Actualidad y sociedad Suscribirse
150 meneos
2895 clics

Así sigue Catarroja (18 de febrero)

“Nos hemos quedado sin zonas verdes […] Esta altura está hecha juntando toda la mierda que había, porque aquí puedes encontrar un guardabarros, de todo. Este es el nuevo instituto de los adolescentes del pueblo. Lo han montado aquí con contenedores. […] Todavía hay un montón de negocios que no han vuelto a abrir. “

| etiquetas: dana , barro , zonas verdes , garajes , aparcamiento , negocios
71 79 3 K 402
71 79 3 K 402
Cuando ya teníamos la mierda de enlaces de twitter ahora instagram. Lo próximo será Facebook o tiktok

Pues ni tengo cuenta de twitter, instagram, facebook ni tiktok ni las pienso tener. Y para mi estos enlaces son basura.

Pd: Me contengo y no lo voto negativo.
#1 Lo que usa la gente, el problema es que estas plataformas te obligan a registrarse y a instalarte la app del móvil, que estas multinacionales necesitan tus recursos para controlar tus hábitos y mandar esta información a sus servidores, a sus algoritmos y para entrenar su inteligencia artificial...
#1 y el nuevo becerro de oro : bluesky

Sombrero nuevo, Stacy.
#4 Ese se le ha olvidado mencionarlo.
Habrá sido "casualidad", el olvido. Nada intencionado, en absoluto.
#1 El día que alguien inventé una red social donde puedas escribir sin límite de caracteres, comentar lo escrito por otros y colgar alguna foto, y que todo el mundo registrados y anónimos puedan verlo, será una revolución.

Lo podrían llamar, por ejemplo, "blogs de internet". Y luego acortarlo a "blogs".
#8 ¿Meneame? :troll:
Ed: No tengo registro y le he visto completo. Será caso raro.
#35 ¿Desde el móvil? Luego probaré desde el portátil, pero en el móvil pide instalar la aplicación.
#37 PC... Firefox
#37 #40 streamable.com/3zmgz7
(y supongo que para el resto) copio a #1 por si las moskis.  media
#1 Es contenido DANA. 90% portada. Hay que aprovecharlo donde esté y diga lo que diga.
#1 Yo pienso que lo importante es la información. Y si una información relevante está en Twiter o Instagram o donde sea, pienso que merece la pena que sea compartida.
#1 Ya... Pero sin esas redes no nos hubiéramos enterado de nada de lo que estaba pasando en Gaza, por ejemplo.
Con los medios oficiales vendidos y sin posibilidad de entrada de periodistas, sólo nos quedaba lo que la gente, voluntarios y ONGs publicaban.
También tienen su lado bueno.
#1 No deja de ser muro de pago. Si no te registras en Instagram, no puedes verlo.
#29 Visto. Sin registro... (cancelar el par de popups)
#36 Lo que digas, pero no.  media
#1 tienes cuenta de meneame? :troll:
Catarroja y casi todos los municipios de la zona, y los que no son de la zona como Utiel... En Utiel los campos continúan llenos de lodo, Agroseguro no reconoce siniestro total para ellos porque dice que para eso las viñas tendrían que estar arrancadas, y claro, no lo están, solo podridas las raíces y con lodo hasta las rodillas. Los agricultores han tenido que contratar personal de su bolsillo para que les ayuden a limpiarlos... Hay campos que han perdido terreno, los próximos al río han…   » ver todo el comentario
#2 "El precio del hormigón ha subido por las nubes, el costo de electricistas, fontaneros, albañiles se ha triplicado si no cuatriplicado" Ansioso estoy de ver protestas contra esta gente.

¿Ha subido el precio el mercadona?
#6 Pues no se si el precio de los productos del Mercadona ha subido llamativamente desde el 30 de Octubre, el del hormigón sí ha subido un 180%. El aglomerado asfáltico, que se usa para pavimentar las carreteras, un 240%
#9 Lo del mercadona lo he dicho por la tonteria, las mismas tonterias que se decian por aqui de que el mercadona habia subido los precios en la zona y demas idioteces.
#10 Mercadona no ha subido el precio en la zona, Mercadona lleva subiendo el precio más allá del IPC desde hace mucho tiempo, pero no en la zona ni desde el 30 de octubre.
#2 Guada con centenares de casas todavía cerradas (básicamente el centro histórico el día que pasen los peritos lo mismo timban una cuarta parte del pueblo. Porque casas de más de 100 años con ladrillos de barro y todavía enfangadas... Pues ya me dirás).

Toda la huerta entre Guada y Alzira (y son 7kms) virtualmente para arrancar. Más de un metro de fango con árboles que ya asoman a podrido.
A sumar que obviamente gran parte del sistema de goteo en la ribera ha desaparecido.

Algemesí, ya ni hablar por barrios.

Esto es la distòpia absoluta, donde sobra cruzar unas calles para ver imágenes dignas de detroid con una capa de arena rojiza del fango... Y la normalidad absoluta como si nada hubiese pasado
#14 No va a haber ninguna obra para octubre/noviembre de 2025. De hacerlas tardará de 5 a 10 años en el mejor de los casos. Para Octubre de este año, como mucho habrán retirado todos los escombros y barro del cauce, y habrán reconstruído los puentes y taludes. Pero vamos, la probabilidad que pase lo mismo, justo en la misma zona es bajisima, pero claro cada temporada se vuelven a lanzar los dados probabilísticos. Si el año que viene se me vuelve a inundar mi casa, rescataré este comentario.…   » ver todo el comentario
#19 si, esta vez llovió justo debajo del embalse.

Y así acabamos, con todo lo que pilló rio abajo con más fango que en la pantanà como quien dice.
Suerte por lo menos de que con lo que llovió ese día poca falta hicieron las alertas, no había huevos a salir a la calle a no ser que fuese cuestión de vida o muerte.

Era como ponerse debajo de una cascada. Por horas. Con el agua subiendo por aceras y calles mucho antes de que el forata dijese hasta aquí. Y con forata el Magre. Y con el Magre el Xúquer

Y aún así si llega a seguir con la misma intensidad unas horas más forata se habría visto desbordada por arriba (con lo que conlleva)
#30 Bueno está vez ha sido el Magro, no el Xúquer en si. Y el embalse ahora en más gordo. Y teneis Forata, que os ha parado la mitad del caudal, no como aquí en Paiporta, que no hay nada que pare el agua. De hecho ese día yo me enteré de lo de Forata, pero de lo de aquí me enteré cuando salí a la calle y ver como se desbordaba el barranco que tengo al lado.

"Era como ponerse debajo de una cascada. Por horas. Con el agua subiendo por aceras y calles mucho antes de que el forata dijese hasta aquí. Y con forata el Magre. Y con el Magre el Xúquer"

Si, no me cuesta mucho imaginármelo. :-O
#32 nota, forata se puso con todas las compuertas abiertas sobre las 1930. Aguantó lo que pudo y ya fue mucho.
En la chs no se atrevían a abrir hasta que alguien no cogiese el teléfono y por suerte no se esperaron a que sonase la alarma famosa
#33 Si no digo que no, pero en Forata entró 2000 m3/s de caudal, y cuando abrieron compuertas salía 900m3/s tengo entendido. Eso quiere decir que paró el pico y cuando soltó solo generó un pico de la mitad, que fue un desastre, pero ojalá aquí hubiera parado la mitad del pico, si hubiermos tenido otro Forata.

Siempre que no reviente, tener un embalse es cojonudo, para laminar la avenida.
#2 Lo de los seguros es para quemarles la oficina, de verdad.

Y lo de que el terreno se haya perdido y ahora sea de la CHJ... en ese caso sinceramente no se puede hacer nada (no puedes des-hacer el cauce del río, venimos de eso); pero no vería ningún problema en que se indemnizase como si se tratara de una expropiación al dueño del terreno.

Lo de que suban el precio de las cosas es un "es el mercado, amigos" de manual; aunque sinceramente tampoco veo justa la correlación porque aunque aumente la demanda por ésto, la demanda ya estaba aumentando y el precio ya estaba subiendo. Otra cosa es que, efectivamente, no haya ayudado nada.
Unas preguntas para los que son de la zona.
Alguien está hablando de que va a pasar este año en el que la temperatura del Mediterráneo, que es lo que propició semejante Dana, parece que va a ser más elevada y puede volver a generar el mismo desastre en octubre o noviembre de 2025? Se ha planteado alguna obra para encauzar esos barrancos o se da por imposible? Conoceis a gente particular o empresas que estén planteándose dejar esa zona y buscar nuevos emplazamientos?
#5 Y por muchas obras de ingeniería que se hagan, las zonas inundables se van a volver a inundar, porque por algo se les llama así. Es una de las ventajas de vivir largas sequías periódicas, que se evitan inundaciones pero el año que llueve se lía.
#5 hay quien se plantea irse, pero a la hora de la verdad... A ver si te piensas que el mediterráneo y la Dana solo afecta a la cuenca del poyo. :palm:

No hay ni una sola cuenca fluvial en España capaz de aguantar con nota de honor los 600l/12h río arriba que nos cayeron.

Pero ni una. Así que a jugar con más boletos de la lotería cada año y a hacernos los sorprendidos si desaparece murcia, Sagunt, O cualquier ciudad que de al mediterráneo
#15 Pues no sé que decirte, los records de España de lluvia en temporales de 1,2,3 días, son de aquí, de la provincia de Valencia. Unos 700 l/m2 en Tous 82, 800 i pico en Oliva en el 87, 700 y pico ahora Turís. Está claro que las lluvias torrenciales son características del Mediterráneo, pero Valencia parece que es la más agraciada.
#23 no es tanto los 600 que se nos vinieron encima en poco más que una tarde, como el hecho de que la intensidad y cantidad sea casi el doble de lo que parecía 'normal'.
Y que cada vez sea más frecuente.

El famoso poyo tiene (tenía) una capacidad teórica de unos 800. Mucho mayor que más de un río establecido en muchas ciudades al mediterráneo. Intentaron pasar por ahí 6 ebros. Y eso desviando gran parte de lo llovido antes de Riba-roja al turia (que también se desbordó antes del desvío del…   » ver todo el comentario
#5 Los proyectos estaban planteados hace años, metidos en un cajón
En las próximas elecciones NO VOTEIS CON EL CULO.
#13 ¿A quíen se tendría que haber votado para evitar eso, a Moises?
#26 Para evitar eso no lo sé, pero para haber salvado muchas de las vidas que se han perdido por las alertas tardías, a cualquier otro partido.
Estamos casi a medio camino de la temporada de tormentas....

www.meneame.net/story/temperatura-mediterraneo-dispara-inicio-ano
Vota España. Vota PPSOE. Vota unionismo. Vota Vox. Vota toros.

Ponte la pulserita. Y aguanta, por España.
20.000 votos mas para el PP
#16 Ahí gobierna el PSOE.

menéame