Casi un 30% de los colegios e institutos en España (el 29,15%) ofrece al menos tres raciones semanales de fritura. La recomendación de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) es que no sean más de dos. Y al revés: el 37% de los comedores escolares sirven dos o menos raciones de verdura fresca a la semana cuando deberían ser tres o cuatro. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe que la AESAN ha publicado este martes en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. En el
|
etiquetas: comedores , escolares , demasiadas , frituras , aceites no recomendados
el objetivo de una empresa no es dar de comer bien a nuestros hijos y nietos, sino hacer negocio, y sacan más pasta poniendo aceite mediocre o malo que poniendo aceite de buena calidad, que les resulta más caro. Y así con todo.
La clave es el objetivo de la empresa; no es la salud de los chavales sino la salud de su bolsillo.
el objetivo de una empresa no es dar de comer bien a nuestros hijos y nietos, sino hacer negocio, y sacan más pasta poniendo aceite mediocre o malo que poniendo aceite de buena calidad, que les resulta más caro. Y así con todo.
La clave es el objetivo de la empresa; no es la salud de los chavales sino la salud de su bolsillo.
Pues para que no cundiera el ejemplo (la calidad de la comida era excelente) aceptaron la oferta a perdidas de una empresa de catering ignorando todos los demas factores de evaluacion salvo el economico, por motivos que todos podemos intuir.
No hay voluntad politica, solo aumentar el expolio… » ver todo el comentario
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.
Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que… » ver todo el comentario
Lo importante es que se gestione mirando el bien de los niños y los pacientes no el bolsillo de la concesionaria.
La correlación entre privatización y caída de calidad es más que evidente. Tan evidente que yo no dudo de que sea la causa.
En el mío pasa lo mismito, y no solamente son los niños los que huyen
Muchos profesores, al ver pescado...ya cruz y raya
Y ojo, que se trabaja salmón,lubina,dorada,pez espada...
De acuerdo total.
(Se escribe: "de AHÍ la estrepitosa...").
Si la gente fuera consciente del poder que tiene su voto, nos iría mejor.
Nunca hay que olvidar que los políticos gobiernan gracias a los votantes.
www.instagram.com/comedor_colexio_carral?igsh=YTlwdXYxNHcybWFh
Este es mi colega cocinero en un colegio.
Un día vi que llegaron los chavales a comer e iba la comida con retraso así que invitó a unos a echarle una mano para terminar.
Algún día tiene tocado churrasco con brasas en una esquina del patio.
No hay niño que no coma en ese comedor.
Cocinas en un colegio, ayudas a servir la comida a los niños (o así solía ser), tienes tratos con ellos, interactúas, pones cariño en que quede rico para que coman mejor (a pesar de que no siempre sean cosas super apetecibles para nos niños), no sé... no es lo mismo.
Tanta optimización e industrialización (con cocinas industriales especializadas en sacar comidas para miles de personas al día) es posible que sea más eficiente, económicamente más rentable... todo lo que quieras. Pero es mucho menos humano.
www.meneame.net/m/actualidad/nino-queda-ciego-tener-dieta-solo-nuggets
PD: Leer este tipo de noticias con niños en edad de crecimiento, no es "tranquilizador", precisamente.
Porque ella comía allí, con sus vasallos, como una niña más de su edad, sin privilegios.
A los niños, por lo general, lo que les gusta es los fritos, los dulces y las comidas sin mucha floritura, y claro... Eso lo saben los cocineros: que si ponen menús "100% sano" más de la mitad acaba en el cubo del orgánico.
- Espera que lo mire, Killian.... Ehhhh: ¡De primero potaje de lentejas y de segundo pescado a la plancha con ensalada!
Un silencio ese día en el comedor, solo se ve una decena de niños a lo sumo por ahí desparramados, una paz.....
- ¡Profe!, ¿Qué hay hoy de comer?
- Espera que lo mire, Orianna.... Ehhhh: ¡De primero sopa de estrellas y de segundo albóndigas con papas fritas!
Una escandalera ese día en el comedor, no cabe ni un niño más, aquellos quejándose de que no se puede repetir, los otros metiéndose las albóndigas de dos en dos, las bandejas sin una papa frita brillantes de aceitaco....
Luego llega a casa y arrasa con todo lo que encuentra.
O les gusta la comida o es que ni entran al comedor.
Y ojo que no estoy diciendo que les pongan pizza, papas fritas, lasaña y pechuga empanada todos los días.... Sino que eso de "comida sana" siempre, no es realista, cierra el comedor....
#43 Mundo: planeta Tierra, más en concreto en una zona con un nivel… » ver todo el comentario
Del palo de todos con Iphones, patinete eléctrico y hasta tatuajes de varios cientos de euros pero al final de mes viven de lo que les dan en la parroquia.
Después también se hacen sus "trapiches" en el comedor: Yeremi no come verdura porque en su casa jamás ha entrado un pimiento o una zanahoria pero le encanta el pescado porque el padre es pescador y es lo único no… » ver todo el comentario
Si hay lasaña, los de la ESO entran a tropel y ahí no repite ni cristo, porque no hay.
Luego lo que sí se ve en los pequeños es que en el primer caso, los contenedores de orgánico están a rebosar y en el segundo las bandejas se quedan limpias y los contenedores vacíos.
Cuento esto porque "entiendo" que no todo sea siempre "sanísimo" en los comedores escolares, porque si fuera así, comerían cuatro.
Otra cosa ¿Sabes que cada comunidad autónoma es un mundo en cuanto a tipología de centros y los servicios que ofertan?
EDIT: sé que me tipo de centro no existe en Andalucía.
pd: claro que se que cada autonomía funciona de manera diferente pero en los institutos públicos lo general es que no haya comedores. Más que nada porque suelen tener jornada continua y cuando acaban las clases se cierra el centro.
Muchos comen ahí pagando cero euros porque sus familias tienen ingresos muy bajos.... Comen ahí cuando les gusta la comida.
Luego hay servicio de transporte escolar que es lo mismo: lo usas o no.
Los de infantil acaban a una hora, los de primaria a otra y los de ESO a otra y así van a entrando al comedor escalonadamente. Hasta que no terminan de comer… » ver todo el comentario
Ya luego has empezado a pedirme unas explicaciones que muy gustosamente te he dado para que finalmente concluyas algo que no viene al caso: que sea extrapolable a nosequé.
Oye, en mi comunidad hay unas cosas llamadas CEO (centro de enseñanza obligatoria), que me consta que por lo menos en Andalucía no existen; en las que se imparte como mínimo desde 1º de Primaria hasta 4º de la ESO y suelen contar con comedor.
¿No lo sabías? Pues no pasa nada, ya lo sabes
Las contratas hacen lo mas eficiente económicamente, no os sorprendáis
Por otro lado ¿Se esta poniendo de moda dar "agua azucarada" en los colegios? Que horror.
De todas formas ... dado que las competencias son de las CCAA, estoy seguro que estos datos están muy sesgados por regiones.
Un saludo.
Un saludo, y por favor no me culpes a mí cuando deberías culpar al propio centro que permite eso.
Un plan sin fisuras