edición general
346 meneos
2071 clics
La absoluta incompetencia del SEPE en la vigilancia de los contratos

La absoluta incompetencia del SEPE en la vigilancia de los contratos

Los hechos que se van a exponer demuestran que para lo único que vale el SEPE es para gestionar las prestaciones por desempleo, y ni siquiera en todos los casos; pero no vale para nada en el ejercicio del resto de sus competencias principales.

| etiquetas: sepe , contratos , temporales , fraude
128 218 6 K 397 mnm
128 218 6 K 397 mnm
Comentarios destacados:          
#2 #0 OK, entiendo la técnica. La cosa es enviarla antes que el resto de buitres que estan esperando a enviarla, la envío con 4 cosas mal puestas y una vez enviada ya se rellena correctamente entradilla, etiquetas, etc

El que no corre vuela. xD xD xD

Te ha faltado vigilar que entre los últimos 5 envíos no se repita la fuente. :-S
#0 OK, entiendo la técnica. La cosa es enviarla antes que el resto de buitres que estan esperando a enviarla, la envío con 4 cosas mal puestas y una vez enviada ya se rellena correctamente entradilla, etiquetas, etc

El que no corre vuela. xD xD xD

Te ha faltado vigilar que entre los últimos 5 envíos no se repita la fuente. :-S
#2 como el video de EMT que se le pasó mencionar en las etiquetas la precedencia o que era humor y luego iba apuntando el número de los que le votaban negativo para llamarles tontos o amenazar con denunciar por acosarle

Cosas de que laboro = portada garantizada. Antes ccguy tenía su sistema "semiautomático" de etiquetas y entradilla pero dejó de usarlo con esa cuenta y ahora se decide en 10 segundos
#4 #2 cabe recordar que este usuario era parte de la secta de k20 de delay y cervantes
#21 la etiqueta Ayuso no va a quedar desatendida
Me gustaría contar mi historia con esta maravillosa entidad.

No pulsé el botón de renovar la búsqueda de empleo activa.

Su sistema no lo notó hasta 6 meses después, habiendo incluso agotado ya la prestacion. Me sancionan, no con lo que dicen sus propias reglas (1 mes, mi fallo por cambiar de móvil y perder la notificación ok), sino con lo que me quedaba de prestación.


Me piden devolver un dinero que no tengo, con unos plazos inferiores a la posibilidad tan siquiera de poder reunirme con…   » ver todo el comentario
#13 ¿Y que quieres que te escriba el rey una cartita para pedirte lo cobrado de forma irregular?
#16 No, quiero que hagan las cosas cuando deben, y si no las hacen, que no me carguen su inoperancia a mí.

Con un sistema de información adecuadamente diseñado, esto no hubiera pasado.
#17 Aquí de momento el único inoperante parece que has sido tú.
A pagar. Asume tu responsabilidad.
#18 La prestación por desempleo es un dinero que YO aporté, la responsabilidad de esa entidad era revisar que un proceso se llevara a cabo, y fallaron.

Yo no renuevo la demanda de empleo, yo no cobro, eso hubiera sido la forma de proceder según sus propias reglas, y yo hubiera aceptado mi error.

Yo no renuevo la demanda de empleo, me dan un dinero que necesito, y luego me lo piden todo de golpe, cómo bien te digo, sin posibilidad siquiera de poder ser atendido.

Veo que a la gente de tu cuerda le encanta que se aplaste al que no tiene, y que nada cambie para que todo siga igual.
#22 Vamos que eras plenamente consciente de que no tenías derecho a dicha prestación y aún así te gastaste el dinero. Y ahora a llorar.

¿La gente de tu cuerda? ¿La de tu cuerda quien sois? ¿Los defraudan al estado y cuando le pillan a llorar?
#29 Tenía derecho a la prestación, por eso la cobré.

Los de mi cuerda son aquellos hasta los cojones de los casposos cómo tu incapaces de entender lo más básico.
#34 Hasta que incumpliste la normativa y por eso te lo reclaman con intereses.
Fácil de entender.

los casposos cómo tu

La salida de los que no tienen razón: insultar xD

A pagar y menos llorar.
#36 La normativa es que si yo no renuevo la demanda de empleo, se me supende la prestación, no cobro ese mes y tengo derecho a reanudarla.

¿Ves cómo no eres muy inteligente?, es decir, tengo que aguantar tus ataques fundamentados en una mierda pinchada en un palo, dado que careces de cualquier capacidad de empatia y raciocinio, y he de darte las gracias por ser educado.

No te preocupes, habrá gente que luche por un mundo que funcione mejor pese a tí, tu podrás seguir siendo el azote de los rojos y los muertos de hambre.
#38 Para ser tan inteligente, te veo pagando intereses de un dinero que no tienes.
Superinteligente.
#39 no ves nada, solo supones y erróneamente.
#39 Perdona.

He tenido un mal día, me arrepiento de haberte tratado de esa forma.

Buenas noches, y disculpa.
#52 Tranquilo hombre, me has tratado muy bien. ;)
Nada de lo que arrepentirse, ni disculparse. :hug:
Solo hemos intercambiado impresiones acerca de la noticia. xD
#38 hubo unas excepciones con la pandemia y se renovaron automáticamente las demandas para que la gente que no sabia hacerlo online no tuviese que ir a las oficinas. Pero luego volvieron a obligar a renovarla online o presencial.

Quizás en tu caso coincidió que se mantenía el pago de la prestación. Pero en todo caso ahora no tienes liquidez para pagar los intereses, ¿hubieras tenido liquidez para tirar sin esos ingresos el mes y medio que te tiras hasta volver a cobrar?
#18 Un sistema que funcione ayudaría bastante, ¿no le parece?

La administración tiene la obligación de proporcionar un sistema usable. Y más después de cortar al máximo la atención personal después de la pandemia. Soy informático y conozco muy bien las consecuencias de un sistema mal diseñado: puede no haber un solo rastro de nada y por defecto el usuario es el culpable.

Luego, las respuestas plantilla como dice #13 vienen a significar "no tenemos tiempo / no nos da la gana atenderle,…   » ver todo el comentario
#32 El sistema funciona perfectamente.

Cobro indebido -> Reclamación + intereses
#33 Para usted la perra gorda.

Cuando le caiga una multa de tráfico poco clara o directamente improcedente, o cuando la Agencia Tributaria se invente que usted no tiene derecho a una rebaja fiscal cuando sí que lo tiene, y le lleve un añito reclamar la devolución, acuérdese de esta conversación.

A menos, claro, que usted forme parte de ese "sistema infalible" y le jorobe que le afeen que de infalible no tiene nada.
#16 con respecto al rey, la única carta suya que quiero, es aquella en la que dice que va a desmontar la corona.
#11 la búsqueda de empleo es una competencia las comunidades autónomas (el servicio andaluz de empleo en el caso de mi CCAA), NO del SEPE. Habría que criticarlos a ellos.
#12 Las competencias del SEPE se reparten entre Estado y CCAA. De hecho justamente la parte de búsqueda de empleo es de las CCAA si no estoy confundido
#20 eso no es exactamente así, el servicio de empleo (antiguo INEM) se divide en: SEPE (servicio estatal que principalmente se dedica a las prestaciones y subsidios), y otro organismo de la comunidad Autónoma (SAE en Andalucia), que se encarga de la búsqueda de empleo y proporcionar formación, así como de la demanda de empleo.
#50 Igual ando confundido, creía que era todo parte de lo mismo, solo que cada organismo tenía sus competencias
#12 Pero al final la percepción del "usuario" es que da igual quién es el inútil, porque igualmente es un servicio con muchísimas carencias.

Al menda, como muchos otros, en su día le tocó asistir a uno de esos cursos "obligatorios" para hacer el CV y demás... cuando ya hace mucho tiempo que además de saber hacerlos, tengo mi perfil consolidado. Para más INRI el día en cuestión llevaba ya un par de semanas con una oferta laboral en firme y aceptada. Vamos, que estaba…   » ver todo el comentario
#12 cierto. Aquí en la Comunidad Valenciana es el SERVEF.
Pero como dice #23 para el que va al servicio no hay una percepción de que sean dos entes separados. Lo que ves es que el servicio general, la gestión de la formación y búsqueda de empleo es totalmente inútil.
Si que es verdad que la parte que compete al SEPE lo hacen de forma aceptable,lo que entonces me deja la pregunta, si la parte de tramitación de las prestaciones la hacen otros, qué se supone que hacen los funcionarios del SERVEF?
#12 La búsqueda de empleo es una competencia del desempleado. Existen un montón de herramientas para buscar empleo, el SEPE como buscador de empleo es una redundancia costosa.
#26 una de las cosas que más me sorprendió, para bien, de Alemania es lo bien que funciona su SEPE, según tu perfil académico te asignan un "orientador" que se estudia tu caso, estudios, experiencia y te plantea cursos que realmente sirven, te busca ofertas de empleo que realmente se ajustan a ti y te hace un seguimiento muy cercano. Te orientan en cómo afrontar entrevistas, cómo hacer tu CV, yo en menos de un mes tenía un trabajo en una de las empresas que me "presentaron" en el Arbeitsagentur, después de que la empresa donde trabajaba fuese "comida" por otra.
Lo de siempre, perseguir al débil y hacer la vista gorda con las empresas.
Están ahí para dar verosimilitud a la estafa organizada.

Pd. Muy currada la entradilla y las etiquetas. xD :palm:
Laboro no deja copiar y pegar texto. Como información, no hay fuentes de que lo que dicen es cierto, en el enlace hablan de experiencia personal, de un caso que dicen haber llevado y donde preguntaron al SEPE cuántas denuncias de este tipo se habían llevado.

Según ellos, el SEPE les reconoció que perdieron un caso en el juzgado y desde entonces no lo hacen.
#3 "La absoluta incompetencia del SEPE en la vigilancia de los contratos.
El SEPE no revisa que los contratos sean correctos.

4 minutos de lectura
Los hechos que se van a exponer demuestran que para lo único que vale el SEPE es para gestionar las prestaciones por desempleo, y ni siquiera en todos los casos; pero no vale para nada en el ejercicio del resto de sus competencias principales.

Recordemos que el SEPE es el “heredero” del antiguo INEM,que millones de trabajadores recordarán.

…   » ver todo el comentario
#5 Nah, has hecho trampa.
#5 Piuto F9
xD
El sepe (sus distintas variedades) no tienen que pronunciarse sobre la legalidad/ilegalidad de un contrato (es mas, no creo que ni siquiera tenga potestad), para eso están los jueces.

Incluso recuerdo, allende los tiempos, cuando aún se tenía que ir a sellar los contratos al sepe, que en el sellito azul redondo que ponían, podía leerse algo parecido a "el visado del presente contrato no supone pronunciamiento sobre la legalidad del mismo" o algo parecido.
Hay varias cosas del artículo con los que no estoy de acuerdo:
1. Dice que la seguridad social podría encargarse de las prestaciones, cuando, mientras el ingreso mínimo vital tarda 6 meses en resolverse, los parados, normalmente se resuelve si expediente en el mismo mes.
2. Controlar los contratos no es tan fácil como dice el artículo, cuando se denuncia, es inspección de trabajo la que resuelve, y los jueces de lo social necesitan pruebas muy claras para comenzar.
Tenemos un sistema público muy garantista para sus usuarios y afecta a su efectividad
#9 puedes entrar en la web del SEPE y ver en las pocas ofertas de trabajo que se publican, cómo la mayoría son para pillar subvenciones descaradamente,otras tienen directamente condiciones que el menos en un servicio público deberían ser ilegales,como discriminar por sexo,edad o nacionalidad. Que está claro que se hace,pero no se puede poner en la propia oferta.
Aparte, conoces a alguien que esté apuntado al paro en búsqueda de trabajo y le hayan llamado en los últimos años?
Porque antes lo hacían. A mí mismo me encontraron mi primer trabajo.Pero ahora,nada de nada.
#9 Controlar los contratos no es tan fácil como dice el artículo, cuando se denuncia, es inspección de trabajo la que resuelve

Pero es mucho más fácil que tener que llegar a juicio si los atacas en origen. Ejemplo: el temporal con causa "acumulación de tareas por necesidad de la producción". Esa coletilla se ponía en el 99% de los contratos en fraude de ley en España y se mandaban a la SS que los registraba sin que nadie hiciera nada. Y el TS tenía dicho decadas antes, en…   » ver todo el comentario
Oh sorpresa, el SEPE no funciona!
#10 ya ves, un servicio público en España que no funciona, que sorpresa.
Hay DECENAS de entes públicos que son absolutamente inútiles y prescindibles.
Si no se eliminan es simplemente por tener funcivagos en tu equipo para las elecciones.
Nada más
El SEPE debería ser una página de búsqueda de trabajo unitaria, en el que las ofertas cumplen unos mínimos legales y ya. Nada de ETTS, Linkedins, páginas web propias, Infojobs... Capando el resto de webs te quitas de en medio mucha morralla que obstaculiza de forma brutal tu contratación
Las dels SEPE tienen que ser las mejores oposiciones del mundo, vaya huevazos se gastan
Felipe González se encargó de eso
Que hayan aumentado de forma alarmante los despidos dentro del periodo de pruebas en contratos indefinidos debería de ser un indicativo de que están cometiendo un fraude en las contrataciones
Y este es el problema, para que luego nos vena un Martin para vigilar las prestaciones de desempleo que si pasa igual en Estados Unidos, el problema es como siempre, la gestión que seguramente y pongo en la mano no sera el 100% perfecta pero si llegar a un 90%, lo que hay que limar eso.
Lo de siempre, a los del látigo no vayamos a toserles un poco, porque se enfadan. Peor al esclavo, como ose tirarse un pedo, le reclamamos hasta la sangre de sus familiares si fuese menester, para que vea que la administración funciona correctamente.
Depende si son independentistas o no. Cuando lo son viajan desde el otro extremo del universo a través de un agujero de gusano un domingo por la tarde para mover lo que SEA para empapelar al infractor.

Pero si es del mismo grupo de WhatsApp.......... Buffffffff
Cualquier día Musk nos cierra el SEPE
El voto antiguo por no votra irrelevante , cualquier español lo sabe. Esto no es noticia ni algo nuevo. El post no aporta nada más que ser un imán de karma, aparte del karma para Markitos.
No pasa nada, en lugar de despedir o auditar y buscar soluciones reales, sacarán más plazas públicas y nos subirán los impuestos para pagarlas.
Esto me recuerda la situación de mi señora esposa.

Fija discontinua en una empresa en la que va "literalmente" cuando la necesita la jefa.

"Este finde porque lo paso fuera", "carnavales que habrá lio", "semana santa que viene gente de fuera", "los próximos 15 dias que el otro empleado tiene vacaciones", "julio y agosto", "la semana de fiestas", "este finde también que voy a un evento", "los otros 15 dias de…   » ver todo el comentario
#28 Puede hacerlo online.
#28 Que no se queje, que tiene un trabajo fijo :troll:

menéame