Actualidad y sociedad
177 meneos
674 clics
¿Por qué Muface?

¿Por qué Muface?

El futuro de MUFACE sigue siendo incierto.La ausencia de una voluntad política firme para su integración en el Sistema Nacional de Salud perpetúa un modelo que,lejos de garantizar la equidad y la sostenibilidad,beneficia a las corporaciones en detrimento del interés general.La pregunta clave sigue sin respuesta:¿Debe el Estado seguir financiando aseguradoras privadas con dinero público mientras la sanidad pública se encuentra en crisis? Hasta que esta cuestión no se aborde con seriedad y determinación,la sanidad en España continuará atrapada

| etiquetas: muface , sanidad pública , seguros privados , financiación
67 110 1 K 379
67 110 1 K 379
Comentarios destacados:                    
#1 Lo suyo es quitar esa aborto y dar los recursos a donde tienen que estar. En la pública. Y el que quiera privada que la pague de su bolsillo.
Lo suyo es quitar esa aborto y dar los recursos a donde tienen que estar. En la pública. Y el que quiera privada que la pague de su bolsillo.
#1 Totalmente, no solo es subvencionar a la privada, sino otorgarles un volumen de clientes (aquí no existen los pacientes) para que la economía de escala pueda funcionar. Sin eso ni los ricos se podrían permitir mantener mediante cuotas esas infraestructuras.
Además de que es mucho más fácil torpedear la sanidad pública cuando no todo el mundo tiene que pasar por ella.
#10 llevan décadas desfinanciando la pública y desviando recursos a la privada. Tanto PSOE, PP, VOX, Cs y se oponen BNG, Compromís, Podemos, IU … hay que aprender a votar.

www.publico.es/sociedad/xunta-galicia-deriva-clinicas-privadas-pacient

Hace unos meses el PSOE ha liberalizado el precio de los medicamentos en las farmacias, lo iremos notando en el bolsillo en los próximos años.
#1 el algo tan contra intuitivo y sin sentido que los trabajadores públicos se tengan que ir a la privada...
#13 Hasta donde yo sé, siempre pueden elegir si aseguradora privada o sanidad pública. Es decir no es que tengan que ir, es que prefieren ir a la privada.
#17 No todos.
#37
No todos eligen eso ... pero todos los que van a la privada (que son la mayoría) es por elección propia, no hay ninguno obligado a la sanidad privada ¿verdad?

(nótese que un comentario anterior decía que los funcionarios son obligados a ir a la sanidad privada: "se tengan que ir" [a la privada] dijo como una obligación)
#42 Exacto.
#46 Has dicho "se tengan que ir" como si se les obligase. Se van porque así lo eligen libremente.
#1 Estoy completamente de acuerdo.
Donde yo no estoy del todo de acuerdo con la ministra es con eso de hacerlo a lo bruto.
Me parece que mas bien se tendría que montar un plan. Para empezar que los nuevos funcionarios no tengan la posibilidad de usar muface, que se quede para los que ya lo tengan.
Y dentro de esos, ir haciendo movimientos escalonados con algún incentivo si se pudiera.
#52 Los nuevos funcionarios ya se integran en la seguridad social y el SNS desde 2010.
#61 Esto es algo que mucha gente desconoce. MUFACE ya tiene fecha de caducidad, el problema es que aún falta bastante.
#86
Estas en un error gordo. Muface no desaparece ni por asomo, solo la jubilación de clases pasivas.
www.epe.es/es/activos/20240305/cambio-muface-clases-pasivas-seguridad-

Los nuevos funcionarios pueden escoger una entidad privada:
www.muface.es/muface_Home/Nuevos-Mutualistas.html

A mi personalmente me gustaria que mis compañeros funcionarios fuesen coherentes y escogiesen la sanidad pública, pero tienen el derecho actualmente a escoger una entidad privada.
#52 Ah ¿que además hay que darles dinero a los funcionarios para que se vayan de la privada a la publica? ¿Y los que han apoyado siempre en la publica que se jodan más aún?
#1 Es que no se ni cómo se llegó a plantear semejante abominación.

Una cosa son otros sistemas donde cualquiera puede elegir privada (aunque luego pasarse a la pública es difícil), pero hacerlo solo para funcionarios mientras el resto del mundo tenemos que pagar las dos es totalmente absurdo.

A mí no es que me parezca mal la idea, es simplemente que no quiero que los funcionarios tengan ese privilegio.
Igual si los funcionarios fuesen a la pública haría un poquito de esfuerzo en mejorarla.
Es contradictorio que personal del Estado vaya a la sanidad privada, pague quien la pague.
#4 es lo normal, pudiendo elegir…te quitas muchos inconvenientes
#6 Por esa misma regla de tres por qué yo que no tengo muface no puedo elegir y ellos sí. Yo cotizo como ellos.
Y ese mismo argumento es el que esgrimen muchos que quieren eliminar la sanidad publica.
#7 Tu también puedes elegir, pagas y dejas de ir a la pública.
#27 Tu también puedes elegir, pagas y dejas de ir a la pública.

¿Los funcionarios pagan Muface de su bolsillo? No digas tonterías
#27 No, la publica la sigues pagando y me parece bien.
Yo tengo la pública y mi empresa me paga la privada, así que mas o menos se de lo que hablo.
Y aunque te parezca mentira hay cosas en la privada que directamente te dicen que no, que te vayas a la pública o que directamente no incluyen en el seguro o si tienes cierta edad o algo en tu historial te dice que tampoco. Tu te crees que por pagar 40€ al mes te va a entrar todo?
#43 Yo pago menos de 40 (Colectivo) y el año pasado me operaron 4 veces, Entra bastante, a mi jamás me han dicho vete a la publica, nunca. Lo que pasa es que hay que tenerlo desde antes que te empiecen los achaques lógicamente.
#48 Yo pago también menos de 40, era un ejemplo. Pero fíjate que yo pagaba +100€ (Por mi cuenta, sin ser seguro de empresa o colectivo) por mi hijo (pediatría) y no incluía hospitalización. Así que no se puede generalizar.
Tu no has tenido un cáncer? Ni llevas 10 años de tratamiento sin posibilidad de cura. Ni tienes más de 70 años. Cierto?
#27 Yo por ir a la privada no dejo de pagar la pública. No puedo elegir. Mientras que los funcionarios pueden elegir si pagan a una o a otra.

Un absurdo.
#7
Quièn quiere eliminar a la sanidad pública no son los funcionarios.
A ver si te preparas mejor el argumentario.
#6 Y esos inconvenientes se quitarían si le dieran financiación y recursos decentes a la publica, pero entonces los políticos y amigos no ganarían un pastón a nuestra costa.
#9 No todo es dar más recursos y dinero. Hay millones de cosas en la administración (sanidad incluida) que mejorarían muchísimo sin gastar un solo euro. Quizá primero habría que empezar por ahí.
#20 Lo dices como si fueran excluyentes, se le puede dar mas dinero, mas recursos y añadir esas mejoras gratuitas A LA VEZ, pero eso requiere voluntad política y la voluntad política esta justo en el lado contrario, la quieren tan destrozada e inoperante como sea posible.
#20 Lo primero sería dejar de votar a los políticos que viven de la sanidad privada. No solo no se gastaría un euro sino que se ahorraría.
#6 Y te quedas con las ventajas de la pública también. Cunado les conviene lo pasan a la pública para ahorrarse costes, o el mismo funcionario porque de algún modo le conviene.
#6 yo los funcionarios que conozco van a la sanidad pública porque son gente coherente y razonable
#4 Sanidad esta transferida a las CCAA y creo que los funcionarios de Sanidad no pueden optar a MUFACE. Solo los de la Administración General del Estado, Educación y Justicia.
#8 Mas razón para que muface desaparezca. Es otro punto más de desigualdad.
#4 Yo soy funcionario, voy a la sanidad pública y mis hijas al colegio público. Se que no somos mayoría pero cada vez hay más. Y sí, es una incoherencia del gobierno.
#11 Yo los funcionarios que conozco son como tú, coherentes y razonables
#11 yo también soy funcionario y también he elegido la pública. Cada vez somos más.
#4 a lo mejor te estás dejando algo de información por el camino.

Ahora todo el mundo quiere ser funcionario, antes nadie y con razón.

Me da pereza explicar porqué.
#4 Igual de contradictorio que que un trabajador de la sanidad privada use la sanidad pública. Una tontada de argumento. Ser empleado público no es una ideología, es un curro como cualquier otro.
#29 Igual te lo parecerá a ti, como lo de tontada. Es como un vendedor de Mercedes que llega al curro con un BMW. Será libre de hacer lo que quiera pero un poco contradictorio si lo es. Pero vamos tu opina lo que quieras.
Un empleado de la sanidad privada es lo mismo que cualquier empleado por cuenta ajena.
Yo no presupongo ninguna ideología de ningún tipo. Eso lo dices tu.
Yo estoy diciendo que el Estado debería confiar en su propio servicio sanitario y su gestión, es decir la sanidad publica, si no lo hace y prefiere la privada, apaga y vámonos
Que los trabajadores de lo público tengan una sanidad privada me parece una aberración. Todos tendríamos que estar en el mismo barco y luchar por la sanidad pública. Una aseguradora privada para los funcionarios solo sirve para dividirnos.
¿Y MUGEJU e ISFAS? Porque viene a ser el mismo caso.... pero ahhh, eso ya es tocar el poder judicial y militar.

Aquí "o follamos todos o tiramos la puta al río" (¿se puede decir aún ese refrán tradicional o el wokismo actual no lo soporta??)
#18 Tú sí que puedes, cari, no tengas miedo, que nadie te va a cancelar {0x1f618}
#18 la voluntad del artículo es elimina todas las mutuas. Si se habla solo de Muface es por ser la más famosa y la que más funcionarios abarca.
#18 El miedo guarda la huerta...  media
"En teoría, este modelo ofrece libertad de elección, pero en la práctica, numerosos estudios han evidenciado que las aseguradoras privadas adoptan estrategias para eludir la cobertura de tratamientos costosos, derivando a los pacientes con patologías graves a la sanidad pública". Qué jodios...
#39 lo normal cuando la sanidad se convierte en un negocio, solo hay que ver videos en YouTube subidos por los propios usanos donde un simple embarazo aparte de los seguros carísimos (creo que lo de carísimo se queda corto) que pagan algunos o sus empresas, el paciente de su bolsillo tiene que pagar unos cuantos miles de euros largos, y eso para un simple embarazo, para otras cosas es la ruina total.
Adviértanse las semejanzas de este asunto de MUFACE con la educación concertada y la pública. Lo que debía ser temporal se ha enquistado y lo que no es rentable (casos difíciles, medo rural...) a la pública.
#12 molaría que a los profes de la pública les pagásemos el Llevar a sus hijos a colegios privados
#15 eso ya se hace cuando muchos de ellos los llevan a la concertada
#44 no, ellos deciden usar parte de su salario en pagar la concertada, mientras que con los impuestos soportan la pública. Con la privada a través de muface no es así, ya que deciden una U otra; si deciden privada, no pagan pública..
#54 La educación concertada es gratuita por ley
#67 yo me sé el del perro que se llamaba mistetas
#77 Ese está guay, pero vamos, la gente que lleva a sus críos a la concertada la pagan con sus impuestos, que van a manos privadas en vez de ir a la educación privada, otra cosa es que luego acepten chantajes o sobrecostes porque les da la gana, pero el sistema es el que es y lo que dices en #54 es falso, los impuestos de la gente que va a la concertada no van a la educación pública, van a la concertada, es exactamente el mismo caso que MUFACE.
#12 MUFACE ya solo es para unos pocos y se extinguirá cuando estas personas desaparezcan.
#25 es lo que tiene que pasar, pero se tiene que hacer bien. Que los que estén en medio de un tratamiento no se queden en un limbo, por ejemplo. Con mi padre viví un auténtico calvario por el maltrato de las compañías hasta que murió. Los mutualistas reciben un trato asqueroso, y más si son mayores y están enfermos. Al menos es lo que he vivido con mis padres.
#33 pero al menos sabes por qué?

Porqué las pólizas de seguro privado dan un servicio de mierda a los de MUFACE.

Tienen muchas menos ventajas que antes.

Antaño valía la pena, hoy en día si tienes algo serio vete a la seguridad social, MUFACE está bien para ir a hacerte una prueba de algo, pero para nada más y menos si eres funcionario.

Las aseguradoras se mueven por dinero y una persona mayor no les es rentable.

Lo de MUFACE es un poco vergonzoso, al menos como está ahora, para todos para…   » ver todo el comentario
#25 Te equivocas, todos los nuevos funcionarios de la Administración General del Estado entran en MUFACE.
#36 De ser así lo desconocía, porqué donde yo sé, todos los nuevos funcionarios que entran no tienen ni pueden adquirir MUFACE, pero te hablo de otros funcionarios, que antes sí podían.

Aún así mejor a día de hoy no tenerla porque la cobertura médica para el funcionario es una risa.
#21 Es una pregunta trampa?
#60 A meter más gente y más financiación, gañán, que todo el dinero que hasta ahora se llevaba la privada va a ir a la sanidad pública, lo que no tiene sentido es que a los funcionarios públicos les paguemos sanidad privada mientras la sanidad pública está infrafinanciada

Dicho ésto, buen currazo las imágenes xD
#63 JA. El dinero irá a seguir financiando la privada, y no a mejorar la pública; harán más acuerdos de los que actualmente tienen con la privada para seguir derivando pacientes. Mientras ese tipo de cosas se les permita hacer a las comunidades autónomas, todo va a seguir igual.
#69 por algún sitio hay que empezar
#63
Si al estado le cuesta lo mismo o menos tener a millón y medio de funcionarios en los conciertos con la sanidad privada, por qué cambiarlos todos a la seguridad social?.
Si a tì te costara lo mismo o menos la sanidad privada, irías a la pública?.
No estoy diciendo nada a favor de la privada o contra la pública, sòlo quiero que me expliques ese extraño empeño tuyo.
#71 Si a mi me costase lo mismo iría a la publica, si, por supuesto, porque la sanidad y la educación públicas son lo más importante que tiene el estado español y hay que apoyarlo.

Es más, insisto, tengo varios amigos funcionarios, que podrían haberse apuntado a la sanidad privada, y se apuntaron a la publica ¿Porqué? Pues porque ese dinero que se gasta el estado va a hospitales, equipamiento, sueldos, etc que mejoran la sanidad pública, que necesita más recursos, así que si me va a costar lo mismo y tengo que elegir entre que el dinero se lo lleve el sistema público de salud o que el dinero se lo lleve un señor millonario que especula con la salud ajena, obviamente prefiero que ese dinero vaya al sistema público de salud.
Buena pregunta para reflexionar y ser de nuevo adultos:

¿Debe el Estado seguir financiando aseguradoras privadas con dinero público mientras la sanidad pública se encuentra en crisis? Hasta que esta cuestión no se aborde con seriedad y determinación,la sanidad en España continuará atrapada .
#21 ¿Este vestido me hace gorda?
Los nuevos funcionarios ya van a la pública, el pase desde MUFACE se está haciendo de manera gradual. El meter de golpe cientos de miles de personas en la pública, aunque se acompañase de financiación, provocaría que la pública estuviese aún mucho peor, porque no se contratan médicos ni se construyen centros de salud y hospitales de la noche a la mañana.
Porque a los funcionaria son unos putos clasistas y les encanta el factor diferencial..
#59
Un pedo es un pedo.
Sobre este tema siempre me veo en la obligación de aclarar que no todos los funcionarios están en MUFACE, ni mucho menos: Solo aplica a los que dependen de la Administración General del Estado, dejando fuera a todas las administraciones autonómicas y locales.

Vamos, que a mí no me metáis en mierdas de los demás funcionarios, que ya tenemos suficiente los demás con lo que nos cae por el hecho de serlo {0x1f61c}
Es curioso que a los trabadores de la administración publica les paguemos la privada.. supongo que los políticos como siempre "subvencionando" (por no ser brusco) a los amiguetes con nuestro dinero..
Sin que el estado le facilite un gran volumen de "clientes" a la sanidad privada y, por supuesto, le pague sus servicios, habría que ver si el chiringuito les resultaria rentable...
Otro perrodista. ¡ Cuánto odio contra el funcionariado !  media
#2 Odio no. Coherencia.
Y ganas de trabajar, que trabajo hay para todos, otra cosa es que lo acometan ... :roll: :troll:
#3 los funcionarios no trabajan?
#3 ¿Se identifica vd. con algún personaje del meme adjunto? Si no es así, me envía una imagen suya y, gustosamente, la incluyo en el mismo.  media
#2 Oh sí, vamos a proponer que vayan al mismo hospital que el resto de españolitos, cómo odiamos a los funcionarios en este país.
#22 Hospitales públicos saturados, listas de espera interminables. Vamo a meter a más gente y ya verá vd. que gozadera...para tod@s. Además, la Sanidad está transferida a las autonomías, mayoritariamente del Pepé. Si les transfieren los recursos (€) de Muface, ¿qué cree que harán La Ida 7.291 en Madrid o Marrano Boñiga en Andalucía? Dárselos a Quirón, Pascual o Bidafarma.  media
#2 Odio cero hacia los funcionarios. Al contrario, pocos me parece que hay.

Lo que no tiene sentido es que a los funcionarios el estado les patrocine sanidad privada. A la pública y a gastar esos recursos donde se debe.
#2 Es injusto este tipo de privilegios según si eres funcionario, guardia civil o trabajas en la Renfe. Y no solo el servicio sanitario, también los economatos, las viviendas gratis,..
Los servicios públicos deben ser para todo el mundo . En lugar de viviendas para guardia civiles, o ferroviarios, que inviertan ese dinero en alquiler social al que pueda acceder todo el mundo. Los economatos, que creo que ya se han extinguido, eran tiendas con productos "mas baratos solo para".
Son privilegios que deberían extinguirse. A parte, parece una forma de mantener fidelidad al régimen, porque claro, entonces da gracias que pasas a tener esos privilegios.
#2que! El cartel lo has hecho con IA durante tus horas de curro como funcionario?.
Es más fijo que estás en meneame durante el curro
No, no es cierto, yo conozco gente que ha aprobado las oposiciones hace poco y están en la pública por decisión propia
#74 los miles de millones que nos cuesta anualmente MUFACE supongo que ahora irán al sistema sanitario público, eso debería mejorarlo algo para recibir a los funcionarios. Lo que no entiendo de que sirve gastar esa millonada en un seguro privado si luego ese seguro privado deriva a la publica lo que no le interesa. La verdad que si no estuviésemos discutiendo entretenidos en que nos polaricen todo, los políticos deberían estarnos explicando porque se toman estas decisiones y convencernos de que…   » ver todo el comentario
#74 Eso lo entiendo. Pero lo que pregunto, ya que desconozco como funciona, si supone alguna injusticia. Por poner un símil y salvando las diferencias, ¿sería como si alguien que ha estado cotizando durante toda su vida por un plan de pensiones privado, y después de 40 años, le dicen que no hay plan de pensiones y que la pensión se la pagará la seguridad social y será menor de lo que contaba. Si la única diferencia está en que una es pública y la otra privada, me parece un escándalo que el estado, y más un partido que se define de izquierdas, pague ese dinero o cualquier otro cuando podría invertirlo en la seguridad social y atenderlos allí
¿Existe algún perjuicio para los mutualistas si desapareciese MUFACE y pasasen a estar integrados en la seguridad social? Quiero decir, ¿les costaría dinero o supondría tener que renunciar a algo más que no sea que dejan de ser atendidos en la sanidad privada?
#40
Has visto cuándo la el servicio sanitario público está colapsado y se firman convenios para derivar consultas, anàlisis , operaciones, ....?
La sanidad pùblica está infradotada, saturada, mal pagada, ... pues ahora imagina que le vuelcas 1 millón y medio de posibles pacientes.
Va a ser el caos.
¿La sanidad publica de la locomotora de europa cuya economía es como el Starship está en crisis?

Increible, reconociendo el fracaso del sistema público
#5 Increíble capacidad para no entender absolutamente nada

menéame