El monopolio en el sector de los sistemas de exclusión publicitaria que ha disfrutado la Lista Robinson desde hace más de 15 años toca su fin con la aparición de la primera lista antispam alternativa que cuenta con el visto bueno de la Agencia Española de Protección de Datos.
|
etiquetas: robinson , stop , publicidad
ListaStopPublicidad --> ListasTopPublicidad.
ListaStopPublicidad --> ListasTopPublicidad.
Te lo digo sin metáforas ni eufemismos. Todo lo que venga de tu dominio, tú decides. Lo que sea de otros dominios ya decidiré yo si quiero o no.
A día de hoy es imposible bloquear la publicidad, a menos que uses medidas muy extremas como inteligencia artificial. Este comentario podría ser publicidad, y os lo tendríais que tragar. ¿Y entonces por qué es tan fácil bloquear la publicidad en sitios web? Por la infraestructura que se han montado, es un mastodonte que es imposible que cuele.
Esto se debe a que… » ver todo el comentario
Yo entiendo que los medios, las páginas web y cualquiera que genera contenido quiera cobrar o al menos que no le implique gastos (muchos aficionados se conformarían con eso). Pero habrá que buscar un equilibrio que no pase por entregar todo el control a 4 compañías que te llenan de mierda todo. Al final tienes a creadores de contenido trabajando para el algoritmo de estas 4 compañías (que realmente es 1) y no para sus usuarios.
Es cierto que están relacionados porque se abusa del uso de datos personales (privacidad) para poner anuncios más relevantes (publicidad), pero son debates independientes, en mi opinión. Soy libre de poner anuncios si no uso datos personales (y el visitante es libre de irse).
De hecho, creo que hemos sido los consumidores los que hemos fomentado en cierta medida ese modelo, eligiendo servicios "gratis" (pagados con nuestros datos) frente a servicios con otro modelo de negocio menos proclive al abuso (suscripción, pago por uso...)
Y según se vea, pasaría lo contrario, que no pasa. Si yo no quiero publicidad, y parece que la gente lo aborrece, pues se moverían a modelos sin publicidad, pero no… » ver todo el comentario
El modelo actual de permitir incrustar anuncios de terceros, es muy cómodo para el que crea contenidos, pero termina trabajando para el algoritmo y dando un control total a la empresa de anuncios.
Tú elige lo primero; yo, lo segundo; y que haga la media.
www.youtube.com/watch?v=FDB3SgJ5GXc
www.youtube.com/watch?v=doCvIsyqdKI
Cómo seas tan insensat@ de poner ahí tu teléfono, prepárate para que estén meses machacándote entre varias compañías distintas con llamadas prácticamente diarias.
evidentemente no va a funcionar bien si te llama un albanokosovar vendiendote bitcoin
Vodafone es una de las pocas que se la ha pasado por el Arco de Triunfo con bastante jeta y MásMóvil me llevaba loco por el fijo, pero esto duró relativamente poco tiempo. Santa paz.
.
asi que si crees que por estar apuntado a la lista the dejaran en paz, es equivocado, tienes que ser un poco activo en ello para que te dejen de molestarte
Por cierto, la publicidad en papel en los buzones, además de ser poco sostenible, también debería perseguirse más seriamente
mosquitoscomerciales dispuestos a sacarte la sangre.El resto de llamadas son los típicos fraudes para que añadas a alguien a WhatsApp, supongo que para el tema de generar likes, , aunque tengo activado el sistema de detección de llamadas, no suele funcionar, los números van variando… » ver todo el comentario
Sí que se puede.
La AEPD tiene que admitir a trámite una denuncia si es correcta en forma. O te han dado alguna causa motivada más allá del "con eso no pruebas nada" o han prevaricado (sería el primer caso que conozco, la verdad). En cualquier caso, si has presentado la denuncia correctamente, tienes una respuesta oficial.
En el presente caso, tras el análisis realizado sobre los documentos aportados y las circunstancias concurrentes, no se aprecian indicios racionales de la existencia de una infracción en el ámbito competencial de la Agencia Española de Protección de Datos, por lo que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 65.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, SE ACUERDA inadmitir la reclamación.
1. Operador detecta envíos de más de N sms/llamadas por minuto y/o horario comercial.
2. Operador contacta con el emisor y comprueba si es un mensaje/llamada lícito según la legislación
3. Si no lo es se cierra la cuenta.
Solo hace falta querer terminar con esa lacra de "tengo trabajo para ti, añádeme a tu WhatsApp"
Pero vamos... que hacer otra lista lo único que hace es empeorar la situación. Nadie tendría que añadirse a nada. SPAM ilegal y punto, quien inclumpla un buen multón.
Mismo plan sin fisuras que antes y no se ha solucionado el problema.
A saber cómo protegen esos datos