Actualidad y sociedad Suscribirse
14 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emprendedora de Madrid en TikTok: "Tengo hoy a toda la plantilla de baja"

Una empresaria de un pequeño negocio en Valdemoro, Madrid, ha compartido en TikTok la frustración que siente: todas sus empleadas están de baja al mismo tiempo y siente que los impuestos y seguros la ahogan. Tiene una clínica estética, lleva 15 años como emprendedora y afirma que en su negocio necesita tres personas en cada turno y se encuentra a ella sola para todo el trabajo y la atención a sus clientes.

| etiquetas: emprendimiento , madrid , mercado laboral
#12 pues puede ser que por la temporada que es, que uno vaya enfermo y contagie a todos, que me ha pasado en otras ocasiones. O bien, baja por ansiedad, que viendo que la tia se cree que es la única que hace el trabajo y va a los medios, tiene pinta.
#15 #12 Los niños están enfermos y tienes que quedarte en casa... no hay clase sin niños enfermos ahora mismo, en ocasiones y más si son de infantil hasta la mitad de la clase.
#22 también.
Sabía antes de ver el vídeo que la queja venía de un emprendedor no autóctono.

Bien por mala selección de personal, o bien por cierta explotación laboral.

Espero que esta empresa no funcione como esa en que reutilizaban material y compraban mercancía desfasada.

Y si, en España afortunadamente existen unos derechos laborales. Todavía.
#4 ¿Mala selección de personal? ¿Qué es una buena selección de personal, no contratar a mujeres que puedan quedarse embarazadas o a personas que se ponen más enfermas que otras?
#6 no contratar a mujeres que puedan quedarse embarazadas

Eso ya está inventado.
#13 Sí, pero yo no lo consideraría una "buena forma de seleccionar personal".
#6 una buena selección de personal consiste en fichar a un buen trabajador, eso implica que hay que pedir referencias (y comprobarlas) y tener a la gente a prueba un tiempo. No puedes de repente montar una empresa con 4 salidos de la nada. Yo no tendría en plantilla mas de un 25% en los que no confiara.

¿Cual es el problema? que a la gente buena y con referencias se la rifan y hay que pagarles más.
#28 A mí en la vida me ha tocado ser empresario y tu punto de vista no lo puedo compartir. Si alguien se pide la baja es porque la necesita.

Y por supuesto confío en todos mis compañeros hasta que alguno me demuestre que no debería hacerlo.
#6 "O a personas que se ponen más enfermas que otras"

En mi grupo de trabajo somos unas sesenta personas. Ahora mismo hay diez de baja médica. Casualmente casi siempre son los mismos los que se ponen enfermos, ellos o sus familiares. Será cosa de la genética, digo yo...

P.D.

En treinta y cinco años me he ido del trabajo un día por encontrarme indispuesto. He sufrido dos intoxicaciones alimentarias (una de ellas con ingreso hospitalario) y me he operado varias veces. No sé lo que es cogerme una baja por "estar enfermo". Que no digo que los demás no se enfermen, pero de que se abusa no tengo dudas.
#35 Mi mujer se pone enferma continuamente. He llegado a verla jodida durante meses sin llegar a curarse del todo. El récrd lo tuvo el resfriado/gripe que la tuvo con malestar continuo y con fiebre semana sí semana no de noviembre a marzo.

Yo mismo la he llevado al trabajo con cuarenta de fiebre por la presión que le daba el qué dirán, el faltar al trabajo.

Una de las grandes razones si no la gran razón que tuve para montar una empresa fue para darle trabajo a ella y que se pudiera ponerse enferma y descansar sin que nadie la mirara mal o la presionara por ello.

Yo no me pongo enfermo nunca. No falto. Simplemente no me pasa.

No voy a ser yo el que mire mal a quien ha nacido con la puta mala suerte de pasarse meses jodido.
Si su trabajo no es de riesgo y tiene a todo el personal de baja, habría que ver por qué.

Si tiene la mala suerte de que la estadística le haya jodido y le haya tocado la china de tener a literalmente toda la plantilla de baja por razones no laborales (embarazos, gripes, etc) pues en cierto modo su queja es un desahogo justo, pero no la parte de los impuestos.

Los impuestos los pagamos todos... O bueno, todos los que somos emprendedores y autónomos de verdad. Los grandes de España y los ricos que juegan a emprendedor tienen sus triquiñuelas.
#9 ¿Hay alguna forma no literal de tener a la plantilla de baja?
#10 Debes leer correctamente. Ahí "literalmente toda" significa "todos sin excepción".

El concepto a mirar se llama Reader Expectation Approach
#14 No. "Toda" ya engloba a la plantilla, "literalmente" no tiene sentido o sobra.

Es una moda, se usa incorrectamente o innecesariamente, como cuando todo el mundo decía "para nada".
#37 Yo estaba hablando del significado.
#38 Yo también, si quitas el "literalmente" no cambia un ápice el significado.
#9 Si una persona tiene gripe, mándala a casa antes que contagie al resto. O mejor, que no venga.

Muchas veces esas epidemias de gripe en departamentos es debido a presionar que la gente vaya a trabajar enferma.
#9 habla de bajas de varios meses, no es una gripe que se contagiaron tomando un café en la empresa. cc #27
#29 No hablaba de este caso concreto; hablaba en general, con la excusa de este caso.
Pero no son los empresarios los que generan riqueza?
Sin saber realmente que pasa, me temo que hay muchos elementos que no se saben aquí. Esta noticia huele bastante mal y más me acercaría a pensar que existe una situación disfuncional dentro de la empresa que los trabajadores no pueden aguantar más
#7 Sin conocer los motivos de las bajas, parece que siendo la empresaria la única que no se ve afectada por las enfermedades, va a ser que no es por un virus estacional, sino por una bacteria resiliente, por lo que se hacen necesarios antibióticos de ancho espectro.
¿Se queja cuando obtiene beneficios que no tiene porqué repartir?
Pues ala, a lloriquear a otro lado
que vaya tirando de la plusvalia robada durante esos 15 años.
hay casos asi desafortunadamente, se te quitan las ganas de emprender
Que haga un ERE
Hay un detalle que no entiendo: en varias páginas pone que la prestación la paga:

- los tres primeros días: el empleado
- del día cuatro al quince: la empresa
- del dieciséis en adelante: la seguridad social

Si eso es así, no veo qué problema le suponen las bajas de larga duración "de casi un año". ¿Me estoy perdiendo algo?
Tendría que reflexionar sobre porqué tiene toda la plantilla de baja.
Habría que decirle que en esencia todos sus empleados le han hecho la peineta. Señal que las condiciones laborales deben ser de pena.
Edit. Se ha duplicado el comentario
Me faltan datos para tanto lloro de la emprendedora.

Así que de momento voto bulo por falta de información.
O tienes un negocio con mucho beneficio y que pueda incrementarse o mas vale que no contrates. Si suben los salarios y la seguridad social, tienes que poder aumentar precios, no pagues solo lo que pone el convenio y aún asi no tienes ninguna seguridad de tener gente con ganas de cumplir con su parte del trato.
Mientras me pienso si le agrego el tag [HUMOR], desahogaos.
#1 ¿Por que quieres poner el tag humor?
#1 Humor por qué? Es una putada muy gorda y, sin tener más datos, solo se le puede mandar mucho ánimo a esa autónoma. Ella tiene razón en su queja porque la situación le puede llevar a la ruina y sus trabajadoras tienen razón en estar de baja, ya que los trabajadores no "se cogen" las bajas, las bajas las dan los facultativos por razones objetivas.
#5 La queja es licita. Es una estupidez y también es malo para el trabajo en España que la seguridad social de las personas que están de baja la siga pagando durante varios meses la empresa.

Si la persona está de baja, lo lógico, es que en ese tiempo la empresa no pague ese impuesto y lo pague la seguridad social. Esto además fomenta la contratación de personal de reemplazo o al menos permite que la empresa respire.

Y más en microempresas como la del ejemplo.
#8 estaría mejor que lo pagara la mutua, que para eso está
#5 Yo veo mucha coincidencia en tanta baja simultánea. Alguna causa subyacente habrá. No quisiera ponerme a especular, que hay otros que lo harán por mi. Sólo digo que no creo en las casualidades sino en las causalidades.

menéame