Noticias de ciencia y lo que la rodea
342 meneos
3275 clics
Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Mientras nos preguntamos si está sucediendo algo extraordinario, nos vemos impulsados, casi por un instinto atávico, a dejar estampadas contra la pared a estas feas mariposas de un zapatillazo. No estamos muy seguros, pero en algún momento del pasado hemos aprendido que están relacionadas con hechos paranormales y que, si las dejamos vivir, se comerán toda la ropa del armario. Quizá vaya siendo hora de mirarlas con ojos del siglo XXI.

| etiquetas: ecosistema , polillas , joya , vida
167 175 2 K 193
167 175 2 K 193
Ahora tengo que conseguir que lo entiendan mis gatos. Voy a obligarlos a leer el artículo, a ver si les infunde algo de conciencia ecológica.
Contra las polillas, Nopol.

www.dailymotion.com/video/xv9gh
#2 una mezcla de Larios y Cruzcampo. Las anikila
#7 ¿A quién no? :-S
#24 a los genéticamente preparados.
#2 Unos adelantados...:

Polillas que volando aparecen, nopol, nopol, las fortalece!
Aplique nopol donde hay pollillas, engordan y crecen!
#2 Si las polillas se le desacatan, Nopol Noool Nopol Nopol Nopol las mata
#30 na, donde se ponga una buena motosierra 
Manía tenemos de matar bichos... Igual hay que empezar pensar en dejar a los animalitos vivir tranquilamente.
#3 siempre me las apaño para sacar de casa o mi oficina los bichos ya sean arañas polillas o lo que sea, me da más satisfacción y me hace sentir mejor que matando por que si.
#25 con la única excepción de las cucarachas y los mosquitos, al resto o bien los echas de la casa o bien los dejas que se queden, que total, tampoco molestan tanto y ya se acabarán yendo
#3 Si no la mato yo, ella me mata. Es una cuestión de que sólo puede quedar uno con vida en la habitación.
#3 El otro día me entró en casa una libélula y la saqué en un bote, pero no me pidas que haga lo mismo con un mosquito...
#42 Te entiendo, pero si lo podemos hacer con las arañas
Sufro motefobia. Si entra una a mi casa me va a costar dios y ayuda pero la muy puta va a morir.

Un invasor ha entrado en mi territorio, el instinto natural es defenderlo.
#4 Que dejes de matar polillas coño ¿no te lo han dicho ya? Ostia.
#11 Cuando entran en mi casa se convierten en una especie invasora dentro de mi habitat natural y como tal hay que eliminarlas.
#12 ¿Pero que dices?... Tira, tira.
#15 Como consejo, si no sabes lo que es un ecosistema, lo que es una especie invasora y lo que es la motefobia habrías hecho mejor en callar.
#17 Como consejo: deja de hacer el ridículo.
#18 Llama a una buambulancia y cuéntale tus problemas.
#18 Deja a @Mayo_2024 tranquilo. Abrazapolillas.
#4 #12 #17 Con dos huevos. Intentando argumentar algo completamente irracional. No te causan ningún perjuicio y son necesarias. Tus miedos no son una justificación válida.
#17 No sé quien coj**** te crees tú para darme consejos a mí ni a nadie matapolillas.
#55 Te metiste donde no debías y saliste escarmentado.

A la próxima compórtate con civismo y educación follapolillas.
#12 Mejor no vayas de vacaciones fuera de tu pueblo a ver si te van a aplicar la misma doctrina.
#12 Yo tambień estoy en contra que la polilla me venga a quitar el trabajo y llevarse las paguitas.
#71 Yo estoy a favor de pagar más impuestos y así los que necesitáis ayuda psicológica la tengáis.
#82 Gracias, pero yo ayuda psicológica gratis ya la tengo, tus impuestos estarán mucho mejor en la sanidad pública para ayudar a otros con cosas como el cáncer y parecidas.

Y por lo de condescendiente socarrón mejor no te digo nada, que seguro te pones a llorar al @admin
#84 Me alegra que con los impuestos de todos tengas la ayuda que necesitas.

Ánimo
#87 A ver, amargado, que yo también pago impuestos.

No necesito tu caridad, que te la puedes meter por donde se amargan los pepinos.
#11 ¿deberían meter en la cárcel al que mata a una polilla? ¿al menos una multa? ¿es maltrato animal matar a una polilla? ¿Te autopercibes polilla? Deja a @Mayo_2024 que mate a todas las polillas que vea. Yo, cuando veo a una jodida polilla, la aplasto con mi bota de hierro contra el fango mientras grito "¡¡¡Deus lo vult!!!!"
#20 ¿No os cansais de quedar como unos garrulos?
#44 ¿Lo dices por mi boina, no? Pues los mañicos podemos levantar piedras que los de ciudad no podríais.
#60 Cada persona tiene sus prioridades, supongo
#61 Si el árbol está lleno de polillas ¿lo abrazarías?
Al menos en Madrid hay una plaga, llevo una semana que me encuentro 3 o 4 en casa. Empecé por sacarlas fuera, ahora tengo una pala electrica
#5 No son una plaga.
#6 Eso se decía de Bocks...y mira.
#8 Faltan depredadores de parásitos, o peor, con dos patas.
#68 Aquí no se puede decir que eres depredador de Bocks, que te strikean rápido.
#75 :-) Me gusta llamarlos borcs, por lo de orcos.
Depredar por depredar, tampoco, al memos cómetelos, aunque son bastante indigestos.

Me conformaría con que no les votase nadie o no les hubiesen votado nunca nadie.
#76 mi genética no está preparada para comer orcos.
(Igual en tres -cuatro generaciones.)
Prefiero el uso de la burla-escarnio. La verdad que se echa uno tardes muy buenas atendiendo a sus gilipolleces.
#77 Pues mejor andar con cuidado, que a lo mejor se nos comen mucho antes, en esta misma generación.

Lo que ocurre con la burla-escarnio es que a la primera, si se cuescan, que muchas luces no tienen, son los primeros en acudir al "admin" con o por cualquier gilipollada. La censura como muchas cosas son armas de doble filo.

Y sus gilipolleces a veces no pasan de idioteces, pero de vez en cuando sueltan verdaderas barbaridades.
#78 Joo tío....es que son muuuy graciosos!!
Solo Franco y ese señor que voló muy alto lo eran más....
#79 Graciosos puede resultar alguno aquí con un comentario, pero lejos del teclado, no lo son tanto.

Carrero Blanco de gracioso tenía tanto como Franco, absolutamente nada de nada.

El que murió en la cama tenía voz de pito, eso sí, parece ser que por su falta de testículo, gracioso además cuando estos papanatas siempre hacen mención a la hombría y la masculinidad.

También se cuenta que era maricón lo que hoy en día se dice gais.
#6 No, lo que hay, al menos en mi pueblo son muy pocos murciélagos, golondrinas y etc. que antes las mantenían a raya. Depredadores.
#5 el calor repentino ha hecho que eclosionen todas a la vez, apagas la luz, dejas la ventana abierta y adiós...
#10 a 15 mosquitos les gusta este comentario :-D
#10 ...y la falta de depredadores, pájaros sobre todo, aves.
#70 mi barrio está lleno de murciélagos que son sus depredadores numero uno al ser también nocturnos.
#81 ¡Que suerte tienes! Por el mío ya casi nunca se ve uno, años ha te parabas un rato a mirar, no abrazar, la farola y siempre veías alguno.
Justamente hoy a la hora del vermutillo ha sido parte de la conversación y sorpresa! vuelvo de votar y me encuentro aquí lo de las polillas.
#5 En barcelona también, sin ir más lejos ayer asesiné una en casa, sin bromas y hoy hasta he soñado con ellas.
Ayer mismo, mientras estábamos preparando los platos para la cena en el comedor, de repente, apareció una araña que corría rápidamente hacia el sofá.
No era muy grande, pero con sus ocho patas estaba agilmente corriendo por el suelo del comedor a toda prisa.
Mi hijo dice a toda voz: ¡Una araña! ¿qué hago?
Déjala, le dije, que se coma a las moscas y a los mosquitos.

Así fue, la dejó en paz, y hasta hoy no he visto más a la araña.
¡Buen provecho, amiga!

Nota:
Vivimos en un cuarto piso en Barcelona, no en el campo.
#9 Es una historia preciosa, profunda y llena de enseñanzas. Me esperaba un final un poco más sorprendente. Pero bien.
#9 Siempre las dejo vivir y a veces se instalan aldededor de mis plantas haciendo de insecticida natural.

En mi piso de vez este año rondan unas cuantas de las saltadoras, que además de ser monas y comer insectos, ni siquiera ensucian porque no hacen telas.
#9 Si tenía ocho era un pulpo. Si te entra un dragón, parecido al lagartijo, a un cuarto piso, hazte creyente, será un milagro.
Es un bicho grande y más o menos torpe, quiero decir que es fácil ir abriéndole puertas y ventanas señalándole el camino o hacerlo posar en algo y echarlo.

Nada que ver con moscas y mosquitos.
#13 …hasta que se posan en la ropa tendida y se te comen las camisetas, dejándoles unos lindos agujeros… :-P
#14 las polillas de la noticia no se comen la ropa... la inmensa mayoría no lo hacen.
#23 Las de mi casa sí se la comen.
#14 Son las larvas de algunas especies las que se alimentan de ropa. Así que me creo que se coman la ropa de los armarios, ¿pero la tendida?
#13 Ayer eché a una así, bol transparente contra la pared, una hoja rígida y ale, por la ventana. No es que te esquiven demasiado.
#13 la Dyson a velocidad alta es oro contra los mosquitos...
#37 A las 4 de la mañana cuando te despiertan sus zumbidos no es buena idea.
#46 hombre, es un momentín si lo dices por molestar con el ruido. Yo si me levanto a por ella
#13 ¿Grande? Tu debes ser o de buena familia o proletario, una de dos. Las que abundan en las ciudades son de clase medida media.
Deja vivir a la de la foto, dejala. No la mires con malos ojos. No la mires mal mientras pone sus huevos en las hojas de tus tomateras, no mires mal a sus larvas mientras se cepillan vorazmente las hojas de tus tomateras.

Y despues ve al supermercado a comprar tomates porque tus tomateras se han quedado sin hojas y no dan fruto :troll:

Tu cria polillas, yo prefiero criar bacillus thuringiensis xD xD xD
Pero quién es el capull@ que mata polillas? 
El que ha escrito el artículo es un becario, las polillas son de lo peor, son un gran problema para apicultura. Entran en colmena porque la cera de los cuadros es un sitio estupendo para vivir y ponen huevos a cientos, se reproducen de manera exponencial y en unos días han matado toda la colmena, de alrededor mínimo de 40.000 abejas.
Y luego también en otros ecosistemas son mortales, hace años en un parque nacional estaban cargándose todos las encinas.
La mejor polilla es la que está muerta.
Pero cl, estos que viven en las ciudades donde sólo hay ratas, les pareceran estupendas.
#27 La polilla de la cera es una especie muy concreta, que daña a las abejas, de los cientos de miles de especies de polillas que existen.
La inmensa mayoría son inofensivas y tienen un papel importante en la polinización.
Decir que la mejor polilla es la que está muerta es demostrar una gran ignorancia en cuanto a biodiversidad y equilibrio de los ecosistemas.
#57 te he dicho un oae de ellas, pero también atacan a patata, legumbres y casi cualquier cosa comestible.
Hay cientos de insectos polinizadores y puestos a elegir prefiero a las abejas que no a algo tan dañino como las polillas.
El decir que cualquier bicho viviente es bueno para la biodiversidad es aparte de ser un ignorante es ser un urbanita y de un buenísimo absurdo.
Es como decir que es muy bueno para la sociedad la diversidad de personas que son asesinos, ladrones, corruptos y demás, los tendremos que aguantar porque no qyeda otra, pero bueno para la sociedad no son.
#59 Comparar comportamientos humanos con el nicho ecobiológico de cientos de miles de especies evolucionadas durante millones de años me parece una de las mayores tonterías jamás leídas en esta web. Y las hay gordas...
Te dejo pasar una buena tarde con tus grandes conocimientos sobre ecosistemas. Un besi :-*
Yo intento no matar bichos.
Pero como deje una polilla y luego se la encuentre mi mujer habrá lios...
Siempre que puedo salvo al bicho que entra en mi casa. Pero que nadie vaya de digno salvando animalitos, no conozco a ninguno que salve la vida a un mosquito que entra en la habitación.

Salu3
Ahora mismo en mi terraza barcelonesa, utilizo luz negra para atraerlas (a ellas y a otros insectos nocturnos), se ha dejado fotografiar una preciosa Zeuzera pyrina, la primera que fotografío de su especie. www.inaturalist.org/observations/221415689 En mi caso pasaron de no gustarme a fascinarme. Y es que además lo que te encuentras en un mismo lugar, en los meses de primavera verano, cambia de semana a semana. La foto es sobre papel milimetrado y está echada con un móvil, soy un simple aficionado.
#31 Y venga, de ayer: La primera creo que se trata de una Idaea ostrinaria www.inaturalist.org/observations/221221393 También de ayer ésta Clepsis coriacanus www.inaturalist.org/observations/221212205
#_1 Tan pa eso, Ramón:
... son una gran fuente de proteínas para aves, murciélagos y otros depredadores.
Mothman aprueba este envío.  media
Tienen todo el monte para revolotear, no se les ha perdido nada en mi casa, si pillo un bicho en mi casa me lo cargo
#39 Yo pienso igual, que Darwin haga su trabajo
Desde la epidemia de la mariposa del geranio que se cargó todos los que tenía, no será la misma, pero no la puedo ver y tiendo a exterminarlas.
No las mates que te coman la ropa..
Me parece bien.
De lo que estoy segura de que no me van a convencer ni loca es de no matar a los putos mosquitos
Solo mato mosquitos.
Menuda panda de salvapolillas !!!
#58 Son abrazapolillas
Cada uno en su casa que haga lo que le dé la gana, pero en mi casa no.
Hay mucho jefe reprimido por el mundo adelante.
Mata otras cosas, no me mates polillas, que tienen muchas patas.

menéame