Sobre política y políticos.
141 meneos
1167 clics
Milei revive los fantasmas del pasado en Argentina: "Ha pisado demasiado el acelerador"

Milei revive los fantasmas del pasado en Argentina: "Ha pisado demasiado el acelerador"

El modelo económico impuesto en Argentina por Javier Milei guarda similitudes con el plan de 'convertibilidad' de la década de 1990, pero con una velocidad mucho mayor a la de aquel modelo y encontrará su límite este mismo año, según expertos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

| etiquetas: milei , geopolítica , convertibilidad , argentina
72 69 4 K 420
72 69 4 K 420
Comentarios destacados:            
#19 #4 ¿Dónde están los que decían que las medidas de Milei llevaban al colapso ya el año pasado?
Argentina es un país intervenido por capitales anglos desde prácticamente su fundación.

Todas estas idas y venidas con los cambios de monedas, las deudas, los tipos, los corralitos...sólo son la política económica de toda la vida para abaratar al máximo cualquier exportación.

Votar a los mismos una y otra vez no va a resolverles nada, necesitan alguien que sepa jugar bien sus cartas en un mundo multipolar, ofreciéndose al mejor postor y buscando mejores acuerdos con Asia antes que con USA y Europa.
#3 Te diría que sin el prácticamente. Ya desde el comienzo mismo, cuando el país estaba empezando a dar sus primeros pasos, el gobierno tuvo que endeudarse para financiar el naciente aparato estatal, y los bancos ingleses no tardaron en prestar el dinero e intervenir la economía (incluyendo la emisión de papel moneda)
#3

Argentina es un país intervenido por capitales anglos desde prácticamente su fundación.

Se decía que nada más conseguir la independencia tuvieron que pedir un crédito a los pérfidos. Tardaron 80 años en devolverlo y acabaron pagando más de 20 veces el monto inicial.

Veo que lo comenta #8
#9 Sí, cuando visité el país, años ha, le compré un libro muy viejo a un librero, sobre la historia económica de Argentina. La obra era de los años 40 y ya hablaba de todo eso.
#3 Tiene sentido devaluar cuando se venden productos manufacturados, pero Arg vende commodities (trigo, soja, carne..) devaluar no aumenta mucho su competitividad.
Argentina devalúa no para "competir" lo hace por mal manejo económico, para cubrir el déficit fiscal.

Está es la primera vez que no se vota lo mismo de siempre, votaron a alguien que ataca la raíz del problema.
#3 Casi lo tenían cuando llegó el payaso este.
Te recuerdo que Milei canceló el plan para unirse a los BRICS, y después de parar todo acuerdo con China, tuvo que envainársela con los "zurdos" de los chinos porque si no el país se iba a la bancarrota total.
según *expertos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).


* director ejecutivo es.m.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Serrano_Mancilla

Organigrama que incluye a monedero
#1 ¿Entonces eleconomista.es se ha vuelto bolivariano o algo así? :troll:
#1 joder. El Celag ese ha tenido 20 años para indicar el camino correcto y sacar de la ruina presente de Argentina pero han estado calladitos y ahora sienta cátedra del futuro.
#4 seguro que es así porque el presidente Macri, el que pidió el último rescate de 50.000 millones al FMI (y que no se sabe dónde fueron a parar) era un bolivariano confeso
#6 se saben a donde fueron a parar, a cubrir el hueco financiero de Cristina Kirchner con los vencimientos de deuda. Los únicos que dicen no saberlo son los... los kirchneristas! {0x1f602}
#4 Hombre, pues no. Veo artículos muy antiguos. Pero este es actual:

Indicadores de una década perdida en Argentina (2016-2025)
www.celag.org/indicadores-de-una-decada-perdida-en-argentina/

En esa década hay presidentes de todos los colores.
#15 Y sin embargo no hubo tal hecatombe en 2024 como predecían.
#20 tampoco lo hubo en el 2023. Ya veremos el 2025, que tiene una pintaza...
#4 ¿Dónde están los que decían que las medidas de Milei llevaban al colapso ya el año pasado?
#19 está todo Menéame deseando que fracase Milei, en la cabeza del mediante medio no entra la posibilidad de que las ideas de la libertad funcionen.
#24 Es curioso lo que entienden por "libertad"

Dejar que el mercado acomode los precios = libertad

Pisar los salarios de los trabajadores = libertad

Aumento de servicios públicos = libertad

Perdonar impuestos a los ricos = libertad

Echar al que piensa distinto al jefe = libertad

Echar a la hija de Cavallo por criticarlo = libertad

Reducir el gasto en salud = libertad

Viajar con dinero público a un acto de vox = libertad

Y podría seguir así toda la noche, pero tenemos claro a esta altura que lo que entienden por "libertad" algunos son los sueños húmedos y delirantes de un pichón de dictador
#30 Maldita libertad, con lo bien que le iba al país cuando era el estado el que fijaba los precios de bienes y servicios, cuando el estado disparaba el gasto público creando un déficit que se financiaba a base de emisión monetaria.
Pero qué vamos a esperar de una izquierda que llama dictador a Milei y demócrata a Maduro. Muchos viven en un mundo paralelo.
#31 La cesta de la compra era más barata. A ver si entendéis cómo funciona la inflación, que se ha frenado pero antes aceleró y nunca ha sido negativa, por lo que los precios son mucho más altos. La gente en Argentina gana menos dinero que en España y los precios de la comida son muchísimo más altos.
#30 eh no, hay una explicación filosófica de todo el movimiento. Pero para que nos vamos a molestar en aprender no?
#24 quién no parece ver lo que está pasando eres tú, cada mes que pasa peores datos. Qué tiene que pasar para daros cuenta?
#38 cuales son esos peores datos?

Porque en inflación, déficit, calificación crediticia, etc... Van como un cohete.
#19, difícil de predecir era cuando ni el propio Milei ha cumplido su programa, el peso y el banco central siguen existiendo y el estado argentino, aunque con menos gastos también. Yo lo que quiero es ver un liberal con suficiente valentía para aplicar su programa hasta las últimas consecuencias y esto significa cerrar todos los hospitales, universidades y escuelas públicas, dejar de pagar pensiones y acabar con toda obra pública ya sea de nueva construcción y mantenimiento. A pesar del mucho sufrimiento que causarían sería una buena vacuna para el resto del mundo. Pero Milei no lo está haciendo.
#25 Milei ha bajado la inflación, y está cumpliendo su programa porque nunca dijo que fuera a cerrar el banco central inmediatamente, todo lo contrario, dijo que tardaría en hacerlo.
#26 lo de cortarse el brazo antes de subir impuestos… ya luego si eso.
#27 ¿Los ha subido o bajado?
#29
- Doctor, me ha cortado la pierna...
- ¿Pero le duele o no le duele la rodilla?
#27 impuesto que luego eliminó por completo...
#26 ha bajado la inflación gracias a un incremento de la pobreza y a un atraso cambiario que ni el FMI se atreve a prestarle 1$
#39 te refieres a esa pobreza que también está bajando?
www.meneame.net/go?id=4027179
#46 ojo con las palabras de tu artículo;

"Habría bajado" "De confirmarse el dato"

Todo son suposiciones.
#25 alguien que no se ha leído su programa habla sobre este xD.

En su programa hablaba de reformas de primera, segunda, tercera y cuarta generación, todas ellas abarcadas sobre 40 años. En las reformas de primera generación no estaba nada de lo que tú dices.
#19 la prensa que alababa su gestión ya está recogiendo cable
#1 Ad hominen cutre y de libro.Alguien ha expuesto algo y tu respuesta no responde a lo planteado.
#1 Esto lo llevan diciendo desde antes de que ganase (o incluso se presentase a) las elecciones.
No se por qué ves fantasmas donde no los hay.
#1 Y Petro. Y Correa. Quién lea esta noticia que sepa que le están tomando por gilipollas.
Achacan la situación del país a créditos de hace 200 años.... pero quiern olvidar deprisa que tiraban a personas vivas desde aviones en los 80. Qué selectiva es la memoria
Un Tsunami de lágrimas de zurdos.
Salimos de la cárcel
Metemos la primera
En el loro deep purple
Chirrían las cuatro ruedas
Vamos marcando el paso
Vamos rompiendo el hielo
No hacemos ni puto caso
De las señales del cielo

Que no tenemos pasta
Pues dormimos un rato
Porque el dormir no gasta
Sale mucho más barato
Nos comemos la noche
Cacho a cacho, gramo a gramo
Enroscamos el coche
Y a mañana no llegamos

La vida en un minuto
No pasa tan deprisa
Por si acaso disfruto
Corre que me da la risa

Acelera un poco más
Porque me quedo tonto
Y vamos muy lentos
Acelera un poco más
Corre más que el veneno que llevo dentro
Y acelera un poco más
Ahoga en tu laguna
El pedal del freno
Y acelera un poco más
Cómo, déjame que piense
Qué el pensamiento
#7 He llegado a tiempo, todavía esta sola
la piba de mis sueños, no tendré que guardar cola
soy el primer buitre y me encuentro hambriento,
a ver si me sirve este piquito que tengo,
la música que suena parece que no cuela,

Y así que vente conmigo, súbete en mi moto
no me tengas miedo yo no soy ningún loco,
por debajo de mi espalda con algo yo me rozo,
y ese piercing escondido que me esta volviendo loco

Y cuanto más acelero, mas calentito me pongo
Y cuanto más acelero, mas calentito me pongo
Y…   » ver todo el comentario
#10 la iba a poner también, pero no quería abusar.
#10 ese Javi Cantero hijo del Fary.. que no se pierda :hug:
#10

yo sólo lo hago en mi moto
y sé que a ti te va a gustar
poseo todo lo que quiero
y lo que no puedo lograr
que se lo lleve el viento
y yo no puedo parar
mi máquina de acero
me lleva por la gran ciudad
rodando, fuera de control
rodando, me siento mejor
mi jefe me echó del curro
me he ligado a su mujer
el dinero del subsidio
en gasolina lo gasté
con mi máquina a tope
soy el amo de la ciudad
semáforos en rojo
mi marcha quieren retrasar
rodando, fuera de control
rodando, me siento mucho mejor…   » ver todo el comentario
Que disfruten lo votado. Ahora mismo con una pérdida de poder adquisitivo brutal, mañana? Quién sabe. Por su bien que funcione toda esta locura, aunque tengo serias dudas de que una contracción en el consumo tas rápida derive en nada bueno.
Como tendrá que ser la cosa para que esté medio le critique juej.

Un tsunami de eructos y vómitos regresistas.
Eleconomista como buen vasallo de Repsol no perdona la afrenta de YPF. Cuando proceda la privatización no van a pillar cacho.

menéame