Te venden esa tarjeta cuando vas a comprar al Hipercor, te dicen: compres lo que compres con esta tarjeta puedes pagar al mes 80€ (por decir una cifra) y enganchan y ya luego llegan los pufos.
#4 pues eso es lo mismo que la tarjeta esta de El Corte Inglés, es el método de pago revolving... y gracias que ella pudo quitarse la deuda, porque la de El Corte Inglés especifica que el disponible lo último para lo que se utiliza es para amortizar deuda.
#6 pues yo no creo que las aerolíneas tengan que devolver el billete por un error del viajero. Cuando es la aerolínea la que la caga, sí, pero en este caso... igual que te informas de los requisitos que pide el país al que vas, nos debemos informar de los requisitos que tenemos para volver. En el caso de España es solo ese qr, pero en otros tienes que hacer pruebas, papeleos, etc.
#2 Hace dos semanas volé de París a Madrid y en París denegaron el embarque a un grupito de unas 6 personas por no llevar ninguno el qr. Montaron la más grande a la azafata y por supuesto se quedaron sin montar en el avión.
#6 Por desgracia yo sí he perdido familiares muuuuy cercanos por el virus, pero pese a ello, también se que ahora, con la vacuna, debemos saber convivir con el virus. Teniendo el 90% de la población vacunada no podemos estar igual que en abril 2020, y eso es lo que nos quieren hacer ver los políticos. Nos encierran y se lavan las manos, pues no. Nos ha costado tanto conseguir unos derechos y unas libertades que no podemos tirarlo todo tan rápido. Ahora es el turno de gastar el dinero de europa en mejorar la sanidad y reforzar la economía, con miedo, incertidumbre y confinamiento, solo nos morimos todos de pena, hambre e, igualmente, del virus.
#7 pero el virus jamás se va a ir. Por qué convivías los inviernos pasados con el de la gripe y no puedes ahora con este? porque a nuestros mayores les mataba también el virus de la gripe en enormes porcentajes.
Seguramente, en tu vida te has vacunado de la gripe, o bebes cerveza, fumas, tomas el sol, comes carne roja, todo eso produce enfermedades de las que no tenemos vacuna y sigues haciéndolo, y convives con ello.
Para esta enfermedad tenemos vacuna, para otras no. Y nos confinan porque es lo fácil, porque es lo que nos han mentalizado que tenemos que pedir, pero no, hay soluciones, como la vacuna, que ya está, y la mejora de todos los estratos de la sanidad.
y por qué no aprendemos a convivir con el virus?
Parece que se nos olvida cómo estaban los hospitales desde diciembre hasta febrero por las gripes, la gente en los pasillos, en las salas de espera.. pero daba igual y ahora no? Ni tanto ni tal calvo.
Con esto, perdemos todos, perdemos derechos fundamentales lo primero, esos que tanto tardaron en conseguir y ahora los tiramos a la basura. El trabajo de tanta y tanta gente...
Nos hemos vacunado, la población hemos cumplido, ahora que los políticos pongan más camas en hospitales y más medios. No hay más. Pero lo que la población no se da cuenta es que sale más barato políticamente confinar (porque ya han infundado el miedo en la sociedad y hasta lo pide) que gastar en recursos humanos y materiales.
Todo muy científico, confinamiento dentro de 1 mes, pero ya te aviso. Y para esto nos hemos vacunado? si evita la enfermedad grave... nos enfrentamos a minigripes o catarros...no? Y por eso nos confinan, porque además la sociedad parece que pide restricciones y eliminar derechos fundamentales. Es más barato, políticamente, confinar que contratar médicos y ampliar la atención primaria.
#21 Pero ocurre en cualquier trabajo, tienes que hacer lo que tu jefe te manda. El periodismo no es diferente a otros muchos sectores y no por ello se critica a esas profesiones. En España tenemos buenísimos periodistas que cobran 3 duros y trabajan 10h al día, que aman su profesión y que disfrutan escribiendo. Deberíamos valorar más su trabajo y los periodistas, por supuesto, no aceptar empleos tan precarios y degradantes, el problema? que si ese periodista rechaza un empleo -aunque precario- sabe que hay 1000 recien licenciados que dirán sí a ese puesto.
Por desgracia, los periodistas tienen un trabajo muy precario (la gran mayoría, no los 10 estrellas). Mucha oferta y poca demanda en esta profesión tan importante y necesaria en una sociedad que quiere ser avanzada
Lo que tienen que hacer es no tener miedo y reclamar, tocarles el bolsillo, porque ahora además de lo que no les han pagado desde enero, tienen que pagarles los intereses generados. Aquí lo explican bit.ly/2XhSH9h
Por lo que leo, seguramente muchos afectados ya hubieran presentado su declaración con esta deducción y ahora va a venir Hacienda, o la Delegación de Hacienda con el recado (50% de recargo).... Creo que este es el ejemplo perfecto de afán recaudatorio
Hay líneas de tren verdaderamente mal planteadas, no se si sería el caso. Véase el tren Madrid Segovia que tardaban como 2 o 3h en llegar .... Ahora el ave tarda 20min.
Pese a esto, y como no se si es la misma situación, enhorabuena por este gran texto.
Querrán probar si es rentable económicamente. Si lo es, pronto lo veremos en otros hospitales. Esta es la triste realidad enmascarada en que solo se implante en un hospital.