edición general
148 meneos
2085 clics
Los científicos detectan por primera vez iones negativos en la Luna. ¿Por qué es importante este hecho?

Los científicos detectan por primera vez iones negativos en la Luna. ¿Por qué es importante este hecho?

Este descubrimiento en la superficie de la Luna abre una nueva ventana para la física espacial y para las misiones humanas y robóticas. El equipo europeo que trabaja con el instrumento NILS (Negative Ions at the Lunar Surface) confirmó el éxito de esta misión científica que voló a la cara oculta de la Luna a bordo de la nave espacial china Chang’e-6.

| etiquetas: china , europa , esa , change , luna
Comentarios destacados:                
#1 Un instrumento europeo en la sonda china. Lo que avanzaría la ciencia si se colaborara entre países en lugar de que EE. UU. torpedee todo por "motivos de seguridad nacional".
Un instrumento europeo en la sonda china. Lo que avanzaría la ciencia si se colaborara entre países en lugar de que EE. UU. torpedee todo por "motivos de seguridad nacional".
#1 Lo que avanzaría la humanidad si se siguiera el ejemplo de la ciencia. Donde las colaboraciones entre países es el pan nuestro de cada día.
#4 así era en los noventa hasta que algo pasó en EEUU y el imperio cambio el rumbo.
#8 En la peli de oppenheimer de puede apreciar. El desarrollo tecnologico se vuelve un asunto nacional porque puede determinar los conflictos bélicos.

Pero realmente creo que siempre ha sido así cuando han visto que un tema puede influir en la guerra. Nada más, que antiguamente era más limitado.
#11 Durante unos años, el "rescoldo*" del miedo a una guerra nuclear que acabase con toda la humanidad y el recuerdo del suprmacismo nazi saco lo mejor de todos. Eso se ha perdido y junto con el supremacismo esta volviendo a salir lo peor de todos nosotros.

*No el miedo en si mismo que se vivio durante la guerra fria, sino algo que quedo despues, cuando no era miedo sino esperanza.
#11 Si es que somos una especie bastante imbécil, la verdad
#4 La carrera espacial salió de un conflicto bélico y desarrollos militares del mismo sumadas a la ingente inyección de recursos por la guerra fría. Al final lo más importante es que exista la motivación para que alguien invierta el dinero.
#42 Cooperar es siempre mejor que competir.No se dividen recursos ni talentos.
#43 Está claro que es más eficiente, pero la competición en sí es un revulsivo (tristemente muchas veces).
#53 Pues si. Mientras eso siga así nuestra especie estará en peligro.
#1 Llevaba 3 instrumentos aportados por agencias de paises europeos y cubesat paquistani: www.microsiervos.com/archivo/espacio/listo-lanzamiento-mision-china-mu
#1 Lo que avanzaria la ciencia si de verdad fuera patrimonio de la humanidad y no de naciones e intereses económicos.   
#29 más bien de empresas.

Las multinacionales son las que marcan los territorios.

USA veta tecnología extranjera a la vez que lleva sus fábricas a países extranjeros.

Si los intereses económicos fueran realmente de los países, se lucharía por fomentar el trabajo nacional y el producto autóctono.
#1 Seguro que mas de uno se esta arrepintiendo ahora ya que no van a oler ni una de las muestras de la cara oculta de la luna
#2 Pese a lo que pensamos que deberia estar ocurriendo, china esta colaborando bastante. Gracias a su politica de conquistar con el comercio y tener las armas detras en lugar de imponer el comercio mediante las armas puede que la colaboracion dure algunos años mas antes del cerrojazo total al que nos llevan las politicas de confrontacion en las que se basa la politica de la otan/usa.
#23 En tema espacial con EEUU colaboracion 0.
#24 China esta poniendo a disposicion de la comunidad cientifica muestras espaciales que dada la situacion actual no tiene ningun motivo para compartir. Con la cantidad de trabas burocraticas que le esta poniendo usa para acceder a las muestras historicas de la nasa, cualquier politico "de los nuestros" en la misma situacion que china hace tiempo que hubiese dicho "que se jodan, no les deis nada" y hubiese volado todos los puentes cientificos existentes.
Si no recuerdo mal tambien estan colaborando al mas alto nivel en el tema de los reactores de fusion.
#2 es{troll} pero que no sea Pink Floyd.
#1 El avance científico y tecnológico es un arma estratégica. La ciencia/tecnologia siempre a avanzado más cuando ha habido conflictos bélicos.
Evitar el avance tecnológico del resto de competidos para mantenerse por encima es "seguridad nacional".
El único avance que se permite y se alienta es el propio. El del resto no es deseable y se intenta evitar en la medida de lo posible.
#35 Cuando eres un martillo solo ves clavos.
EE. UU. cree que todos quieren eliminarles y por eso eliminan a los demás. Hablo de economía, ciencia, guerra.
#36 Son la superpotencia y quieren seguir siéndolo. Igual que le pasaba a España en su día, a Roma o a cualquier imperio pasado.
Hay iones negativos en todas las partes del universo.
#5 ¿Y los has detectado experimentalmente? No entiendo tu comentario... ¿estás diciendo que esta misión no era necesaria por algún motivo?
#6 Hay iones negativos en los cables eléctricos por toda mi casa... xD
#28 Eso no es la Luna...
Complemento a la respuesta en #16
#6 ¿Y los has detectado experimentalmente?
¿ Estás de coña o no sabes nada del tema y aún así discutes ?
A ver, desde el Big Bang son todo iones. Algunas veces están nivelados con carga neutra, pero no es el estándar. Las reacciones químicas no ocurren sin iones y la dinámica del universo es todo reacciones químicas y nucleares.

¿estás diciendo que esta misión no era necesaria por algún motivo?
Estoy diciendo que el artículo es una mierda. A lo mejor debí ser más explícito.
#7 Mostrar una realidad que se supone que es así pero que no se ha podido medir hasta ahora es muy relevante. Significa que la tecnología usada funciona y que podrá ser usada en otras partes. La noticia está bien redactada, explica la dificultad de la medición y trae bastantes detalles.

Entre calificar de mierda el artículo o tu comentario, me quedo con lo segundo.
#10 entre poder contestar a #9 y dejar por escrito un debate interesante si realmente sabes del tema bajo un punto de vista distinto, .... Te has ido a lo falaz.

Vale, que termina siendo un poco hiriente el comentario, pero plantea dos razones interesantes para ejecutar una misión así.

A ver, yo si que no tengo ni idea, por eso te animo a refutarlo.
#7 Que el universo esté lleno de iones (¡obvio!) no quita que está misión, entre otros objetivos, tuviera su detección y medición, cosa que no se había hecho hasta el momento.

el instrumento sueco NILS (Negative Ions on Lunar Surface, Iones negativos en la superficie lunar), un instrumento pensado, como su propio nombre indica, para detectar y medir los iones negativos presentes en la superficie lunar.
www.microsiervos.com/archivo/espacio/china-change-6-aterriza-lado-ocul

Quizá el artículo no sea lo más brillante que podía ser, pero tus comentarios rebosan pedantería y pretenciosidad que espantan.

cc #9 #12
#16 Que el universo esté lleno de iones (¡obvio!)
Gracias, coméntaselo a estos de por aquí.
#18 Creo que nadie está dudando de eso. Están hablando de su detección y mesura en la Luna.
Pero tú sigues en tu línea de soberbia. Aquí lo dejo.
#21 Creo que nadie está dudando de eso.
Bueno, creemos cosas distintas entonces.

Pero tú sigues en tu línea de soberbia.
No entiendo que ahora empieces a insultar.
Entiende que no me quiera poner a tu nivel.
#22 yo también veo fantocheria en tus comentarios por mi parte, que cosas :-|
#37 Perdona, pero no te enteras de nada.
Pero que eso no te impida faltar al prójimo y usar un lenguaje agresivo, si es lo único que te gusta hacer y es a lo que vienes aquí.
Hay gente para todo.
#12 Edit. No había entendido el comentario.:shit:
#13 por nada, estaba en otro post hablando de falacias y lo he soltado aquí .... No querer explicarse y dejar una nota de cuando estudies química lo entenderás de otra forma, no es falaz por qué no argumenta nada.
#14 na es que había leído rápido.
Efectivamente "vacilar" de conocimientos de química por creer saber que es un ión y ponerlo como argumento es muy pobre
#14 yo diría que es una falacia de autoridad: como estudié química tengo razón.
#12 Te has ido a lo falaz.
He abandonado la conversación. Supongo que tú harías lo mismo y el 90% de la gente igual.
No me gusta que me ataquen cuando escribo cosas normales.
#9 Bueno, el día que estudies algo de química pensarás distinto, pero nada, tú adelante. Puedes seguir faltando a la gente.
#10 disculpa, el que ha utilizado la palabra "mierda" en primer lugar has sido tú. Solamente he calificado tu comentario con la misma palabra que tú has calificado el artículo. No te he faltado en ningún momento.
#34 disculpa, el que ha utilizado la palabra "mierda" en primer lugar has sido tú.
¿ Y ? ¿ No es este un sitio donde se envían noticias y se comenta sobre ellas ? ¿ Te parece mal que a una noticia de mierda se le diga lo que es ? ¿ Quieres que digamos que todas las noticias son buenas aunque no lo sea ? ¿ No es eso lo contrario a lo que se pretende en este sitio ?

Solamente he calificado tu comentario
En esto tienes razón.
La diferencia es que yo hablaba con conocimiento del tema y tú no.
#48 un conocimiento, que de tenerlo, no lo has demostrado como ya te ha apuntado varía gente aquí. Además te lo han indicado con bastante más respeto que con el que tú respondes.

Ya puedes ser Einstein, pero Argumentos aportados 0
#51 un conocimiento, que de tenerlo, no lo has demostrado
Bueno, eso ya es tu subjetividad.
No tengo que demostrarte nada, recuerda.

Ya puedes ser Einstein,
Deja de decir tonterías, que pareces un crío enfadado.
No sé qué pasa en menéame. No llevo ni tres días aquí y ya he tenido que decir varias veces a la gente que por favor, hable de una manera normal.

Además te lo han indicado con bastante más respeto que con el que tú respondes.
No te escudes en los que ignoran,…   » ver todo el comentario
#52 No he acabado ni de leer tu último comentario. No te aguanto el tono.

Ale, molestar a otro lado.
#54 lo dice el que va llamado a los otros superiores en plan despectivo, como si fuera algo normal.
#5 Pues nada, no sé para qué nos molestamos en enviar cacharros a cientos de miles de kilómetros.

Ya tienes mi ión negativo
#31 Pues nada, no sé para qué nos molestamos en enviar cacharros a cientos de miles de kilómetros.
Porque no conoces nada de la misión. Un motivo hay, seguro.

Ya tienes mi ión negativo
Entiendo que es tu contribución a que menéame funcione mal.
#49 "Entiendo que es tu contribución a que menéame funcione mal"

Contado mal y rápido, habrá seis o siete usuarios que van en contra tuya, frente a ninguno que te apoye. Respectuoso te diré que un día un coche circulaba por la autopista y sorprendido veía que todos los demás coches le venían de frente haciéndole luces. " A donde van esos chalados, que van en dirección contraria" decía él.
#60 Contado mal y rápido, habrá seis o siete usuarios que van en contra tuya,
Vamos, que además te dedicas a estar en contra de la gente y te buscas apoyos (reales o imaginarios) para ello.
Das pena, siento tener que decir.

Tu comentario no es algo que sea precisamente muy científico.

Bueno, ya hemos llegado a lo último. Gente sin mucho interés ni capacidad científica, llenando un grupo de ciencia y atacando a los que pueden saber un poco más.

No sé como esto ha llegado a degenerar así.
#5: Depende, si no pones un #cacto delante la pantalla del ordenador, poco a poco empezarás a notar su ausencia. #mundo_viejuno

Os juro que existía esa leyenda urbana, que si ponías un cacto cerca del monitor absorbía las radiaciones que emitía. Seguro que en Japón pusieron muchos cactos para librarse de la radiación de las bombas, que aprendan en Chernóvil y Fukushima.
#17 indiana Jones se libró de una explosión nuclear en nuevo México metiendose dentro de un cacto.
#5 a la gente le sobra el dinero, se gastaron no sé cuantos millones pudiendo preguntarte a ti que les sales gratis.
#44 supongo que solo quieres faltar, porque en vez de tener conversaciones normales, tu personalidad te incita a agredir a los demás y eso es tu forma de relacionarte con la gente.
No obstante, lo sabe cualquier bachiller. Revisa los comentarios, si quieres.
#46 Supón lo que quieras, hay que tenerlos cuadrados para menospreciar esta investigación con un "Hay iones negativos en todas las partes del universo." Oh, balla, te voy a decir otra obviedad, hay rocas en todos los planetas rocosos, no sé para qué se molestan en coger muestras de Marte, si es que "hay rocas en todos los planetas rocosos".

En cuanto a "en vez de tener conversaciones normales", el problema está en que el comentario al que contesté no es normal, así que la conversación nació viciada.
#57 na. Se ve que las agencias espaciales de China y Europa son bobas al lado de este chalado.
#57 hay que tenerlos cuadrados para menospreciar esta investigación con un "Hay iones negativos en todas las partes del universo."
No he despreciado a la investigación. ¿ Por qué iba a haber despreciado a la investigación ? ¿ En qué puedes estar pensando para decir eso ? En la realidad ya te digo yo que no.

En fin, me he cansado del tema. Me perdonas que ni siquiera lea tu comentario completo.
Algun experto en la sala podria explicarme que son los iones negativos y porque es tan importante el descubrimiento?
#27 Porque para justificar que una misión es un éxito hace falta dar algún dato que parezca positivo.
#50 Entonces un ion negativo... es un dato positivo? Curioso 
 
 
(lo siento, no pude evitarlo)
¿Se podría instalar un telescopio potente para registrar los movimientos de doña Begoña?
-----

menéame