La tarjeta de El Corte Inglés y ese "paga en cómodos plazos" es una trampa para los consumidores. Así lo afirma la empresa reclamador.es en su blog, quien explica que tiene una modalidad de pago revolving, con enormes intereses y pequeños plazos de pagos que hacen que la deuda sea interminable.
|
etiquetas: corte inglés , tarjeta de crédito , tarjetas , engaños , intereses
Parece que el negocio de los concesionarios ya no es vender coches, sino vender creditos...
Si haces números y miras lo que realmente te cuesta comprar una vivienda hoy en día a base de una hipoteca, tal vez te lo pensarías.
vendertucasa.com/gastos-compra-vivienda/
Y con según que hipotecas acabas pagando la vivienda dos veces.
A menos que tengas ahorrado más del 50% de lo que quieras, una hipoteca es un mal asunto.
Las viviendas no son bienes que consumes y desaparecen, o que su valor se va a la mierda en un plazo de años/décadas (normalmente todo lo contrario).
Una casa y un coche son imprescindibles.
Tardó como un par de años en darse cuenta de que en lugar de disminuir la deuda aumentaba.
Desde entonces no ha vuelto a comprar ahí así que han perdido mucho más de lo que le robaron.
Si es para irte de viaje o para llevar ropa "guay".... Pues que se j*dan si ahora están empufados.
Ahora, unas gafas de vista, un ordenador o cualquier otra herramienta que necesitas para tu trabajo, un coche para ir a trabajar, a comprar.... Porque vives en una zona con un transporte público muy deficiente o inexistente, un dentista....
Pues hay gente que tiene que recurrir al endeudamiento sí o sí.
yo lo suelo hacer porque así no pierdo liquidez y, si los intereses son más bajos que mis inveresiones
cc #23
Acabo de comprar un colchón de 1000 euros que podría haber pagado al contado. Pero con un 0% TAE, prefiero estar pagando 40 euros al mes y tener el dinero yo. Seguro que le saco más rentabilidad que un 0%.
Por ejemplo, hay gente que no puede pagar una caldera nueva a tocateja y tiene que financiarla a plazos. O una tratamiento dental. O un coche, aunque sea de segunda mano, porque lo necesita para trabajar o para cuidar a sus padres dependientes.
En serio, algunos decís unas simplezas que no parece ni que viváis en este mundo...
O le has leído mal, o has contestado al comentario que no era o te explicas muy mal y yo tampoco te entiendo.
Pero vamos, entiendo que tu punto sería que hay mucha gente se endeuda asumiendo como "obligación" gastos evitables o que ha llegado a esa situación por vivir por encima de sus posibilidades, ¿no?
En fin, que todos somos mayores y deberíamos saber valorar en qué merece la pena meterte en una deuda y que no y qué clase de deuda.
A veces, las personas no pueden ahorrar simplemente… » ver todo el comentario
El modo revolving es uno de los posibles, si la tienes con pago completo a fin de mes, o fijo a 3, 6 o 12 cuotas las compras no se hacen revolving infinitas.
El usuario ha firmado un contrato donde ha de constar lo que vas a pagar de intereses.... Otra cosa es que nos de pereza leerlo o no lo comprendamos. Pero qué bonito resulta poder llevarnos cosas molonas que cuestan una pasta y pagarlas a 50 cómodos plazos de 15 euros al mes.
Y luego vienen los lloros, y el buscar y pagar a un abogado que nos solucione el problema, cuando bastaría un poco de formación financiera (y aquí los sucesivos gobiernos de uno u otro color siguen cubriéndose de mierda), o preguntarle a un amigo abogado cómo funcionan esas putas tarjetas de mierda.
Hay abusos flagrantes que no deberían de estar permitidos.
Porque cuando firmas un contrato, a mi me pasó con la caixa, lo haces de buena fe dentro de las condiciones que te informa el ejecutivo de la entidad, en mi caso, cuando vino la pandemia y me fui al ERTE me enteré que la tarjeta era "revolving" y comenzaron las historias, mientras yo cumplía con lo pactado nunca tuve inconvenientes.
De hecho tampoco tuve muchos inconvenientes durante el ERTE que durante más de un año les pagué pero la deuda ni baja ni subía, siempre… » ver todo el comentario
La solución es sencilla: a quien reclame porque no ha entendido las condiciones de su tarjeta, se le da la razón automáticamente y, a continuación, se le mete en un registro que le impida contratar cualquier tipo de tarjeta que no sea de débito.
O crees que te dan educación por tu bien y no para que seas un engranaje más de la máquina productiva?
Es como creerse que en el ejército te enseñan a usar armas para que te defiendas
Edito para decir: me dA igual nacionalidad.
como te va a dar el sistema un arma para luchar contra el sistema?
Mientras no la uses fuera, CREO que estás cubierto.
P.D. Yo cuando compro es a X meses... donde me dan el contrato con los vencimientos de fecha y cantidad... fuera de eso, no me muevo ni loco.
Cuando no era tan común comprar a crédito mucha gente lo usaba por salir del paso en cuesta de enero, vuelta al cole etc
Llevaba desde 1995 con la misma tarjeta (del Corte inglés, me refiero) . Si yo quiero usar las de crédito serán las mías, pero hubo que cambiarla si o si
no pienso usar la opción del Santander en la vida
Déjame darte un consejo: no hagas nunca más eso, en su lugar, ahorra hasta tener lo que quieres comprar. Excepto si es una casa, local, nave, garaje, camión... cosas gordas a las que le vas a sacar rendimiento o vas a ahorrar con ellas o las necesitas de verdad en ese momento.
En España casi el 100% de la población está alfabetizada. Para la tarjeta del eci suelen pedir contrato y, al menos antes, no valía cualquier nomina. Diría que gran parte de los tenedores de esa tarjeta tiene estudios mínimo a nivel de graduado escolar.
Hoy día lo que es una tasa de interés lo tienes explicado en mil sitios de maneras diferentes para que todo el mundo lo entienda.
En España existe encima la obligación de anunciar el tae, para poder… » ver todo el comentario
www.facebook.com/watch/?v=266796468248302
#0