El portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Lin Jian, ha indicado en un comunicado que el país "sigue oponiéndose firmemente a la presión y coerción ejercida por Estados Unidos para socavar la cooperación" en relación con el megaproyecto chino después de que las autoridades panameñas rechazaran renovar el memorando de entendimiento acordado entre las partes ante las crecientes presiones de Washington sobre la gestión del canal de Panamá.
|
etiquetas: china , eeuu , panamá
Ambos sion imperalistas
Tienen una enorme paciencia y visión a largo plazo que no tienen el resto de países.
Se negocia otra vez. No pasa nada.
Si EEUU hace algo que no debe es la guerra.
No sólo por el enorme coste que tiene, o por las dificultades técnicas, sino porque nadie se fía de Daniel Ortega
China va como 20 pasos por delante ahora mismo diga lo que diga la prensa occidental. China lamenta esto porque demuestra como de fiar es EEUU así que solo queda el plan B: destruirlos sin un conflicto bélico.
Os dejo el prompt, el resto es tirar del hilo.
Trump como Putin, son imperialistas y quieren conquistar twrritorios
EEUU y Rusia.
Basta ya de tanto personalizar, la política de los paises no se debe a una única persona.
La Republica española y Franco lo mismo
EEUU es una sociedad de 300 millones de habitantes que evoluciona como todas con diferentes ideologías
Hasta Bush y Trump son de ideas contrapuestas en política internacional aún siendo del mismo partido
Los de Podemos eran hippies y nunca llego a comprender que era la UE
Por aquí igual, con la gente te hablando de la guerra fria y la URSS en el 2025
Con Hitler, Goebbels y compañía pasa igual. Ciertas personas influyen en la política de un país entero muchísimo más que otras muchas juntas, eso es así. No tendría por qué serlo, pero a día de hoy lo es.
De los que legitiman el discurso de la Ley del más fuerte de los que no.
De los que defienden que las sociedades pueden decidir su futuro democráticamente, de los que no.
Algunos nunca seréis capaces de entender que el mundo y las sociedades cambian.
Que los esquemas de finales del siglo XX ya no se aplican en el presente.
Por eso no distingues entre quienes hablan de expulsar a millones de personas para quedarse sus territorios y ser más ricos, Trump y Putin, de los que no
Mas bien entre a unos 250 y 1000 años (si aceptamos el impero romano de oriente como continuación)
Y lo de mongoles no va con segundas, que os veo venir...
En cuanto los usanos invadan un país.
Panamá se equivoca.