El futuro de MUFACE sigue siendo incierto.La ausencia de una voluntad política firme para su integración en el Sistema Nacional de Salud perpetúa un modelo que,lejos de garantizar la equidad y la sostenibilidad,beneficia a las corporaciones en detrimento del interés general.La pregunta clave sigue sin respuesta:¿Debe el Estado seguir financiando aseguradoras privadas con dinero público mientras la sanidad pública se encuentra en crisis? Hasta que esta cuestión no se aborde con seriedad y determinación,la sanidad en España continuará atrapada
|
etiquetas: muface , sanidad pública , seguros privados , financiación
Además de que es mucho más fácil torpedear la sanidad pública cuando no todo el mundo tiene que pasar por ella.
www.publico.es/sociedad/xunta-galicia-deriva-clinicas-privadas-pacient
Hace unos meses el PSOE ha liberalizado el precio de los medicamentos en las farmacias, lo iremos notando en el bolsillo en los próximos años.
No todos eligen eso ... pero todos los que van a la privada (que son la mayoría) es por elección propia, no hay ninguno obligado a la sanidad privada ¿verdad?
(nótese que un comentario anterior decía que los funcionarios son obligados a ir a la sanidad privada: "se tengan que ir" [a la privada] dijo como una obligación)
Donde yo no estoy del todo de acuerdo con la ministra es con eso de hacerlo a lo bruto.
Me parece que mas bien se tendría que montar un plan. Para empezar que los nuevos funcionarios no tengan la posibilidad de usar muface, que se quede para los que ya lo tengan.
Y dentro de esos, ir haciendo movimientos escalonados con algún incentivo si se pudiera.
Estas en un error gordo. Muface no desaparece ni por asomo, solo la jubilación de clases pasivas.
www.epe.es/es/activos/20240305/cambio-muface-clases-pasivas-seguridad-
Los nuevos funcionarios pueden escoger una entidad privada:
www.muface.es/muface_Home/Nuevos-Mutualistas.html
A mi personalmente me gustaria que mis compañeros funcionarios fuesen coherentes y escogiesen la sanidad pública, pero tienen el derecho actualmente a escoger una entidad privada.
Una cosa son otros sistemas donde cualquiera puede elegir privada (aunque luego pasarse a la pública es difícil), pero hacerlo solo para funcionarios mientras el resto del mundo tenemos que pagar las dos es totalmente absurdo.
A mí no es que me parezca mal la idea, es simplemente que no quiero que los funcionarios tengan ese privilegio.
Es contradictorio que personal del Estado vaya a la sanidad privada, pague quien la pague.
Y ese mismo argumento es el que esgrimen muchos que quieren eliminar la sanidad publica.
¿Los funcionarios pagan Muface de su bolsillo? No digas tonterías
Yo tengo la pública y mi empresa me paga la privada, así que mas o menos se de lo que hablo.
Y aunque te parezca mentira hay cosas en la privada que directamente te dicen que no, que te vayas a la pública o que directamente no incluyen en el seguro o si tienes cierta edad o algo en tu historial te dice que tampoco. Tu te crees que por pagar 40€ al mes te va a entrar todo?
Tu no has tenido un cáncer? Ni llevas 10 años de tratamiento sin posibilidad de cura. Ni tienes más de 70 años. Cierto?
Un absurdo.
Quièn quiere eliminar a la sanidad pública no son los funcionarios.
A ver si te preparas mejor el argumentario.
Ahora todo el mundo quiere ser funcionario, antes nadie y con razón.
Me da pereza explicar porqué.
Un empleado de la sanidad privada es lo mismo que cualquier empleado por cuenta ajena.
Yo no presupongo ninguna ideología de ningún tipo. Eso lo dices tu.
Yo estoy diciendo que el Estado debería confiar en su propio servicio sanitario y su gestión, es decir la sanidad publica, si no lo hace y prefiere la privada, apaga y vámonos
Aquí "o follamos todos o tiramos la puta al río" (¿se puede decir aún ese refrán tradicional o el wokismo actual no lo soporta??)
Porqué las pólizas de seguro privado dan un servicio de mierda a los de MUFACE.
Tienen muchas menos ventajas que antes.
Antaño valía la pena, hoy en día si tienes algo serio vete a la seguridad social, MUFACE está bien para ir a hacerte una prueba de algo, pero para nada más y menos si eres funcionario.
Las aseguradoras se mueven por dinero y una persona mayor no les es rentable.
Lo de MUFACE es un poco vergonzoso, al menos como está ahora, para todos para… » ver todo el comentario
Aún así mejor a día de hoy no tenerla porque la cobertura médica para el funcionario es una risa.
Dicho ésto, buen currazo las imágenes
Si al estado le cuesta lo mismo o menos tener a millón y medio de funcionarios en los conciertos con la sanidad privada, por qué cambiarlos todos a la seguridad social?.
Si a tì te costara lo mismo o menos la sanidad privada, irías a la pública?.
No estoy diciendo nada a favor de la privada o contra la pública, sòlo quiero que me expliques ese extraño empeño tuyo.
Es más, insisto, tengo varios amigos funcionarios, que podrían haberse apuntado a la sanidad privada, y se apuntaron a la publica ¿Porqué? Pues porque ese dinero que se gasta el estado va a hospitales, equipamiento, sueldos, etc que mejoran la sanidad pública, que necesita más recursos, así que si me va a costar lo mismo y tengo que elegir entre que el dinero se lo lleve el sistema público de salud o que el dinero se lo lleve un señor millonario que especula con la salud ajena, obviamente prefiero que ese dinero vaya al sistema público de salud.
¿Debe el Estado seguir financiando aseguradoras privadas con dinero público mientras la sanidad pública se encuentra en crisis? Hasta que esta cuestión no se aborde con seriedad y determinación,la sanidad en España continuará atrapada .
Un pedo es un pedo.
Vamos, que a mí no me metáis en mierdas de los demás funcionarios, que ya tenemos suficiente los demás con lo que nos cae por el hecho de serlo
Y ganas de trabajar, que trabajo hay para todos, otra cosa es que lo acometan ...
Lo que no tiene sentido es que a los funcionarios el estado les patrocine sanidad privada. A la pública y a gastar esos recursos donde se debe.
Los servicios públicos deben ser para todo el mundo . En lugar de viviendas para guardia civiles, o ferroviarios, que inviertan ese dinero en alquiler social al que pueda acceder todo el mundo. Los economatos, que creo que ya se han extinguido, eran tiendas con productos "mas baratos solo para".
Son privilegios que deberían extinguirse. A parte, parece una forma de mantener fidelidad al régimen, porque claro, entonces da gracias que pasas a tener esos privilegios.
Es más fijo que estás en meneame durante el curro
Has visto cuándo la el servicio sanitario público está colapsado y se firman convenios para derivar consultas, anàlisis , operaciones, ....?
La sanidad pùblica está infradotada, saturada, mal pagada, ... pues ahora imagina que le vuelcas 1 millón y medio de posibles pacientes.
Va a ser el caos.
Increible, reconociendo el fracaso del sistema público