edición general Suscribirse
68 meneos
498 clics
El bitcoin, en jaque por Trump: "Se suponía que sería positivo, pero es todo lo contrario"

El bitcoin, en jaque por Trump: "Se suponía que sería positivo, pero es todo lo contrario"

Para sorpresa de muchos, la mayoría de los analistas apunta a un mismo culpable: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y es que, según los expertos, las continuas amenazas arancelarias del mandatario estadounidense están pesando demasiado en el sentimiento de los inversores y en su apetito por el riesgo. Hoy se ha sabido que el Gobierno de EEUU estaría estudiando la imposición de nuevas restricciones a las exportaciones de chips a China.

| etiquetas: bitcoin , trump , aranceles , chips
Más que Trump, lo que le ha podido hacer daño a las criptomonedas son las acciones del Ponzidente Milei.

Si, vale, el bitcoin no estaba implicado de forma directa. Pero desde luego, las noticias de gente perdiendo miles y miles de dólares con criptomonedas no ayuda al mercado crypto.
#2 Milei solo copió la misma estafa que había hecho Trump unas semanas antes, y tuvo mucho menos efecto en el mercado que la de Trump. Hay por ahí una gráfica de cómo esas memes han afectado el mercado, la de Trump afectó mucho, la de Melania mucho menos y la de Milei mucho menos, si ahora algún presidente sacara otra, no afectaría practicamente nada, la novedad se va perdiendo con las repeticiones. Pasó hace años cuando Saylor compró bitcoin, la primera vez fue un bombazo, un notición que movió los mercados, la segunda menos, la tercera menos, y a partir de la cuarta a nadie le importó. Lo mismo cuando Elon habló de Dogecoin, la primera vez movió todo el mercado, a partir de la cuarta o quinta ya ni se nota.
#11 Podría ser, desde que salió TRUMP el mercado de las memecoins está practicamente muerto... si el mismísimo presidente de los Estados Unidos te saca una memecoin estafa de la que se queda con el 80% del suply, ¿quién va a confiar en ninguna otra meme? Por eso lo de Miley apenas ha tenido efecto #2, después de los de Trump no ha entrado casi nadie.

Es como si lo hubiera hecho a posta para atraer liquidez de las alts (no solo las memes han sido afectadas) a bitcoin... pero es raro, me extraña mucho que sea capaz de pensar a un nivel tan alto, él es más de arremeter contra lo que sea sin pensárselo mucho.

En cualquier caso, ha servido para educar a la gente y que se dejen de tanta alt y se centren en lo importante.
Coño!! Si la economía peligra que mejor que un valor refugio y el mejor resguardo de valor posible, que es el Bitcoin..

Ademas les protegerá de la inflación que viene...

Que ignorantes!!!

:troll: :troll: :troll:
#1 ignorante el que no compró Bitcoin años atrás y se dedicó a reírse de los demás llamándoles criptobros.
Ahora solo les queda la pataleta y las ironías con puños bien apretados.

:troll: :troll: :troll:
#8 Entonces es buena idea refugiar el valor que tengamos en bitcoin y asi proteger tanto el valor como la perdida por el IPC o no ?

Para qué sirve exactamente el bitcoin hoy ?

Hodl!!
#9 "Para qué sirve exactamente el bitcoin hoy ?"

pues para lo mismo que hace 10 años Hold!!
#20 Entonces ante la perspectiva de crisis y aumento de la inflación, como explicas que no esten todos como locos comprando bitcoins para refugiar valor ??

A no ser que...
#24 Holdddd, eso es la respuesta

no intentes predecir el mercado, compra y no vendas hasta la jubilación..

a esos que dicen que el bitcoin no tiene valor, la bolsa americana de los años 80 a los 90 y cada década a cambiado totalmente. ¿Donde estaban Apple, Nvidia o Amazon o Tesla hace 10 o 20 años?. Y si en los 80 tenias acciones de General Motors ¿donde están ahora?. Muy pocas empresas son eternas, muchas cierran, otras se devaluan. Bitcoin está ahí, sube muchísimo (mas que la mayoría de las empresas o fondos) y aunque de alto riesgo, igual vale la pena poner parte de la inversión en el, el resto de la inversión diversificada
#37 La pregunta no es si "hold" o no...

La pregunta es por qué ante la perspectiva de crisis y el aumento de la inflación, la gente en lugar de "refugiarse" escapa del bitcoin. ¿ No te parece raro ?

a esos que dicen que el bitcoin no tiene valor,
El mismo valor que cualquier otra cosa: El que los demás estén dispuestos a darle.

¿Donde estaban Apple, Nvidia o Amazon o Tesla hace 10 o 20 años?
¿ Qué tienen que ver esas empresas con el BTC ?
Absolutamente…   » ver todo el comentario
#39 Refugio de algo riesgo. Contradicciones que únicamente pueden existir en la cabeza de un neoliberal.
#37 ni loco meto mi pasta en ese pozo infecto.
#9 siempre fue buena idea comprar Bitcoin, ahí tienes los datos.
Y si, hold, cuando llegue a 200k si quieres tenemos la misma conversación.
#32 Exactamente, por eso entonces coincidirás conmigo en #1. El bitcoin está bajando porque la gente es muy ignorante y cuando ve que la economía va hacia la crisis y la inflación aumenta, en vez de "refugiar su valor en bitcoin", huye de él....


¿ No te parece un tanto extraño ?
#34 ¿sabes lo que son las correcciones de mercado? No, no me parece extraño.
#36 Es curioso que esas "correcciones" se dan cada vez que llega una crisis o la inflación se dispara.....
#40 la inflación lleva disparándose desde 2020 y el Bitcoin de 2020 a 2025 ha subido y mucho.
La crisis de la que hablas aún no ha llegado a no ser que tú tengas datos que lo corroboren.
#34 ". El bitcoin está bajando porque la gente es muy ignorante"

La mayor parte recoge beneficios, todos los inversores lo hacen tarde o temprano, para eso se invierte.
#8 No. ignorantes somos todos y posiblemente sin excepción. El mercado está lleno de productos en los que de haber tenido una bola de cristal uno se habría hecho millonario en un par de semanas.

La diferencia entre los que invierten en Bitcoin y los que lo hacen en otros productos financieros es que al menos el activo subyacente de los segundos permite que las sociedades avancen (vamos a dejar a un lado la industria armamentística). El Bitcoin no genera riqueza.
#46 Dile a Nvidia (por poner el ejemplo más claro) que el Bitcoin no le ha generado riqueza.
#8 En unos años, con el Bitcoin en 350K tras bajar de 500K, volverán a tener la misma rabieta.
La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. Preguntas frecuentes aquí: www.meneame.net/c/33037049

 media
#5 Viendo lo visto, sobre todo enfocados en el largo plazo, según #6, las ganancias pueden ser incluso mayores, sin necesidad de vender en el largo plazo.
#18 De momento, la estadística previa tras 15 años de datos, nos dice que a medio y largo plaza el bitcoin acaba por subir.

¿Qué es una burbuja? Pues no se. Si fuera una burbuja ya habría estallado de forma definitiva.
La famosa "burbuja de los tulipanes" ocurrió en un único año. Y ahora la economía va mucho más rápido.

De toda formas, para tener ganancias con el bitcoin tienes que vender. No es como tener acciones de empresas, que te van a dar beneficios vía dividendos aunque no vendas.
#21 De toda formas, para tener ganancias con el bitcoin tienes que vender. No es como tener acciones de empresas, que te van a dar beneficios vía dividendos aunque no vendas.

Grandes empresas como Alphabet (Google), Amazon o Meta(Facebook) no dan dividendos. Tampoco si se invierte en metales como el oro se obtienen dividendos.
#25 Google, Amazon y Meta son excepciones. La mayoría de empresas reparten dividendos. De hecho, esa es la idea detrás de las acciones.
Por cierto, Google y Meta repartieron dividendos el año pasado.

SI inviertes metales no obtienes dividendos, pero es que yo no he hablado de invertir en metales, he hablado de acciones.
#26 SI inviertes metales no obtienes dividendos, pero es que yo no he hablado de invertir en metales, he hablado de acciones.

Has usado el concepto de acciones para compararlo con bitcoins, es razonable introducir la comparativa con el oro u otros metales en ese contexto.
#26 "La mayoría de empresas reparten dividendos" Afirmación completamente falsa, de hecho es justo lo contrario.
#56 Pues mirando este listado, veo que hay previsión para que casi todas las empresas del IBEX 35 y del mercado continuo den dividendos en 2025, y mirando los históricos casi todas ellas ofrecen dos pagos de dividendos anuales de forma regular.

www.bankinter.com/blog/mercados/calendario-dividendos

¿Tienes otros datos?
#64 Precisamente las empresas de los principales índices como el IBEX o el S&P500 si lo hacen, pero no la mayoría de empresas cotizadas. Suelen ser solo las grandes ya que las pequeñas y medianas empresas prefieren reinvertir beneficios.
#21 No es necesario vender, puedes tener beneficios poniéndolo a trabajar. Si tuvieras un piso en Manhatan, no lo venderías, lo alquilarías o lo usarías de colateral para pedir prestado. Con bitcoin, con la bolsa, con el oro y, sobre todo, con la renta fija, se puede hacer lo mismo. Más del 90% de la renta fija está pignorada.
#31 #21 Cuando metes dinero en una cuenta bancaria, guardan el 1% como reserva y el 99% restante lo meten en renta fija, lo pignoran, piden prestado, lo vuelven a meter en renta fija, y le dan vueltas hasta multiplicar el interés por 10.

Aquí puse un ejemplo, difícil y con riesgo pero muy chulo, de una forma de ganar intereses con bitcoin (hay formas más fáciles, pero esta molaba para hacerse una idea, aunque ya no da tanto interés como antes): old.meneame.net/story/estados-unidos-da-luz-verde-fondos-cotizados-cri
#6 Por una vez se te han adelantado con la escala log
#6 Timo a la vista, la escala nos permite ver como los de la parte de arriba de la pirámide se lo llevan crudo.

Estafa PIRAMIDAL DE LIBRO.
#48 Una estafa piramidal no se define por el dibujo que muestre su cotización, te confundes con el análisis técnico que es lo que sí pretende sacar conclusiones en base a los dibujos que haga la cotización.

Una estafa piramidal se define por la estructura de inversión que usa, en una estafa piramidal quien invierte en el producto para recuperar su inversión necesita que gente a la que él introduzca inviertan en ello para que le repercutan a él los beneficios de esos inversores que están por…   » ver todo el comentario
¡Anda la leche! Así que poner a un payaso que no sabe nada de economía (ni de administración pública o política exterior) perjudica la especulación. Cómo íbamos a imaginar que para los trabajos difíciles necesitábamos gente preparada. ¡Eso no lo habíamos visto nunca! Go, MAGA, go.
Que no metan a Trump en esto, está cayendo porque toca recoger beneficios, para que pase un tiempo, vuelvan a calentar el mercado y vuelvan a caer incautos.

Es un juego de suma cero, el bitcoin no genera nada por si mismo.
#4 A corto plazo tienes razón, pero a largo no es un juego de suma cero, los bancos centrales siempre imprimen más dinero y cada vez más rápido, así que a la larga todo sube de precio y es un juego de suma positiva, al menos si lo miras contra tu moneda, invirtiendo a la larga tendrás el equivalente a más cantidad de tu moneda, aunque esa moneda valga menos.

Al final lo único seguro es que si no inviertes, es un juego de suma negativa.
#19 Bien pensado, si tienes en cuenta la inflación, sí sería un juego de suma cero, a la larga, los trabajadores y los ahorradores no inversores están pagando a los inversores y endeudados. El valor que pierden los no inversores al tener euros es lo que ganan los que invierten y los que se endeudan... si el dinero no estuviera basado en deuda, los no inversores perderían menos y los inversores ganarían menos.
#28 Sí, lo pensé mejor en #22, si tienes en cuenta la inflación sí sería de suma cero, al bajar el valor del dinero los trabajadores y los no inversores pagan lo que ganan los inversores y los endeudados. Supongo que por eso ningún gobierno intenta educar financieramente a su población, para que los inversores puedan ganar, necesitan que haya muchos más no inversores que pierdan.

Si no inviertes claro que estás en el juego, no se puede escapar. Si no inviertes, la pérdida de valor de tus ahorros y de tu sueldo es lo que ganan los que invierten y los que se endeudan.
#30 para que los inversores puedan ganar, necesitan que haya muchos más no inversores que pierdan.
No es cierto.

Por ejemplo, si invierto en una cooperativa que cultiva tomates, y vendo los tomates, obtengo un beneficio. La gente comprará los tomates que necesita para comer (que no existían antes) y me entregará un instrumento que me permitirá adquirir otro bien o servicio que yo necesite.

Ambos salimos beneficiados, no hay nadie que pierda.

Esa inversión NO es suma cero.

Los…   » ver todo el comentario
#33 Si esa cooperativa es dueña de la tierra, según los bancos centrales vayan imprimiendo dinero, el precio de la tierra subirá y tu inversión habrá aguantado la inflación. Esa revalorización de la tierra, viene de la pérdida de valor de los que tienen el dinero parado. La pérdida de valor de los que no invierten es la ganancia de precio de esa tierra.

Lo de que lo ideal es el 2% búscalo en internet que es graciosísimo, no es por ningún sesudo estudio que lo haya estudiado, no, es un número que se inventó a vuelapluma un neozelandés en medio de una rueda de prensa... esa historia me recuerda mucho a la caída del muro de Berlín, todo porque un bocazas habló demasiado.
#41 Si esa cooperativa es dueña de la tierra, según los bancos centrales vayan imprimiendo dinero, el precio de la tierra subirá y tu inversión habrá aguantado la inflación
Eso es completamente irrelevante. La tierra de la cooperativa simplemente NO ESTA EN VENTA, por lo que su precio es 0.

Esa revalorización de la tierra, viene de la pérdida de valor de los que tienen el dinero parado.
En absoluto.
Ni hay "revalorización" de la tierra, ni esa "revalorización"…   » ver todo el comentario
#42 En la próxima inspección de hacienda les digo que mi bitcoin no está en venta así que vale cero, a ver qué me dicen.

Que algo no esté en venta no significa que su precio sea cero. La casa en la que vives y no tienes intención de vender, ha ido subiendo de precio con la caída de valor del dinero, y ahora tienes que pagar más impuestos por ella que hace 10 años, no porque la casa haya aumentado de valor, si no porque el dinero ha bajado de valor y ha hecho que la casa, valiendo lo mismo,…   » ver todo el comentario
#43 En la próxima inspección de hacienda les digo que mi bitcoin no está en venta así que vale cero, a ver qué me dicen.
Hacienda no es relevante en este asunto. Pero para el IRPF si, valen 0.

Que algo no esté en venta significa precisamente que no tiene precio. No esta en venta.

Solo un necio confunde valor y precio. El.precio lo fija siempre el que vende y el valor los que quieren comprar
#43 El bitcoin lo declaras cuando lo vendes, como un incremento patrimonial. Por los primeros 6.000€ ganados se paga un 19% de IRPF. De 6.001 a 50.000€ de ganancias se paga un 21%. De 50.001 a 200.000€ ganados se paga un 23%.
#62 Aquellos que tengan la obligación de hacer la declaración de patrimonio también deben declarar los bitcoins en esa declaración de patrimonio, como tienen que declarar vehículos, viviendas, oro, etc.

Hay que declarar todo el patrimonio y si bitcoin forma parte de éste se debe declarar también.
#41 "Si esa cooperativa es dueña de la tierra, según los bancos centrales vayan imprimiendo dinero, el precio de la tierra subirá y tu inversión habrá aguantado la inflación"

Nada te garantiza eso.
El precio subirá si alguien lo quiere pagar, también puede ocurrir lo contrario, independientemente de que se imprima dinero o no.

#33
#30 Y para 20 años como dices qué prefieres. Bitcoin o SP500?
#19 largo no es un juego de suma cero
Claro que lo es. A corto, a medio y a largo.

a la larga todo sube de precio y es un juego de suma positiva
No. No lo es. El BTC no conserva ese poder de compra salvo que otra persona te entregue el valor necesario, dejando de tenerlo él.


invirtiendo a la larga tendrás el equivalente a más cantidad de tu moneda

Solo si hay otra persona dispuesto a entregártela.

El BTC no genera ningún tipo de valor.

Si no inviertes, no hay juego. El dinero es simplemente un instrumento de intercambio, no de ahorro o inversión
#28 Ya lo creo que genera valor. Si compras Bitcoin cuando esta a 65.0000 y lo vendes cuando esta a 75.000, entonces ganas y esta ganancia Hacienda lo considera incremento patrimonial, Tienes que declarar la ganancia y para esto hay unas tablas de cotización muy claras, Hacienda de va a exigir que declares a que precio lo compraste y a que precio lo vendiste. Es muy importante llevar un registro detallado de tus compras de bitcoin, la fecha de la compra y el valor al que compraste,
No entiendo que haya quienes defienden como razonable el ataque de reputación que hace ahora este payaso a BTC cuando arrancó su presidencia especulando con memecoins suya y de su mujer. ¿Es probable que sus maniobras mediáticas le reporten beneficios con esta baja, aproveche para comprar Bitcoin y luego "recapacite" y la moneda vuelva a subir? Mucha gente pensaría que es verosímil y eso habla de que la reputación de este personaje es más débil que la de BTC.
#11 A que ataque te refieres?
De todas formas, lo de siempre. Si, el bitcoin cae. Pero los que compraron hace 6 meses y están vendiendo ahora, se están llevando unas ganancias del 30% o 40%
 media
#5 Claro... Y adivina de donde sale ese dinero que estan ganando...
#10 De los que compraron después, claro. ¿De donde va a salir?
#12 Ajá. Supongo que estos ganaran con los que le paguen los que compren después y asi sucesivamente hasta el infinito y más alla.

No se que puede ir mal...
#14 Exacto, si estás diciendo que es un esquema ponzi, la principal diferencia es que aquí nadie te promete unas ganancias concretas.

El que compra, sabe donde se está metiendo.
#15 excepto que no lo sabe.
Los altibajos inesperados son normales con las cleptomonedas.
#7 ludopaticoins
No se si creerme lo que dice... En la misma pagina hay otra notícia que dice otra cosa... www.bolsamania.com/noticias/criptodivisas/bitwise-aranceles-trump-llev
Menudo holocausto de lloros nos espera en los próximos años. Lo peor es que quienes más llorarán son quienes han puesto al terrorista naranja en la Casa Blanca.
Mala suerte criptobros.

Aquí se compran letras del tesoro que son 100% seguros y más éticos.
Claro, es que ahora le hace sombra a SU criptomoneda. Así que ya no mola.
La verdad si un marciano nos viera desde lejos, metiendo nuestro dinero en una cosa que se llama BTC que es humazo del bueno...
y eso de que siempre sube, -20% en el último mes, y espérate que no haya un hackeo como el del otro día, o ataques a centros de datos, que ya verás los criptobros como van a bailar sevillanas.
Hoy el Bitcoin ha caido y las acciones de borsa también. Pero es que mañana salen los resultados de nvidia y la ostia va a ser brutal, arrastrando a muchos fondos con ella.

Posiblemente buen momento para comprar a finales de semana. Ya veremos. Yo por si acaso he retirado fondos y me he comprado un lamborgini para divertirme mientras.
Trump y melania tienen su propia cripto, ¿para que se van a meter a promocionar bitcoin?
Que bien hice al deshacerme de los BTC hace 5 años
#51 hace 5 años estaba a unos 10k y ahora a 86k... si, hiciste muy bien xD

menéame