Ocio, entretenimiento y humor Suscribirse
125 meneos
2659 clics
Su hijo quiere jugar a Halo con sus amigos por su cumpleaños, así que le monta una LAN Party épica

Su hijo quiere jugar a Halo con sus amigos por su cumpleaños, así que le monta una LAN Party épica

Parece que pertenecen a otra era en la que Internet todavía estaba en pañales, pero lo cierto es que todavía hay jugadores que se reúnen para disfrutar de una buena LAN Party de antaño. Y ni siquiera es necesario tener unas cuantas décadas a la espalda, ya que un chaval de 12 años ha querido disfrutar con sus amigos de esta forma.

| etiquetas: halo , hijo , regalo , cumpleaños , lan
61 64 0 K 381
61 64 0 K 381
"Lan Party"

Claro, porque si dices "red local" no queda bien.

Hice pocas jugadas así, pero las hice. Las primeras lo hacía por puerto serie (máquinas 486 o K5) y no sabéis lo que disfrutaba. ¡Eso eran juegos! Eso sí, el peligro está en que puede gustar mucho y querer más. Debes saber poner freno, pero si consigues montar una red local hazlo y por CABLE, ¡nada de wifis ni mandangas!
#1 cable coaxial con latiguillos terminadores y red ipx. Más nuevo que eso es caca.
También se acepta cable null modem para jugar duelos de 2
#2 Sí, por red IPX también jugué aunque por los RJ45 y ya había algún K6 por ahí.

Y por cierto, el primer cable serie que instalé tuve que resoldarlo porque compré un cable serie directo, no null modem, y claro, no estaba cruzado y me volvía loco. Por paralelo no se podía jugar, debía ser por serie (con el paralelo comunicaba máquinas más viejas). Lo que ahora dudo es si el serie lo puse por 1ª vez en un 486 o un 386...
#2 Modem y llamada local a partir de las 22:00 era otra posibilidad, pero mas cara.
#1 sería más bien "fiesta de red local". Creo que más que serie era lpt o puerto de impresora.
#2 más de una vez se nos Jodia la partida cuando alguno conectado en el coaxial se le iba el ordenador, gran tecnología
#2 sala de informática de la universidad en horario fuera de prácticas y quake version shareware descargado en todos los puestos
#48 ..... que recuerdos .... :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :'( :'( el roket jump era la p000la!!!
#48 Nosotros hicimos una curiosa con Duke Nukem 3d. Estudiar no, pero hacer gilipolleces... todas.
Como los ordenadores de prácticas no tenían disco duro, o si lo tenían no se podía escribir nada, pero se podía intercambiar datos con la cuenta del servidor Unix exportando la cuenta como una unidad de DOS, copiamos los archivos de Duke Nukem que cupiesen en cada cuenta (Puede que lo dividiéramos en 4) y luego hicimos un árbol de enlaces a los archivos recreando la instalación de Duke Nukem. Exportamos a una unidad de DOS que mostraba esos enlaces como archivos normales, y a jugar.
Lo que no recuerdo es si funcionaba lo suficientemente rápido tirando el acceso "a disco" por una red que por aquel entonces tampoco era demasiado rápida
#51 para entonces ya teníamos Windows 3.11 con los 486
#1 Ya te digo! Hace como medio millón de años, cuando había cybers por ahí, las viciadas con los colegas eran épicas. Un amigo era dueño de un cyber y nos juntábamos allí algunos viernes o sábados cuando cerraba 10 o 15 personajes a jugar a Starcraft, Return to Castle Wolfenstein o Battlefield, entre otros. Con frecuencia se nos iba de las manos y se nos hacía por la mañana...
#9 Muchos cyber, precisamente, abrían por la noche y cerraban de día con una especie de tarifa plana.
#13 Cierto! Este en concreto no, pero había alguno que prácticamente era 24 horas.
#1 Sois mas papistas que el papa, en los 90 no se decía Lan Party salvo para los eventos, pero oir "jugar en lan" era mil veces mas normal que oir "jugar en red local"

#9 #13 mi primer trabajo fue en una tienda de informática de barrio que pillo el local contiguo donde montó un ciber, por la noche nos quedábamos mi jefe, yo, y los clientes que ya eran mas colegas que clientes, nos pegábamos viciadas hasta las 4, mas de una mañana siguiente bajó algún vecino a montarnos la…  media   » ver todo el comentario
#1 Pues yo de peque ya la llamaba "una LAN", hace más de 20 años.
#1 Es que "Fiesta de Red de Área Local" como que no tiene gancho
#15 Le falta "punch"
#35 punch de traduce como gancho aunque no signifique lo mismo :shit:
Yo creo que decía "jugar en red"
#15 Eso suena a miting del partido comunista.
#1 hace más de 25 años hacíamos lan partys, y se llamaban... si, lan partys.

Por qué decir red de área local, cuando puedes decir su acrónimo LAN, conocido por todos los que jugábamos en PC. RAL no existia, ni existe.
#1 En otras áreas de la vida vale, pero defender el uso del castellano en el mundo IT, en mi opinión, no tiene mucho sentido.
#1 Mis primeras experiencias puerto com para jugar el F-22 Lighning. (unas 20 megas de juegaco) .
#1 Que recuerdos... me gastamos el dinero de los cumpleaños de unos cuantos en comprar un switch de 16 puertos 10/100.

No lo llamábamos ni "Lan party" ni "red local" .... lo llamábamos: "Viciadas" jajajja
Finde de hamburguesas baratas del Mc Caca, gaseosas y muchos juegos... algunos video también nos intercambiábamos.

La peor experiencia: un colega trajo su ordenador en ciclomotor trucado, yo iba detrás con el monitor en las manos, la caja del ordenador no tenía ni las tapas ni muchos tornillos, se le escapo de debajo de las piernas al no estar asegurada con nada...
Es la "bola del desierto" más cara que he visto rodar nunca :-P
recuerdo un programa, Hamachi (o algo así), para simular una red lan a través de internet, y jugar con amigos como si estuvieras en la misma red. Qué recuerdos
#8 Hamachi y AoE 2 Conquerors instalados y un 2 vs 2 con mis tios y mi primo cuando teniamos los 2 alrededor de 10 años. Que recuerdos.
#8 Yo que soy más joven que los que hablais por aquí(1991)... Esto fue increible. Me lo explicaron en el colegio y les llamé locos hasta que lo ví
#42 Existía otra solución mas antigua que encapsulaba ipx sobre tcp/ip y permitía jugar a, por ejemplo, doom 1.9 por internet.
Este software se llamaba Kali95.

Por diseño, los juegos como doom, warcraft 1, 2 y similares de la epoca no admitían perder mas de 2 o 3 paquetes seguidos cosa que ocurría en el internet de la epoca con mucha frecuencia. Por lo que muchas partidas se "desincronizaban" casi en cualquier momento.
En warcraft2 el que hacía de "anfitrión" tenía que guardar cada 5 minutos para poder reanudar despues de un fallo.

Todo esto es anterior al concepto de "cyber", sobre el año 96-97.

archive.org/download/kali-for-windows-95-version-1.31/screen.jpg
#47 Mitico !!!!
Con la Xbox llegué a jugar en LAN a Halo con 12 personas usando 3 consolas, 2 consolas con TV de 21" partido entre 4 y 1 en un monitor de 15 a pantalla partida entre 2. Otras veces nos juntábamos con los Pc's a jugar Diablo 2. Buenos vicios nos pegábamos.
#6 yo también. La primera Xbox era magnífica para lan. En nuestro caso éramos 4 vs 4 en dos tvs de 24.

Mis lan parties favoritas eran las de starcraft. Aunque el homm3 era peor que la heroina. Más de una vez se nos hizo de día sin darnos cuenta :roll:
Vaya infancia más triste tiene que ser que los mejores momentos se reduzcan a estar frente a una pantalla jugando...
#36 No se de donde sacas que serían los mejores, para mí fueron muy buenos, pero no por una pantalla en si, por jugar con los amigos teniéndolos al lado.
Trackmania Nations Forever :hug:
Y yo me quejo de que el parque de bolas sale caro...
lan party para abrir la sauna del counter en el instituto mientras el profe se ausentaba un buen rato...eso si que era felicidad
#25 Antes de dedicarme a la programación hice el grado medio de Sistemas microinformaticos y redes, lo que para la chavaleria de la época era "Jugar al ordenador". Recuerdo una vez que en una clase (con su profesor explicando en la pizarra) con 30 alumnos y 15 ordenadores estabamos echando un 7 vs 7 en Italy... Solo habia 1 mesa atendiendo , ya que los que no estaban jugando estaban atentos para ver cuando moria su compañero y coger ellos el PC.
Para rizar el rizo , habia un programa llamado Hidewin al que asignabas una combinacion de teclas y desaparecia de la pantalla y la barra de windows todo rastro del juego. xD xD
#27 Vuestro profe no había descubierto el botón "bloquear internet" en su escritorio? jaja
otro chaval pajaman
#11 Otro chaval jugando a juegos de mayores. La edad recomendada para Halo 2 es de mayores de 16 años, y este cumplia 12.

Los pafres deberian ser responsables y hacer un poco más de caso a las edades, sobretodo en juegos con decapitaciones, visceras y salvajadas varias.
Si no hay red 10Base2 con sus conectores bnc en t no es una red local de verdad.
Solo tenían el inconveniente de que si un gorrión se posaba en la ventana se podían desconectar.

Luego llegáisteis con hubs y moderneces y todo se fue al guano.
#16 Nosotros usábamos clips de papelería como terminadores cuando los perdíamos, y las conexiones entre las T, como no teníamos la herramienta para hacer los cables con sus conectores, las uníamos con cinta aislante. Y FUNCIONABA
#16 El HUB era la misma mierda que la T del coaxial, todos los paquetes colisionaban si había mucho tráfico, el verdadero cambio a mejor llego con los swiths.
#24 Hostia, has nombrado la Euskal Party y has despertado un recuerdo soterrado! He ido a ver si todavía existía y sí, se siguen reuniendo. Por cierto, yo iba antes de que fuera una LAN party, en los tiempos de la demoscene. Jugar era algo secundario (como el warez), lo importante era el ambiente de coders.
Anda que no montamos partidas de 7 VS 7 en mi etapa universitaria (hará unos 15 años). Unos en el salón y otros en la cocina. Tremendas risas. xD
Mi primera fue en el instituto jugando a Duken Nuken 3d ou mama. Luego más adelante, con un buen amigo, juntábamos los pemtiums para jugar al f22 lighting falcón... brutal.

Pero una anécdota que jamás se me olvidará fue quedar con un colega para darle nuestros discos duros porque se iba a la lanparty anual en Murcia {0x1f648} {0x1f648}
#18 En la Euskal party y similares había gente que llevaba todos los bártulos en carritos de supermercado, supongo que "prestados" del más cercano
Tangencialmente, me ha venido a la mente como Telefónica / Movistar terminó por cargarse las Campus Party. Estaba claro que, cuando todo el mundo tiene velocidades increíbles en casa, pierde sentido técnico el ir a una, pero dio pena el ver cómo se transformó un encuentro de chavales con ganas de jugar y compartir contenido, en un evento de emprendedurismo y vendehumos.
¡Qué tiempos!
Había varias vertientes, por un lado iba al cyber a jugar, a veces acompañado, a veces solo, el caso es que como la gente que iba ahí eran todos habituales, acababas conociéndotelos a todos por lo que daba un poco igual que fueras solo, siempre te encontrabas a alguien a cualquier hora, era como un club social xD

También conocía a los dueños del cyber, y a veces los "engañábamos" para quedarnos unos pocos elegidos los viernes o sábados por la noche con la persiana…   » ver todo el comentario
#46 Dar a tu hijo todo lo que pide no te hace mejor padre. Es mejor compartir tiempo y momentos con él. No es necesario regalar algo tan exagerado sólo por contentarlo. Una celebración con amigos y familiares ya es suficiente, aunque sea algo sencillo.
Crucero de batalla operativo!! ^^
Su hijo juega todos los dias a Halo, incluso el dia de su cumple,..
Yo tenía combates de vuelo con el simulador de vuelo F22 y mi spectrum desde Bilbao contra mi hermano en Alicante a través de llamada telefónica por modem.
Cosas asi, me hacen ver que tuve una mierda de padre.
Que se joda, que ahora tiene una mierda de hijo.
#21 Yo lo siento, pero por mucho que mi hijo me pida que le monte una Lan por su cumple, no lo voy a hacer. Igual que si me pide que le compre un yate. Seré una mierda de padre.
#33 Pues yo bien contento, y ya si me pide que me quede a jugar con ellos ????
Compartirán porno y pelis piratas en carpetas compartidas?
#23 Se compartían también pelis? :troll:

menéame