Actualidad y sociedad
418 meneos
739 clics
Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró improcedente el despido de una empleada de Mercadona que fue sorprendida bebiendo una lata de cerveza durante su descanso, supuestamente, según la empresa, poniendo en riesgo la seguridad en su puesto de trabajo. Para el tribunal, aunque la normativa interna prohíbe el consumo de alcohol en horario laboral, Mercadona no logró demostrar que la trabajadora estuviera en estado de embriaguez ni que su desempeño se viera afectado.

| etiquetas: mercadona , despido , improcedente
149 269 0 K 472
149 269 0 K 472
Comentarios destacados:                              
#1 Está Mercadona últimamente muy quisquillosa con ciertas cosas, no?

Si piensas mal, casi es como si quisiera quitarse a la plantilla con más antigüedad de en medio
Está Mercadona últimamente muy quisquillosa con ciertas cosas, no?

Si piensas mal, casi es como si quisiera quitarse a la plantilla con más antigüedad de en medio
#1 No te digo que no. Pero leyendo estos casos, uno se pregunta, ¿Cómo empezó? Un superior de la empleada es quien ha de dar el primer paso. Una persona, que bien podría haber ignorado el hecho. Una persona que decidió actual, no se sabe bien movida por qué. Afán de poder, superioridad, ganarse un bono, deshacerse de alguien que no le cae bien... Obviamente no te pueden despedir por esto, ya lo dice la sentencia. El gerente de turno solamente buscaba una excusa. Mal por la empresa por apoyarle.

Viendo la cantidad de casos, y que siempre tiene que ser un superior el que mueva el caso, parece que hay mucha competencia interna. Un sitio agradable para trabajar.
#14 puede que ese superior se haya callado tras verla y advertirla sin informar 12 veces antes
#29 He trabajado en España en suficientes empresas como para saber que la opción que tú planteas es la menos probable y las que plantea #14 son las más probables.

Que a mí me han llegado a gritar a la cara un encargaíllo cincuentón, con dieciocho añitos y de los primeros curros de mierda que tenía, una auténtica basura de puesto de trabajo, porque siempre según su versión "no estaba trabajando lo suficientemente rápido". Y fue la primera pero no la última vez que vi gritos,…   » ver todo el comentario
#55 Me has hecho recordar a la encargada de una empresa de limpiezas de playas (con sus jugosos contratos con los ayuntamientos), obesa y con aspecto de no haber pegado un palo al agua, echándome a los 2 meses aludiéndo a que "no valía para ésto". Con las manos llenas de callos de tanto barrer, limpiar y recoger basuras.

Curiosamente al año siguiente despidió a casi todo el mundo y solo mantuvo a 3 empleados. Seguramente para ser menos a repartir.

Yo tenía 18 años también. La empresa sigue activa.
#14 en estos casos siempre hay más historia. O problemas personales o problemas laborales. Y se usa un fallo para probar si se consigue poner fin al contrato al menor coste posible.
#14 ”Obviamente no te pueden despedir por esto"

Claro que pueden y lo han hecho, lo que no han podido es hacerlo gratis.
#34 Es que el juez lo debería haber declarado nulo. Se la querían cargar y han puesto cualquier excusa de mierda para hacerlo. A la empresa le da igual cuánto les haya costado.
#69 Con la ley en la mano, no veo la nulidad, ya que no hay vulneración de derechos básicos. Sí que es un improcedente.
#72 Ese es el problema: a Mercadona le sale más barato pagar ahora los 800€ de costas que reconocer el despido improcedente de primeras. Mientras eso no cambie, van a joder a los ex-trabajadores y a saturar la justicia con casos de mierda como este. Si les metieran un 50% de recargo por temeridad procesal, ya verías como se lo pensaban.
#89 Estoy de acuerdo con lo que dices, pero es otro tema. Poco tiene que ver con la diferencia entre nulo e improcedente.
#72 Lo que trato de decir es que la ley actual es una verguenza que no protege en nada al trabajador, que puede ser despedido sin ninguna razón.
#14 Algo que he visto numerosas veces es que en cuanto le das a alguien un poquito de poder, y le animas a ejercerlo, se convierte en un tirano. Y muchas veces los compañeros de trabajo son cómplices...

Mira que buena compañera que se chiva de lo que compra y come. A parte de eso, es muy posible que hubiera algo más.
#14 No seas inocente, desde hace años deben tener orden de echar a los empleados más antiguos a cada oportunidad que tengan, a veces Mercadona pierde el juicio como en éste caso y otras muchas ganan y se ahorran decenas de miles de euros en indemnizaciones y contratan a alguien que cobra la mitad. No es un tema de discrepancias entre curritos y cargos intermedios, es algo sistemático en Mercadona desde hace años.
#67 Para mi sigue siendo lo mismo: por mucha 'orden' que tengas, si ignoras una lata de cerveza nadie lo sabrá. A menos que la competencia sea feroz y esté llenos de chivatos; a menos que seas un cabron dispuesto a cualquier cosa por ascender; a menos que tengas una bonificación por empleado despedido, etc.
#14 al superior no le pasará nada, ahi está el problema. Ese impresentable le ha costado un porrón de dinero a mercadona y no recibirá su castigo.

Un jefe incompetente, que en vez de ayudar estorba. Y provoca cuantiosas pérdidas con su negligencia. Pero quien recibe el castigo es la trabajadora, que no hizo nada malo.
#14 Pueblo pequeño, infierno grande. En este caso supermercado en particular y como se haya organizado ese pequeño universo de jefe y trabajadores en lo laboral y social.
#1 Lo curioso tambien es que habiendo precedentes mediáticos aun haya empleados que hagan esas cosas que saben que usaran en su contra sin dudar
#1 yo lo que no comprendo es que los propios trabajadores, que son conocedores de estas historias, se arriesguen a comer nada,como dice #16, a no ser que en el fondo lo que busquen sea un despido improcedente (despido con indemnización, para que nos entendamos). De hecho ocasionalmente les ponen a probar las mierdas que venden para que las valoren. Deberían de rechazar esas catas de forma tajante, que no son conejillos de indias!
#26 entiendo que en este caso tomó una cerveza por su cuenta, no cogió nada sin pagar. Pero prohíben el alcohol
#35 como sea una 0/0 (porque los diseños suelen ser muy similares) me voy a reír...
#16 No me extrañaría que lo hiciera sin darse cuenta, por desconocimiento de la normal, o por pensar que no aplicaría en su descanso.

Más bien, dicho de otra forma, no pensó en si podría o no podría aplicar, nunca lo consideró, dio por hecho que no aplicaba.
#46 No se viendo en noticias previas como se las gastan, o no ve las noticias o menuda empanada
#52 De cualquier forma, Mercadona debería haberle abierto expediente sancionador. Y ya si reincide 3 veces (o las que diga el convenio), despido disciplinario.
#1 Cualquier oportunidad para largar a un empleado altamente prescindible que lleva 22 años sin tener que pagar indemnización es una oportunidad de oro.
#1 Últimamente no, siempre han sido así de "amables" al intentar deshacerse de gente "mayor" sin pagar indemnización. Lo que pasa ahora es que algunos medios ya no les bailan el agua.
#1 Casi todas las que veo es que despiden a la gente por comerse cosas o llevárselas sin pagar.

Creo que es una forma de meter miedo y que esas cosas no sucedan. De hecho, es una falta muy grave en su convenio.

Imagino que con 100 mil empleados sea un pico el dinero que se les vaya así.

Por otra parte si, a la gente mayor las echan. No he visto alguien con 60 años trabajando en un Mercadona.
#62 Yo creo que es por el tema de la confianza. Pones unas normas y se las salta. ¿Puedes confiar en esa persona? ¿Qué otras normas se saltará?
#83 No seas iluso. Es por dinero, siempre es por dinero. Si un empleado te trabaja bien y le pillas con una cerveza o cogiendo algo caducado, le dices "oye, no vuelvas a hacer esto porque te arriesgas al despido por un producto de 2 euros". Y salvo que sea más tonto que un botijo no lo va a hacer más.
#90 En ese caso seguro que se lo pasan.
#83 Eso nunca ha sido motivo de despido para curritos de a pie. No es personal directivo que puedas echar por perdida de confianza.
#62 Vaya por delante que trabajo en Mercadona en un puesto de cierta responsabilidad, por lo que puede acusárseme de poco parcial , pero te cuento la motivación de las reglas (otra cosa es que sea una excusa para largar a alguien).

Lo de “una cerveza”puede parecer excesivo, pero realmente el “0 alcohol” es el único punto donde puedes poner un límite. Si no…¿una cerveza?¿dos?¿un carajillo?, cuál es el límite sin poner controles aleatorios de drogas y alcohol en el curro.

Lo de la comida de…   » ver todo el comentario
#86 Si fuera por las reglas y no por despedir barato, se haría uso de toda la gama de faltas y sanciones que el regimen disciplinario contempla. Pero en estos casos vemos que eso no se hace, en lugar de poner una falta leve/grave/muy grave se intenta directamente el despido, a ver si cuela y se ahorran una pasta.
#86 Beber está mal en cualquier trabajo pero te digo el límite: está en demostrar que afecta al rendimiento del trabajador. Y no un día, sino de forma reiterada. Luego estarán las normas de Mercadona para decir que lo que han dicho los jueces reiteradamente, que es lo que acabo de escribir, a ellos no les vale. Y luego está como en este caso el juez N+1 para recordar que en Mercadona también vale, porque la ley y jurisprudencia laboral siguen siendo las del Estado y no las suyas.
Y en peor, del peor de los casos, es una falta y no un despido directo.
#62 En Alcampo si que se ve gente bastante mayor, y en alguna ocasión bastante joven también. Chicos en las cajas pocos, pero alguno he visto. Algunos de los cajeros los he visto años y años. En pescadería diría que rotan más. En Mercadona creo que también rotan mucho en pescadería.
#1 Ponen improcedente como si fuera una buena noticia, cuando lo que debería ser es nulo. En España el despido es libre, la única diferencia es cuanto les cuesta, pero a cualquier persona se le puede despedir de forma improcente por cualquier razón, y como si no dan ninguna razón.
#1 ¿Últimamente? Llevan años con goteo de noticias de éste tipo
#1 Yo creo que siempre ha sido así pero algo ha pasado que últimamente hay menos blanqueo de los medios. Quizás están invirtiendo menos en publicidad y los medios les están recordando que realmente lo que pagan no es solo publicidad.
#1 Me da que no es últimamente, aunque pueden haber subido el listón.

Eso sí,alegría de que vaya perdiendo casos. Al menos, los que vemos bastante claros.
#1 También hay empleados con 0 luces o sentido común.
Yo trabajo en una oficina, en IT y hay cervezas en la nevera para el que quiera y las tienen también en la cafetería donde comemos.

En otros trabajos cuando íbamos a comer los trabajadores solos o con los responsables yo tampoco tomaba nada de alcohol aunque estuviera en la mesa presente, algunos volvieran a la oficina con dos o tres cervezas, un chupito y un pacharán encima.

A mi no se me ocurre tomar nada de alcohol en horario laboral por simple sensatez a sabiendas que eso se puede usar con cualquier excusa contra uno; además que suele dar mala imagen.
#1 Si un juez que ha investigado el caso a fondo ha llegado a la conclusión que es improcedente, será porque Mercadona según tu es muy quisquillosa y echa a la gente por inmundicias.

A ver si es otro claro de abuso de un supervisor como nos viene acostumbrando? A ver si la cerveza fue incluso pagada en caja, e incluso bebida en su momento de descanso, a ver si la espiaban en los vestuarios o en el baño, hay tantas cosas que pueden ser o que yo pienso, igual es porque soy quisquilloso y veo…   » ver todo el comentario
#1 Mercadona siempre ha sido así sólo que últimamente salen algunos casos a la luz.
#2 Solo una puntualizacion mandar a la gente a repartir en medio de las danas no es buena practica tampoco.
#3 Cogí las primeras que vi, si pongo todas, tengo que estar toda la mañana copiando y pegando links.
#4 "Toda la mañana", eres muy optimista, no acabas ni esta semana, y mira que recién empieza... xD
#2 Con una plantilla de mas de 100.000 personas. No es mal ratio de problemas laborales por cantidad de trabajadores. Empresas mucho mas pequeñas tienen peores prácticas laborales.
Otra cosa es pensar que una empresa es amiga de los trabajadores y todo es maravilloso. Cada trabajador es un mundo, con sus jefes directos, etc Estas noticias solo consiguen un efecto sacar la cara real de trabajar en general. Que no siempre es una relación de amiguetes por mucho que gasten en publicidad. Pero tambien es cierto que hay que ponerlo en el contexto de problemas/empleados.
#7 Es posible, pero me decantaría de que no, puntualmente una empresa pequeña puede ser mucho peor, pero al final todo esto mete presión al grueso de empleados.
#2 lo que he leído por aquí de Mercadona es que pagan bien, pero no he leído a nadie que diga que respeta a sus trabajadores {0x1f605}
#12 Dile eso a la DGT cuando por una cerveza te caiga la del pulpo a ver que tal funciona
#19 Hasta hoy, por una cerveza no te pasa absolutamente nada. Ahora que vayan a cambiar los límites por un puro interés recaudatorio, pues en ningún momento han mostrado dato alguno acerca de la diferencia en accidentes causados por aquellos cuyo test de alcoholemia daba entre lo que van a dejar como legal y lo que es legal actualmente, es irrelevante para este caso.
#21 Lo se. Pero si cambian los limites como pretenden, una cerveza y estarás jodido.
La verdad es que a mi trabajando ni loco se me ocurría tomar alcohol vamos, y menso si manejo utensilios peligrosos.
#24 Desconozco tu trabajo y si, por ejemplo, tiene que ver con la medicina me parecería erróneo, mucho.

Ahora, ¿alguien que trabaja en el mercadona se toma UNA cerveza y empezamos a decir que si eso es peligroso? anda, no me jodas, nos estamos pasando de puritanos.

En mi anterior trabajo teníamos sidra/champán en las celebraciones navideñas en horario de trabajo, e incluso en alguna celebración de algún premio otorgado a la empresa, con presencia de los jefazos. Que di tú que era un trabajo…   » ver todo el comentario
#37 Atropellar a alguien con las transpaletas, cortarse el mismo si usa herramientas o quemarse si esta en la zona de comidas preparadas, provocar caída de mercancía , podria hasta dar mal la vuelta. Depende el trabajo que cada uno desempeñe

Ojo que yo lo veo exagerado por una lata. Pero tambien sea dicho hay quien con una cerveza ya va fino
#57 Conozco a quien con un chupito ya se ponía fina (en las mujeres es más fácil). Pero si eres de esas personas que sabes que con un poco de alcohol te vuelves incapacitado para tu trabajo, lo cual no parece que sea el caso, entonces sí que mereces el despido pero por gilipollas.

Te digo lo mismo que acabo de decir en #60 (pero resumido, vete a ese comentario para la director's cut): ¿en Mercadona hacen control de alcoholemia a la entrada para asegurarse de que no hayan bebido nada de alcohol…   » ver todo el comentario
#64 Exagerado desde luego como la sentencia ha dejado claro.
Ahora, como ya dije, viendo noticias previas en ese sentido de mercadona, la mujer pocas luces
#71 Y sin ser Mercadona, yo no lo haría tampoco si no es con algún tipo de consentimiento previo por parte de la empresa, como celebraciones navideñas o así.
#21 la tasa para conductores profesionales es 0,15 (0,1 en 2025, no sé si está ya vigente) así que para alguien cuya profesión es conducir ya es muy baja
#32 Y para noveles también, pero coño, hablamos de trabajar en el mercadona, lo más que conducen es el carrito de la limpieza.
#39 pues entendí mal tu comentario

Creía que decías que con una cerveza te librabas de multa en la DGT, y yo solo apuntaba que dependiendo de la persona un conductor profesional, se la estaría jugando
#48 Hummm, mi comentario no entraba en especificación sino que hablaba del conductor "general", no el profesional o el novel, en cuyo caso sí que se aplica lo que dices. Es obvio que lo tuyo es correcto, pero lo mío iba en tanto a la reducción que prevé realizarse en poco y que si ahora, resumiendo y por regla general, tienes que tomar dos cervezas para dar positivo, darás con una.

Que sí, que también depende del sexo, de la masa corporal, del tiempo que haya pasado desde la ingesta, blablabla, pero nos entendemos, supongo.
#21 Yo siempre había pensado que además de recaudatoria lo hacían por vaguería, por simplificar... demostrar que te has distraído por el móvil es complicado, demostrar que te has toñado por mal mantenimiento del vehículo es difícil (salvo que sea muy deficiente)... Con el alcohol es mas fácil, en un accidente, le hacen la prueba de alcohol a todos, si alguno da positivo ya esta, resuelto! (que el firme estuviera en mal estado o que el lugar estuviera diseñado con el culo no tiene nada que ver, circulen)
#36 Ahí le has dado. Lo "bueno" que tiene la DGT es que dispone de tantos datos (y hay otros de los que no) que puede manejar las estadísticas a su antojo, es como el CIS de las carreteras.

Por lo que dices del vehículo no hace falta tampoco muy allá, con tener los neumáticos un pelín desgastados por debajo del mínimo ya estás jodido. Que dirás que es fácil de prever pero yo, que llevo constancia de todos los kilómetros que le hago a cada par de neumáticos que le pongo, he percibido…   » ver todo el comentario
#21 si no recuerdo mal el límite de alcohol para conductores profesionales es 0,10 mg/l, ya das con una cerveza... Si la chica manejaba maquinaria y cuchillos no veo por qué no se le debería aplicar ese límite.
Ahora bien, creo que eso debería figurar o bien en el convenio colectivo o bien en el contrato de trabajo para que pudiera ser aplicable para justificar el despido
#54 Esto, tú sabes que la normativa que mencionas se refiere exclusivamente a la conducción en vías públicas ¿no?

Supongo también que sabrás que los pasillos del Mercadona no son vías públicas.

Lo que tú veas o dejes de ver al respecto es completamente irrelevante. Si, como dices, eso no está especificado en la normativa, convenio, contrato, etc. que se pueda aplicar, es completamente irrelevante que se haya bebido, remarco, una cerveza. Cosa diferente es que se tome X cantidad de alcohol y…   » ver todo el comentario
Cuántas más van a hacer falta para que le impongan una pena disuasoria a Mercadona? Porque... cuántas actuaciones como esta no llegarán a juicio por el trastorno económico o por simple miedo a la repercusión de la víctima de estas argucias.

Mientras costándonos dinero y saturando aún más el sistema judicial si no está ya hecho una soberana mierda porque a don Mercadona le gusta hacer el mafia con sus empleados.
No entiendo la polémica, en la noticia dice que la trabajadora: utilizaba cuchillos, freidoras y maquinaria, que quieres que te diga, en mi opinión, bien despedida esta.
#11 ¿Y por una cerveza? ¿Una? anda, no me jodas...
#12 Si su puesto no lo permite, pues ahí la cantidad tiene poco que ver. Además, ya sabes que el alcohol no le cae igual a todo el mundo en función de sexo, peso, etc.

Lo que si que no tiene sentido es que luego volviese al trabajo. Y ya después viniese el marrón.
#61 Si el puesto no permitía que se trabajara tras beber una cerveza, no deberían haberla dejado seguir trabajando.
#12 Los alcohólicos en su enfermedad siempre tienen una excusa para todo, es alucinante.
#13 #12 Seguramente sea como dices, de sobra es conocida esa faceta de Mercadona, no seré yo quien les defienda, pero, igual que en caso de la conducción que mencionas, yo particularmente, soy bastante intolerante no debería de permitirse nada ni conduciendo ni trabajando. Pero que es mi opinión particular, nada más.
#11 Hasta para conducir un automóvil existe una cantidad máxima de alcohol en sangre. Por el mero hecho de tomar una cerveza (que no es como si se tomara un lingotazo de whisky) no implica que estuviera poniendo en riesgo a nadie, sobre todo si no mostró síntomas de embriaguez. Claramente fue una persecución, seguramente derivada de otro tipo de problema laboral. El típico "si no te puedo echar porque me caes mal, ya buscaré algo...". >:-(
#13 yo no bebo alcohol habitualmente, puedo pasarme meses, si me tomo una lata de cerveza ya te digo que afecta a mi estado y bastante.


Pero bueno, que es el Mercadona y hay que odiarlo, que más da.
#33 ¡Anda ya! goto #43
#33 Por eso, hay personas a las que afecta y personas a las que no. Demuestra que le está afectando y no que simplemente ha bebido.
#33 "Pero bueno, que es el Mercadona y hay que odiarlo, que más da."
No sé si votarte a favor o si lo estás diciendo sarcásticamente... :troll:
#11 Estoy de acuerdo. No sé si es legal o no, pero en mi empresa anterior, había política de 0 alcohol, estaba prohibido beber incluso en comidas con clientes o eventos relacionados con el trabajo. Y me parece muy lógico, el alcohol claramente al trabajo, sobre todo en puestos de riesgo, trabajando con maquinaria...
#11 Por otro lado, el tribunal también valoró que la propia empresa permitió que la trabajadora se reincorporara a su puesto después de la pausa, sin que en ningún momento se le impidiera seguir desempeñando sus funciones hasta que el coordinador decidió enviarla a casa. Esto, a juicio del tribunal, demostraba que no existía una justificación objetiva para considerar que su estado representaba un peligro real en el desempeño de su trabajo.

Tras escuchar a las partes, el Juzgado de lo Social falló a favor de la empleada despido improcedente y condenando a Mercadona a readmitirla en su puesto de trabajo o, en su defecto, indemnizarla con 55.245,13 euros.
#27 #56 la verdad es que en lo que decís os tengo que dar la razón, yo creo que no deberían haberla dejado trabajar.
#11 ¿Por una cerveza? Pero como podemos ser tan zoquetes. Seguro que en Mercadroga hay multitud de gente trabajando bajo los efectos de las benzodiacepinas, y nadie se está preocupando.
#38 ¿Nunca has comido con un poco de vino? Tomar una cerveza mientras comes no es ninguna locura, ni nada peligroso. goto #43
#49 trabajando no. Si has leído mi comentario entenderás que no dudo que no tenga casi efecto pero joer... Me causa cierta "inquietud" que te tomes una cerveza en tu descanso mientras trabajas... a mi, particularmente se me hace extraño. Repito, si acabas tu trabajo, comes en casa o por ahí, no tienes que volver después y te tomas una cerveza lo veo perfecto pero como tomársela en el puesto de trabajo... Quizás sea cuestión de percepción pero a mi no me encaja.
#59 Si tienes jornada partida, vas a comer, con vino, y vuelves al trabajo. No veo el problema. Sigo diciendo que todos los días consumidores de benzodiacepinas, recetadas por los médicos y que se toman para para poder ir a trabajar, y nadie se echa las manos a la cabeza.

Tener que drogarte/empastillaste para trabajar me parece grave, tomarte una cerveza mientras comes en un descanso no.
#70 Por qué te desvías del tema? No estamos hablando de benzodiacepinas. Estamos hablando de tomarte una cerveza en tu descanso de 30 minutos para comer teniendo que volver. Si a ti eso te parece normal pues bien. Lo respeto pero no voy a continuar con esta conversación.
#79 No desvío el tema. Te veo rasgarte las vestiduras por una cerveza, que es algo totalmente irrelevante. Me parece normal, y muy irrelevante. A los jueces también.
#49 La mayoría de accidentes laborales ocurren después de comer.
#43 yo daba mi opinión, creo que lo de zoquete sobra, cada uno que piense lo que sea, para mi beber "de servicio" está prohibido, pero es lo que pienso para mi o para mis propios compañeros de trabajo o si alguien viene a trabajar a mi casa: si me encuentro al de la caldera en un banco enfrente del portal con el bocata y una lata de cerveza y al ratillo timbra mi casa tampoco me parece correcto. Seré un antiguo o estaré equivocado, no digo que no.
#11 Te olvidas que la noticia también dice que después de beberse la cerveza la dejaron trabajar, y ese matiz que la salvo,¿si tan grave es como es que le dejaron trabajar y no la mandaron a casa inmediatamente?
"A petición de la cajera que le vendió los productos, el coordinador del centro supervisó la situación y siguió a la trabajadora hasta el aparcamiento, donde la vio consumir la cerveza y tirar el envase a una papelera."

Como se las gastan los compis! :-O
También te digo... Qué carajo haces bebiéndote una cerveza durante el trabajo. Me da igual que sea en el descaso, después te tienes que poner trabajar de nuevo! Entiendo que una cerveza no hace daño y que probablemente no merme las facultades lo suficiente pero joder, el hecho de que bebas alcohol en el trabajo, para mi, dice mucho de una persona.
#38 A lo mejor era sin alcohol, no lo pone.
Mercadona cada vez parece más una secta.
Cada día las leyes internas de Mercadona son de los mas disparatadas y opresivas para sus empleados, sobre todo si llevan muchos años y van siendo mayores, cualquier excusa es valida para despedirlos.
Hay empresas que juegan al juego del calamar con los empleados. Da igual los años que lleves. A la mas minima ...Pam!
#85 Creo que en este caso es, precisamente, por los años que lleva... :-(
#98 Y por que seguramente ya se va haciendo mayor, cuantos empleados se ven mayores en Mercaroba, ninguno.
Mercaputaroña
#0. Un país en el que el consumo de alcohol está muchísimo más que normalizado suerte tuvo la empleada de 60 años de que no le apetecieran dos cervezas en lugar de una en horario laboral. El problema no es la empleada, el problema es el entorno en el que se vive y las dependencias y malos hábitos que acaba creando ese entorno a la mayoría de ciudadanos. Quiero decir, en los paises nórdicos ese despido estaría más que justificado, de hecho hasta te pueden quitar el carnet de conducir por tener 0,0001 de alcohol en sangre; pero en un país como España ese despido es totalmente desproporcionado. Estos temas se pueden hablar entre empresa y empleado y no acabar aprovechándolos para los caprichos de la empresa.
#58 "en los paises nórdicos ese despido estaría más que justificado, de hecho hasta te pueden quitar el carnet de conducir por tener 0,0001 de alcohol en sangre"

Pedazo invent te acabas de marcar
#63. De invento nada, intentalo tú mismo lo de conducir ebrio por las carreteras nórdicas. Y en caso de cualquier infracción de tráfico con el coche te dan dos opciones, o pagar la multa o su correspondiente pena en dias de carcel. Venga, atrévete a soltar que también me lo invento.
Edit #75. #63. Evidentemente ese 0,0001 está escrito exagerado para que se entienda que en los países nórdicos la tolerancia con este tema simplemente no existe. No descarto que por nuestro propio metabolismo tengamos esa cantidad de alcohol en sangre de forma natural, y esto sí que me lo estoy inventado porque no tengo ni idea de si es posible, pero algo de proceso de fermentación tienen las digestiones digo yo. Y cuando me rio mucho suelo marearme casi como si me hubiera bedio una cerveza, espero que eso no cuente. xD
Edit #82. #63. Bebido, no bedio; que ya no bebo alcohol más que en muy contadas ocasiones de baja graduación y bien poquito. Ventajas del cambio de entorno.
Es buena táctica si te quieres ir, cobrando improcedente de Mercadona. :hug:
Vamos a ver, es su descanso. Si quiere meterse una de bravas y unos chipirones con una cerveza, ¿qué cojones tiene que decir la empresa?
Mercadona no logró demostrar que la trabajadora estuviera en estado de embriaguez ni que su desempeño se viera afectado.

¿esto valdría también si se pone una multa por conducir bebido?
#76 Es que, además, no es como si le hubieran puesto una multa o abierto un expediente; expulsión inmediata y sumarísima. >:-(
#76 Claro, por eso antes de multarte te hacen la prueba con el alcoholímetro.
#9 Ya ves que no lo es.
si no se puede beber alcohol en horario de trabajo, ¿porque esta empleada bebe alcohol y trabaja alcoholizada? :-D

¿si teneis un negocio permitiriais a vuestros empleados beber alcohol?

Pero vamos, a Mercadona se le va la olla tambien. Se le da unos avisos a la empleada, se le apoya por si es alcoholica, no se le despide a la primera de esa manera. Un poco de humanidad.
#73 bebió alcohol fuera de su horario de trabajo y sin pruebas que lo demuestre no trabajaba alcoholizada.
#80 era dentro de su horario de trabajo. Lo pone multiple veces en le artículo.
#73 "¿porque esta empleada bebe alcohol y trabaja alcoholizada?"
Igual con lo de "alcoholizada" se te ha ido la mano.

alcoholizado, alcoholizada
adjetivo
alcohólico (‖ que padece alcoholismo). Usado también como sustantivo.
A mí no me gustaría que un empleado mío se bebiera una cerveza en el descanso. No se por qué lo normalizais. Despedirlo tampoco. Pero evidentemente algún toque te atención no me parecería mal
#42 ¿nunca os habéis tomado una caña o un vaso de vino durante la comida?
#68 El país se está llenando de abstemios. Parece pandemia!
#68 Aqui me parece que los hay muy puritanos, durante el descanso comes y bebes algo puede ser un zumo o una cerveza con o sin alcohol
A ver, si es una 0-0 igual es para estudiar el caso...


Bueno no, es totalmente excesivo. Pero un día para casa sin sueldo ya sería más justo.
Si es radler medio día.
#6 la despiden porque era una Cruzcampo.
#8 Pues me parece procedente el despido.

Y hasta te diría que imputable penalmente. 8-D
#9 yo trabajé de atención al cliente en una subcontrata de movistar y el convenio de empresa decía, textualmente que no podía tomar drogas que perjudicasen mi rendimiento laboral. Pero claro si me pongo a vender iphones puesto de farlopa seguro que les parecería bien
#8 Pero la noticia dice que se bebió una lata de cerveza :troll:
#20 cierto. De haber sido Cruzcampo habría acabado en urgencias.
«12

menéame