La esperanza puesta en la IA parece haber llegado a unos límites impensables, acaba de salir a la luz que un equipo de desarrolladores ha sido despedido y sustituido por herramientas basadas en IA. Sí, la historia se resume en que la IA ha servido como excusa para un despido sin procedentes. Y es cierto, ya existía un gran temor sobre los trabajos que podían desaparecer por culpa de la IA.
|
etiquetas: programadores , herramientas ia , despidos
Me cuentan los que supervisan a juniors que lo que dice la IA que estén usando va directo al PR con muy pocos cambios, o ninguno.
Va a ser una risa revisar el código antiguo en unos años, especialmente en las consultoras.
Ríete del efecto 2000. Lo de Alvia va a quedar en anécdota
El 1 de enero del 2000 fui a una máquina de vending y estaba TODO caducado
Lo curioso es que fue la única cosa que realmente falló, el resto nada. Menuda paliza se dieron algunos para que todo fuera bien.
Lo chungo es qué nadie comprenderá nada del
Una cosa es dar soporte a programadores y otra a ingenieros (por mucho que les pese a algunos el término).
Pero hay una cosa en la que van a tardar mucho: entender los putos requisitos, los cuales son imposibles de recoger muchas veces. Sólo por esa putísima mierda dudo mucho que podamos ser sustituidos a corto o medio plazo.
Y chistes aparte (o no
Ahora mismo una IA no se cansa de repetir la misma chaladura una y otra vez hasta que le dices "borra toda la conversación y volvemos a empezar" y encima no te hace ni puto caso y te vuelve a dar las mismas soluciones de mierda cuando le planteas la pregunta de otra manera
Al menos así funciona Copilot en Visual Studio ahora mismo.
Los llm llevan nada ente nosotros y hacen ya cosas increíbles, en 5 años esto va a ser irreconocible
El modelo de IA es solo un fichero binario que por si solo no hace nada.
El chatbot es un software que hace de intermediario entre el usuario y uno o varios modelos de IA.
El software es el encargado de ir guardando los mensajes de la conversación (tanto la del usuario como la del modelo), y enviárselo a la IA cada vez que el usuario envía un nuevo mensaje, si no la… » ver todo el comentario
Mi pareja llevaba una semana peleándose con una IA generativa para que le creara una imagen concreta y no lo conseguía. Le dije: "Dime la idea de lo que quieres en la imagen y lo que quieres transmitir y yo te lo hago". En 4 minutos y medio me explicó lo quería y yo monté una escena e hice una foto. Ni IA ni editores digitales ni nada. Cosas puestas en un sitio y foto.
Se la mandé y me dijo que flipó mucho porque era exactamente lo que tenía en su cabeza.
Pero en serio creía que una IA iba a crear algo mejor que un humano? La IA NO es creativa, no sabe crear lo que tú quieres desde una mera idea. En fin.
¿Conoces algo en github para automatizar? Al final cansa probar un poco de todo, acabas con el sistema de versiones compatibles y toca empezar de cero.
Estoy con docs.anythingllm.com por si conoces otras opciones.
Flowise es una herramienta que puedes instalar en local que dispone de un canvas para crear chatbots y que tiene un marketplace para compartir los chatbots generados por los usuarios, pero no se si tendrá alguno que haga lo que indicas: github.com/FlowiseAI/Flowise
¿Has oído hablar de Eliza?
Dentro de poco tiempo, creo que será una expresión que la conocerá hasta las personas que no distinguen un algoritmo de un logaritmo
Tal vez pase un poco como cuando llegó la moda de poner todo en la nube, por que es cool, ahorra costes, y le gusta a los inversores. Si no se hace bien puede acabar pagando facturas de mas 15K al mes en AWS
Un tio con mucha experiencia, mucho coco y bien documentado de lo que se puede hacer con la IAG tendrá una productividad brutal.
Pero darle IAG a alguien sin experiencia como un junior, o peor aún a alguien que no sepa casi nada de programación y que use esa IAG para generar el 100% de su proyecto será como darle una ballesta a un mono.
Es tan malo que me voy a comer un strike fijo
Luego están los modelos multimodales (video, audio, texto), pero es algo muy reciente, y no son AGIs.
Pasarle la imagen y un prompt con lo que esperas de vuelta con el estilo y demás.
Al menos se amolda según los parámetros que le ajustes (con más o menos "imaginación")
Al menos para StableDiffusion. No miro modelos online pero creo que tb tienen opción.
Me da que, como mucho, en 5 años ya podrá reemplazar a programadores medios.
En un par de años si me apuras.
En los últimos 2-3 meses han salido modelos "abiertos" que tienen un nivel de modelos comerciales varias veces más masivos (en parámetros).
Es lo q hay...
(sin entrar en traductores, pasantes, abogados de empresa, etc, que estos no se ni si llegarán a 2026)
rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/empresario-que-reemplazo-a-todos-sus-
Supongo que con IAG te refieres a IA General. Yo digo IAG como IA Generativa
Creo que ahora mismo están en el punto en el que cada compañía quiere que su IA sea la mas potente y las mas usada aunque pierdan dinero con ello, con idea de que cuando lideren el sector ir subiendo precios poco a poco.
Puede que de aquí a unos años no solo sea mas caro, si no que también podría ser de peor calidad en ciertos contextos, dado que se alimentarán con resultados de internet que han sido generados con IA y la calidad en ciertos ámbitos se reducirá de froma abrupta (Un poco como cuando la acerbo genético produce descendencia con defectos o enfermedades)
Es lo que tiene el creerse cosas.
PD: es un proyecto personal y que he liberado en código abierto, ningún empleo ha corrido peligro
Si la IA no ha encontrado previamente en sus fuentes de información exactamente lo que le has pedido, el resultado que te dará es un mojón que no funciona o, en el mejor de los casos, hace algo que no se parece a lo que le has pedido (*). Ergo, si el resultado funciona es porque está en GitHub o StackOverflow y lo puedes encontrar tú mismo.
(*) No hablo sin conocimiento. Esto es así, puedes hacer todas las pruebas… » ver todo el comentario
Si, seguramente todas las funciones que he usado estaban de alguna manera en stackoverflow pero sólo el hecho de buscarlas y adaptarlas me habría llevado varios días. Con la IA cada una de estas búsquedas y adaptaciones se traduce en unos pocos segundos. Esa es la gran ventaja. Es como tener a un becario listo trabajando para ti a cámara rápida.
Un ejemplo:
Le pides a la IA una función sencilla A y la hace. Le pides una función sencilla B y la hace. Ahora pídele una función… » ver todo el comentario
Si se sabe usar correctamente por el personal adecuado puede ser un herramienta increíble, si no se sabe usar de forma adecuada o no es usada por un cinturón negro de la programación usar IAG para programar se puede convertir en una máquina de producir deuda técnica.
Lo peor es que los jefes no se darán cuenta de ello y solo verán que sus juniors van implementando features más rápido que antes, hasta que llegue el día… » ver todo el comentario
Daypo es una plataforma para crear y compartir exámenes. Mi pareja se estaba dejando la vida tecleando una por una las preguntas de los exámenes. En el mejor de los casos eran cientos de copypastes desde un PDF. Vi que tenía una opción de guardar en local los tests así que se me ocurrió pedir documentación al propietario de la web sobre el formato. Con eso y algo de ingeniería inversa, automatizar el proceso y crear un archivo compatible partiendo de… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Alucinación_(inteligencia_artificial)
Espera a que alguno descubra que los recursos naturales se están agotando y que los bits y los chips no se comen.
moreless.Es una herramienta , y como tal , no solo seguirá siendo estúpida , necesitará de la estupidez brillante humana para seguir viva .
No hay nada más estúpido que gastar 100€ en recursos como agua y electricidad , para hacer algo que a una persona preparada le llevaría 30 minutos .
Creo que la economía de escala en este caso se desborda al no tener en cuenta el coste que una vez reviente la burbuja , será catastrófico .
Por tanto , no dejéis de aprender y estudiad también filosófia para entender la vida .
youtu.be/7C31c52j46M?feature=shared