edición general
152 meneos
424 clics
La religión es un parásito evolutivo que se introdujo en nuestras irracionales mentes

La religión es un parásito evolutivo que se introdujo en nuestras irracionales mentes  

La religión ha acompañado siempre a la especie humana porque los niños están programados evolutivamente para creerse todo lo que les cuentan sus mayores, ya que la vida les va en ello... En nuestra sabana ancestral, donde el único conocimiento era la experiencia de los mayores de la tribu, la educación consistía en aceptar ¡sin cuestionamiento y sin rechistar! las experiencias, los consejos, los dictados y las órdenes de aquellos miembros que habían sobrevivido a la siempre despiadada Naturaleza...

| etiquetas: religión , parásito , evolución , sesgo , racionalidad
73 79 1 K 463 mnm
73 79 1 K 463 mnm
No puedo estar más de acuerdo con el artículo... el absurdo llega al extremo que inoculamos esos dogmas sectarios y supremacistas en las escuelas públicas a través de catequistas designados por los hechiceros provinciales y en las escuelas concertadas la presión es máxima sobre los niños, personas muy vulnerables filosóficamente a través de dos sesgos cognitivos Magister y Sesgo de Confirmación. Somos cómplices de abuso infantil. :ffu:
#1 Exacto. El adoctrinamiento religioso a los menores debería perseguirse y penarse como abuso infantil.
#7 La verdad es que no sabéis de qué estáis hablando. Imagínate que consigues erradicar todas las religiones en una país aislado y sin contacto con otras sociedades. ¿Sabes lo que pasaría? Que antes de 10 años surgiría una religión totalmente nueva, probablemente oculta a los ojos de la autoridad, pero incluso podría surgir a plena luz de forma inadvertida. El que ha escrito ese texto está dando una opinión sin tener ni pajolera de lo que habla. No sabe que religión y espiritualidad son cosas…   » ver todo el comentario
#18 Si religión y espiritualidad son cosas diferentes y eliminamos la religión de ese pueblo aislado, ¿por qué nacería una nueva religión?
#1 #7 #18 #46

Estamos mezclando, como dice #46, religion con normas sociales.

La religion es algo un poco mas de la filosofia: que hacemos aqui.

Los dogmas sectarios y superemacistas, como ponerse un hijab, declarar que hay que follar como locos, que el puente de Rama no se puede romper, o sacar procesiones en Sevilla... son simplemente normas sociales, no tienen nada que ver con la religion: que hacemos aqui, como el Universo ha ocurrido, que es la consciencia.
#18 Me fascina eso de "no sabéis de qué estáis hablando" y "el que ha escrito esto no tiene ni pajorela" para inmediatamente dar una opinión de barra de bar con el palillo en la boca.
#7 Se criminaliza mucho, con razón por supuesto, el abuso sexual a los menores pero se habla poco del abuso mental.
#1 La religión, además, es el complemento perfecto para sustentar sin que exploten, las diferencias de clase extrema... el poder absolutista/capital siempre la apoyará.

No hay nada que haga más conformista al ser humano que la creencia de que esta vida es irrelevante, sólo un examen para dilucidar, si te sometes suficientemente, si mereces el premio máximo imaginable "la vida eterna". Aunque nos parezca sorprendente es lo que creen los fieles, mi madre por ej. y que ha sido conciencia mayoritaria de la sociedad por generaciones y generaciones.
#9 El que inventó lo de: A dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar lo petó.

Y ya lo del cielo o las nosecuantas vírgenes que te esperan si te partes la espalda trabajando...

Estas sociedades donde miles de personas son explotadas por cuatro listos no se podrían explicar sin la religión.
#9 Pregunta, si desde el punto de vista científico somos cuando morimos una masa inerte de materia orgánica, que crees acerca de los enterramientos? Porqué la gente descansa en paz si sus familiares descansan en tumbas a las que pueden ir a visitar? Al fin y al cabo, no hay alma ni similares, y una vez te mueres, eres más útil como cuerpo donado a la ciencia que como amuleto para que tu familia vaya a visitarte.
#52 Todavia tenemos que descubrir que es la Consciencia.
#9 No es el complemento perfecto, el perfecto es lo que Huxley explica en el primer capitulo de su libro: dale a la gente sexo y drogas, como ahora, y los tienes sin que den problemas. Es muy parecido a lo que hay ahora.
#1 Más que un parásito, diría que es un virus...

El parásito tiene cierta entidad propia, pero si lo vemos como un concepto, entonces no lo tiene. Además, curiosamente, con las religiones ocurre lo mismo que con los virus.

A lo largo del tiempo se vuelven menos "mortales", pero también más prevalentes, y por lo tanto más "normalizados", igual que una religión se puede volver moderada y contar con cierta tolerancia/aceptación.

Sin embargo, como cualquier virus, siempre tienes el riesgo de que mute (se radicalice) y termine siendo una enfermedad mortal.
#11 A una escala distinta, los virus son parásitos. Necesitan huéspedes con pocas defensas para replicarse... le llaman "evangelizar".
#23 Hay una tesis muy interesante en : en.wikipedia.org/wiki/Giants_(series)
#1 la religión no es más que una enfermedad mental (en resumen, gente que cree en cosas que no existen) trasmitida de generación en generación:

www.scientificamerican.com/blog/mind-guest-blog/how-do-you-distinguish

Dawkins cites the definition of a delusion as “a persistent false belief held in the face of strong contradictory evidence, especially as a symptom of a psychiatric disorder.”
#13 Y las ideologias. Como decia el gran Iva en El Jueves en una historia del Maki: "Soy San Cheguevara, Angel Vengador de Dios Marx y Lenin su profeta."
#1 a qué espera el gobierno progresista laico de coalición de izquierdas para eliminar todo rastro de religión en los colegios públicos?
…los niños están programados evolutivamente para creerse todo lo que les cuentan sus mayores, ya que la vida les va en ello...

Y por eso la Iglesia tiene tanto interés en la iniciación a temprana edad, pues saben de sobra que hacer proselitismo entre adultos no les funcionará tan bien.
#6 Es algo evolutivo, descendemos del bicho que cuando su padre le dijo que saliera corriendo le hizo caso.

Por eso yo estoy con Dawkins en que adoctrinar a los niños es un tipo de abuso infantil.
Leí un texto, creo que de Dawkins que explicaba bastante bien el fenómeno.

La comprensión de lo que es la muerte no proporciona ninguna ventaja evolutiva por lo cual es una característica de la que carecemos y de esto se han aprovechado muchísimas personas a lo largo de la historia.

Es como el racismo, los prejuicios y muchas cosas que solo el estudio y la racionalidad consigue vencer pero requiere un esfuerzo y la recompensa no es tan placentera como la ignorancia.
#21 "Las evidencias difíciles de interpretar”.
Delta Willis, “La banda de homínidos”
#40 Tomo nota.

Te recomiendo, si no te importa, Man on Earth de John Reader, no sé si está traducido.

Una maravilla de antropología, el escritor se centraba mucho en grupos humanos aislados y te abre la mente muchísimo. Pensamientos y actitudes ante la vida que nos parecen universales terminas viendo que son constructos de nuestra cultura, una maravilla de libro.
#40 Entiendo que es este: "delta willis the hominid gang"
Pero no lo encuentro en digital, vivo en un cuchitril, antes tenía una biblioteca tremenda pero ahora lo tengo todo en digital. Seguiré buscando, gracias :-)
Discrepo. Esto es más un caso de querer mirar el dedo que señala la luna. La religión es fruto de dos cosas: la inevitable organización a la que somete todo cualquier grupo establecido como sociedad y de la espiritualidad, que es el objeto a organizar. La religión es "mala" porque porque el hombre lo es, no porque sea peor que otros tipos de organizaciones basados en ideas no espiritualistas como puede ser un partido político que fanatiza y manipula lo mismo que una religión.

Que quiera especular sobre la espiritualidad como parásito evolutivo... pues no sé... a eso quizá habría que darle una vuelta pero la religión es otra cosa distinta.
#5 Pues claro que lo hay. A las experiencias espirituales les podrás dar la explicación que quieras, pero existir, existen y han existido siempre. Y cuando digo siempre, quiero decir, como mínimo, desde que el homo sapiens sapiens existe. Los sueños y los estado alterados de consciencia provocados por las plantas, no dan a todo el mundo una experiencia de este tipo pero a muchos, a muchísimos, sí. Pero, como digo en #15, cuando hablamos de esto, no estamos hablando de religión.

Y obviamente, es algo muy distinto a creer en los reyes magos porque eso es sólo un juego, no una vivencia interna capaz de cambiarte.
#15 Absolutamente de acuerdo contigo. El fin de la religion es mantener la cohesión del grupo en seres adaptativamente grupales. Lo que nos diferencia a unos y otros es el miedo, mayor en los conservadores, pero legítimo, se nace con él, es un caracter vinculado con genes y la producción de determinadas hormonas. Para un tratamiento excelente del tema recomiendo la lectura del demócrata y ateo Jonatha Haidt “La Mente de los justos”
#15 ¿A que te refieres cuando hablas de espiritualidad como objeto a organizar? ¿Qué es la espiritualidad fuera de un ámbito mágico-religioso?

La religión no era más que el conjunto de
"conocimientos" y normas éticas que daban respuesta al contexto que nos rodeaba, al no existir la ciencia, esas respuestas evidentemente recurrían a la invención para saciar nuestra curiosidad. ¿Por qué caen rayos?¿Que hace temblar el suelo? ¿Por qué yo he nacido pobre y el sacerdote supremo no?... Etc
Y uno de los negocios mas rentables que existen desde su invención.
#2 Yo diría EL más rentable. A lo largo de la Historia humana, no ha habido ninguno que se le pueda comparar.
#17 #2 Añadiría también longevos, porque ya peinan canas eh. Cualquiera de las religiones mayoritarias diría
Si las religiones se han extendido por doquier es porque resultaba en una ventaja evolutiva.
Dicho por un ateo acerrimo.
#19 la ventana evolutiva está clara: juntarse los creyentes para quemar, lapidar o crucificar al disidente.
#32 No necesariamente. Da (o daba) una explicación, aunque sea equivocada, a un mundo que no comprendíamos. Eso reduce mucho el estrés mental. Yo lo veo en mi abuela, creyente, es mucho más feliz pensando que hay un más allá, etc. Y eso puede ser de por si una ventaja evolutiva

Otra ventaja evolutiva puede estar en el sentido de pertenencia a algo que te trasciende. Los primates necesitan sentirse parte de un grupo, y eso las religiones lo han capitalizado bien
#37 #32 es que la guerra también es una ventaja evolutiva.
#19 sobre todo si los del grupo religioso se dedican a asesinar a los que no pertenecen a su secta
¿Como el wokismo?

¿Es el wokismo una especie de religión sectaria?
El Cristianismo y el Islam son las religiones más intolerantes, homicidas y destructivas de cuantas históricamente han existido, ideologías del odio y de la guerra, y un retablo de falsedades, trampas, contradicciones, engaños y ridiculeces erigido con el único fin de anular la inteligencia y denigrar la razón.
#20 Lo que me alucina del cristianismo es lo morbosa que es esa religión.

Vas a Asia y hasta los demonios de los templos tienen su gracia.
Adopté a una niña china con casi dos años y cuando mi ex la llevó a la iglesia y vio tanta sangre y tortura se puso a llorar de horror.

Aquí lo tenemos naturalizado como cuando ves clavarle arpones a un toro, creo que las nuevas generaciones no tanto, pero si lo miras desde la distancia es algo horroroso.
#20 eso aplica al humano, no a la religión. La religión es una herramienta que han usado algunas personas para someter a otras y llevarlas a esa intolerancia, guerras, etc.
#20 Seguro que no tiene nada que ver con lo grandes que han sido y seguro que no se pueden comparar a movimientos políticos igualmente grandes que han dejado en mucho menos tiempo millones de víctimas mortales por el fanatismo de esas ideas. Segurísimo que no.
#20 Los aztecas por lo menos practicaban la religión verdadera
Siempre he pensado que si desde los primates ya hay indicios de adoraciones es posible que haya dado tiempo a que esas ideas estén estructurados en el cerebro de forma instintiva. Puede ser uno de los motivos por los cuales le resulta tan cómodo al ser humano seguir la religión.
La religión está ligada al ser humano, desde que los primeros homínidos tomaron conciencia de la finitud de su existencia terrenal, han desarrollado una u otra religión. Y da igual en que parte remota del planeta ha llegado el humano, que siempre ha desarrollado su propia religión, por lo que no es algo tan simple como "creerse sin rechistar los dogmas que nos cuentan nuestros antepasados", sino que ha sido más bien una cuestión de supervivencia. Una energía que ha dado a las personas…   » ver todo el comentario
si hablamos de esa logica tambien están todos los partidos poiticos.
Los reyes magos enseguida se olvidan en los niños, pero el ser mágico supremo en algunos adultos persiste. Es fascinante.
#3 Los reyes magos parece que actúan en tres frentes, primero te mantienen en el pensamiento mágico durante tu infancia, segundo antes de la entrada en la adolescencia, te das cuenta que tus padres te han mentido toda la vida, tercero la iglesia aprovecha esa brecha en la comunión.
No se lo creen ni ellos mismos. Ni los creyentes más acérrimos se creen las patochadas de la religión. Quieren que te las creas tú, que es distinto y quieren obligarte a actuar cómo si las creyeras, que es otra cosa muy diferente a que ellos se las crean.
#4 Eres consciente de que es la religión?
Pasaría, probablemente, que surgiera una religión animista donde se valorase la vida de humanos, animales, plantas y hasta piedras.
Aunque comas esos seres les darías las gracias por ello.

Pero cuando una religión intolerante choca con una de tipo animista siempre perderá la segunda, el violento siempre se comerá al pacifista, es triste pero es así.
La religión es un método de control que explota las vulnerabilidades del ser humano, como cualquier secta, ideología podrida, terraplanismo, esa amiga fea cuando te deja una novia o los servicios funerarios.

Para ser religioso, o hay que tener mucho miedo o ser muy idiota o querer controlar a los que tienen miedo o son idiotas.

Ojo, distingo religión de buscar un origen o un por qué de las cosas o una entidad creadora. Pero cuando se le atribuyen hechos y humaniza da directamente grimilla y es un perfecto detector de subnormales o acojonados... O como poco egocéntricos.
No creo que sea por eso... siempre ha habido gente inculta, a la que lavar el cerebro y gente más espabilada que de ha aprovechado de ello.

A ver que os creéis que eran las Indulgencias, todo por la pasta.

La sociedad está avanzado, pero ahora tenemos otro tipo de sectas.
Las religiones son simplemente un cuento; pero si tuviéramos que rescatar algo de ellas que pudiéramos considerar "acercado o relativamente acercado a la realidad", esto no sería la noción de "dios creador", ni la noción de "paraíso recompensador"; sería la noción de "infierno", porque si hay algo parecido a un infierno, es este mundo de pura injusticia en el que nuestros propios padres nos hicieron nacer para tener pensiones y otras satisfacciones y…   » ver todo el comentario
Muy bien, pero a los menores prohibido adoctrinar.
Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Corintios 2:14
Sois tan inocentes que creéis que el debate es algo nuevo y ya estaba en la Biblia
Creer en los reyes magos de niño es normal, pero seguir haciendolo de adulto ya no.
Sin embargo hay muchos así, por lo que quizá haya algo en el cerebro de estas personas que funcione de forma diferente, algún componente genético o un remanente de algún estadio evolutivo anterior en la especie.
Como el socialismo?
Artículo paupérrimo que critica a la religión simplemente por ser algo que se transmite de mayores a jóvenes de manera ciega, cuando eso se aplica a prácticamente todo el conocimiento humano y a otros aspectos culturales como las tradiciones. El problema de la religión no es ése, tiene muchos otros a los que apuntar, y lo interesante sería reflexionar sobre el motivo que llevó a tantas civilizaciones a necesitar la creencia en seres mitológicos y cómo podemos compensar esa necesidad en la actualidad por otros medios.

menéame