Las diferentes convocatorias que se dan en el sector público no siempre son fáciles de seguir: cada comunidad autónoma tiene sus propios puestos; que a su vez distribuye entre las distintas provincias. ¿Buscas una manera sencilla de estar al tanto de todas desde tu móvil? Pues hay una app: Empleo público. Está desarrollada por el propio Gobierno de España.
|
etiquetas: empleo público , aplicación , app , funcionario
¿Qué puede salir mal?
Lo de incompetentes será porque lo digas tú, además...
No hace mucho ya supimos que se habían robado datos de la DGT y todavía está por ver si los de la agencia tributaria también.
La pregunta no es si toda esta información se terminará filtrando, que lo hará, sino cuando.
¿Tú qué informáticos crees que trabajan en las consultoras y su contratas del Gobierno? ¿Los mejores de cada clase?
Sigue viviendo en tu burbuja.
Se han filtrado datos de la DGT, de la Policía, de Hacienda, etc. ¿Qué te hace pensar que esta vez será diferente?
Dudo que los que hagan este tipo de aplicaciones sean funcionarios. Serán consultores contratados por alguna cárnica, que irán rotando según vaya pasando la concesión.
Me da exactamente igual si son funcionarios o trabajadores por cuenta ajena en una empresa privada.
Lo que me importan son mis datos, y están siendo gestionados por gente incompetente.
«#48 La administración ha demostrado ser incapaz de proteger nuestros datos.»
La seguridad, como todo en informática, es un problema de medios técnicos, personas y procedimientos. Para conseguirlo hace falta dinero y siempre estamos con la cantinela del despilfarro público. Por supuesto la externalización de servicios (subcontratación) no ayuda y al final se demuestra que es peor.
Además de criticar a la administración, porque todo es mejorable, lo que hay que exigir son auditorias independientes, pero eso también cuesta dinero.
Quizás habría que plantearse si tiene sentido que el Estado almacene tantos personales de los ciudadanos y en caso de hacerlo, deba de ser algo voluntario y opcional.
De todas formas, una de las mayores obligaciones o deberes de cualquier administración es la custodia de la información que posee de los ciudadanos. Es una pena que la Agencia Española de Protección de Datos no pueda poner multas a las administraciones.
#27 Cuando voy a Correos, Hay un pantallon del suelo a 1,5m, con anuncios.
CC #53
#24 Antes de conocer la española, en el pais vasco, habia un equivalente, no se si ahora se han fusionado los sistemas o han adaptado la Carpeta Vasca al resto de España. Que si funcionaba, no es mala idea.
www.euskadi.eus/carpeta-ciudadana-mi-carpeta/web01-a2use/es/
#62 Puedes poner algun ejemplo.
Tenemos en el caso Lexnet y los primeros DNIs con… » ver todo el comentario
Cuando vas al médico ¿no te preocupa que acceda a tus datos? Me he encontrado cada incompetente allí...
1 - Contribuir a la sociedad mediante el pago de impuestos (se necesitan los datos de hacienda)
2 - Garantizar que estas cualificado para según que cosas (se necesitan los datos de titulos)
3 - Contribuir a la salud pública. Es necesario saber los porcentajes de gente vacunada y hacer seguimiento epidemiológico de patologias se detecten.
Como ves la información es necesaria, para todo lo demás:
Igual hay unos que te interesa que estén en manos públicas y otros no. La privacidad no consiste en que nadie sepa nada de ti, sino que tengas control sobre qué datos se exponen y cuáles no.
Que todos mis datos médicos, de tráfico, fiscales, etc. estén disponibles en una aplicación que no me planteo ni usar... pues no me hace ni puta gracia.
Los titulos, y fecha de caducidad de la ITV los puede saber cualquiera que me conozca.
Los datos médicos pueden ser mas sensibles pero como no tengo ETSs en mi historial estoy tranquilo
Aunque no garantiza nada. Antes también se podría.
Lo mejor es irse a vivir a una cueva y criar cabras.
No lo abro a diario, ni todos los meses. Pero cuando necesito algo de lo que está ahí, es muy cómodo de sacar.
carpetaciudadana.gob.es/
Ah! si! El certificado digital. Y ya.
Esperemos que sea la próxima condición de Junts a cambio de apoyar más medidas al PSOE.
Seria de lo mas distopico, pero cosas asi ya hemos visto .
Es que te tienes que reir
También lo es la renovación del DNI con alguna excepción como familia numerosa
Qué tiene que ver un trámite con coste como la renovación del DNI con incluir publicidad en una app?
Más ejemplos, la tarjeta sanitaria europea te la mandan a casa por correo postal sin pagar ni un céntimo y tiene un coste de impresión, manipulación y envío.
Hay televisiones públicas autonómicas que meten publicidad y en RTVE también había hasta hace… » ver todo el comentario
También la web del Meteocat (el servicio meteorológico de la Generalitat) llevó publicidad durante bastantes años.
Esto fue durante los años de la crisis por lo que me imagino que lo hicieron porque estaban caninos.
¿O a lo mejor alguien está confundiendo Gobierno con Administración?
Solo jodería
oficius.es
Por si le sirve de ayuda a alguien.
Aunque tampoco es que esto sea muy complicado: un listado de convocatorias (que tampoco son tantas en todo el país) y unos filtros, y a tirar.
No entiendo que algo así de simple no hubiera estado funcionando hace tiempo.
Salu3