Actualidad y sociedad
385 meneos
1476 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande

| etiquetas: aragon , sanidad , publica , muere , consejero , bancalero , salud , cancer
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
Comentarios destacados:                
#3 Pues nada, a seguir votando al PP y al grupo Quirón, campeones.
Pues nada, a seguir votando al PP y al grupo Quirón, campeones.
#3 si es tan defensor de la sanidad pública, que ahora pase la factura a la sanidad pública y reclamé judicialmente.
#4 ¿Y que solucionas con eso? Te pagan la factura y el importe se incluye en lis gastos sanitarios de la comunidad, con lo que se ve que se gastan mucho en sanidad pero no se ve que ertás financiando directamente a la sanidad privada mientras despluman a la pública.
#3 si vuelve Susana Diaz a gobernar mi comunidad, te aviso para que le recuerdes a que partido pertenece
#5 ¿Está Susana Díaz vendiendo la Sanidad pública en tu comunidad? Me parece que no. La cuestión no es mirar al pasado, es lo que sucede de ahora en adelante y PP, PSOE, o quién sea no pueden regalar la Sanidad Pública como el PP lo está haciendo ahora mismo. Es un puto crimen.
#8 no miro el pasado, lo que hago es no olvidar, y por eso para mí, PPSOE ni con un palo.
#12 Hay mas partidos, eh.
#12 Pues en tu comunidad no querian PSOE ni con un palo pero han preferido tragarse al PP enterito que ya va hasta descarado vendiendo la sanidad a fondos de inversion...
#3 Y al PSOE, y a los independentistas, responsables junto al PP de la ley que ha posibilitado este saqueo

www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/ley-sanidad-rompe-sanidad-public

#24 #25 Y no se olviden de Podemos, ni de Sumar

www.meneame.net/story/sanidad-privada-saca-pecho-sistema-sanitario-pub

"Y se dirigió directamente a la ministra de Sanidad, Mónica García. "La ministra se ha dejado la ideología a un lado, y es de…   » ver todo el comentario
#38 Mónica García usó Podemos para trepar
#38 Vox... pues esta en gobierno y tampoco dice mucho, sino al contrario mientras sean pobres
Antes que nada, soy otro defensor casi talibán de la sanidad pública. Pero el deterioro que está teniendo en muchos lugares me parece escandaloso.
Del artículo y para dar que pensar:
Pero no es de justicia social que con un indicador PSA sospechosamente elevado se demore cinco meses la realización de la correspondiente resonancia magnética que finalmente confirma las sospechas iniciales.
No es de justicia social que, a partir de entonces, no se active ningún mecanismo de atención prioritaria

…   » ver todo el comentario
#1 Lo que hay que hacer es visibilizar más el porqué está cayendo en picado la sanidad 100% pública, si cada vez se destina más dinero público a sanidad.

Hace falta transparencia para que la gente vea las cifras de dinero público que se destina a la sanidad 100% pública y todo el dinero público que se destina "al resto".

Hace falta más difusión de todos los escándalos de corrupción que aparecen en torno a las concesiones a la sanidad que no es 100% pública, en todas las…   » ver todo el comentario
#7 No hay que buscar conspiraciones. Es más simple: ahora se requiere pasar por el especialista cada vez que vas a adquirir un medicamento que no sea un paracetamol.

Antes ibas a la farmacia y lo pillabas. El temas de las recetas se controlaba muy poco, ahora está controladísimo, y eso tiene sus ventajas, pero también implica que tienes que dedicar muchísimos recursos a que los médicos hagan de comisarios de medicamentos.

Y al final los recursos son los que son, y dan para lo que dan.
#20 También ayuda el que por cualquier mandanga que te pase, puedas irte al médico de cabecera ese día o al siguiente con lo que algo que inicialmente es una bobada no escala a algo serio pero para eso se necesitan medios. Si un aparente catarro o una aparente diarrea lo puedes ver en el acto con tu médico de cabecera, éste puede valorar si es serio o es un proceso agudo y de la misma forma, si se invierte en especialistas (no tener 3 haciendo 24h de turno día sí día también) éstos pueden ver rápido lo que es el inicio de algo más serio o si es algo más sencillo. Prevenir es mucho más económico y rápido que poner la tirita cuando ha reventado la situación.
#28 Ya, pero eso lo puedes conseguir dando a la gente la opción de decidir ellos cuando necesitan una opinión médica y cuando pueden ir a la farmacia por su cuenta. Para liberar trabajo.

Que sí, que habrá veces que las personas metan la pata. Pero de nuevo: los recursos son los que son. Y pasa lo que pasa, que tienes a los médicos resolviendo el tema en 3 minutos, con el automático puesto y mirando el reloj que entra el siguiente, en plan cajera del McDonald con osteotoscopio y bata a juego. Y las listas de espera como en este caso, que se tiran meses y la gente se muere. Hay un dicho, lo óptimo es lo enemigo de lo bueno. Y si quieres verlo todo, al final no ves nada.
#34 Los fármacos tienen interacciones, tienen efectos secundarios y tienen muchos usos dependiendo de la posología pero lo más importante tienen una indicación que la conoce el farmacéutico y el resto de sanitarios. Un mismo problema puede tener origen distinto y puedes empeorarlo si los fármacos son de libre dispensación. Parte del problema de las superbacterias y virus multiresistentes viene del abuso de los antibióticos bien por la gente que lo adquiere por otras vías o bien porque se acaba…   » ver todo el comentario
#36
Las interacciones se pueden mirar en una tabla, es algo mecánico.

Los farmaceúticos no pintan nada, y esto reconocido por una amiga farmaceútica además por vocación, que tenía un cabreo con ese tema que no te cuento, porque estaba hasta el gorro de médicos metiendo la pata porque del vademecum se saben lo justo y menos, y ella podía hacer entre poco y nada. Pero vamos, que cuando hay escasez, y últimamente es recurrente, ni siquiera tienen la potestad de cambiar el medicamento por otro…   » ver todo el comentario
#66 Ya, si la gente ni se mira las instrucciones de un aparato eléctrico que se supone que están en lenguaje común como para entender lo que viene en el prospecto de un medicamento.

Y razón tiene cuando no les consultan las interacciones entre fármacos y los miran como si fuesen meros dispensadores de medicamentos pero entre eso y lo que estamos diciendo hay un trecho. Lo suyo es que cuando se te mande un fármaco haya un farmacéutico que lo corrobore no por nada sino porque a veces hay…   » ver todo el comentario
#69 Ya, si la gente ni se mira las instrucciones de un aparato eléctrico que se supone que están en lenguaje común como para entender lo que viene en el prospecto de un medicamento.

Ya, sí, pero eso también se aplica a los médicos. Yo estoy hasta las narices de lidiar con endos que tienen las neuronas justas para no hacerse las necesidades encima. Todo lo que saben hacer es chequear un análisis de sangre, chequearlo con los límites que vienen y ya está. Eso lo haces con script en excel.…   » ver todo el comentario
#70 Pero por lo que digo, no se enseña a pensar y la estadística está ahí como de relleno porque si lo aplicasen de verdad la cosa cambia. Los de nueva generación sí he notado que piensan más pero como que tienen que "digerir" la información y con la experiencia la diferencia es notable pero todavía hay camino que recorrer por supuesto pero sigo pensando que la solución no pasa por dar vía libre al personal para que compre lo que quiera.

Eso mas que del especialista de turno es cosa…   » ver todo el comentario
#71 Ya, pero a ver: si el tema no es tanto si este nivel o el de más allá, sino saber de donde salen y que representan y porque se han puesto. Si al final no es que haya niveles buenos y malos y haya que pelearse. Es que te tienes que saber que representan. En el ejemplo de antes, no es que el nivel de corte de A4 sea malo o bueno, es que es un nivel de corte para eliminar falsos positivos por suplementos. Te tienes que saber de donde sale. No es un "pues 300" "¿y 300 que…   » ver todo el comentario
#72 Claro y esa información y conocimiento te lo da cuando entiendes lo que estás estudiando realmente no sólo memorizar como un loro, cuando ves un valor y sabes de dónde sale y sobretodo si "puede ser verdad" relacionándolo con el resto de variables es cuando realmente lo entiende y una cosa que se perdió durante mucho tiempo es la capacidad de pensar en conjunto, tras el MIR tienes una especialización tan marcada que te "olvidas" de que es un rinconcito de algo mucho…   » ver todo el comentario
#34 A veces creo que el plan es precisamente que los pobres se mueran.
La gente de bien, tiene la privada para esos casos.
#20 eso es mentira. El problema son las puertas giratorias y el partido podrido que solo hace políticas para obtener sobres.
La inversión en sanidad cada vez es mayor, como cada vez es mayor la parte del presupuesto destinada a la privada. Con más población hay menos funcionarios médicos que hace 10 años y mucho más presupuesto dedicado a subcontratas y servicios externalizados detrás de los cuales suele estar algún dador de sobres. Y todo son los señores corruptos que gestionan las autonomías y tienen su mafia montada.
#55 Exacto. Seguimos el camino de EEUU. Multiplicar el gasto y dividir la calidad sanitaria
#57 y nos la pela. Decadencia.
#7 Efectivamente el PPSOE está privatizando todo lo que pillan para cobrar las mordidas, y ademas están enviando gran parte del presupuesto a la guerra de Ucraniapara morir y matar, a hombres que son secuestrados y forzados a ir al frente, esto se le llama esclavitud: el amo que dispone de la vida de los esclavos
Rescato mi comentario de otra noticia hablando de la sanidad madrileña:
Tres años para operar a mi hija con vegetaciones. En enero del año pasado tuvimos la primera consulta porque daba síntomas de vegetaciones (pasa la mayor parte del año sin poder respirar por la nariz) y apnea de sueño. En noviembre nos dieron cita para prestarnos el pulsimetro (una máquina portatil) y hacer la prueba en casa una noche. Casi un año para ese trámite.

Teniendo los resultados han visto que si, que tiene que…   » ver todo el comentario
#9 La sanidad pública de Madrid se la han cargado los madrileños y no les des más vueltas
#9 La sanidad pública madrileña, que por suerte y como dice #6, no pasa lo mismo en todas las comunidades autónomas, y por desgracia, lo que pasa en Madrid tiene que ver con lo que llevan votando muchos madrileños muchos muchos años...

Y por lo visto, no les parece lo suficientemente mal como para cambiar su voto.
#9 de todas formas, las vegetaciones antes de los 6 años es raro que las operen. Parece ser que si se operan antes pueden volver a reproducirse.
No es un órgano en particular, si no que es más bien una masa no definida que, en algunas personas, cree descontroladamente.
#51 Gracias por la información, me ayuda a comprender lo sucedido.
#52 sé que es una putada lo que habéis pasado. Yo sospecho que la mia acabará pasando también por quirófano. Lo único que, cuando fue al otorrino, lo único que le interesaba era el peso y si comía bien.
La mandaron porque estuvo dos meses con una bacteria en el oído (le superó cuatro veces antes de tener un año) y a la pediatra le daba cosa por si le había afectado a la audición.
No le dió tiempo ni a comentarle que tenía episodios de apnea cuando tiene mocos. No sé si hubiera cambiado algo el resultado de la consulta.
Espero que la peque vaya mejor.
#61 Gracias.
#52 Lo de la anestesia, mira si se va a usar o no. A mi me operaron de vegetaciones y fue sin anestesia, y el médico era además uno de los mejores. Todavía me acuerdo, y eso que fue a temprana edad. Y sé que había una razón para hacerlo sin anestesia, aunque ya no recuerdo la explicación.
#67 Si, igual me he explicado mal, me refería a que la cita que nos han dado a dos años vista ni siquiera es para un preoperatorio, por lo que el proceso podría alargarse a un más, no se ni cuanto.
#1 Es una LOCURA, básicamente es ralentizar las pruebas esperando a ver si el paciente se muere.
A los que mandan todo esto les da igual, ellos y los suyos nunca tendrán estos problemas, estos son sólo para la plebe, ellos van por via preferente
#1 No se muere, la están matando.
#1 Las competencias en sanidad están transferidas a las comunidades que están gestionadas por la derecha. La pregunta es ¿qué esperaban que hicieran? Ellos tienen muy claro su papel, van a seguir triturando el estado del bienestar. Y eso sin mencionar la carta blanca que supondría la posibilidad de guerra. Uff pinta negrisimo.
#1 A mi padre lo dejaron morir así. Detectan cáncer de vejiga en Septiembre y no le operan hasta febrero. Empiezan con la quimio en mayo tras mucho presionar. Muere en Julio. Una puta vergüenza!
#1 No voy a indicar nunca que si una persona recurre a la privada para acelerar las cosas este mal. El problema es que si juntamos noticias o casos como los que están colgados, nos damos cuenta que la gente esta quemada, y son casos y casos. Se debería empezar a visisbilizar el problema, de gestores de este dinero desde todas las administraciones, desde el Gobierno, Comunidades que son justamente lo que maneja.

Me da igual el color, porque en cuanto salga uno y se mete el otro, el otro no va…   » ver todo el comentario
No funciona igual en todas las CCAA, doy fe.
#6 Y yo. Recién operado de Cancer de Colon en Barcelona. La asistencia pública fue más que de 10. Un seguimiento muy bueno, tienes departamentos solamente para este tipo de cancer y no escatiman en nada. De momento en Catalunya a nivel hospitalario, muy bien. Ya los CAP's parece que son otra cosa.
#6 #21 Operado el año pasado por tumores endocrinos en la unidad de transplantes abdominales de Compostela. Un 20, sería una lástima que se perdiese el capital humano y el buen hacer de una de las unidades referencia en España, con otras muchas de otras especialidades en el resto de la geografía.

Se necesitan décadas para que una unidad como esta funcione como lo hace, y muy poco tiempo para estropearla.
Será más bien que "la están envenenando".
#31 Porque la gente al ver la carta se indigna pero no se mueve. Lo suyo es irte con la carta a atención al paciente y le explicas, te tienen que dar un formulario de queja si en ese momento no te lo pueden solucionar y además todas las gerencias tienen su apartado para quejas. Los papeles se los lleva el viento pero una queja digital y otra en papel ya es otra cosa y con niños no se andan con tonterías salvo que sea un caso muy claro de que puede esperar. También puedes pedirles que si hay un…   » ver todo el comentario
#32 Muchas gracias, me ha quedado clarísimo.
Me lo grabo a fuego.
Esa justamente es la idea de nuestros gestores: precarización de lo público para que lo privado funcione, la sanidad necesita un saneamiento radical , impedir que el personal publico trabaje en lo privado y desgravar en Declaración de Renta el gasto sanitario para que si o si trabajen en A, pero el lobbie sanitario es muy fuerte y la desvergüenza y falta de ética crece como el voto a la Derecha corrupta.
Pues lo siento por él (me alegro de que se haya librado de la grave enfermedad) pero ha sido según mi entender culpable de lo que critica, al haber ido a la privada (para eso se encargan de joder la pública, para que la gente se deje llevar a la privada y te saquen los cuartos).

La privada exíste porque vive de joder la pública y la gente se vaya a ellos.
#10 Por muy activista que seas ya lo pelearás en las urnas y las calles, pero a mí hija que la curen antes de que tenga secuelas a largo plazo.
#11 Una de las cosas que yo creo que ayudaría sería los centros de especialidades porque permiten agilizar cosas como la tuya que sin ser algo "gordo" sí requiere de un quirófano de locales porque los niños te pueden dar un susto. En algunas comunidades los tienes pero no entiendo por qué los gerentes se niegan a implementarlos más porque desaguan una barbaridad a los hospitales permitiendo agilizar las listas de espera y tener los hospitales para cosas más delicadas. Es que entiendo perfectamente que te fueras a la privada aunque yo habría tirado por atención al paciente y el papelito de queja con queja digital, ahí sí que se cuadran un poco más.
#29 La apunto para la siguiente, pero me imagino que juegan con darte la noticia a distancia (no recuerdo si fue por carta o correo electrónico) para que no lo puedas hacer en caliente, y ahí se quitan la mayoría de quejas.
#29 En las (creo recordar) dos ocasiones que he tenido que hacerlo, por retrasos o confusiones, ha sido reclamar en atención al paciente, y en poco tiempo me contactaban para la prueba o lo que fuera. Siempre se lo digo a la gente, que reclame y se mueva, que no se quede de brazos cruzados.

No tendría que ser así, porque tendría que ser todo más ágil, estar menos atascado y todo lo demás (y además, puedes dejar por el camino a la gente que se conforme, que se piense que si no le llaman antes…   » ver todo el comentario
#43 Efectivamente. La gente cree que no le harán caso pero la verdad es que sí funciona cuando sabes el proceso. Hay cosas que no puedes hacer mucho pero otras sí que es viable solucionarlas como las operaciones pruebas o incluso tratamientos y curas porque siempre alguien falla y si es posible, se mete a otra persona para que el hueco no se pierda. Cuesta un dineral tanto el material como el tiempo de uso de los aparatos y estancias como para tirarlos alegremente porque alguien no se ha…   » ver todo el comentario
#10 Yo entiendo totalmente lo que hizo este hombre.
Sí claramente tienes un tumor y te están dando 5 meses de espera para las primeras pruebas... No sé tú pero yo no tengo tanta sangre fría.
#10 es que la cosa era irse a la privada o al cementerio.

Está en su pleno derecho de criticar semejante circunstancia
#10
Entonces, que no me ha quedado claro, que alternativas propones? Morir para defender tu ideas?
Una cosa es no comprar una marca de champú y otra tratar un cáncer de próstata.
#10 Ni de coña, lo primero es tu salud, a ver de que vale que te mueras.

Y al irse a la privada eso que se ha llevado un paciente de la publica.

La lucha por la sanidad publica no esta en golpes de pecho y bravuconadas, esta unicamente en a quien votas y si quieres en ir a las manifestaciones (que ya se encargan de ningunear o desvirtuar)

Yo que ya tengo años para haber visto el deterioro brutal que nos hemos tragado con patatas tengo diafano que no voto a ni un partido de los que la estan privatizando o colaborando en ello.
#10 Claro. Mejor hacer de mártir y palmar por los gilipollas que votan al PP...:palm:
Aprovecho para recordar que ciertas políticas de ciertos partidos matan. Este señor tuvo alternativa y se salvó, otros muchos no tuvieron/tendrán tanta suerte.
Entiendo perfectamente la situación.
Mi pregunta es la siguiente. El diagnostico, consultas y tratamiento de ese cáncer en la privada te ha costado los 30€ que publicitan? Es por curiosidad.
#19 La experiencia que tengo yo de los desahuciados de la privada, no, no lo cubre. Sí que cubre cuando es algo muy claro y con grandes opciones a curarse o remitir o bien cuando tienen concierto con un hospital público porque si algo sale rana, los mandan al público y a correr.
#19 por navidadesdespues de un par de días
#19 #19 por navidades despues de un par de días de dolor en el testiculo derecho me palpe un bulto importante. Fui a la pública y al llevar una semana sin conseguir cita para visita con urologo y habiendo ido dos veces a urgencias a ver si me hacían una ecografía sin éxito, me busque un doctor privado. Me palpó el testículo y ya me dijo que casi no hacía falta la eco, aún así la hicimos por qué yo ya la había pedido por telefono. Al medio minuto de eco ya me estaba explicando porqué tenía la…   » ver todo el comentario
#37 Entendido. No tenias póliza de privada. Fue todo privado de verdad, que se traduce en 5000€ solo el diagnóstico.
Yo igual, entiendo tu situación pero también defiendo la publica a muerte porque no todo el mundo tiene 5000€. Hay gente que le desahucian de su casa por 1000€.
#48 totalmente de acuerdo. Por suerte podía disponer de 5000 euros. 5000 euros diagnóstico + orquiectomía ( extirpación) de hecho el diagnostico en si fueron 370 euros diagnóstico tumor 400 euros tac toraco abdominal y 600 biopsia total 1370€ seguramente a la sanidad pública le saldría más barato
#37 Si no tienes esos 5000 euros, estás muerto
#59 quizás no muerto pero con necesidad de quimio 100% con lo cual el coste final para seguridad social sería mucho mayor a 5000 euros... La prognosis de este tipo de tumores es muy buena con quimioterapia incluso con metástasis en varios órganos.

La falta de diagnostico rápido hace que tengamos que pagar más en tratamiento.
Mientras sigáis votando partidos de derechas, PSOE incluido, todo lo que es público está condenado.
Lo hacen poco a poco, para que no sea escandaloso, y si lo es pues ya están ahí los medios para taparlo, y si hay denuncias pues ya están ahí los jueces para demorar sine die las sentencias o volver a empezar.
Lo estáis viendo, y sabéis cómo solucionarlo. Lo que pasa es que luego le hacéis caso a los mismos medios de la derecha y votáis lo que votáis.
La sanidad pública no se muere sola, la están matando con unos claros intereses privatizadores.
Los libegales...
#49 El PPSOE, lo están haciendo igual
Pues mi experiencia es la contraria. A mi padre le diagnosticaron un cáncer cerebral y no se produjo ninguna espera innecesaria. Finalmente el desenlace fue mal dado las características del caso, pero el trato fue excepcional
Mientras se siga votando a la derecha la sanidad y la educación seguirán empeorando.
Es una pena que haya personas que tengan que acudir a la privada. Me alegro de que esta persona haya solucionado su problema de vida o muerte.

menéame