edición general
292 meneos
291 clics
Casi un tercio de los comedores escolares ofrecen demasiadas frituras y más del 70% usan aceites no recomendados

Casi un tercio de los comedores escolares ofrecen demasiadas frituras y más del 70% usan aceites no recomendados

Casi un 30% de los colegios e institutos en España (el 29,15%) ofrece al menos tres raciones semanales de fritura. La recomendación de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) es que no sean más de dos. Y al revés: el 37% de los comedores escolares sirven dos o menos raciones de verdura fresca a la semana cuando deberían ser tres o cuatro. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe que la AESAN ha publicado este martes en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. En el

| etiquetas: comedores , escolares , demasiadas , frituras , aceites no recomendados
106 186 0 K 366 mnm
106 186 0 K 366 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Por desgracia tiene su lógica :
el objetivo de una empresa no es dar de comer bien a nuestros hijos y nietos, sino hacer negocio, y sacan más pasta poniendo aceite mediocre o malo que poniendo aceite de buena calidad, que les resulta más caro. Y así con todo.
La clave es el objetivo de la empresa; no es la salud de los chavales sino la salud de su bolsillo.
Por desgracia tiene su lógica :
el objetivo de una empresa no es dar de comer bien a nuestros hijos y nietos, sino hacer negocio, y sacan más pasta poniendo aceite mediocre o malo que poniendo aceite de buena calidad, que les resulta más caro. Y así con todo.
La clave es el objetivo de la empresa; no es la salud de los chavales sino la salud de su bolsillo.
#4 igual el objetivo de quien paga a esa empresa, mejor pagarle menos que pagarle por calidad
#12 claro porque si les pagas por calidad el ánimo de lucro desaparece
#31 que va, el margen es el mismo pero ganan más
#4 quien se lo iba a imaginar...
#4 comunista !!! :troll:
#4 No insinuaras que esa máxima es también extensible a (por poner un ejemplo absurdo) la sanidad privada no? Hay que ser desalmado para pensar que hay otro motivo que les mueva a curar y velar por la salud de sus asegurados, ni que para ellos sólo fuesen un número más, cuando todos sabemos que solo les motiva y mueve el AMOR... (en concreto el amor por la pasta, claro) :roll:
#4 Habría que verte trabajar si lo reduces todo a eso.
#4 En Granada habia un comedor escolar donde la AMPA llevaba 20 años dando de de comer a los niños, basicamente iban cubriendo costes y pagando lo justo a los padres y madres que iban a trabajar allí.

Pues para que no cundiera el ejemplo (la calidad de la comida era excelente) aceptaron la oferta a perdidas de una empresa de catering ignorando todos los demas factores de evaluacion salvo el economico, por motivos que todos podemos intuir.

No hay voluntad politica, solo aumentar el expolio…   » ver todo el comentario
#4 el menú de un colegio público vale 4,50 euros. Con eso pagas a las cocineras, la comida, luz y agua y tres horas de monitores. Yo creo que es imposible pedir calidad a ese precio y además beneficios, porque ya todo son empresas, no existe personal de cocina en los colegios.
Yo por eso a mis hijos solo le pongo 10W30 Sintético.
#1 Si les cuesta empezar el día en frío, un 5W30 les irá mejor.
Cuando había cocinas en los propios colegios se cocinaba con proveedores locales, teniendo en cuenta la salud de los críos (a menudo las cocineras tenían a sus críos en esos colegios), con esmero de manera tradicional, y no se recalentaba las comida.
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.

Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que…   » ver todo el comentario
#5 Hay colegios con cocina, y cocinas gestionadas por cooperativas. Otras son privadas. Lo que es importante es que se gestione correctamente y eso no puede hacerse en plan amateur.
#7 Las cocineras de los colegios eran profesionales.
Lo importante es que se gestione mirando el bien de los niños y los pacientes no el bolsillo de la concesionaria.
La correlación entre privatización y caída de calidad es más que evidente. Tan evidente que yo no dudo de que sea la causa.
#9 En mi centro de trabajo las cocineras son profesionales y hacen la comida ahí mismo, hay días que todo sanísimo y otros días que no tanto.... ¿Adivina que días los niños llegan al comedor y se van corriendo nada más ver el menú y sin probar bocado?
#19 doy fe
En el mío pasa lo mismito, y no solamente son los niños los que huyen

Muchos profesores, al ver pescado...ya cruz y raya

Y ojo, que se trabaja salmón,lubina,dorada,pez espada...
#19 el día que ponen pizza!
#7 "Gestionar correctamente" = beneficios empresariales por lo privado
#5
De acuerdo total.

(Se escribe: "de AHÍ la estrepitosa...").
#5 Para eso están las mayorías, para repartir la mierda entre más gente.
Si la gente fuera consciente del poder que tiene su voto, nos iría mejor.
#5 Los políticos y los votantes.
Nunca hay que olvidar que los políticos gobiernan gracias a los votantes.
#5 Queda algún colegio con cocina.
www.instagram.com/comedor_colexio_carral?igsh=YTlwdXYxNHcybWFh
Este es mi colega cocinero en un colegio.
Un día vi que llegaron los chavales a comer e iba la comida con retraso así que invitó a unos a echarle una mano para terminar.
Algún día tiene tocado churrasco con brasas en una esquina del patio.
No hay niño que no coma en ese comedor.
#5 Totalmente. Además de que era empleo mucho más humano.

Cocinas en un colegio, ayudas a servir la comida a los niños (o así solía ser), tienes tratos con ellos, interactúas, pones cariño en que quede rico para que coman mejor (a pesar de que no siempre sean cosas super apetecibles para nos niños), no sé... no es lo mismo.

Tanta optimización e industrialización (con cocinas industriales especializadas en sacar comidas para miles de personas al día) es posible que sea más eficiente, económicamente más rentable... todo lo que quieras. Pero es mucho menos humano.
Relacionada

www.meneame.net/m/actualidad/nino-queda-ciego-tener-dieta-solo-nuggets

PD: Leer este tipo de noticias con niños en edad de crecimiento, no es "tranquilizador", precisamente.
#3 No te preocupes, esto sólo les pasa a los niños de los pobres.
#6 Ahora me siento peor, porque me has hecho (son)reir.

:palm:
#6 Fue muy comentado en su día que en los centros por los que pasaba a estudiar Leonor, la borbona preparadísima, de repente la calidad de la comida del comedor aumentaba radicalmente.
Porque ella comía allí, con sus vasallos, como una niña más de su edad, sin privilegios.
#17 Es que lo de la comida sana está muy bien, es lo desable y lo pertinente, luego en la práctica..... El que te guste el pescado, la verdura, la fruta.... Es algo que puede llevar años en muchísimos casos y a veces ni llega ¡Anda que no conozco a gente adulta que no come pescado o verduras!

A los niños, por lo general, lo que les gusta es los fritos, los dulces y las comidas sin mucha floritura, y claro... Eso lo saben los cocineros: que si ponen menús "100% sano" más de la mitad acaba en el cubo del orgánico.
#18 Bueno, tengo que reconocer que desde que va al comedor come prácticamente de todo.
#20 Negativo por error, disculpas
#18 usar buen aceite le da mejor sabor a la comida
- ¡Profe!, ¿Qué hay hoy de comer?
- Espera que lo mire, Killian.... Ehhhh: ¡De primero potaje de lentejas y de segundo pescado a la plancha con ensalada!

Un silencio ese día en el comedor, solo se ve una decena de niños a lo sumo por ahí desparramados, una paz.....

- ¡Profe!, ¿Qué hay hoy de comer?
- Espera que lo mire, Orianna.... Ehhhh: ¡De primero sopa de estrellas y de segundo albóndigas con papas fritas!

Una escandalera ese día en el comedor, no cabe ni un niño más, aquellos quejándose de que no se puede repetir, los otros metiéndose las albóndigas de dos en dos, las bandejas sin una papa frita brillantes de aceitaco....

xD xD xD xD
#8 La vida misma
#8 Lo primero y similares es lo que le ponen a mi hijo en el colegio xD

Luego llega a casa y arrasa con todo lo que encuentra. :-S
#8 invent. Los niños van a comedor haya la comida que haya
#27 Los de infantil, no, porque les obligan a comer y aún así sobra del plato, a los de primaria los obligan a estar ahí, que coman es otro rollo ¿Pero a los de la ESO?

O les gusta la comida o es que ni entran al comedor.

Y ojo que no estoy diciendo que les pongan pizza, papas fritas, lasaña y pechuga empanada todos los días.... Sino que eso de "comida sana" siempre, no es realista, cierra el comedor....

#43 Mundo: planeta Tierra, más en concreto en una zona con un nivel…   » ver todo el comentario
#45 No se, hablabas de niños. Los de la ESO no son niños, son adolescentes. Y aun así, dudo que los de la ESO no entren a comer porque no les guste, mas que nada porque el comedor se paga mensualmente
#48 Muchos tiene una cosa llamada "cuota cero" y te insisto en que el nivel socioeducativo es.... Pufffff.

Del palo de todos con Iphones, patinete eléctrico y hasta tatuajes de varios cientos de euros pero al final de mes viven de lo que les dan en la parroquia.

Después también se hacen sus "trapiches" en el comedor: Yeremi no come verdura porque en su casa jamás ha entrado un pimiento o una zanahoria pero le encanta el pescado porque el padre es pescador y es lo único no…   » ver todo el comentario
#52 No se bro, suena raro, en tu primer comentario hablabas de comedores vacíos no de casos como los que cuentas.
#53 Pues eso, si hay pescado, los de la ESO salen por patas (comen a horas distintas que los de primaria e infantil) , se quedan una decena y puedes repetir todas las veces que quieras.

Si hay lasaña, los de la ESO entran a tropel y ahí no repite ni cristo, porque no hay.

Luego lo que sí se ve en los pequeños es que en el primer caso, los contenedores de orgánico están a rebosar y en el segundo las bandejas se quedan limpias y los contenedores vacíos.

Cuento esto porque "entiendo" que no todo sea siempre "sanísimo" en los comedores escolares, porque si fuera así, comerían cuatro.
#52 En la ESO no comes en el comedor, si eso en la cantina del instituto y ni por esas porque suele ser horario intensivo y luego a casa. A lo mucho que he visto es que se compren un bocadillo de salchichas y a correr pero comedor obligatorio? Sólo en los colegios.
#54 Obligatorio no es.... ¿En tu comunidad autónoma le dicen cantina? Pues en la mía no usamos esa palabra, se llama "comedor".
#55 He estado en varias y el nombre de comedor se le daba a la sala del colegio donde te servían la comida porque no podías ir a casa a comer. En la ESO y universidad se le llamaba cantina porque era un bar donde podías tomarte el café comprar golosinas y chucherías varias así como bocadillos pero no era obligatorio porque ibas a casa a comer. Por así decirlo el comedor era para referirse al servicio de comedor del colegio donde no tenías opción de marcharte (y en ocasiones también porque por la tarde tenías clase ) y bar o cantina era un sitio al que ibas a tomarte el café pero no servían comidas como tal y podías ir si querías en el recreo o en las horas libres si eras profesor porque a mediodía te ibas ya a casa.
#45 Dime en que planeta tierra los niños de la ESO van al comedor, porque soy profesor, he trabajado en más de 10 institutos y no hay comedor en ninguno de ellos. Tal vez en algunos concertados haya pero en los públicos no. Y si los niños se quedan al comedor no pueden salir del centro para ir al súper.
#59 Ah, pues en el mío sí hay, fíjate por dónde.... Y al terminar las clases pueden irse al comedor, al súper, a su casa o a la playa.

Otra cosa ¿Sabes que cada comunidad autónoma es un mundo en cuanto a tipología de centros y los servicios que ofertan?

EDIT: sé que me tipo de centro no existe en Andalucía.
#60 ¿Y el tuyo es público o privado? ¿Y los niños desde que edad pueden irse a su casa sin autorización de los padres?

pd: claro que se que cada autonomía funciona de manera diferente pero en los institutos públicos lo general es que no haya comedores. Más que nada porque suelen tener jornada continua y cuando acaban las clases se cierra el centro.
#61 Público y cuando terminan las clases o se van a sus casas o se quedan en el comedor o en el patio hasta que salga el transporte escolar.

Muchos comen ahí pagando cero euros porque sus familias tienen ingresos muy bajos.... Comen ahí cuando les gusta la comida.

Luego hay servicio de transporte escolar que es lo mismo: lo usas o no.

Los de infantil acaban a una hora, los de primaria a otra y los de ESO a otra y así van a entrando al comedor escalonadamente. Hasta que no terminan de comer…   » ver todo el comentario
#62 Tú lo has dicho, no es un instituto sino un híbrido entre CEIP e IES. Por eso hay comedor, para los niños de infantil y primaria. Pero si fuera solo IES no habría comedor. Es un caso particular que no es extrapolable al caso general.
#63 Yo estaba contando que mi alumnado (de secundaria) entra más o menos al comedor en función de lo que le guste el menú.

Ya luego has empezado a pedirme unas explicaciones que muy gustosamente te he dado para que finalmente concluyas algo que no viene al caso: que sea extrapolable a nosequé.

Oye, en mi comunidad hay unas cosas llamadas CEO (centro de enseñanza obligatoria), que me consta que por lo menos en Andalucía no existen; en las que se imparte como mínimo desde 1º de Primaria hasta 4º de la ESO y suelen contar con comedor.

¿No lo sabías? Pues no pasa nada, ya lo sabes :-)
#8 Pues no se en que mundo vives pero el 99% de los niños no se van a casa si la comida del comedor no les gusta simplemente porque sus padres trabajan y no es que no tengan comida para ellos en casa es que no pueden ni salir del colegio.
Otro éxito del capitalismo.

Las contratas hacen lo mas eficiente económicamente, no os sorprendáis
pff aún tengo malos recuerdos por la verdura que me echaban en el colegio.. o de esa ensalada. No se podía hacer algo menos apetitoso.

Por otro lado ¿Se esta poniendo de moda dar "agua azucarada" en los colegios? Que horror.

De todas formas ... dado que las competencias son de las CCAA, estoy seguro que estos datos están muy sesgados por regiones.
Una vieja historia que de ves en cuando dicen las autoridades van a tomar cartas en el asunto, pero.... ahí está la noticia,
Y por cosas como está en mi familia suele hacerse el esfuerzo de reducir jornada para comer en casa toda la familia. La salud de los nuestros es lo primero.
La verdad es que si tuviera a mi hijo en un colegio de estos, que directamente pasa de todo lo relacionado con la Educación Alimentaria y Nutricional, pensaría lo mismo con la educación en general en dicho centro. Pero hasta para esto los padres pasan.

Un saludo.
#24 listillo que no tiene hijos dando lecciones de moral. Eso son los peores cuando tienen hijos, se comen la mierda que dijeron
#29 Tengo una hija de 3 años y medio, gracias. Y en el colegio al que va (aunque ella está en la guardería) tienen personal de cocina donde preparan todo. Paso de dar clases de moral a nadie, que bastante tengo yo con criarla lo mejor que puedo.

Un saludo, y por favor no me culpes a mí cuando deberías culpar al propio centro que permite eso.
#34 en la mayoría de las guarderías tienen cocina propia. Cuando entren en el cole nos cuentas...
Total... solo son el futuro
Las dietas veganas en niños no son sanas -> lo que comen los niños con dietas omnívoras.
Empezar a alimentar mal desde niños para que cuando sean adultos vayan a la sanidad privada a que les traten las enfermedades derivadas de ello. Por 50 euros al mes.
Un plan sin fisuras :palm:
Así los críos crecen fuertes, resistentes y adaptados a la comida de mierda que tendrán que comer en el futuro (porque será lo que habrá, lo único que les permitirá su sueldo y además lo único que posiblemente sepan hacerse). Tanto criarlos con alimentos sanísimos al final los hace de cristal :troll:
Y después nos cuestionamos por qué hay más casos de cancer entre los jóvenes.

menéame