Un reciente estudio bioarqueológico publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports investiga las diferencias en el estilo de vida entre los habitantes urbanos y rurales de la Italia romana durante el periodo imperial. El estudio, basado en el análisis de restos óseos procedentes de dos necrópolis distintas, Un reciente estudio bioarqueológico publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports investiga las diferencias en el estilo de vida entre los habitantes urbanos y rurales de la Italia romana durante el periodo imperial.
|
etiquetas: calidad , vida , necrópolis , roma , journal of archaeological science
Hummm...No sé, no sé...
A veces a los soldados se les pagaba con terrenos para vivir.
También había zonas que no eran villas de ricos, si no de algún negocio, como los que proliferaban cercan de las grandes vías.
Luego también habría que ver que ver de que tamaño hablamos al decir ciudad.
www.larazon.es/madrid/ciudad-mayor-esperanza-vida-espana-esta-madrid_2
Madrid, la ciudad europea con más carga de mortalidad por la contaminación del aire, en el reto de las urbes ecosostenibles
www.antena3.com/noticias/salud/madrid-ciudad-europea-mas-carga-mortali
Otra cosa es si no existiera esta mortalidad por esta contaminación, la esperanza de vida igual pudiera ser mayor, quién sabe.
Vivir mas tiempo no significa vivir mejor
Por ejemplo, un tal Mariano Rajoy estuvo viviendo en madrid por trabajo y ya no lo hace. Ya no cuenta para la media de edad madrileña, ni para la sanidad.
La trampa contable a la que te refieres no se puede dar en este caso.
Es más, teniendo en cuenta lo que dices, que la gente se marcha cuando se jubila, la esperanza de vida en Madrid será artificialmente baja porque al haber más jóvenes también habría más mortalidad a temprana edad.
Las ciudades estan cada vez mas deshumanizadas, son un mero medio para los negocios. Horas de transporte, contaminacion, cada vez menos comercio de cercania, gentrificacion, delincuencia… No me iria a vivir a una gran ciudad ni aunque me regalasen el piso