Cultura y divulgación
2 meneos
87 clics

Los Ooparts españoles de los que nadie habla

Los Ooparts («Out of place artifacts») u objetos fuera de lugar son retratos del viejo sueño de encontrar un pasado que fuera mejor al presente. Aunque la mayoría son catalogados de "bromas", en el artículo un repaso a los más destacados.

| etiquetas: ooparts , historia , españa
4 meneos
45 clics
Los vecinos de este barrio gestionan su inmesan central térmica: La increíble historia de Orcasitas

Los vecinos de este barrio gestionan su inmesan central térmica: La increíble historia de Orcasitas  

Orcasitas, y la Meseta de orcasitas, es un barrio de origen humilde y obrero en extrarradio de Madrid. Los vecinos que acabaron aquí, emigrantes de zonas muy pobres de España, construyeron uno de los muchos poblados chabolistas de los años 60 alrededor de la capital ante la imposibilidad de llegar a la gran ciudad. Entre engaños, retrasos y pobreza, a base de lucha consiguieron levantar un barrio digno donde vivir, con una urbanización planificada por ellos mismos y sentencias judiciales históricas a su favor,

| etiquetas: central termica , orcasitas , probreza
5 meneos
39 clics

El Recreativo de Huelva no es el club más antiguo de España: este es el precedente que pocos conocen

El Río Tinto Foot-Ball Club no llegó a jugar en competición oficial. Los ingleses tampoco lo inscribieron en el registro de Sociedades Recreativas hasta 1901. Esta es la razón por la que no consiguieron el Decanato del fútbol en España, cosa que sí lograría el Huelva Recreation Club en 1889. De hecho, el Riotinto Balompié no se fundaría de manera oficial hasta 1914.

| etiquetas: recreativo , huelva , decano , fútbol , español
8 meneos
144 clics

El 'Charanguista andino', obra del chileno Cristóbal Persona en Fene, escogido mejor mural del mundo [GL]

La obra del artista chileno Cristóbal Persona, ubicada en Fene (Ferrolterra), acaba de ser declarada el mejor mural del mundo, después de que la organización, Street Art Cities, descalificara a los dos primeros clasificados por irregularidades en las votaciones. Tras conocerse la semana pasada los ganadores del premio, la organización publicó un comunicado en el que explicaba que descubrieron "que algunos usuarios habían utilizado métodos para inflar el recuento de votos de ciertos candidatos", con medios "en contra del espíritu del concurso".
1 :   https://www.meneame.net/story/tongo-street-art-cities-mural-gallego-repite-como-mejor-mundo
10 meneos
102 clics
Gregorio Parra: «Antes leías el Marca y había gente que escribía como los ángeles, ahora es un tebeo»

Gregorio Parra: «Antes leías el Marca y había gente que escribía como los ángeles, ahora es un tebeo»

«Quizá Paloma del Río. Me sorprendió mucho. Ella y yo hablábamos mucho de las cosas que no debíamos hacer nunca o cuando fuésemos elegidos jefes. En aquella época madrugábamos. Muchas mañanas, antes de entrar, veníamos por el Retiro a dar un paseo y a hablar y nos contábamos. Cuando se produjo el ERE del año 2007 en TVE, Paloma se quedó. Me desilusionó su comportamiento con muchos de mis compañeros de entonces. No se portó bien con la gente, y eso me lo contaron a mí mis compañeros. Y le escribí a ella, incluso, y nunca me contestó».
8 2 0 K 160
8 2 0 K 160
5 :  No conozco a nadie que hable bien de Paloma del Rio, debe ser una buena pieza.
8 meneos
14 clics

Orden General nº 11 de 1862, la expulsión de los judíos decretada por Ulysses Grant durante la Guerra de Secesión

Corría el 17 de diciembre de 1862 cuando el mayor general de la Unión, Ulysses S. Grant, firmó la llamada Orden General nº 11, por la que ordenaba la expulsión de los judíos que residían en su distrito militar (que abarcaba zonas de los estados de Tennessee, Mississippi y Kentucky). La razón de tan extemporánea medida había que buscarla en el intento de atajar la generalizada corrupción que afectaba al ejército y el tráfico ilegal de algodón desde el Sur, que Grant atribuía sobre todo a comerciantes judíos carentes de escrúpulos.
2 meneos
8 clics

A. Pettegree y A. der Weduwen presentan su libro "Bibliotecas. Una historia frágil"

La importancia de una biblioteca no está solo en el hecho de que es un templo laico en el que acceder a todo tipo de contenidos culturales (no solo libros), sino en el hecho de que es un gran agente de la lucha democrática contra la desigualdad social. Si no tienes medios económicos para comprar libros. ver películas o acceder a internet (entre otras cosas), la biblioteca está ahí para ti, de forma gratuita.
25 meneos
69 clics
Robert Smith anuncia su salida de X: “Es hora de irse”

Robert Smith anuncia su salida de X: “Es hora de irse”

El vocalista de The Cure se retira de la red social de Elon Musk después de 16 años.
21 4 1 K 267
21 4 1 K 267
3 :   Home... Ese "chaval" tiene 65 añazos, acaba de sacar un discazo el año pasado y tiene una cabeza bastante bien amueblada... Por mi puede tener la pinta que le salga del ciruelo que se...
11 meneos
35 clics

Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea

Este estudio, recientemente publicado en la revista Nature, analiza el ADN antiguo de 435 individuos procedentes de yacimientos arqueológicos situados en Eurasia y datados entre los años 6400 y 2000 a.C. Uno de los hallazgos más relevantes de esta investigación es la identificación de una población hasta ahora desconocida, denominada grupo CLV. Esta población aparece vinculada a todas las comunidades que hablaban lenguas indoeuropeas, proporcionando así una pieza fundamental en la reconstrucción del rompecabezas de su origen y expansión.
5 meneos
141 clics

Bulos sobre educación que nos estamos tragando como si fueran jamón ibérico

El sistema educativo finlandés es el mejor del mundo y en ese espejo deberíamos mirarnos en España para hacer del nuestro algo parecido. Porque la educación en nuestro país no solo está por debajo de Finlandia, es que encima ha empeorado en las últimas décadas. Parte de esa caída de nivel se debe a la población inmigrante, que obtiene peores resultados académicos. Aunque lo cierto es que no se está inculcando al alumnado la cultura del esfuerzo: está claro que si no trabajas y te esfuerzas, no sacas nada.
4 meneos
147 clics

Niños y jóvenes delincuentes en las ciudades soviéticas (1923)

Boris Cederholm fue un diplomático finlandés que viajó con frecuencia por la Rusia soviética. Posteriormente, Cederholm fue arrestado e interrogado por la CHEKA y recluido en el sistema de gulag. Escribió sobre estas experiencias en un libro de 1929. En él, Cederholm reflexiona sobre los huérfanos, los niños de la calle y los jóvenes delincuentes que observó en las ciudades soviéticas entre 1923 y 1925. (texto en inglés)
8 meneos
175 clics

Ficha técnica del Cianuro de Hidrógeno (Zyklon B)

Derecho a Saber. Hoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas.
14 meneos
76 clics
El submarino que navegó el Lago de la Casa de Campo

El submarino que navegó el Lago de la Casa de Campo

Fue en 1932. El ferroviario Adrián Álvarez probó su prototipo de submarino en el lago de la Casa de Campo. Más de 15.000 personas acudieron a tan magno acontecimiento. Se hicieron las pruebas oficiales del «generador de aire por tiempo indefinido», que era invención de don Adrián. Este dispositivo, cuya finalidad era perfeccionar los sistemas de generación de aire respirable en las naves submarinas, era capaz de generar oxígeno y expulsar el anhídrido carbónico producido por la respiración. Fue un éxito, pues don Adrián permaneció al menos 5 h
11 3 1 K 179
11 3 1 K 179
23 meneos
95 clics
Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

Textos escolares sobre la obediencia en el franquismo | Eduardo Montagut

"Los españoles tenemos la obligación de acostumbrarnos a la santa obediencia. Nada de murmuraciones, de reservas, de discusiones. ¿Nos manda quien sabe y quien puede? ¡A cumplir fielmente lo mandado! Esta debe ser nuestra consigna. ¿Y quien juzga al que tiene el máximo poder? Dios y la Historia. A Uno y otra dará cuenta. Lo demás no es de nuestra incumbencia"...
19 4 0 K 269
19 4 0 K 269
2 :  El espíritu crítico/científico es el mejor antídoto de la dominación. El destinatario ideal para el abuso intelectual: las personas más vulnerables sin posibilidad de defensa filosófica: los...
8 meneos
513 clics
Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Piden retirar una de las esculturas más famosas de Soria

Una escultura que ahora pide que se retire la asociación Justicia Histórica Española por considerarla una forma de "ensalzamiento" de la figura del "mayor genocida que ha padecido España en toda su Historia".
4 :  "ensalzamiento" de la figura del "mayor genocida que ha padecido España en toda su Historia". No me había percatado que en Soria quedara aún la estatua de Franco. {roll}
7 meneos
71 clics

Historia del vidrio

Muchas interpretaciones sobre cuál fue el proceso mediante el cual se descubrió la técnica para crear vidrio mediante la fusión de diferentes elementos, la más conocida es la que narra Plinio el Viejo. Según este relato, parece ser que fuera consecuencia de la casualidad: cuando unos mercaderes de sosa sirios pararon para descansar y comer en la costa, utilizaron bloques de sosa para sujetar las ollas sobre la arena. La sosa y la arena se fundieron por el calor y se convirtieron en un material pétreo duro y brillante, dando lugar al vidrio.
2 :  #1 2000. {troll}
11 meneos
45 clics
En la prehistoria también usaban barcos: el yacimiento de España con las primeras pinturas rupestres (con más de 5.000 años)

En la prehistoria también usaban barcos: el yacimiento de España con las primeras pinturas rupestres (con más de 5.000 años)

Un reciente estudio ha confirmado la existencia de representaciones de embarcaciones con más de 5.000 años de antigüedad en un yacimiento arqueológico del sur de España. Este hallazgo, considerado único en la región, proporciona una nueva perspectiva sobre la navegación en la prehistoria y la movilidad de las comunidades antiguas en la península ibérica. Las investigaciones han determinado que las pinturas rupestres de Laja Alta, en Jimena de la Frontera, dentro del Parque Natural de los Alcornocales, son las primeras representaciones...
15 meneos
110 clics

Películas de culto: RoboCop

Un policía de Detroit es dado por muerto por una banda de delincuentes, y una empresa decide convertirlo en el nuevo arma de defensa para la ciudad, un policía cyborg llamado RoboCop. Estuvieron seis meses buscando al director idóneo para el proyecto, pero nadie aceptaba el encargo. "No había absolutamente ningún interés por parte de nadie en dirigir esta película,"
13 2 0 K 153
13 2 0 K 153
19 meneos
60 clics
La gallega Raquel Areal, nueva estrella de la Filarmónica de Berlín

La gallega Raquel Areal, nueva estrella de la Filarmónica de Berlín

La violnista Raquel Areal (Tui, 1999) acaba de convertirse en la primera gallega y segunda intérprete de España en formar parte de la Orquesta Filarmónica de Berlín, tras su formación inicial en la Orquesta Joven en las temporadas 2013-14, 2014-15 y 2015-16 y tras formar parte de la propia Orquesta Sinfónica del Galicia, a la que accedió como violinista, junto con otros cuatro candidatos, para ocupar el puesto de concertino.
16 3 0 K 190
16 3 0 K 190
5 meneos
56 clics

Las falsificaciones de Las Hurdes

Desde el principio, romances o baladas fueron vistos por los movimientos nacionalistas europeos como un instrumento capaz de demostrar la identidad propia de un pueblo que, supuestamente, otro trataba de negar. Algunos investigadores de regiones de todo el continente se lanzaron a la búsqueda de los posibles testimonios que hubiesen podido conservarse de su propia tradición baladística. Así, el pueblo que encontrara textos orales de una mayor riqueza literaria e histórica podría alegar que contaba con un pasado y una cultura más legitimados.
8 meneos
55 clics

El aristócrata revolucionario que votó a favor de la muerte de Luis XVI, cambió su nombre por «Felipe Igualdad», y fue padre del último rey de Francia

«No perdamos el tiempo. Lo haréis más fácilmente cuando esté muerto. ¡Terminemos cuanto antes!» Tales fueron las últimas palabras pronunciadas por Luis Felipe II de Orleans, dirigidas a su verdugo cuando éste intentaba quitarle las botas antes de guillotinarlo. El reo era noble, aunque por un resentimiento personal se había enfrentado al rey, uniéndose al bando más extremista de la Revolución, cambiando su nombre por el de Felipe Igualdad y votando a favor de la ejecución del rey Luis XVI. Al final, él también perdería la cabeza.
3 meneos
30 clics

‘Morgana y Oz’ 1, de Miyuli

Si decimos que Morgana y Oz habla de dos jóvenes pertenecientes a dos clanes rivales que se conocen por casualidad, seguro que muchos piensan que la serie de Miyuli tiene mucho que ver con RoMeo y Julieta, pero no, no estamos ante una versión juvenil y fantástica de la inmortal obra de William Shakespeare, aunque podamos ver algún punto de conexión en el arranque. Aquí no hay Montescos y Capuletos, sino vampiros y brujas, y no hay una historia de amor inmediata, sino un enredo que funciona bien dentro de la comedia y también del drama.
8 meneos
146 clics

El “milagro” del quinto de cerveza Alhambra bajo el altar de la Catedral

No creo que el arzobispo de Granada sea consciente de que dice sus misas pontificales sobre un botellín de cerveza Alhambra. Lo tiene colocado justo bajo sus pies, en los cimientos del altar mayor de la Catedral. Por estos días se cumplen treinta años desde que fue enterrado. Unos decían que lo pusieron allí a ver si hacía un milagro, porque era el momento en que la fábrica de Cervezas La Alhambra se iba al garete; otros aseguran que lo único que pretendieron fue dejar constancia de que existió una cervecera con ese nombre.
14 meneos
195 clics
Las leyes de la estupidez humana

Las leyes de la estupidez humana

Las Leyes Básicas de la Estupidez Humana ("Le Leggi Fondamentali della Stupidità Umana", 1976), explican perfectamente las situaciones en las que se encuentran muchos países.
12 2 0 K 166
12 2 0 K 166
10 meneos
90 clics

La erupción del volcán Tambora que provocó el año sin verano de 1816, es la mayor documentada hasta ahora

En el remoto archipiélago de las islas menores de la Sonda (Indonesia), el Monte Tambora, un imponente estratovolcán que antes de 1815 alcanzaba una altitud de más de 4300 metros, fue el escenario de la erupción volcánica más colosal de la historia documentada. Este evento catastrófico marcó un antes y un después en la comprensión de los impactos geológicos y climáticos de los volcanes.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
15 meneos
21 clics

Científicos revisan manuscrito árabe que contiene obras perdidas de Apolonio y arrojan luz sobre la tradición científica islámica (ENG)

Los científicos dicen que los dos libros perdidos, pero extremadamente importantes, de Apolonio, el matemático griego conocido en el mundo antiguo como "El Gran Geómetra", han sobrevivido en un manuscrito árabe guardado bajo llave como parte de las preciadas posesiones de las Bibliotecas de la Universidad de Leiden en Holanda.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
13 meneos
22 clics
'Morgiane', la primera ópera compuesta por un afroamericano, se estrena 138 años después

'Morgiane', la primera ópera compuesta por un afroamericano, se estrena 138 años después

Tras su descubrimiento en 2007 en los archivos de Harvard, llega a los escenarios la obra de Edmond Dédé, músico de Nueva Orleans que desarrolló su carrera en Francia.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
4 meneos
271 clics

Maha Kumbh Mela: la mayor reunión del mundo (23 fotos) ]ENG]  

Se espera que hasta 400 millones de peregrinos hindúes visiten Prayagraj (India) durante los 45 días del festival Maha Kumbh Mela de este año. Celebrado cada 12 años en uno de los cuatro lugares de la India, el Kumbh Mela se considera un momento especialmente propicio para bañarse en el Triveni Sangam -la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati- para purificarse de los pecados. A continuación se recogen imágenes de los primeros días del Maha Kumbh Mela de este año.
5 meneos
254 clics

Mercator: Extremo

En esta web puedes generar una proyección Mercator pero poniendo los polos donde quieras. La proyección Mercator es famosa por su distorsión en latitudes altas. Esta distorsión empeora exponencialmente a medida que nos acercamos a los polos. De hecho, es imposible mostrar los polos en un mapa Mercator: están infinitamente lejos.
4 meneos
28 clics

El potencial terapéutico de la animación para adultos: "Son un espacio seguro"

Los Simpson pertenece a ese nanogénero audiovisual conocido como "animación para adultos" que, en su término, ya se define de una manera muy explícita: son ficciones dibujadas, ya sea a mano u ordenador, pero que, por su lenguaje, temas e historias, se dirigen claramente a un público distinto al que habitualmente ha consumido más animación, que no es otro que el infantil.
19 meneos
64 clics
“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

Para una generación de músicas, activistas y habituales del underground español la banda que firmó 'Serenade' y que descubrieron durante su niñez o adolescencia marcó su participación en estas subculturas musicales y su identidad como feministas.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
7 meneos
141 clics
Los Negacionistas. Chirigota callejera "De casapuerta" | Carnaval de Cádiz 2020

Los Negacionistas. Chirigota callejera "De casapuerta" | Carnaval de Cádiz 2020  

Actuación de Los negacionistas (2020). Chirigota de Casapuerta de Miguel Brun y el Chapa. Una de las más buscadas en el carnaval callejero gaditano. Otros años: ‘Los huesitos’, ‘Los balconetis’, ‘Los imparciales’, ‘Los caminantes blancos’ ,'Bota Ojux', ’Los Cocos’, ’El millonario’. La calle Argantonio el fin de semana y la Viña, especialmente Sargento Daponte, Portería de Capuchinos y Doctores Meléndez son su hábitat natural durante la semana de Carnaval.
7 meneos
37 clics
Descubren un antiguo sitio de culto en los Países Bajos con valiosas ofrendas rituales

Descubren un antiguo sitio de culto en los Países Bajos con valiosas ofrendas rituales

Durante la excavación, se descubrió que Hezingen consistía en una gran estructura circular compuesta por postes de madera que rodeaban un edificio de forma inusual y una posible Herrenhof, residencia de un magnate, probablemente construida en el siglo VI. Los investigadores identificaron tres áreas dentro del sitio: la primera contenía una sola moneda de oro; la segunda, 24 monedas de oro fragmentadas y completas, así como un colgante de oro y un pendiente de plata; y la tercera, monedas y un pequeño colgante.
7 meneos
24 clics

Huermur tilda de "bochorno nacional" el derribo parcial de los muros de la Cárcel Vieja de Murcia

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha calificado de "bochorno nacional" el derribo parcial de los muros de la antigua prisión provincial, conocida como la Cárcel Vieja, que ha paralizado el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Los trabajos de demolición se han realizado "a pesar de que el complejo carcelario cuenta con protección cautelar desde su incoación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en julio de 2024".
16 meneos
246 clics
Las fotos divididas resaltan las marcadas disparidades entre la guerra y la comodidad en el mundo [ENG]

Las fotos divididas resaltan las marcadas disparidades entre la guerra y la comodidad en el mundo [ENG]  

Una de las formas más efectivas de resaltar una disparidad es mediante la yuxtaposición. Artista radicado en Estambul Uğur Gallenkuş ha demostrado ser un maestro en esta técnica. Durante años, Gallenkuş ha plasmado universos paralelos a través de sus collages digitales, yuxtaponiendo imágenes fotoperiodísticas con escenas de vidas idílicas. En una sola imagen, el artista combina fotografías devastadoras de hambrunas y guerras con fotografías de lujo y consumismo.
9 meneos
99 clics
El gran incendio que destruyó 500 palacios, 350 templos y casi toda la capital de Japón en 1657, y dio origen a la Yakuza

El gran incendio que destruyó 500 palacios, 350 templos y casi toda la capital de Japón en 1657, y dio origen a la Yakuza

Si hablamos de número de víctimas mortales y grado de destrucción, en Japón destacan tres grandes desastres. Dos son muy conocidos: el Gran Terremoto de Kantō de 1923, que alcanzó 8,3 en la escala Richter y acabó con la vida de unas ciento cincuenta mil personas, y la Operación Meetinghouse de 1945, un bombardeo sobre Tokio durante la Segunda Guerra Mundial que fue el más devastador de la historia (si se excluyen los nucleares), con ciento veinte mil fallecidos.
4 meneos
108 clics

Grandes hitos de la música española  

Os ofrecemos un remember del making of the "No cambié" un gran número uno para el recuerdo de nuestra producción musical.
2 meneos
21 clics

Hallan restos del Convento de San José y de una necrópolis islámica durante unos sondeos arqueológicos en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha hallado restos de los cimientos del antiguo convento de los Carmelitas Descalzos de San José del siglo XVI así como parte de 25 enterramientos islámicos del siglo X en una cata arqueológica programada en la margen derecha del río Huerva, como trabajos previos a la regeneración de las riberas. Los sondeos se iniciaron hace diez días a la altura del número 4 de Camino de las Torres con la calle Salvador Madariaga, en el entorno del parque de Villafeliche (antiguo Canódromo).
14 meneos
148 clics
El viejo mar de Aral y el nuevo desierto de Aralkum

El viejo mar de Aral y el nuevo desierto de Aralkum

El mar de Aral del Sur, que en el momento de la separación tenía una extensión diez veces superior, continuó secándose durante años sin que existiera ningún plan de acción. En el año 2003 se dividió en dos lagos más pequeños, uno en la parte oriental y otro en la parte occidental. La parte occidental logró una cierta estabilidad gracias a las aguas subterráneas y el deshielo, pero el de la parte oriental se terminó secando por completo en 2014, dando lugar a un nuevo desierto, Aralkum.
11 3 0 K 147
11 3 0 K 147
7 meneos
23 clics
'Shūgi’ y ‘koden’: felicitaciones y condolencias en forma de dinero

'Shūgi’ y ‘koden’: felicitaciones y condolencias en forma de dinero  

Los regalos de felicitación se entregan a las personas con motivo de acontecimientos festivos, como el ingreso en la universidad, la graduación, el shichi-go-san, la mayoría de edad, conseguir un empleo, casarse o tener un hijo. la costumbre de dar dinero en los funerales se observaba en algunas clases altas a partir del periodo Muromachi (1336-1573), generalmente se preparaban ofrendas y alimentos para animar a la familia en duelo. La cantidad de dinero debe llevar el prefijo kin, y al final yen nari, y los números deben escribirse en kanji
7 meneos
141 clics

Doggerland: la masa continental que conectaba Gran Bretaña con Europa [eng]

En la actualidad, el Mar del Norte es conocido por sus aguas traicioneras, sus yacimientos petrolíferos y sus concurridas rutas marítimas. Sin embargo, hace poco más de 8000 años, la zona era una extensa masa de tierra conocida como Doggerland. La región, que se extendía desde la costa este de Gran Bretaña hasta Dinamarca, los Países Bajos y el norte de Alemania, estaba cubierta de frondosos bosques y pantanos...
4 meneos
70 clics

Resines forma a directivos con muchas tablas

¿Qué le pueden enseñar los artistas a los directivos a la hora de liderar sus empresas? Pues muchas cosas: a hablar en público, a gestionar equipos… Es decir, habilidades blandas o soft skills, tan necesarias para encabezar con éxito cualquier proyecto empresarial.
10 meneos
26 clics

Pelotazos urbanísticos de la Universidad Católica de Ávila y las Cruzadas de Santa María

La Universidad Católica de Ávila constituyó un escándalo desde su creación; si esta universidad se pudo crear lo hizo al amparo de los acuerdos con la Santa Sede ya que no se constituyó -en un principio-como una universidad privada común, sino que se erigió como una universidad canónica. En realidad, fue una estratagema para evadir los requisitos que entonces se exigían para aprobar la creación de universidades; en este primer pecado original colaboraron el Ayuntamiento de Ávila- Ángel Acebes era su alcalde -la Caja de Ávila y el Obispado
5 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garci, sobre Karla Sofía Gascón, la actriz trans que opta al Oscar: «Debería estar nominado al mejor actor»

«Tendría que estar nominado al mejor actor, como estaba Dustin Hoffman por Tootsie. Porque es un hombre, ¿o no?», aseguró en Cowboys de medianoche.
4 1 11 K -11
4 1 11 K -11
4 meneos
21 clics
Día Mundial contra el Cáncer: analizamos los bulos y sus riesgos

Día Mundial contra el Cáncer: analizamos los bulos y sus riesgos

Desde abandonar un tratamiento eficaz hasta sufrir ansiedad: analizamos con expertos los riesgos de la desinformación que circula en Internet en torno al cáncer.
3 meneos
64 clics

20 consejos para un internet mejor

En este artículo el periodista Emilio Doménech, fundador de Watiff nos habla del aburrimiento que le producen las redes sociales, y como reaccionar, aprovechando los algoritmos sin ser dominado por ellos, como fuentes de información y entretenimiento. Añade métodos, recomendaciones, y sugerencias de cuentas a las que seguir.
2 meneos
22 clics

Origenes literarios de 5 series de éxito  

¿Sabías que "You", "The Expanse", "13 Reasons Why", "Big Little Lies" y "Sharp Objects" nacieron de novelas ? En este video, exploramos cómo estos éxitos de la pequeña pantalla se inspiraron en grandes éxitos literarios.
7 meneos
13 clics

Netflix anuncia la vuelta de La casa de la pradera (ENG)

El anuncio del gigante del streaming el 29 de enero de 2025 reveló planes para una nueva versión del querido clásico. Descrito como "parte drama familiar esperanzador, parte épica de supervivencia y parte historia de origen del Oeste americano," la nueva serie seguirá a la familia Ingalls—Charles, Caroline y sus hijas Laura y Mary—.
5 meneos
35 clics

La Venecia crepuscular de Francesco Guardi llega al Thyssen desde Lisboa

Una Venecia crepuscular, de cielos algo encapotados, con cortinas raídas en las ventanas de algunos palacios y en los monumentos y las plazas sombras de un esplendor pretérito aterriza en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Es la Venecia que pintó Francesco Guardi, un artista que no logró el reconocimiento en su época declinante pero sí después.
2 meneos
24 clics

Enrique Jiménez Carrero presenta “Los caminos del paraíso” en Casa de Vacas de Madrid

La exposición arrancó el pasado 31 de enero y se podrá visitar hasta el próximo 23 de febrero en horario de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas
« anterior123453068

menéame