Para sorpresa de muchos, la mayoría de los analistas apunta a un mismo culpable: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y es que, según los expertos, las continuas amenazas arancelarias del mandatario estadounidense están pesando demasiado en el sentimiento de los inversores y en su apetito por el riesgo. Hoy se ha sabido que el Gobierno de EEUU estaría estudiando la imposición de nuevas restricciones a las exportaciones de chips a China.
|
etiquetas: bitcoin , trump , aranceles , chips
Si, vale, el bitcoin no estaba implicado de forma directa. Pero desde luego, las noticias de gente perdiendo miles y miles de dólares con criptomonedas no ayuda al mercado crypto.
Es como si lo hubiera hecho a posta para atraer liquidez de las alts (no solo las memes han sido afectadas) a bitcoin... pero es raro, me extraña mucho que sea capaz de pensar a un nivel tan alto, él es más de arremeter contra lo que sea sin pensárselo mucho.
En cualquier caso, ha servido para educar a la gente y que se dejen de tanta alt y se centren en lo importante.
Ademas les protegerá de la inflación que viene...
Que ignorantes!!!
Ahora solo les queda la pataleta y las ironías con puños bien apretados.
Para qué sirve exactamente el bitcoin hoy ?
Hodl!!
pues para lo mismo que hace 10 años Hold!!
A no ser que...
no intentes predecir el mercado, compra y no vendas hasta la jubilación..
a esos que dicen que el bitcoin no tiene valor, la bolsa americana de los años 80 a los 90 y cada década a cambiado totalmente. ¿Donde estaban Apple, Nvidia o Amazon o Tesla hace 10 o 20 años?. Y si en los 80 tenias acciones de General Motors ¿donde están ahora?. Muy pocas empresas son eternas, muchas cierran, otras se devaluan. Bitcoin está ahí, sube muchísimo (mas que la mayoría de las empresas o fondos) y aunque de alto riesgo, igual vale la pena poner parte de la inversión en el, el resto de la inversión diversificada
La pregunta es por qué ante la perspectiva de crisis y el aumento de la inflación, la gente en lugar de "refugiarse" escapa del bitcoin. ¿ No te parece raro ?
a esos que dicen que el bitcoin no tiene valor,
El mismo valor que cualquier otra cosa: El que los demás estén dispuestos a darle.
¿Donde estaban Apple, Nvidia o Amazon o Tesla hace 10 o 20 años?
¿ Qué tienen que ver esas empresas con el BTC ?
Absolutamente… » ver todo el comentario
Y si, hold, cuando llegue a 200k si quieres tenemos la misma conversación.
¿ No te parece un tanto extraño ?
La crisis de la que hablas aún no ha llegado a no ser que tú tengas datos que lo corroboren.
La mayor parte recoge beneficios, todos los inversores lo hacen tarde o temprano, para eso se invierte.
La diferencia entre los que invierten en Bitcoin y los que lo hacen en otros productos financieros es que al menos el activo subyacente de los segundos permite que las sociedades avancen (vamos a dejar a un lado la industria armamentística). El Bitcoin no genera riqueza.
¿Qué es una burbuja? Pues no se. Si fuera una burbuja ya habría estallado de forma definitiva.
La famosa "burbuja de los tulipanes" ocurrió en un único año. Y ahora la economía va mucho más rápido.
De toda formas, para tener ganancias con el bitcoin tienes que vender. No es como tener acciones de empresas, que te van a dar beneficios vía dividendos aunque no vendas.
Grandes empresas como Alphabet (Google), Amazon o Meta(Facebook) no dan dividendos. Tampoco si se invierte en metales como el oro se obtienen dividendos.
Por cierto, Google y Meta repartieron dividendos el año pasado.
SI inviertes metales no obtienes dividendos, pero es que yo no he hablado de invertir en metales, he hablado de acciones.
Has usado el concepto de acciones para compararlo con bitcoins, es razonable introducir la comparativa con el oro u otros metales en ese contexto.
www.bankinter.com/blog/mercados/calendario-dividendos
¿Tienes otros datos?
Aquí puse un ejemplo, difícil y con riesgo pero muy chulo, de una forma de ganar intereses con bitcoin (hay formas más fáciles, pero esta molaba para hacerse una idea, aunque ya no da tanto interés como antes): old.meneame.net/story/estados-unidos-da-luz-verde-fondos-cotizados-cri
Estafa PIRAMIDAL DE LIBRO.
Una estafa piramidal se define por la estructura de inversión que usa, en una estafa piramidal quien invierte en el producto para recuperar su inversión necesita que gente a la que él introduzca inviertan en ello para que le repercutan a él los beneficios de esos inversores que están por… » ver todo el comentario
Es un juego de suma cero, el bitcoin no genera nada por si mismo.
Al final lo único seguro es que si no inviertes, es un juego de suma negativa.
Si no inviertes claro que estás en el juego, no se puede escapar. Si no inviertes, la pérdida de valor de tus ahorros y de tu sueldo es lo que ganan los que invierten y los que se endeudan.
No es cierto.
Por ejemplo, si invierto en una cooperativa que cultiva tomates, y vendo los tomates, obtengo un beneficio. La gente comprará los tomates que necesita para comer (que no existían antes) y me entregará un instrumento que me permitirá adquirir otro bien o servicio que yo necesite.
Ambos salimos beneficiados, no hay nadie que pierda.
Esa inversión NO es suma cero.
Los… » ver todo el comentario
Lo de que lo ideal es el 2% búscalo en internet que es graciosísimo, no es por ningún sesudo estudio que lo haya estudiado, no, es un número que se inventó a vuelapluma un neozelandés en medio de una rueda de prensa... esa historia me recuerda mucho a la caída del muro de Berlín, todo porque un bocazas habló demasiado.
Eso es completamente irrelevante. La tierra de la cooperativa simplemente NO ESTA EN VENTA, por lo que su precio es 0.
Esa revalorización de la tierra, viene de la pérdida de valor de los que tienen el dinero parado.
En absoluto.
Ni hay "revalorización" de la tierra, ni esa "revalorización"… » ver todo el comentario
Que algo no esté en venta no significa que su precio sea cero. La casa en la que vives y no tienes intención de vender, ha ido subiendo de precio con la caída de valor del dinero, y ahora tienes que pagar más impuestos por ella que hace 10 años, no porque la casa haya aumentado de valor, si no porque el dinero ha bajado de valor y ha hecho que la casa, valiendo lo mismo,… » ver todo el comentario
Hacienda no es relevante en este asunto. Pero para el IRPF si, valen 0.
Que algo no esté en venta significa precisamente que no tiene precio. No esta en venta.
Solo un necio confunde valor y precio. El.precio lo fija siempre el que vende y el valor los que quieren comprar
Hay que declarar todo el patrimonio y si bitcoin forma parte de éste se debe declarar también.
Nada te garantiza eso.
El precio subirá si alguien lo quiere pagar, también puede ocurrir lo contrario, independientemente de que se imprima dinero o no.
#33
Claro que lo es. A corto, a medio y a largo.
a la larga todo sube de precio y es un juego de suma positiva
No. No lo es. El BTC no conserva ese poder de compra salvo que otra persona te entregue el valor necesario, dejando de tenerlo él.
invirtiendo a la larga tendrás el equivalente a más cantidad de tu moneda
Solo si hay otra persona dispuesto a entregártela.
El BTC no genera ningún tipo de valor.
Si no inviertes, no hay juego. El dinero es simplemente un instrumento de intercambio, no de ahorro o inversión
No se que puede ir mal...
El que compra, sabe donde se está metiendo.
Aquí se compran letras del tesoro que son 100% seguros y más éticos.
y eso de que siempre sube, -20% en el último mes, y espérate que no haya un hackeo como el del otro día, o ataques a centros de datos, que ya verás los criptobros como van a bailar sevillanas.
Posiblemente buen momento para comprar a finales de semana. Ya veremos. Yo por si acaso he retirado fondos y me he comprado un lamborgini para divertirme mientras.