#1 Para mi que debe ser la cuarta o la quinta. Esos bichitos duran tan poco y da tanta pena luego cuando se mueren que lo mejor es sustituirlos rápido por otro para que el dueño pase el luto pronto, en los cincuenta o sesenta primeros años.
¿Se sabe el nombre de este Dios Supremo?
Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra
Pues nada hay que cazarlo para venderlo por ahí, mientras no tenga un virus chungo no hay problema.
"
no tiene interés económico ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina."
ah, ya veo. Pues nada, tirando plástico y desechos radioactivos, no hace falta cazarlo.
#5 El dioxido de trimetilamina lo lleva el bicho de serie, no es adquirido. Por eso los que comen tiburones de Groenlandia (innuits básicamente y algún tarado nórdico) lo tienen que dejar pudrirse unas semanas para poder comérselo. Mira que me gusta comer y siempre pruebo la comida local, pero algunas cosas exceden de mi tolerancia gastronómica
#10 A mí no me sale el muro de pago, no sé si sera el Firefox+bloqueador de publicidad . De todas maneras, me da lo mismo. En estas ¿noticias? como no soy biólogo ( y si lo fuera no me informaría en periódico) solo me leo el titular y entro a reírme de los comentarios que pretenden con más o menos fortuna ser graciosos. Y bueno, a grandes comentaristas que expresan sus opiniones en el lugar adecuado como #9 .
#29 Tranquilo, lo dice por el pelo (que si no se cae sale raro), la piel, la resistencia física y esas cosas. Lo otro aguanta más tiempo sin notarse mucho la diferencia.
#28 Lo desconozco, pero ya conocía la extraordinaria longividad de esta especie de escualo, y aún así me sorprende que uno de ellos haya vivido tanto tiempo.
ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina
Mira, justamente la carne roja tiene una alta concentración de L-Carnitina, que una vez en el estómago y procesa por las bacterias intestinales produce pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina. Estas pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina se ha demostrado que teminan desarrollando ateroesclerosis y por tanto aumentando también el infarto coronario.
Buena la segunda opción, pero en casos como este lo que cuenta es que todo el mundo pueda ver la información, no que un usuario, cualquiera, venga con un recurso para salvar el problema; eso es una tirita, no elimina el muro de pago.
Lo siento, ya me voy.
Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra
Mucho accidente me parece a mí.
"
no tiene interés económico ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina."
ah, ya veo. Pues nada, tirando plástico y desechos radioactivos, no hace falta cazarlo.
A mi no me sale y soy lector casual de clarín
¿Cómo sería de grande?
www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/cheyenes-6112/433/
Ojalá fuera venenosa más carne de animales
Puede que los tiburones empiecen a caer bien por aquí...
Aparte de estar en español, no es que revele nada nuevo.
Mira, justamente la carne roja tiene una alta concentración de L-Carnitina, que una vez en el estómago y procesa por las bacterias intestinales produce pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina. Estas pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina se ha demostrado que teminan desarrollando ateroesclerosis y por tanto aumentando también el infarto coronario.
(Por si alguien alguna vez se ha preguntado… » ver todo el comentario
¡Aivalaostia!