José Ramón tardó dos años en pedir ayuda profesional. Dos años en los que estuvo lidiando con los síntomas de la depresión, como la irritabilidad, falta de energía o la fatiga, en soledad. El caso de este andaluz no es único. Es uno de los problemas de salud mental más frecuentes en nuestro país: hasta un 17% de los españoles dice tener depresión, la tasa más alta de Europa.
|
etiquetas: depresión , traje de plomo , salud mental
Hasta que no me puse en manos de profesionales no salí del agujero. Y, sí, también sufrí eso de "el problema es tuyo" y cosas peores. A nadie que le hayan amputado las piernas se le pide que corra una maratón, a la gente con depresión sí. Es una enfermedad, es una gripe mental, pero poca gente quiere reconocerlo, la culpa siempre parece ser del enfermo.
Hasta que no me puse en manos de profesionales no salí del agujero. Y, sí, también sufrí eso de "el problema es tuyo" y cosas peores. A nadie que le hayan amputado las piernas se le pide que corra una maratón, a la gente con depresión sí. Es una enfermedad, es una gripe mental, pero poca gente quiere reconocerlo, la culpa siempre parece ser del enfermo.
Los psicologos hacen algo asi, tienes problemas y no paras de darles vueltas, pero llega un psicologo te hace una pregunta o una observacion y te descubre algo que no eras capaz de ver por ti solo.
"Es que con esa actitud no sé que esperas...."
No entienden que las actitudes desadaptativas son un síntoma de depresión , no que uno es gilipollas.
Hay enfermedades para las que hay que esforzarse en salir, y otras para las que solamente hay que esperar. Por ejemplo, para recuperar un hueso roto, es principalmente espera, pero para recuperar la masa muscular por la espera, hay que esforzarse. Si lo que tiene es dolor de espalda le aconsejarás que no se siente en determinada postura (lo cual probablemente no le cure, pero le ayude), o si tiene problemas de circulación le podrías aconsejar que camine (pero no que corra una… » ver todo el comentario
en todo caso, era un ejemplo, no sé si del todo afortunado
No es ninguna broma lo que digo. En éstos casos hay que mirarse la tiroides también.
Aquí ya he comentado que llevo con hipotiroidismo subclínico unos 4 años y que éste año, se ha convertido en hipotiroidismo primario.
Los síntomas de hipotiroidismo pueden derivar a depresión. Y no es coña.
Yo el año pasado desarrollé un Transtorno de Ansiedad brutal ( si buscaís la palabra en mis mensajes) y he estado un año tomando vortioxetina. Estoy muy seguro que el tener mi… » ver todo el comentario
1. La pastilla siempre en ayunas y al menos una hora antes de tomar algún alimento. O dos horas después de haber tomado. Yo, por ejemplo, me pongo el despertador a las 6, me la tomo y sigo durmiendo, ya que no desayuno hasta las ocho. Aumenta mucho su absorción.
2. Nunca la conserves fuera del blíster. Es decir, nada… » ver todo el comentario
El hipo lo estoy controlando yo más que los médicos. Me lo detectaron a la primera, pero al ser subclinicio pues no querían andar tocando y no fue hasta… » ver todo el comentario
Yo también tengo bocio multinodular. Nunca me han biopsiado porque siempre se mantienen en el mismo tamaño y por debajo de 1 cm. Y mis nódulos son más anchos que largos (lo que orienta fuertemente a benignidad). Los… » ver todo el comentario
Lo de mi conocida era peor. Tenía 125 y estaba agotadísima.
Lo bueno es que a ver, no es que me tuvieran dando vueltas, si no que no daban el paso. Yo he llevado este tema lo mejor que he podido, pero es que ahora mismo estoy como si me hubieran chupao toda la sangre. Y luego igual dentro de unas horas, como ya me ha pasado antes, estoy como si no tuviera nada. Es muy extraño.
Yo no he fallao ni un día con la medicación. Mi nodulo ahora está mas pequeño y más blandito.
Muchísimas gracias por tus consejos. Me permiten no ahogarme en un vaso de agua.
Yo siempre las pastillas en los blisters. La otra vez se me mojo la caja de cartón así que tengo los blisters fuera. Pero las pastillas siguen estándo precintadas.
Justo me pasa esto cuando me he independizado y estoy solo en casa. Si es que la casualidad....
¿Tú también tuviste estos síntomas?
Sé que con el tratamiento, la cosa mejora, pero has de darle tiempo. Si piensas que puede ser otra cosa, no dudes en ir al médico, aquí aplica siempre el principio de precaución.
No sé si estás tratando la ansiedad con un profesional, pero posiblemente sería una buena idea.
Mucho ánimo compañero.
Lo de la absorción, en mi experiencia, sí ha importado (pero a ver, que esto también puede ser como el que le funciona lo de poner cebolla al lado de la cama cuando está constipado). Hace algún tiempo, después de descuidarme bastante y estar sin hacerme los análisis por años (con dos cojones yo), me hice un análisis (ojo, para otra cosa, yo en mi pompa de gilipollas) y al día siguiente… » ver todo el comentario
En esta sociedad de mierda la mayoría es inducida. La desprotección laboral, de vivienda, de sanidad, de educación, soledad, etc son causados por el sistema capitalista, que es el mal de la sociedad.
Te acabas de retratar de una manera muy distinta, cuando uno piensa que no puedes dar más vergüenza ajena y vas a tener superas.
Desde que tengo uso de razón se usan los "yo es que me voy al bancal a cavar y así no me da por deprimirme" o "a ese lo llevaba yo a segar y se le pasaba la tontería". Como si voluntariamente, el paso siguiente a ser un vago fuera deprimirse.
Lo comenté alguna vez por… » ver todo el comentario
Yo tengo lo que podría llamarse un buen trabajo, con un salario muy decente, una familia fantástica donde todos estamos bien, con salud, sin problema económicos... pero he sufrido episodios de depresión,… » ver todo el comentario
Y digo que fue solo un “principio” porque se me pasó enseguida y porque mi pareja vale oro, pero no me quiero ni imaginar pasar así por la vida.
Hay que ir al doctor, hacer estudios de sangre y hormonales, a tiempo muchas cosas pueden curarse
A mi fue parte de lo que me costo mi matrimonio, pero bueno, de haber elegido mejor en su momento, lo mismo ni siquiera hubiera caido, o habra podido salir antes.
pero se habla poco y se menosprecia mucho si.