadona de aquí tiene los mismos precios.
#3 Tú sí que eres inútil. Argentina tiene un problema evidente con la política de Milei, que se suba a la debilidad que ya tenía. Cada vez están peor.

Dejad de manipular, sonáis muy absurdos.
#3 Estuve recientemente en Tierra del Fuego y un restaurante malucho no costaba 45€/persona. De hecho, comí en restaurantes bastante decentes por unos 20€/p.
#34 Aquí comemos a placer, literalmente no nos cortamos a la hora de seleccionar la cesta de la compra. De lo cual nos tenemos que alegrar.
¿Pero la cesta de la compra es mas cara o mas barata que en España?
#8 mas cara en Argentina y cobrando 4 veces menos.
#13 El salario medio debe ser la mitad que en España. Aun así no entiendo como sobreviven. Yo me gasto una media de 700 pavos al mes en el super y somos tres en casa.
#13 pues que alguien me explique cómo salen los números si se cobra la mitad que en España y se pague todo x4.
#34 #13 Dos y tres trabajos jornadas de 12 horas , habitual en negro , Y una forma de vivir y hacer las cosas de supervivencia. Como es compatible eso con la realidad, sin que nada estalle , no lo se.
Desde España , considerar habitual que te atraquen es absurdo , estar pendiente y cambiar tu forma de andar y vivir para intentar evitarlo y normalizarlo. Desde aqui cuando empece a ver videos de Walter era incomprensible. Pero la realidad es la que es.
Y el salario medio es de 500€ ...
El canal de walter es muy bueno, puedes escuchar a los argis hablar de sus cosas. Hace poco tuvieron un buen quilombo por uno de Valencia que dijo que el 'no contrataba españoles' y se hizo un silencio sepulcral. Se lio gorda y terminaron borrando el video, quedó el de las disculpas....a medias. Son mu listos.
Te ahorro un click: sal a que te de el sol.
No sé si alguien lo dijo. Pero me pregunto por qué no importan más productos de otros países. Quizás así tendrían precios más competitivos. Hay impuestos de importación elevados en Argentina?
«12

menéame