Los autores han estudiado multitud de informes y documentos oficiales de la OCDE, universidades y entidades internacionales. Sus conclusiones son las siguientes. En secundaria, no parece concluyente que la EBP mejore el aprendizaje de nuestros alumnos con respecto a la instrucción directa. La educación por proyectos reduce el nivel de alfabetización de los alumnos. Cuando los alumnos no poseen gran cantidad de conocimientos estructurados, empeoran en sus aprendizajes, comprensión lectora y expresión escrita.
|
etiquetas: aprendizaje , basado , proyectos , proletariado , libro
Que si los padres, que si las pantallas, que si la falta de medios, todos tienen la culpa menos el sistema educativo, y seguimos insistiendo hasta que idiocracia sea una utopía.
Lo de ahora es mejorable, pero la EGB fue un fracaso.
Editado para clarificar quién me cascaba
#7 Se quedaron entre reforma y reforma. Vamos a seguir pagando una miseria a nuestros profesores y maestros y luego pedir tres veces al año "resultados de Finlandia" cuando vemos un reportaje en la televisión. Así seguro que la educación será de nuestro gusto.
Tristemente, desde la subida brutal de precios desde el Covid y la guerra de Ucrania, 2.000€/mes netos es un sueldo de subsistencia. Salvo que lleves vida monacal y/o vivas con tus padres y sin hijos, no te va a dar para ahorrar más de 200€ al mes.
Una educación basada en proyectos tiene un enfoque más productivo a la vez que suele ser más atractivo para los alumnos, pero al obviar la base en conjunto de conocimientos adquiridos es más limitado.
A ver, que hay cosas como la lectura comprensiva o las matemáticas básicas que tienes que dominar sí o sí, y no es "divertido". De hecho cosas como las tablas de multiplicar se aprenden de memorieta, no queda otra.
En el cole de mi hija renunciaron a las tablet y a escribir a mano. Nunca han aplicado el sistema de proyectos y académicamente les va muy bien.
Si des de casa hay un acompañamiento yo pienso que es buen método. Pero el problema es para las familias que no tienen los conocimientos o el tiempo de enseñar a sus hijos o dar el soporte que necesiten.
En la educación tradicional ocurre lo mismo que comentas, si los padres ayudan, mejora
A mi me paso con mi hijo mayor, pedía mas porque en clase se aburría. El ritmo de desarrollo de los proyectos era lento para el (no para la gran mayoría de la clase… » ver todo el comentario
La idea (quizás equivocada) de la enseñanza pública es que debe funcionar precisamente aunque los padres no ayuden.
A pesar de lo indicado hay evidencia empírica (papers con diversos estudios) que el aprendizaje por proyecto mejora la comprensión del alumnado y la capacidad de entender el mundo de este. El aprendizaje por proyectos enseña a pensar.
En secundaria, donde prácticamente no está implantado el aprendizaje por proyectos, es evidente que no es la mejor opción. Hoy en día mis hijos están en la… » ver todo el comentario
Segundo, falta un nivel de conocimientos general al centrarse en temas específicos.
Tercero, para los padres con bajos recursos o nivel educativo no pueden acompañar y completar esa falta de nivel general.
Es descorazonador, aunque claro, lo mismo hacen con el Concordato, la Ley Mordaza...
Cuanto mas tonta la población, mas votontos les votarán
Esa es su teoría.
Y es que un colegio publico (o concertado) no puede aplicar Ethazi, tiene que regirse por la norma educativa y su sistema.
Y digo que razón tienes en parte por que no pueden aplicarlo todos los que quieran, solo los privados y no tienes razon, de que en esos colegios privados solo vaya la elite.
No va, en serio, puede ser mas evidente la preparacion de los chavales para el futuro laboral en las empresas? La educacion debe ser algo mas que una escuela de formacion.