Sobre política y políticos.
248 meneos
535 clics
La ley de 1798 con la que EE.UU. encerró a miles de japoneses en campos de concentración y que Trump quiere revivir para su plan de deportaciones masivas

La ley de 1798 con la que EE.UU. encerró a miles de japoneses en campos de concentración y que Trump quiere revivir para su plan de deportaciones masivas

La operación de deportación masiva más grande de la historia de Estados Unidos. Eso es lo que prometió Donald Trump durante su campaña y en el discurso de inauguración de su segundo mandato. Quedó claro que sus duras políticas migratorias no solo están dirigidas contra los migrantes que llegan a la frontera sur, a veces en caravanas, sino también contra los inmigrantes sin estatus migratorio legal que ya viven en suelo estadounidense. Y para ayudar a que su expulsión de EE.UU. sea amplia, su administración ha puesto los ojos en una ley...

| etiquetas: bbc , migracion , xenofobia , usa , eeuu , trump , obama , deportacion
97 151 1 K 429
97 151 1 K 429
No acabo de entender por qué hablan de la movida con los japoneses (condenable a todas luces) con algo que hubo peor: la deportación masiva de mexicanos en los años 30, muchos de ellos, ciudadanos de EEUU.

es.wikipedia.org/wiki/Repatriación_de_personas_mexicanas_desde_Estado

Me parece que la propaganda yanki ha hecho más daño de lo que pensaba.

Las estimaciones de cuántas personas fueron repatriadas, deportadas o expulsadas oscilan entre 300.000 y 2 millones

…   » ver todo el comentario
#1 Y no sería la última:
es.wikipedia.org/wiki/Operation_Wetback
En el 54 hicieron otra, cada X décadas se olvidan de que sus problemas no vienen de México, deportan a un montón, y cuando llegan las consecuencias de la expulsión, vuelve la inmigración ilegal.
#1 hay muchas familias mejicanas a las que la frontera les pasó por encima (guerra USA-México) y encima les expulsaron.
#1 ¿Por qué hablan de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial y no de los mexicanos en la Gran depresión?
Porque las deportaciones de mexicanos y ciudadanos estadounidenses con ascendencia mexicana en la Gran Depresión fueron arbitrarias e ilegales, y no se fundamentan en la Alien Enemies Act de 1798, que es la que motiva este artículo al ser la que puede justificar la legalidad de las nuevas deportaciones.

Un caso muy famoso es el del actor de Star Tek George Takei (Sulu), que estuvo en un campo de concentración para japoneses/japoestadounidenses cuando era niño con su familia durante la 2a Guerra Mundial
#12 El señor Miyagi (Pat Morita) también estuvo en un campo de concentración de esos.
#21 En ese caso, ambos, tanto el personaje de Miyagi (en Manzanar, California), como el actor Pat Morita (en Gila River, Arizona)
Un saludo a George Takei :hug:
#15 Joder, menudo sinvergüenza. Pues claro que alguien tiene que detener a un puto majadero: un presidente sólo puede actuar en el espacio que le dé la ley, no en el que le salga del cipote. Menuda panda de paletos hay ahora mismo en la casa blanca. Desconocen las leyes y lo que diferencia una democracia de una dictadura.
Como dice el refrán castellano. No sirvas a quien sirvió ni pidas a quien pidió. Un país formado por emigrantes, un señor cuya madre es escocesa, la mujer fue vacaciones y se quedó. Si es una inmigrante rubia metro ochenta, medidas de modelo se la queda. No es odio a la inmigración es odio a lo que ellas consideran una raza inferior, eso es nazismo igual que los israelitas lo palestinos son inferiores.
Solo espero que EEUU hagan estas deportaciones masivas (Es una forma de hablar) para que se den cuenta de su necesidad y dependencias de eso migrante. Al final no hay nada como la experiencia propia para entender lo equivoca que está uno. Lo malo es que este experimento no es con gaseosa, son personas, vidas....
#4 Esperemos que deporten masivamente a los americanos de las bases americanas de esos países, ya que simplificando una base militar americana no es más que un lugar de vacaciones para la tropa y que se busquen un cuartel para tener vacaciones en su propio país.

Otra cosa que llama la atención que están creando un problema con la inmigración porque aunque cada día haya gente que intente pasar al otro lado, no es un problema que necesite deportaciones masivas. Es una forma de crear problemas que son cortinas de humo para tener a la gente distraída mientras hacen cosas mucho más graves que afectan a las instituciones del país y a su sistema democrático.
#5 Las bases americanas dispersas por todo el planeta es una manera moderna y estéticamente aceptable de dejar claro quien manda en ese territorio realmente. No son lugares de vacaciones. Están en zonas estratégicas con importancia geopolítica.
Las deportaciones masivas son una promesa electoral que está ejecutando. Es lo que los americanos han votado.
#7 Depende de dónde te toque, si te mandan a una base en Noruega o en Groenladia está claro que en esta época del año se disfruta poco. Pero si te destinan a Rota en Cádiz está claro que aunque estén trabajando están de vacaciones pagadas. Una vez que completen su jornada el resto es ocio, tienen hasta una playa privada y libertad de movimiento. No es una base en Siria.
Los que no están de vacaciones son los españoles en Líbano, pero los americanos en Rota están de vacaciones aunque sea un…   » ver todo el comentario
#10 Que sea un sitio agradable no quita para que están ahí.
#16 Pero si hay hasta zonas para las familias de los militares. ¿En los casi 70 años en funcionamiento cuántos ataques ha sufrido esa base? Si incluso tienen al pueblo de Rota como escudo humano. En caso de ataque a la base va a haber más víctimas en el pueblo de Rota que en la propia base.
Puedo entender que nuestros soldados en Líbano están en alerta teniendo a los sionistas encabronados, pero en Rota, si hasta cuando hace sol se está bien en la playa en estas fechas.
#18 Es una embajada militar con pinta de resort. Pero es una embajada militar. Desde Rota controlas la entrada/salida del mediterráneo.
#23 Se puede decir al revés también: Es un resort de vacaciones con pinta de embajada militar. Vamos, que no están las 24 horas en alerta ni mucho menos.
#25 Como lo quieras ver. Pero su razón de ser es la que es.
#4 Yo creo que en realidad lo sabe, Trump habla mucho para contentar a sus seguidores, pero hace bastante poco. En su primer mandato deportó mucha menos gente que Obama o Biden, e incluso ahora, con todo el bombo que se le está dando, está deportando a la mitad al día que lo que hacía Biden en los últimos meses.
#8 El problema es que al darle tanto bombo está creando mucho miedo, la gente no va a trabajar, las cosechas no se recogen, los precios en los supermercados suben y la inflación acabará afectándonos a todos.
#4 como si le fuera a importar mucho a Trump, como responsables de estas deportaciones que la cosa funcione o no

Mira el Brexit y lo que le importa a Boris Johnson que su plan haya fracasado y haya mentido en su mentido
#4 a nivel económico, no solo la fuerza del trabajo, también el gasto11.000.000 x 1000D mínimo, comida, viaje, esclavistas trabajando... Son 11.000.000.000. millones en dólares 11 billones americano. Quién lo va a pagar, el tonto que se queda sin aguacate, tomate, pollo y pimientos
Un día hablamos de limpieza étnica, otro día de campos de concentración... y esperemos que no terminen siendo de exterminio. Hubo alguien con bigote que también quiso confinar a ciertos grupos para luego enviarlos a Madagascar y otros sitios, y como no pudo, tomó una solución más drástica.

Pero todo parece estar en orden en el Imperio: estas son las 'buenas' limpiezas étnicas y los 'buenos' campos de concentración, porque, al igual que las invasiones, hay unas que son invasiones buenas y otras invasiones malas dependiendo de quién las haga :palm:
Menudo progreso.
Cuando habla de alemanes, italianos y japoneses que vivían en EE.UU, se refiere en la 2ª guerra mundial. Pero en el artículo no lo especifica.

menéame