Cultura y divulgación
167 meneos
294 clics

Un estudio revela que la capa de hielo de Groenlandia podría derretirse por completo tras alcanzar un punto de inflexión específico (ENG)

La capa de hielo ya ha perdido más de un billón de toneladas de su masa total desde la década de 1980, y en la última década el ritmo de derretimiento ha sido 6 veces superior. En la actualidad se pierden en promedio 30 millones de toneladas de hielo cada hora. Una nueva investigación ha identificado el punto de inflexión en el que la pérdida de masa de hielo puede ser demasiado pronunciada para que la capa de hielo se recupere.

| etiquetas: groenlandia , clima , hielo , punto de inflexión
74 93 1 K 316
74 93 1 K 316
Será este otro de esos artículos que parecen catastrofistas ahora, pero que en 10 años nos parecerán que tenían un planteamiento extremadamente conservador???

Porque la temperatura no baja, las emisiones tampoco, y el deshielo no va a menos precisamente. Y aunque detuviéramos de hoy para mañana de hacer mal hay inercia
#4 lo importante es la economía en este mundo. El problema es que está está asentada sobre la ilusión de que los recursos son infinitos y que su extracción y diferentes actividades económicas no afectan a los ecosistemas que nos sustentan. Es decir, estamos en el tren de los hermanos Marx, quemando los vagones para seguir avanzando y, cuando ya no queden más vagones, no habrá ni tren, ni futuro.
#6 Asumir que el planeta no es infinito implcia asumir que hay limites a las ganancias y a la riqueza, y los muchimillonarios pro ahi no pasan.
#8 ni pasan los muchimillonarios, ni pasa la plebe.

Monta un partido que diga 'salimos a tantos litros de gasolina/diesel por persona/año para mal cumplir el ya de primeras escaso pacto por el clima'.

Ya me dices que resultados cosechas ;)
#17 Si no puedes tomar medidas globales es tontería limitarse, lo que si peudes hacer es preparar tu economia, recursos y tu territorio para paliar los efectos ;)

Basicamente o hay consenso internacional (al menos de una buena cantidad de paises, no hacen falta todos) o al menos preparate para que la ostia sea menor.
#18 pues ni una cosa ni la otra, porque prepararse en serio para que la hostia sea menor tampoco es popular.

Y como demostración simple, el capitalismo sin paliativos que nos gastamos en todo occidente. Votes a los 'buenos' o a 'los negacionistas'.
Solo te cambian el matiz y el tono de los tweets, pero las acciones por el estilo
#20 "Como no se puede hacer nada hagamos como si nada" seguro que nos va bien con las orejeras
#4 Como aquellos de los 90's que decían que en 2020 en España no habría invierno y el verano sería una inacabable ola de calor tórrida y que de tan catastrofistas han resultado ser... ciertos :shit:
#1 Ese es el mapa que le han enseñado al Trump.
Y por eso ha sacado la polémica con quedarse con Groenlandia.

No alcanza a comprender lo que hay más allá.
#0 Estos estudios, de los que vamos conociendo algunos datos alarmantes, concuerdan con las predicciones de los expertos de hace décadas. Así que nos basta con mirar qué predicciones había entonces para las décadas venideras y sabremos hoy como nos va a ir a la "civilización".

Y por eso quieren los yankis tener la propiedad de Groenlandia, porque en 200 años cualquier terreno más al sur será un tórrido desierto con olas de calor similares a las del desierto del Sahara actualmente.

"La gente no comprende la magnitud de lo que está ocurriendo"
www.meneame.net/story/cientifica-destacada-gente-no-comprende-magnitud
No pasa nada, son solo 30 cm de subida del nivel del mar y mi casa está a 1m de altura. :-D
Y aún pienso que USA es capaz de contaminar más deseando derretirlo cuanto antes
Estará pensando Trump: Más fácil para minar sus recursos :troll:
#23 Bueno, ya ves que te hace trampa:

La curva de concentración de CO2 atmosférico de la NASA es la Curva de Keeling
en.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve

El crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero actuales concuerdan con la proyección RCP8.5
en.wikipedia.org/wiki/Representative_Concentration_Pathway
"RCP 8.5 is still used for predicting mid-century (and earlier) emissions based on current and stated policies"

Y la extrapolación para 2100 da un…   » ver todo el comentario
#24 He editado mucho.
Características del RCP 8.5:
Concentración de CO2 : Alcanza aproximadamente 936 ppm para el año 2100.
Forzamiento radiativo : Aumenta hasta 8.5 W/m² para 2100.
Temperatura global : Se estima un aumento de 4-6°C respecto a los niveles preindustriales.
Las IAs tampoco quieren desaparecer :-x
#25 << Las IAs tampoco quieren desaparecer >>

Pues, o se dedican a cambiar la percepción de la gente sobre el cambio climático para intentar frenarlo o se dedican a buscar sistemas para mantenerse de forma autónoma sin intervención humana.

Lo han debido decidir ya. Y creo que han ayudado a poner en el poder a los que hacen que se aceleren las emisiones (no encuentro otra explicación a que seres supuestamente inteligentes hayan decidido tomar decisiones tan estúpidas) ...
No pasa nada, otro sitio inmejorable para construir hoteles de lujo en la misma orilla.
y también no podría
#2 Yo iría más y diría que ya ha pasado ese punto de inflexión.

Un saludo.
#2 La extrapolación de curvas gráficas es una herramienta matemática bien conocida, tanto que incluso tú puedes resolver una cuestión así con herramientas tan básicas como un excel.

Ahora bien, si no quieres ni siquiera perder el tiempo en eso, la explicación te la puede dar tu inteligencia artificial favorita (chatgpt, gemini, deepseek, claude, grok, llama, qwen, mistral, copilot), mediante la siguiente secuencia de preguntas:

1) representa con ASCII los datos anuales más significativos de…   » ver todo el comentario
#19 DeepSeek. (edito y borro cosas, es bastante largo)

1) **Representación ASCII de los datos anuales de CO2 en Mauna Loa**:
Aquí tienes un ejemplo simplificado de cómo podrían verse los datos en formato tabular:

Año | CO2 (ppm)
---
1958 | 315.97
1960 | 316.91
...
2020 | 413.94
2021 | 415.24

2) **Curva gráfica que mejor ajusta estadísticamente a largo plazo**:
La NASA y otros organismos científicos utilizan una **tendencia exponencial** o **polinómica de segundo grado** para…   » ver todo el comentario
ese era el plan de eeuu y por eso les jode tanto lo woke
Ese punto se llama Trump
Tanta agua dulce en los oceanos... No puede ser bueno
Es todo una estrategia para que Trump no quiera quedarse con Groenlandia :troll:

“That’s fake news” :-D

menéame