edición general
554 meneos
1273 clics

José Manuel Albares: El Consulado español existía y funciona en Jerusalén desde 1850, mucho antes de que se creara el Estado israelí  

El Ministro de Asuntos Exteriores español, en respuesta a las restricciones impuestas por Israel al Consulado español en la Jerusalén ocupada, afirma: "El Consulado español existía y funciona en Jerusalén desde 1850, mucho antes de que se creara el Estado israelí".

| etiquetas: consulado , español , jerusalén , 1850 , antes , israel
Comentarios destacados:              
#1 Es más, el rey de Jerusalén es Felipe VI, a ver si se digna en hacer algo útil con los sionistas genocidas.

raed.academy/por-que-felipe-vi-es-rey-de-jerusalen/

edit: ¿Sabías que Juan Carlos I, además de España, es también rey de Jerusalén?
Es más, el rey de Jerusalén es Felipe VI, a ver si se digna en hacer algo útil con los sionistas genocidas.

raed.academy/por-que-felipe-vi-es-rey-de-jerusalen/

edit: ¿Sabías que Juan Carlos I, además de España, es también rey de Jerusalén?
#1 Felipe es algo más que eso.
Tiene legalmente el título de Emperador y Autócrata de los Romanos
El título imperial romano, tras la compra por parte de los reyes católicos de los títulos imperiales al sobrino y heredero del último emperador bizantino.
La tercera Roma nunca fue Moscú, siempre fue Madrid
#3 De hecho, Madrid es la última Roma que queda.
#14 de ahí que se comporten todos como Romanos
#14 Hasta Valladolid es Roma.
#14 Por esos todos los aves llevan a Madrid...
#44 Debe ser el concepto de hub, fundado en que está en el centro de la España y que es la capital del estado.
#1 #3 Felipe VI está muy ocupado en estos momentos. Por favor no molestar mientras trabaja. De hecho está trabajando en.... está trabajando!!!!.
Y la reina exhibiendo modelitos.
Y todo pagado por el generoso contribuyente.
#3 La mejores Romas están en Madrid.
#27 pocas venidas arriba como esta se han visto.
#3 Se lo mandamos
#3 Los mejores romanos del mundo, los de Madrid. :troll:
#1 Felipe está ocupado con su "trabajo" actual, pero les podemos mandar al emérito, y de delfín a Froilan, de respaldo, que tienen más tiempo libre.

Ah, y no admitimos devoluciones, gracias.
#1 si hombre, ahora se va a poner a trabajar un Borbón por España.
#5 Fíjate lo democrática que es una monarquía parlamentaria que el jefe del Estado no puede actuar por su cuenta y menos en política internacional.
A diferencia de una república como Polonia donde el presidente de la republica y jefe de Estado de ultraderecha está poniendo zancadillas diarias al jefe de gobierno liberal.
 
#7 tan democrática que la monarquía española nunca se ha sometido a referéndum.
#9 tuvo varios
Si nos ponemos estupendos la monarquía española se restableció en 1947 cuando España se declara como reino con Franco como un regente. Tanto que se otorgó a si mismo un de las capacidades de un monarca o regente, la concesión de títulos de nobleza. Paso igual en Hungría entre 1918 y 1940 en la que el país fue un reino sin rey. En 1975 se restableció el rey.
El artículo que declaraba España como una monarquía se sometió a discursion política en junio de 1978. Cada artículo se…   » ver todo el comentario
#9 Creo que #11 tiene razón en parte. Imagina de jefe de estado (soberano del país) a Feijoo o Abascal.

Casi mejor poner al tentetieso de rey como saco de las hostias y que se coma los marrones éste que tener como líder absoluto al peor falangismo rancio.

Mientras la monarquía debacle entre edificos al márgen de la carretera, poco tiempo tendrá para afectar a la sociedad livil.
#11 Y dale con la milonga de que se votó sobre la monarquía cuando se votó la constitución. Y una p**** como la manga de un abrigo. Se votó dejar de ser una dictadura y el rey fue el sapo que hubo que comerse para acallar el ruido de sables, que se decía entonces.

Y aunque así fuera... qué pasa, que nos tenemos que comer lo que votaron los yayos hace casi medio siglo? No se puede consultar, no se, una vez por generación? Joder, que ya ni el CIS pregunta...

De chantaje en chantaje y así nos va. Luego que si no estamos unidos... normal.
#11 El fondo está muy lindo pero no es tan real. En transición las cosas estaban tan en la cuerda floja con los militares que la figura del Rey era obligatoria de facto. Si se hubiese rechazado la monarquía y se hubiese intentado implantar la república, los militares hubiesen dado un golpe de estado porque un escenario que no tuviesen control, aunque sea con la figura del rey, era inimaginable.

Luego no eramos ni siquiera una democracia en pañales para plantear las cosas que se hubiesen…   » ver todo el comentario
#23 Era o Falange o Monarquía. No daban opciones, no había una cadilla para marcar tu voto. O Borbones o dictadura.
#11
Referéndum en la dictadura de Franco dónde sólo se podía elegir una papeleta: SÍ.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Y el del 1978 donde muchos no votamos. Y la monarquía iba escondida en el paquete de la Constitución.

Mientes y manipulas muy mal.
#11 Se votó un paquete. Y ha envejecido fatal. La monarquía del paquete la que más. Quizá es hora de modernizarlo.
#11 Defienden la continuidad entre muchas otras cosas.

Aparte, de que en España, de facto, hasta hace bien poco habian 2,1 partidos. 2 coma uno.

Salir con que es lo que ha votado la gente no solo es pobrisimo si muy obviamente un clavo ardiendo al que solo se cogeria alguien sin argumentos reales.
#1 ¿algo útil?.... pero si es un rey, debería de considerarse un antónimo de útil.
#1 Sí, lo sabía. Y de Sicilia y no sé de cuántos sitios más.
#1 lo digo mucho lo del rey de Jerusalén.
¿Te imaginas que les retamos a un duelo y mandamos al Felipe? Un combate singular, estilo David y Goliat, no se pueden negar.
Es un win-win, si se lo cargan ni tan mal, se quedan Jerusalén y les dejamos en paz y si por casualidad el otro se tropieza y se muere Felipe se queda de rey en Jerusalén (y por extensión de toda Palestina desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo).
#1 De hecho, probablemente yo soy judío de pleno derecho porque desciendendo por estricta línea matrilineal de los judíos de Rascón dbe.rah.es/biografias/11004/juan-antonio-rascon-y-navarro
#1 Y un bisnieto de Franco presunto heredero del trono de Francia...
#24 Herederos al trono de Francia pueden haber unos 300, y quizás me quede corto, ahora bien, ese título no está vigente a día de hoy, así que ahora mismo ninguno de ellos pueden optar al trono.
#35 ¿Y Rey de Jerusalén sí está vigente? La disonancia cognitiva es rampante.
#38 Sí, está vigente.
#1 Pero si el Charles III dice que lo es él. ¿En qué quedamos?
Israel es una fuerza invasora, ocupante

No puede ser que la derecha esté en contra de los okupas pero a favor de los ocupantes

Los okupas no hacen genocidios e Israel va por el segundo
Mucho antes de que Israel fuera siquiera un pensamiento
Israel debe desaparecer 
Al menos este ministro habla claro y saca algo de huevos.
este ministro es un poco como el personaje de Leonard en BigBanTheory que con el paso de las temporadas va ganando 
#51 bueno, yo me refiero a la que sacaron aquí hace unos años.
#49 no digo que se la tengan que dar a los moriscos, digo que a todos o a ninguno, sino suena a chupada de ano a los sionistas.
#50

La ley que pongo es de 1924 ... poco sionismo había, salvo en la cabeza de alguno.
Se puede dejar de reconocer a un país?
los mejores romanos, los de Madrid
Vamos a ver.

España es consciente de la putada que hicieron a los sefardíes desde hace mucho tiempo y en parte se reparaba concediendo el pasaporte español (tendría que repasar el asunto, se les daba el pasaporte pero no la nacionalidad, hace mucho que lo leí) a los sefardíes que pudieran acreditarse.

Un consulado es un sitio para tramitar papeles, no una embajada. Eso implicaría unos problemas del copón con el imperio otomano, dueño de aquellos lares por aquellos entonces.

www.raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/download/302784/392491
#12 Pues si lo repasas estaré deseando leerte pero yo diría que el pasaporte sólo se expide a nacionales. Por tanto, tener pasaporte de un país diría que es sinónimo de tener la nacionalidad
#28 Es que eso es lo que ocurrió hace una década. Se le dio la nacionalidad española a descendientes de los sefardíes expulsados de España.
#28

Esto es de la dictadura de Primo de Rivera

www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1924/12/21/pdfs/GMD-1924-356.

Es un escaneo de un documento, da gracias a que deja copiar y pegar (aunque en el original se lee un poco mejor)

E xislen en el extranjero, ¡priiicipalm énte en las naciones de iOricnle y en algunas del Continente amerioano, antiguos protegidos es-
¡pañoles o descendientes, d-e ésto-s, y p i general individuos pertenecientes 'a fam ilias de origen estpañol que

…   » ver todo el comentario
#12 pues muy brevemente la reparación a los sefardíes en la actualidad se ha hecho de dos formas: 1) Entre 2015 y 2019 podían obtener la nacionalidad española (sin renunciar a la suya previa) con demostrar que eran sefardíes y tenían una especial vinculación con España (por ejemplo, demostrando que hablaban como lengua habitual el ladino, como en el s. XV) 2) Actualmente pueden obtener la nacionalidad con sólo 2 años de residencia, privilegio que sólo tenían los nacionales de paises Iberoamericanos, Filipinas y Guinea (las ex-colonias) y andorranos y portugueses.
#12 ¿Y no crees que lo mismo deberían hacer con los musulmanes que expulsaron? Si no sería agravio comparativo
#48

La expulsión de los moriscos fue otra cagada de la época (España se quedó sin buena parte de la mano de obra y muchos de ellos se dedicaron luego a la piratería en nuestras costas) Tampoco fue un acierto precisamente la expulsión de los mozárabes siglos antes en Alándalus.

Ahora, el venir siglos después a darle nacionalidad porque sí a judíos, moriscos, etc ... pues no sé que decirte. Simplemente te cuento lo que pasó (al parecer esa nacionalización de judíos apenas interesó a 3.000) Claro que no es lo mismo tener la nacionalidad española en 2024 que enm 1924.
Lo llevo diciendo tiempo, rescatemos a los templarios, como cruz dos patas de jamon y en vez de hostias consagradas que sean camperos. Diosito vul
#0 Me he sentido obligado a oirlo de primera mano en libertadigital, cojeo bastante con el árabe, hasta con el común.
Bueno, al menos el imbécil este ha dicho algo cierto por primera vez en su vida.

menéame